Duda Por si me estoy equivocando.

cardiaco

En Practicas
Modelo
bmw 530d e39
Registrado
29 Abr 2015
Mensajes
52
Reacciones
37
Hola de nuevo, ahora que puedo moverme sin dificultad, me gustaria hacer una reflexión sobre el cambio automático del Bmw 530d e39.
El que me lo vendió me dijo que no se le ocurriria cambiar al sistema sport en marcha????????
Me quedé de piedra y pensé que había vuelto a la era de Ford y el hombre delante anunciando con una bandera blanca, que venia un coche. En fin os comento como lo hago por si me equivoco.
Normalmente el sistema funciona dentro de ciudad o en carretera bien, es decir se acomoda a los problemas de la circulación y aumenta marcha o disminuye según necesidades. llanea con mucha soltura, pero tengo algunos problemas cuando se trata de subidas empinadas.
normalmente todos los coches se vienen abajo en el regimen del motor, velocidad mas baja y en los cambios manuales bajas a una marcha mas corta y aumentas las revoluciones. El cambio automático, al menos el mio no actua por mucho sobre gas que le dé porque parece que le estoy pidiendo que vaya mas rápido y tarda en entender que debe meter una marcha mas corta. El sistema se vuelve lento. Pero ahí tenemos el sistema de cambio a sport (izquierda de la palanca) y un toque atrás de la palanca me permite cambiar a cuarta o tercera, subiendo las revoluciones a 4000 y saliendo como un demonio cuando le pisas la cola. Normalmente me ocurre en sierra y sobre todo cuando un vehiculo pesado me ha hecho bajar mi velocidad de crucero por no poder adelantarlo y tenerme que meter detrás. Ahí introduzco la marcha mas corta 2 y salgo, aunque lento como todos pero recupero bien. En fin mi duda es: ¿Si aún haciendo esos cambios pulsando el botón de la palanca y volviendo después a D cuando el coche lleva el régimen desahogado habitual puede ser problemático para la caja de cambios en el futuro?. Imagino que no, pero sinceramente es la primera vez que tengo un coche automático, aunque había cogido otros antes no es lo mismo que sea el tuyo, sobre todo cuando ya he tenido que cambiarle la caja de cambios por malos usos anteriores.
He aprendido a manejar el pedal del acelerador, que parece que tiene personalidad propia para mejorar los cambios, el sobregas funciona muy bien en el llano, aunque no aconsejo hacer adelantamientos arriesgados (nunca), pero con un coche automático salvo que uses el sistema sport y aún así, sobre todo en vias de doble sentido. e incluso cuando hago la salida de un semaforo, a veces salgo en el sistema manual (por necesidades.....).
En fin espero haber detallado lo suficiente en el uso que hago de esta maravilla streptonic y por cierto cambienles el aceite, en un taller homologado, pero cambienles el aceite al menos a los 150.000kms.
Muchas gracias
 
Última edición:

ignacioz3

Forista
Modelo
530d e39 Z3 2.8
Registrado
21 Jul 2011
Mensajes
935
Reacciones
532
En marcha mientras no pongas ni P ni R puedes seleccionar la que quieras,la caja te pondra el limite,sobre el cambio de aceite a los 150mil km no lo veo,prefiero cambiarlo sobre los 50 o 60 mil km y tendre caja de por vida,cada 3 cambios de aceite al motor cambio el aceite y filtro de la caja y limpio el iman que sale asta arriba de roña,con ese mantenimiento me aseguro un buen funcionamiento de la caja automatica y mas duradero
 
Última edición:

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.244
Reacciones
45.875
Yo siempre cambiaba con el acelerador y bajaba las velocidades que necesitaba, para ello, era llevar el pedal "estable" y a la hora de adelantar le pegaba un pisotón muy rápido, bajaba de velocidad y cuando salia disparado, poco a poco iba quitando acelerador hasta que una vez terminada la maniobra lo estabilizaba y volvía cambiar a la siguiente marcha.

Cuando la situación era "critica" por tramos muy cortos para poder adelantar, me anticipaba a la maniobra de adelantamiento y ponía "S", sin tocar el manual secuencial y ya bajaba de velocidad.

El manual secuencial, solo lo usaba para tramos muy revirados y más para "retener" y no calentar demasiado los frenos, que para obtener repris, ya que, tira igual en "S" que en manual secuencial.

Sobre el cambio de aceite, le hice 3, llegué a la conclusión, que usando el coche en carretera, a los 150/175.000 sería suficiente, sale limpio. En carretera y dado que va refrigerado el aceite apena sufre.
El problema está en ciudad, donde sí sufre el aceite ya que la refrigeración es escasa o nula, pero con cambiarlo a los 100/125.000, como poco, sería suficiente.
 

ignacioz3

Forista
Modelo
530d e39 Z3 2.8
Registrado
21 Jul 2011
Mensajes
935
Reacciones
532
Yo siempre cambiaba con el acelerador y bajaba las velocidades que necesitaba, para ello, era llevar el pedal "estable" y a la hora de adelantar le pegaba un pisotón muy rápido, bajaba de velocidad y cuando salia disparado, poco a poco iba quitando acelerador hasta que una vez terminada la maniobra lo estabilizaba y volvía cambiar a la siguiente marcha.

Cuando la situación era "critica" por tramos muy cortos para poder adelantar, me anticipaba a la maniobra de adelantamiento y ponía "S", sin tocar el manual secuencial y ya bajaba de velocidad.

El manual secuencial, solo lo usaba para tramos muy revirados y más para "retener" y no calentar demasiado los frenos, que para obtener repris, ya que, tira igual en "S" que en manual secuencial.

Sobre el cambio de aceite, le hice 3, llegué a la conclusión, que usando el coche en carretera, a los 150/175.000 sería suficiente, sale limpio. En carretera y dado que va refrigerado el aceite apena sufre.
El problema está en ciudad, donde sí sufre el aceite ya que la refrigeración es escasa o nula, pero con cambiarlo a los 100/125.000, como poco, sería suficiente.
Yo prefiero hacer el cambio de aceite y filtro sobre los 50 o 60 mil km no merece la pena aguantarlo mucho mas ya que no es una inversion alta,sale unos 100e aceite castril mas filtro,al igual que con el aceite de motor y neumaticos no suelo llevarlo al limite de su vida
 

shad_m3

Forista
Modelo
E39
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
1.804
Reacciones
85
Estoy con manol yo hago casi el mismo uso que él aunque practicamente nunca he tenido la necesidad de ponerlo en "S" yo vivo en Vigo y esta ciudad es como una montaña rusa llena de subidas y bajadas tanto dentro de la ciudad como en las autovias/autopistas que entran/salen y en las pendientes de autovia si necesito hacer un adelantamiento o hacer una incorporación rapida simplemente piso a fondo pulso el "kickdown" con el pedal y el coche el solo ya reduce las marchas que sean necesarias para salir disparado sin tocarle a la palanca.

Yo tengo pendiente hacerle el cambio de aceite a la caja haber si encuentro un sitio donde vendan bien de precio el dextron III de castrol para hacerlo.

Un saludo
 

Mister_Macphisto

En Practicas
Modelo
530 dA e39 193
Registrado
3 Jul 2013
Mensajes
437
Reacciones
104
Yo también suelo usar el cambio "a pedal" aunque en situaciones, por ejemplo subiendo una pendiente prolongada, pongo S para que el coche vaya con una marcha menos, para así ir más suelto y no tan ahogado.
 

cardiaco

En Practicas
Modelo
bmw 530d e39
Registrado
29 Abr 2015
Mensajes
52
Reacciones
37
Estoy con manol yo hago casi el mismo uso que él aunque practicamente nunca he tenido la necesidad de ponerlo en "S" yo vivo en Vigo y esta ciudad es como una montaña rusa llena de subidas y bajadas tanto dentro de la ciudad como en las autovias/autopistas que entran/salen y en las pendientes de autovia si necesito hacer un adelantamiento o hacer una incorporación rapida simplemente piso a fondo pulso el "kickdown" con el pedal y el coche el solo ya reduce las marchas que sean necesarias para salir disparado sin tocarle a la palanca.

Yo tengo pendiente hacerle el cambio de aceite a la caja haber si encuentro un sitio donde vendan bien de precio el dextron III de castrol para hacerlo.

Un saludo
Muchas gracias por esta luz, no sabia como se llamaba el botoncito de kickdown ni que existia, lo achacaba a la entrada del turbo cuando pisaba sobre gas. Me ocurrió hace algunos meses en la autopista, estaba adelantando a varios coches en el limite de 125-130km (aprox. 10%, tolerancia 7), cuando un mercedes, empezó a darme luces para que me apartara, le hice señas de que íbamos a tope y siguió dando la coña, me cabreé y pisé fuerte; fué visto y no visto, nos tiró para atrás y comprobé como el mercedes se hacía pequeñito, después me incorporé a la derecha volviendo a la velocidad de crucero, para dejarle que corriera lo que le diera la gana, pero el hombre se metió entre los coches que había adelantado, no volví a verlo.
En fin no suelo abusar del kick pero se que puedo hacerlo cuando lo necesite y no era el turbo.
 

tbgs

Forista
Registrado
24 Ene 2005
Mensajes
1.137
Reacciones
39
Cambiar el aceite. Los 50 o 60... Da igual
Segun la estadística se rompen igual.
Igual lo retrasas??, puede ser.
Personalmente yo utilizo el cambio secuencial para retener sobre todo, y para vias secundarias si voy detras de algún camion o lo que sea y necesito ir.. Con todo...jiji j i
 
Arriba