enrique-j
Forista
- Modelo
- G20 330i LCI-1
- Registrado
- 11 Ene 2008
- Mensajes
- 1.719
- Reacciones
- 575
Hola. Este fin de semana el conce me ha dejado para probar un f30, 320d luxury. Lo tengo que devolver el lunes. Blanco. Cambio automático no deportivo, suspensión pasiva básica no sport, dirección básica, negro, interior piel crema, head display, equipo de sonido básico, neumáticos rof 225-50-17 brigestone, asientos normales, retrovisores básicos, 1100 km.
Me ha encantado. Extraordinario. Quiero uno.
Para daros mi opinión lo voy a comparar con mi coche actual: un e90, nuevo estilo de finales del 2008, 330i (gasolina), automático, suspensión básica, volante deportivo M con levas, neumáticos normales no rof 225-45-17 (conti sport contact 3), asientos deportivos, sin i-drive.
Como estas cosas son siempre muy subjetivas, creo que ayudará saber que tengo 51, soy un entusiasta de los coches deportivos, tengo una mujer muy comprensiva, me gasto en coches más de lo que me puedo permitir y que he tenido entre otros los siguientes coches: golf gti V dsg, león cupra r, mondeo st200, escort cosworth turbo pequeño, sierra cosworth tracción trasera, golf gti II con preparación bbr 180 cv. No quiero ser pedante pero estos datos ayudan a conocer a la persona que da la opinión.
El coche es muy bonito. Más bonito que el e90. Al natural más que en fotos o videos. Por delante se parece a un serie 1 y por detrás a un serie 5. Recuerda mucho al 5. Dependiendo del color se ve que es algo más grande (que ciertamente lo es). Llama poco la atención, la línea es continuista sobre el e90. Ni en gasolineras, ni circulando por carretera o ciudad, ni aparcado he visto a nadie que se lo quedara mirando. Es el único que he visto desde su lanzamiento.
Por dentro es mucho más lujoso que el mio. Buena terminación y gran calidad aparente. Ningún ruido o crujido. A mi me gusta mucho el mio precisamente por ser sobrio y espartano, pero el interior del f30 me gusta mucho. Siendo lujoso no es recargado y está diseñado con muy buen gusto. El espacio para las plazas delanteras parece igual pero el de las traseras es mayor. Sobre todo para las piernas. En el puesto del conductor el coche es súper acogedor y parece un coche mucho más pequeño de lo que realmente es.
Los asientos son buenos y confortables. Regulación manual. Mejores que los míos. Mucho más cómodos. Es muy fácil regularlos a gusto. Cómodos tanto para una posición de conducción baja o alta. Echo en falta más apoyo. Echo en falta el apoyo para las piernas regulable y también los estabilizadores laterales para los hombros y las piernas. En curva rápida me faltaba apoyo. No he probado los sport pero creo que pedirá los sport con apoyo lumbar (espalda delicada).
El i-drive es muy bueno e intuitivo. No hace falta el manual de instrucciones. Yo había probado uno en un serie 1 de cortesía hace 2 años y este es mucho mejor.
Los mandos están orientados hacia el conductor. Trae indicador de la temperatura del aceite. ¡por fin!
El equipo de sonido (básico) es mejor que el mio (también básico). La calidad del sonido es mejor.
Maletero algo mayor con entrada más fácil.
El drive performance control aportaba poco, pues el coche no tiene dirección ni suspensión regulable ni cambio automático deportivo. Sólo altera las revoluciones a las que cambia el cambio automático. Los modos eco-pro y confort los use un ratito para ver de que se trataba pero pronto puse sport y lo mantuve todo el tiempo.
El start-stop funciona bien. Está muy conseguido en su regulación. No cometió ningún error.
El head display es absolutamente brillante. No lo voy a incluir por motivos de presupuesto pero me ha encantado. Es genial y altamente recomendable. Es alucinante como lee las señales de límite de velocidad sin equivocarse ni una sola vez. El como muestra las instrucciones del navegador también está muy conseguido.
Por cierto el navegador básico es muy bueno también. ¡Con acento alemán! Para el que lo tenga que usar con frecuencia es muy recomendable, aunque me parece muy caro.
Los retrovisores no eran plegables ni antideslumbrantes ni el izq. se inclinaba en marcha atrás. Parece ser que para tener espejos plegables hay que pedir el extra de los espejos que creo recordar cuesta unos 900€. El configurador no dice que el extra incluye plegables, pero en la información técnica del coche si lo dice. Por otra parte, los laterales no sobresalen tanto como en el e90. Creo que los pediré. En el mio los tengo y me he acostumbrado a ellos. Sobre todo a que el izq. se incline hacia abajo al aparcar.
El asistente de aparcamiento funciona muy bien y es un extra a considerar en un coche de este tamaño.
El motor. Muy bueno, sorprendente, entiendo que sea el más vendido. Salvo coches de alquiler y de cortesía, nunca he tenido un diesel. Al principio el motor me pareció terrible pues lo conducía como un gasolina a base de revoluciones, potencia y cambios manuales. Luego fui aprendiendo a conducir con el par y dejarle hacer los cambios al propio coche. Haciendo los cambios manuales se ve que funciona básicamente con las marchas 5, 6,7 y 8. Me pareció un motor con gran fuerza, muy rápido, con excelentes recuperaciones a media y alta velocidad. Le cuesta recuperar a baja velocidad. No le gusta ir muy alto de vueltas. También debo decir que me pareció que le faltaba un poco de refinamiento. Por mi experiencia con los diesels de vw (coches de alquiler sobre todo) este es menos refinado, aunque eso si, las prestaciones son extraordinarias. Yo pediré el 328i. debo mencionar el consumo. En 450 kms a una media de 85 km/h ha gastado 7.8 l/100kms usando sólo en modo sport todo el rato. Me parecen unas cifras impresionantes. De todos modos, es un tema, además de económico, de preferencia personal. Potencia contra par. :zartyman
El cambio automático. Extraordinario. Muy altamente recomendable. Tiene 8 velocidades. En mi 330i los cambios (salvo en ciudad y atascos) los hago yo con las levas pues lo hago bastante mejor que el coche. En el 330d el coche lo hace mucho mejor que yo, tanto en confort como en sport. Casi no se notan los cambios y son muy rápidos. Una delicia. Yo creo que este motor ha sido diseñado primariamente para ser combinado con el cambio automático. Si el presupuesto es justo, aconsejo marcar esta opción y renunciar a opciones de lujo. El automático sport tiene que ser una pasada. Yo me lo voy a pedir.
El freno. Excelente. Igual de eficaz que los del e90 pero mucho más agradables de usar. Más fáciles de modular. No tienen el zapatazo inicial de los del e90 que hacen que los pasajeros casi se coman el tablero. Una delicia. El chasis una pasada. Di un frenazo controlado un curva sin tráfico a velocidad alta y no se inmuto. El mio si que se hubiera desestabilizado un poco.
La dirección. Llevaba dirección estándar, no la sport variable. Es tan dura o mas que la mía pero muy buena. Decir que a mi la del e90 me encanta. Muy informativa pero sin corrupciones. El volante algo fino para mi gusto (algo de artrosis en las manos). No hay volante M en opción que yo sepa. El coche cambia de línea y de apoyo con gran facilidad y seguridad pero esa sensación de ligereza y fluidez de que hablan las criticas, con dirección básica no la tiene. Es muy ágil (tanto o mas que el mio) pero liviano no. Se nota perfectamente el peso y las inercias. Que yo sepa todos los coches probados por las revistas tenían la adaptativa como opción. Parece que es una opción muy a considerar, que trasforma el coche y que la fluidez de que hablan, no sólo se debe al chasis sino también, quizá en mayor medida, a la dirección sport variable. Además parece que funciona mecánicamente, no electrónicamente. Yo me la pediré. Seguro.
Neumáticos. Llevaba 225-45-17 rof. Comparando con los que traía mi coche de nuevo en el 2008, a pesar de ser de la misma marca brigestone son difíciles de comparar pues la medida es mas conservadora y la suspensión del f30 es mejor que la del e90. Aún no me han convencido. Creo que los cambiaré cuando se desgasten por convencionales + kit de movilidad + rueda de galleta. No obstante, los argumentos a favor de los rof son muy fuertes. Sobre todo la seguridad que proporcionan.
Finalmente, las suspensiones. Aquí es donde estoy más liado y tengo las cosas menos claras. El coche llevaba suspensión pasiva básica. Es una suspensión dura pero mas cómoda que la del mio al pasar sobre piso en mal estado (quizá un 20% más cómodas). No es mas blanda, es mejor, mucho mejor. El paso por curva es más rápido y la sensación de seguridad en curva ha mejorado. El coche pasa sobre juntas de autopista y baches más suave que antes (pero no mucho más). No se cuanto se debe al chasis o a las medidas de los neumáticos o a la suspensión pero la diferencia es notable.
Al igual que la suspensión de mi 330i, le veo dos problemas leves. El movimiento vertical y la inclinación en curva a carga alta podrían quizá mejorar. Repito, la suspensión pasiva estándar es básicamente dura y muy buena. No he probado la deportiva pasiva pero no creo que tenga mejor relación deportividad/confort que la estándar. Aconsejaría a los que planean pedirla, que la prueben antes. Repito, la pasiva básica es muy buena. Mejor que la pasiva básica del 330i. en el conce tienen un 320d sport con pasiva deportiva. Intentaré probarlo pero lo veo difícil pues no está matriculado.
La deportiva variable M?? No se si su objetivo es que la suspensión sea más blanda pues la pasiva básica es dura (el mercado se quejaba de la dureza de la suspensión del e90) o mejorar el movimiento vertical o los dos. Que yo sepa aún ninguna revista ha probado un coche con pasiva para poder darnos una opinión.
Yo tengo dudas. :-k Me parece que el tema de la dirección variable puede ser más importante que el de las suspensiones.
Por otra parte, también debemos tener en cuenta que la pasiva deportiva y la variable bajan el coche un poco, lo cual parece positivo.
Yo creo que salvo que se disponga pronto de más información, me lo voy a pedir con suspensión básica pasiva y con dirección variable deportiva.
En resumen, el f30 me ha parecido un coche extraordinario. Mejor aún que el e90. Parecía difícil de conseguir pero lo han conseguido. Enhorabuena bmw.=D==D==D==D==D=:xray::xray::xray:
Me ha encantado. Extraordinario. Quiero uno.
Para daros mi opinión lo voy a comparar con mi coche actual: un e90, nuevo estilo de finales del 2008, 330i (gasolina), automático, suspensión básica, volante deportivo M con levas, neumáticos normales no rof 225-45-17 (conti sport contact 3), asientos deportivos, sin i-drive.
Como estas cosas son siempre muy subjetivas, creo que ayudará saber que tengo 51, soy un entusiasta de los coches deportivos, tengo una mujer muy comprensiva, me gasto en coches más de lo que me puedo permitir y que he tenido entre otros los siguientes coches: golf gti V dsg, león cupra r, mondeo st200, escort cosworth turbo pequeño, sierra cosworth tracción trasera, golf gti II con preparación bbr 180 cv. No quiero ser pedante pero estos datos ayudan a conocer a la persona que da la opinión.
El coche es muy bonito. Más bonito que el e90. Al natural más que en fotos o videos. Por delante se parece a un serie 1 y por detrás a un serie 5. Recuerda mucho al 5. Dependiendo del color se ve que es algo más grande (que ciertamente lo es). Llama poco la atención, la línea es continuista sobre el e90. Ni en gasolineras, ni circulando por carretera o ciudad, ni aparcado he visto a nadie que se lo quedara mirando. Es el único que he visto desde su lanzamiento.
Por dentro es mucho más lujoso que el mio. Buena terminación y gran calidad aparente. Ningún ruido o crujido. A mi me gusta mucho el mio precisamente por ser sobrio y espartano, pero el interior del f30 me gusta mucho. Siendo lujoso no es recargado y está diseñado con muy buen gusto. El espacio para las plazas delanteras parece igual pero el de las traseras es mayor. Sobre todo para las piernas. En el puesto del conductor el coche es súper acogedor y parece un coche mucho más pequeño de lo que realmente es.
Los asientos son buenos y confortables. Regulación manual. Mejores que los míos. Mucho más cómodos. Es muy fácil regularlos a gusto. Cómodos tanto para una posición de conducción baja o alta. Echo en falta más apoyo. Echo en falta el apoyo para las piernas regulable y también los estabilizadores laterales para los hombros y las piernas. En curva rápida me faltaba apoyo. No he probado los sport pero creo que pedirá los sport con apoyo lumbar (espalda delicada).
El i-drive es muy bueno e intuitivo. No hace falta el manual de instrucciones. Yo había probado uno en un serie 1 de cortesía hace 2 años y este es mucho mejor.
Los mandos están orientados hacia el conductor. Trae indicador de la temperatura del aceite. ¡por fin!
El equipo de sonido (básico) es mejor que el mio (también básico). La calidad del sonido es mejor.
Maletero algo mayor con entrada más fácil.
El drive performance control aportaba poco, pues el coche no tiene dirección ni suspensión regulable ni cambio automático deportivo. Sólo altera las revoluciones a las que cambia el cambio automático. Los modos eco-pro y confort los use un ratito para ver de que se trataba pero pronto puse sport y lo mantuve todo el tiempo.
El start-stop funciona bien. Está muy conseguido en su regulación. No cometió ningún error.
El head display es absolutamente brillante. No lo voy a incluir por motivos de presupuesto pero me ha encantado. Es genial y altamente recomendable. Es alucinante como lee las señales de límite de velocidad sin equivocarse ni una sola vez. El como muestra las instrucciones del navegador también está muy conseguido.
Por cierto el navegador básico es muy bueno también. ¡Con acento alemán! Para el que lo tenga que usar con frecuencia es muy recomendable, aunque me parece muy caro.
Los retrovisores no eran plegables ni antideslumbrantes ni el izq. se inclinaba en marcha atrás. Parece ser que para tener espejos plegables hay que pedir el extra de los espejos que creo recordar cuesta unos 900€. El configurador no dice que el extra incluye plegables, pero en la información técnica del coche si lo dice. Por otra parte, los laterales no sobresalen tanto como en el e90. Creo que los pediré. En el mio los tengo y me he acostumbrado a ellos. Sobre todo a que el izq. se incline hacia abajo al aparcar.
El asistente de aparcamiento funciona muy bien y es un extra a considerar en un coche de este tamaño.
El motor. Muy bueno, sorprendente, entiendo que sea el más vendido. Salvo coches de alquiler y de cortesía, nunca he tenido un diesel. Al principio el motor me pareció terrible pues lo conducía como un gasolina a base de revoluciones, potencia y cambios manuales. Luego fui aprendiendo a conducir con el par y dejarle hacer los cambios al propio coche. Haciendo los cambios manuales se ve que funciona básicamente con las marchas 5, 6,7 y 8. Me pareció un motor con gran fuerza, muy rápido, con excelentes recuperaciones a media y alta velocidad. Le cuesta recuperar a baja velocidad. No le gusta ir muy alto de vueltas. También debo decir que me pareció que le faltaba un poco de refinamiento. Por mi experiencia con los diesels de vw (coches de alquiler sobre todo) este es menos refinado, aunque eso si, las prestaciones son extraordinarias. Yo pediré el 328i. debo mencionar el consumo. En 450 kms a una media de 85 km/h ha gastado 7.8 l/100kms usando sólo en modo sport todo el rato. Me parecen unas cifras impresionantes. De todos modos, es un tema, además de económico, de preferencia personal. Potencia contra par. :zartyman
El cambio automático. Extraordinario. Muy altamente recomendable. Tiene 8 velocidades. En mi 330i los cambios (salvo en ciudad y atascos) los hago yo con las levas pues lo hago bastante mejor que el coche. En el 330d el coche lo hace mucho mejor que yo, tanto en confort como en sport. Casi no se notan los cambios y son muy rápidos. Una delicia. Yo creo que este motor ha sido diseñado primariamente para ser combinado con el cambio automático. Si el presupuesto es justo, aconsejo marcar esta opción y renunciar a opciones de lujo. El automático sport tiene que ser una pasada. Yo me lo voy a pedir.
El freno. Excelente. Igual de eficaz que los del e90 pero mucho más agradables de usar. Más fáciles de modular. No tienen el zapatazo inicial de los del e90 que hacen que los pasajeros casi se coman el tablero. Una delicia. El chasis una pasada. Di un frenazo controlado un curva sin tráfico a velocidad alta y no se inmuto. El mio si que se hubiera desestabilizado un poco.
La dirección. Llevaba dirección estándar, no la sport variable. Es tan dura o mas que la mía pero muy buena. Decir que a mi la del e90 me encanta. Muy informativa pero sin corrupciones. El volante algo fino para mi gusto (algo de artrosis en las manos). No hay volante M en opción que yo sepa. El coche cambia de línea y de apoyo con gran facilidad y seguridad pero esa sensación de ligereza y fluidez de que hablan las criticas, con dirección básica no la tiene. Es muy ágil (tanto o mas que el mio) pero liviano no. Se nota perfectamente el peso y las inercias. Que yo sepa todos los coches probados por las revistas tenían la adaptativa como opción. Parece que es una opción muy a considerar, que trasforma el coche y que la fluidez de que hablan, no sólo se debe al chasis sino también, quizá en mayor medida, a la dirección sport variable. Además parece que funciona mecánicamente, no electrónicamente. Yo me la pediré. Seguro.
Neumáticos. Llevaba 225-45-17 rof. Comparando con los que traía mi coche de nuevo en el 2008, a pesar de ser de la misma marca brigestone son difíciles de comparar pues la medida es mas conservadora y la suspensión del f30 es mejor que la del e90. Aún no me han convencido. Creo que los cambiaré cuando se desgasten por convencionales + kit de movilidad + rueda de galleta. No obstante, los argumentos a favor de los rof son muy fuertes. Sobre todo la seguridad que proporcionan.
Finalmente, las suspensiones. Aquí es donde estoy más liado y tengo las cosas menos claras. El coche llevaba suspensión pasiva básica. Es una suspensión dura pero mas cómoda que la del mio al pasar sobre piso en mal estado (quizá un 20% más cómodas). No es mas blanda, es mejor, mucho mejor. El paso por curva es más rápido y la sensación de seguridad en curva ha mejorado. El coche pasa sobre juntas de autopista y baches más suave que antes (pero no mucho más). No se cuanto se debe al chasis o a las medidas de los neumáticos o a la suspensión pero la diferencia es notable.
Al igual que la suspensión de mi 330i, le veo dos problemas leves. El movimiento vertical y la inclinación en curva a carga alta podrían quizá mejorar. Repito, la suspensión pasiva estándar es básicamente dura y muy buena. No he probado la deportiva pasiva pero no creo que tenga mejor relación deportividad/confort que la estándar. Aconsejaría a los que planean pedirla, que la prueben antes. Repito, la pasiva básica es muy buena. Mejor que la pasiva básica del 330i. en el conce tienen un 320d sport con pasiva deportiva. Intentaré probarlo pero lo veo difícil pues no está matriculado.
La deportiva variable M?? No se si su objetivo es que la suspensión sea más blanda pues la pasiva básica es dura (el mercado se quejaba de la dureza de la suspensión del e90) o mejorar el movimiento vertical o los dos. Que yo sepa aún ninguna revista ha probado un coche con pasiva para poder darnos una opinión.
Yo tengo dudas. :-k Me parece que el tema de la dirección variable puede ser más importante que el de las suspensiones.
Por otra parte, también debemos tener en cuenta que la pasiva deportiva y la variable bajan el coche un poco, lo cual parece positivo.
Yo creo que salvo que se disponga pronto de más información, me lo voy a pedir con suspensión básica pasiva y con dirección variable deportiva.
En resumen, el f30 me ha parecido un coche extraordinario. Mejor aún que el e90. Parecía difícil de conseguir pero lo han conseguido. Enhorabuena bmw.=D==D==D==D==D=:xray::xray::xray: