Off Topic Poesia, prosa, sentimientos, vivencias, etc. Lo que quieras compartir.

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Yo estoy releyendo "La verdadera y fatal historia de la familia Urreta". Os va a encantar. Son 716 páginas que te conducen hasta la locura. Por supuesto, es una novela de mi cosecha escrita en poco más de un año.
Ya puestos y si no es mucho preguntar. Porque ademas es que me interesa de verdad, si pudieras contarnos mas. Es decir, si tienes mas publicaciones, como lo hiciste para conseguir publicar el primero (si es que hubo segundo). No tengo serias aspiraciones, pero si mucho guardado dentro. No me disgustaría hacer algo "en serio". Pero ignoro los pasos a seguir.

Gracias de antemano.

Cordial saludo.
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.491
Reacciones
141.493

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Gracias wapo :drink:

... Ya ando buscando el avatar 2018, cada fin de temporada, busco nueva imagen para el siguiente ejercicio.
:floor::floor::floor: Seras mari...nero.:chulo:

Ya lo veremos pues.

Mira, yo es algo que no suelo cambiar. Al final es que somos animales de costumbres. Yo al menos.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
23-04-1999

Alquímia
Carbón cristalizando en inquieto diamante.
Miles de destellos.
Nuevos y viejos brillos bajo el mismo sol.

Diamantes actuando como prismas.
La conciencia de la materia
descomponiendo-dividiendo tiempo
oxidandose de luz.

Hasta que su inmaculada transparencia
va ataviandose de arrugados y negros destellos.
Advertidos por los avidos ojos del cuervo
encargado de llevarse los ultimos rayos
al atravesar el sol durante el ocaso.

Mi negro compañero.
Todos estamos en camino hacia alguna parte.
Nos ha sido concedido un prestamo de tiempo
devolveras todo
todo te será devuelto.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.524
Reacciones
229.281
Os dejo esto por aquí que creo no puede faltar, y seguro que hace tiempo que no lo leéis. Es buenísimo, impresionante

ROMANCE SONÁMBULO

Federico García Lorca

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas le están mirando
y ella no puede mirarlas.

*

Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde...?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.

*

Compadre, quiero cambiar
mi caballo por su casa,
mi montura por su espejo,
mi cuchillo por su manta.
Compadre, vengo sangrando,
desde los montes de Cabra.
Si yo pudiera, mocito,
ese trato se cerraba.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
Compadre, quiero morir
decentemente en mi cama.
De acero, si puede ser,
con las sábanas de holanda.
¿No ves la herida que tengo
desde el pecho a la garganta?
Trescientas rosas morenas
lleva tu pechera blanca.
Tu sangre rezuma y huele
alrededor de tu faja.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
Dejadme subir al menos
hasta las altas barandas,
dejadme subir, dejadme,
hasta las verdes barandas.
Barandales de la luna
por donde retumba el agua.

*

Ya suben los dos compadres
hacia las altas barandas.
Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lágrimas.
Temblaban en los tejados
farolillos de hojalata.
Mil panderos de cristal,
herían la madrugada.

*

Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento, dejaba
en la boca un raro gusto
de hiel, de menta y de albahaca.
¡Compadre! ¿Dónde está, dime?
¿Dónde está mi niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
cara fresca, negro pelo,
en esta verde baranda!

*

Sobre el rostro del aljibe
se mecía la gitana.
Verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Un carámbano de luna
la sostiene sobre el agua.
La noche su puso íntima
como una pequeña plaza.
Guardias civiles borrachos,
en la puerta golpeaban.
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña.

2 de agosto de 1924
 

Riv_2003

Forista Senior
Modelo
Bmw 525d
Registrado
12 Sep 2012
Mensajes
5.380
Reacciones
5.162
Siento muchísimo la situación por la que estas pasando tu, tus hijos y principalmente tu mujer. Se me ha hecho un nudo en el estómago y me ha entristecido mucho:(. Sólo puedo que mandarte muchos ánimos y deseos de que pueda recuperarse.

Un abrazo...
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Siento muchísimo la situación por la que estas pasando tu, tus hijos y principalmente tu mujer. Se me ha hecho un nudo en el estómago y me ha entristecido mucho:(. Sólo puedo que mandarte muchos ánimos y deseos de que pueda recuperarse.

Un abrazo...
Muchas gracias por tus palabras, compañero.

Lamento el mal rato. En serio.

Si estais bien aprovechar, que aquí no se sabe cuando va a cambiar el viento.

Un abrazo, gracias por pasarte y comentar.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.191
Venga, me animaré con algunas de mi bisabuelo. Como acto previo a las fiestas del Pilar de Zaragoza de 1920, se celebró un “concurso de tractores”; “Mefisto” (que es como firmaba mi bisabuelo en sus “Coplas del día”), reflejaba los cambios del progreso en las faenas del campo:


“Yo he visto en el monte de Valdespartera

dos bueyes tirando de una vertedera:

dos bueyes cansados de tanto labrar

que... es una faena más que regular.


De los dos, el joven miró con recelo

las veloces máquinas que surcan el suelo...

Viendo los tractores sintió gran afrenta

y quiso embestirles con su cornamenta (...)”.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.191
Otra copla sobre “Velocipedomanía”, de Julio del 16. Los velocípedos, con la bicicleta como principal artilugio, fueron inundando las calles de las poblaciones:


“Sobre la asfaltada vía

de la invicta capital,

observarás cada día

como cunde la manía

o locura del pedal


No precisa ser rentista

quien cultiva tal “sport”;

que hoy cualquiera es un ciclista

y puede tomar por pista

hasta la calle mayor.


Por donde quiera que puedas

discurrir, tranquilo vas,

y de pronto ¡zas! te enredas

con un tío y con dos ruedas

por delante y por detrás” (...).
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Ya puestos y si no es mucho preguntar. Porque ademas es que me interesa de verdad, si pudieras contarnos mas. Es decir, si tienes mas publicaciones, como lo hiciste para conseguir publicar el primero (si es hubo segundo). No tengo serias aspiraciones, pero si mucho guardado dentro. No me disgustaría hacer algo "en serio". Pero ignoro los pasos a seguir.

Gracias de antemano.

Cordial saludo.

Pues te cuento. He publicado tres novelas, y diez esperando guardadas en un cajón. Hay gente que paga por editar sus novelas; yo afortunadamente tuve la suerte de encontrar un editor que le encantó "En busca de la mujer fantasma" y se hizo cargo de todo. Lo cierto, es que es un mundo muy complicado donde existen pocas alegrías y mucho esfuerzo y dedicación. Ten en cuenta que el autor apenas se lleva el 10% del precio del libro, el resto se lo llevan editor, imprenta, distribuidor y librero.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Venga, me animaré con algunas de mi bisabuelo. Como acto previo a las fiestas del Pilar de Zaragoza de 1920, se celebró un “concurso de tractores”; “Mefisto” (que es como firmaba mi bisabuelo en sus “Coplas del día”), reflejaba los cambios del progreso en las faenas del campo:


“Yo he visto en el monte de Valdespartera

dos bueyes tirando de una vertedera:

dos bueyes cansados de tanto labrar

que... es una faena más que regular.


De los dos, el joven miró con recelo

las veloces máquinas que surcan el suelo...

Viendo los tractores sintió gran afrenta

y quiso embestirles con su cornamenta (...)”.
Me quito el sombrero ante tu bisabuelo. :aplause::aplause::aplause:

Es como una fotografía de tiempo atras que se quedó en el recuerdo de los que ya no estan y que gracias a esto podemos revivirlo de nuevo y de nuevo comprenderlo.

Así lo leo y así lo veo.

Gracias por compartirlo, compañero.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Otra copla sobre “Velocipedomanía”, de Julio del 16. Los velocípedos, con la bicicleta como principal artilugio, fueron inundando las calles de las poblaciones:


“Sobre la asfaltada vía

de la invicta capital,

observarás cada día

como cunde la manía

o locura del pedal


No precisa ser rentista

quien cultiva tal “sport”;

que hoy cualquiera es un ciclista

y puede tomar por pista

hasta la calle mayor.


Por donde quiera que puedas

discurrir, tranquilo vas,

y de pronto ¡zas! te enredas

con un tío y con dos ruedas

por delante y por detrás” (...).
Y mira que a mi tampoco me caen nada bien los de las bicis...sin generalizar, pero es que hay cada uno...o cada par que...

Lo dicho, gracias por compartirlo.:guiño:
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Pues te cuento. He publicado tres novelas, y diez esperando guardadas en un cajón. Hay gente que paga por editar sus novelas; yo afortunadamente tuve la suerte de encontrar un editor que le encantó "En busca de la mujer fantasma" y se hizo cargo de todo. Lo cierto, es que es un mundo muy complicado donde existen pocas alegrías y mucho esfuerzo y dedicación. Ten en cuenta que el autor apenas se lleva el 10% del precio del libro, el resto se lo llevan editor, imprenta, distribuidor y librero.
Se le quitan a uno las ganas de escribir. No es que vaya a hacerlo en principio por dineros, que tampoco están de mas. Pero que a cuenta de ello no me vaya ni siquiera la mitad a embolsar, como que clama al cielo. Cuanta creación se está perdiendo.

Gracias compañero.

Cordial saludo.
 
Última edición:

Chevives

En Practicas
Modelo
BMW 318i 143cv
Registrado
19 Abr 2015
Mensajes
539
Reacciones
701
Buenas tardes.

Me animo a compartir un poema. Os explico un poco de donde viene.

Cuando era pequeño pasaba los veranos con mi familia en un finca ( donde ahora vivo). Y a pocos kilómetros teníamos un "vecino" que tenía una ganadería de ovejas.

Era un matrimonio ( muy buena gente por cierto) que acogían a un chico de una familia humilde y le daban comida, cama y una paga. Y llevaban a pastar a las ovejas justo enfrente de la finca.

Los primeros veranos contrataron a un chico llamado Martín. Una persona humilde y bondadosa. Y yo me iba con él a acompañarle.
Pasábamos la tarde escuchando la radio y hablando.

Este matrimonio, finalmente lo acogió como a un hijo y le compró una moto de campo para que se pudiera ir a ver las ovejas, dar una vuelta o lo que le apeteciese.

Una noche, salió de fiesta con una chica que había conocido y otra pareja y al volver a casa tuvieron un accidente y fallecieron todos.

Sin entrar en más detalles, poco después este matrimonio habló con los padres de Martín y entre todos decidieron que su hermano pequeño, llamado Manuel, fuese con ellos a la ganadería. Un chico de corazón y cualidades humanas muy parecidas a las de su hermano.

Enseguida entablamos amistad y venía muchos días a casa mientras las ovejas pastaban enfrente y les echábamos un ojo de vez en cuando.

Manuel apenas sabía leer, y le estaban enseñando el matrimonio con el que vivía.

Un día de los que vino a casa, lo hizo con un libro en la mano. Era un libro de poemas del que no recuerdo más que una pequeña pincelada de la portada. Pero recuerdo perfectamente el poema que leyó aquel día con cierta dificultad.

Se llama El romance de la loba parda.

Mirando un poco comprobé que se trata de un poema anónimo. Y la historia que cuenta es un claro reflejo de los intereses y preocupaciones de Manuel en aquel momento.

La forma en que está escrito y las palabras que usa el autor me recuerdan tremendamente a Manuel, a su hermano... Y a toda aquella maravillosa época que guardo con tanto cariño en mi corazón.



Os lo copio y pego para que lo leáis.

Estando yo en la mi choza pintando la mi cayada,
las cabrillas altas iban y la luna rebajada;
mal barruntan las ovejas, no paran en la majada.
Vide venir siete lobos por una oscura cañada.
Venían echando suertes cuál entrará a la majada;
le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda,
que tenía los colmillos como punta de navaja.
Dio tres vueltas al redil y no pudo sacar nada;
a la otra vuelta que dio, sacó la borrega blanca,
hija de la oveja churra, nieta de la orejisana,
la que tenían mis amos para el domingo de Pascua.
—¡Aquí, mis siete cachorros, aquí, perra trujillana,
aquí, perro el de los hierros, a correr la loba parda!
Si me cobráis la borrega, cenaréis leche y hogaza;
y si no me la cobráis, cenaréis de mi cayada.
Los perros tras de la loba las uñas se esmigajaban;
siete leguas la corrieron por unas sierras muy agrias.
Al subir un cotarrito la loba ya va cansada:
—Tomad, perros, la borrega, sana y buena como estaba.
—No queremos la borrega, de tu boca alobadada,
que queremos tu pelleja pa' el pastor una zamarra;
el rabo para correas, para atacarse las bragas;
de la cabeza un zurrón, para meter las cucharas;
las tripas para vihuelas para que bailen las damas.

Lo he copiado y pegado directamente así que perdonar si no salen los espacios de la manera más adecuada.

Espero que os guste. Y disculpar una vez más por que revisando un poco lo escrito me he dado cuenta de que es un buen ladrillo.

Un saludo.
 
Última edición:

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Buenas tardes.

Me animo a compartir un poema. Os explico un poco de donde viene.

Cuando era pequeño pasaba los veranos con mi familia en un finca ( donde ahora vivo). Y a pocos kilómetros teníamos un "vecino" que tenía una ganadería de ovejas.

Era un matrimonio ( muy buena gente por cierto) que acogían a un chico de una familia humilde y le daban comida, cama y una paga. Y llevaban a pastar a las ovejas justo enfrente de la finca.

Los primeros veranos contrataron a un chico llamado Martín. Una persona humilde y bondadosa. Y yo me iba con él a acompañarle.
Pasábamos la tarde escuchando la radio y hablando.

Este matrimonio, finalmente lo acogió como a un hijo y le compró una moto de campo para que se pudiera ir a ver las ovejas, dar una vuelta o lo que le apeteciese.

Una noche, salió de fiesta con una chica que había conocido y otra pareja y al volver a casa tuvieron un accidente y fallecieron todos.

Sin entrar en más detalles, poco después este matrimonio habló con los padres de Martín y entre todos decidieron que su hermano pequeño, llamado Manuel, fuese con ellos a la ganadería. Un chico de corazón y cualidades humanas muy parecidas a las de su hermano.

Enseguida entablamos amistad y venía muchos días a casa mientras las ovejas pastaban enfrente y les echábamos un ojo de vez en cuando.

Manuel apenas sabía leer, y le estaban enseñando el matrimonio con el que vivía.

Un día de los que vino a casa, lo hizo con un libro en la mano. Era un libro de poemas del que no recuerdo más que una pequeña pincelada de la portada. Pero recuerdo perfectamente el poema que leyó aquel día con cierta dificultad.

Se llama El romance de la loba parda.

Mirando un poco comprobé que se trata de un poema anónimo. Y la historia que cuenta es un claro reflejo de los intereses y preocupaciones de Manuel en aquel momento.

La forma en que está escrito y las palabras que usa el autor me recuerdan tremendamente a Manuel, a su hermano... Y a toda aquella maravillosa época que guardo con tanto cariño en mi corazón.



Os lo copio y pego para que lo leáis.

Estando yo en la mi choza pintando la mi cayada,
las cabrillas altas iban y la luna rebajada;
mal barruntan las ovejas, no paran en la majada.
Vide venir siete lobos por una oscura cañada.
Venían echando suertes cuál entrará a la majada;
le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda,
que tenía los colmillos como punta de navaja.
Dio tres vueltas al redil y no pudo sacar nada;
a la otra vuelta que dio, sacó la borrega blanca,
hija de la oveja churra, nieta de la orejisana,
la que tenían mis amos para el domingo de Pascua.
—¡Aquí, mis siete cachorros, aquí, perra trujillana,
aquí, perro el de los hierros, a correr la loba parda!
Si me cobráis la borrega, cenaréis leche y hogaza;
y si no me la cobráis, cenaréis de mi cayada.
Los perros tras de la loba las uñas se esmigajaban;
siete leguas la corrieron por unas sierras muy agrias.
Al subir un cotarrito la loba ya va cansada:
—Tomad, perros, la borrega, sana y buena como estaba.
—No queremos la borrega, de tu boca alobadada,
que queremos tu pelleja pa' el pastor una zamarra;
el rabo para correas, para atacarse las bragas;
de la cabeza un zurrón, para meter las cucharas;
las tripas para vihuelas para que bailen las damas.

Lo he copiado y pegado directamente así que perdonar si no salen los espacios de la manera más adecuada.

Espero que os guste. Y disculpar una vez más por que revisando un poco lo escrito me he dado cuenta de que es un buen ladrillo.

Un saludo.
j*der, aplaudo hasta con las orejas, de verdad.

Me ha encantado, en serio. Nos has puesto en situación contandonos todo con detalle. Que lastima me ha dado lo del accidente. Mala pata, por dios.

El modo en que está escrita es buenisimo, algo que si no se ha perdido se está perdiendo. Increible. Muy muy bueno, a mi al menos me ha encantado, en serio.

Gracias por compartirla, voy a leerla otra vez, porque tiene miga la cosa.

Cordial saludo.
 

Chevives

En Practicas
Modelo
BMW 318i 143cv
Registrado
19 Abr 2015
Mensajes
539
Reacciones
701
j*der, aplaudo hasta con las orejas, de verdad.

Me ha encantado, en serio. Nos has puesto en situación contandonos todo con detalle. Que lastima me ha dado lo del accidente. Mala pata, por dios.

El modo en que está escrita es buenisimo, algo que si no se ha perdido se está perdiendo. Increible. Muy muy bueno, a mi al menos me ha encantado, en serio.

Gracias por compartirla, voy a leerla otra vez, porque tiene miga la cosa.

Cordial saludo.
Muchas gracias compañero. Me alegro mucho de que te haya gustado. No estaba muy seguro de como ponerlo, pero ayer cuando abriste el hilo fue lo primero que se me vino a la mente.

Mucho me acuerdo de aquellos días.

Todavía veo algunos días a Ricardo, el marido del matrimonio. Ya que ella ( Carmen) falleció ya hace unos años.

La ganadería sigue aquí al lado de mi casa. A menos de un kilómetro. Y pasó por delante cuando voy a correr varias veces a la semana. Solo que ahora únicamente la tiene para ir de vez en cuando a regar y demás.

En fin... Tiempos que me alegro mucho de haber podido vivir.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.191
Y mira que a mi tampoco me caen nada bien los de las bicis...sin generalizar, pero es que hay cada uno...o cada par que...

Lo dicho, gracias por compartirlo.:guiño:

Venga, te dejo otra copla más. En este caso, sobre el fútbol, que también arraigó con rapidez, ocasionando problemas similares a los viandantes; “La manía del fútbol” (28-6-1922):

“De tal modo en los muchachos

va arraigando la afición,

que resulta peligroso

recorrer la población,

pues caminas por el Coso

tan contento y tan feliz

y de pronto ¡zas! un bulto

te extraplana la nariz (...).

Incidentes callejeros

cada diez minutos ves,

por pelotas que te enfilan

a boleo o de revés:

Es stadium toda calle;

equipier todo chiclán,

y es el gol... el transeúnte

por los gol-pes que le dan.


-Ve con ojo, ciudadano:

Ponte casco o cosa así,

que el fútbol es la manía

que está en boga por aquí,

y si un golpe de pelota

te dirigen al frontal,

o te cuesta otro cañizo

o te cuesta un funeral.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Muchas gracias compañero. Me alegro mucho de que te haya gustado. No estaba muy seguro de como ponerlo, pero ayer cuando abriste el hilo fue lo primero que se me vino a la mente.

Mucho me acuerdo de aquellos días.

Todavía veo algunos días a Ricardo, el marido del matrimonio. Ya que ella ( Carmen) falleció ya hace unos años.

La ganadería sigue aquí al lado de mi casa. A menos de un kilómetro. Y pasó por delante cuando voy a correr varias veces a la semana. Solo que ahora únicamente la tiene para ir de vez en cuando a regar y demás.

En fin... Tiempos que me alegro mucho de haber podido vivir.
Gracias a tí por traer esa historia y esa poesía con ese lenguaje tan especial para ilustrarnos. Ha sido un estupendo aporte y un enriquecimiento unico. Esas cosas no se leen todos los días.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Venga, te dejo otra copla más. En este caso, sobre el fútbol, que también arraigó con rapidez, ocasionando problemas similares a los viandantes; “La manía del fútbol” (28-6-1922):

“De tal modo en los muchachos

va arraigando la afición,

que resulta peligroso

recorrer la población,

pues caminas por el Coso

tan contento y tan feliz

y de pronto ¡zas! un bulto

te extraplana la nariz (...).

Incidentes callejeros

cada diez minutos ves,

por pelotas que te enfilan

a boleo o de revés:

Es stadium toda calle;

equipier todo chiclán,

y es el gol... el transeúnte

por los gol-pes que le dan.


-Ve con ojo, ciudadano:

Ponte casco o cosa así,

que el fútbol es la manía

que está en boga por aquí,

y si un golpe de pelota

te dirigen al frontal,

o te cuesta otro cañizo

o te cuesta un funeral.
j*der con el señor MEFISTO, que buena vista y que bien sabía plasmarlo. Es un punto como ha ido recopilando esos momentos de cambio. Punto ademas el hecho de que estaba justo allí cuando se produjeron y nos los cuenta tal cual, rimando e incluso con cachondeo. c**o que me reía al leerlo y eso es sano.

Gracias por traer mas, @*NANO*

Un placer leer los versos de tu bisabuelo.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.191
Fue una pena que falleciera tan joven, porque habría dejado un legado importante de no haber ocurrido así.

No obstante, iré poniendo algo de vez en cuando, porque tengo miles.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Fue una pena que falleciera tan joven, porque habría dejado un legado importante de no haber ocurrido así.

No obstante, iré poniendo algo de vez en cuando, porque tengo miles.
Lamento leer eso...

Cuando tu quieras estaremos encantados de releer a tu bisabuelo, y con ello traerlo de nuevo al recuerdo. Nadie se muere del todo cuando lo recuerdan. Quiero pensar que orgulloso estaría al ver que su biznieto no solo lo recuerda, sino que lo comparte.

Ya me gustaría que en el futuro alguien de mi sangre haría lo mismo conmigo y con mis humildes escritos.

Cordial saludo.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
Que importan las lenguas si el sentimiento es el mismo...



Lo iba a poner en el hilo de musica, pero tiene perfecta cabida en este. Es mas, es que este es su lugar.

Grande Mikel.
 

asturd

Forista Legendario
Modelo
Audi a4 B8
Registrado
25 Abr 2007
Mensajes
11.755
Reacciones
8.552
e5kx1i.jpg

No es poesia pero motiva...
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.524
Reacciones
229.281
Buenas tardes.

Me animo a compartir un poema. Os explico un poco de donde viene.

Cuando era pequeño pasaba los veranos con mi familia en un finca ( donde ahora vivo). Y a pocos kilómetros teníamos un "vecino" que tenía una ganadería de ovejas.

Era un matrimonio ( muy buena gente por cierto) que acogían a un chico de una familia humilde y le daban comida, cama y una paga. Y llevaban a pastar a las ovejas justo enfrente de la finca.

Los primeros veranos contrataron a un chico llamado Martín. Una persona humilde y bondadosa. Y yo me iba con él a acompañarle.
Pasábamos la tarde escuchando la radio y hablando.

Este matrimonio, finalmente lo acogió como a un hijo y le compró una moto de campo para que se pudiera ir a ver las ovejas, dar una vuelta o lo que le apeteciese.

Una noche, salió de fiesta con una chica que había conocido y otra pareja y al volver a casa tuvieron un accidente y fallecieron todos.

Sin entrar en más detalles, poco después este matrimonio habló con los padres de Martín y entre todos decidieron que su hermano pequeño, llamado Manuel, fuese con ellos a la ganadería. Un chico de corazón y cualidades humanas muy parecidas a las de su hermano.

Enseguida entablamos amistad y venía muchos días a casa mientras las ovejas pastaban enfrente y les echábamos un ojo de vez en cuando.

Manuel apenas sabía leer, y le estaban enseñando el matrimonio con el que vivía.

Un día de los que vino a casa, lo hizo con un libro en la mano. Era un libro de poemas del que no recuerdo más que una pequeña pincelada de la portada. Pero recuerdo perfectamente el poema que leyó aquel día con cierta dificultad.

Se llama El romance de la loba parda.

Mirando un poco comprobé que se trata de un poema anónimo. Y la historia que cuenta es un claro reflejo de los intereses y preocupaciones de Manuel en aquel momento.

La forma en que está escrito y las palabras que usa el autor me recuerdan tremendamente a Manuel, a su hermano... Y a toda aquella maravillosa época que guardo con tanto cariño en mi corazón.



Os lo copio y pego para que lo leáis.

Estando yo en la mi choza pintando la mi cayada,
las cabrillas altas iban y la luna rebajada;
mal barruntan las ovejas, no paran en la majada.
Vide venir siete lobos por una oscura cañada.
Venían echando suertes cuál entrará a la majada;
le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda,
que tenía los colmillos como punta de navaja.
Dio tres vueltas al redil y no pudo sacar nada;
a la otra vuelta que dio, sacó la borrega blanca,
hija de la oveja churra, nieta de la orejisana,
la que tenían mis amos para el domingo de Pascua.
—¡Aquí, mis siete cachorros, aquí, perra trujillana,
aquí, perro el de los hierros, a correr la loba parda!
Si me cobráis la borrega, cenaréis leche y hogaza;
y si no me la cobráis, cenaréis de mi cayada.
Los perros tras de la loba las uñas se esmigajaban;
siete leguas la corrieron por unas sierras muy agrias.
Al subir un cotarrito la loba ya va cansada:
—Tomad, perros, la borrega, sana y buena como estaba.
—No queremos la borrega, de tu boca alobadada,
que queremos tu pelleja pa' el pastor una zamarra;
el rabo para correas, para atacarse las bragas;
de la cabeza un zurrón, para meter las cucharas;
las tripas para vihuelas para que bailen las damas.

Lo he copiado y pegado directamente así que perdonar si no salen los espacios de la manera más adecuada.

Espero que os guste. Y disculpar una vez más por que revisando un poco lo escrito me he dado cuenta de que es un buen ladrillo.

Un saludo.

Tío lo conozco! Lo cantan aquí en navidad en el pueblo en el que vivo, cerca de Extremadura. Por cierto muy buena tu historia
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.524
Reacciones
229.281
El árbol que mueve algunos a lágrimas de felicidad,
en la Mirada de otros no es más que un objeto Verde
que se interpone en el camino.
Algunas personas Ven la Naturaleza como algo Ridículo y Deforme,
pero para ellos no dirijo mi discurso;
y aun algunos pocos no ven en la naturaleza nada en especial.
Pero para los ojos de la persona de imaginación,
la Naturaleza es imaginación misma.
Así como un hombre es, ve.
Así como el ojo es formado, así es como sus potencias quedan establecidas.

William Blake
Carta al Dr. Trustler [23 agosto 1799]
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
A mí hubo un tiempo que me gustaba escribir..(bueno me gusta .pero no tengo tiempo o no lo busco)...

Esto lo escribí hace unos años...está en blog dónde tengo un par de relatos más...es un poco melancólico y depresivo...a ver qué os parece..

Por no copiar todo os dejo el enlace

http://elhombreqconfundialosstdos.blogspot.com.es/2009/05/solo-entre-la-multitud.html
j*der, acabo de leer este otro y me ha gustado mucho. Me recuerda en cierto modo a "especial". Le encuentro cierta similitud a la hora de redactar.

Permiteme el ponerlo para compartirlo, compañero.

domingo, 24 de mayo de 2009
UNA HERMOSA MAÑANA DE PRIMAVERA

Todavía estaba amaneciendo cuando entró en el garaje. Retiró la lona que lo cubría y allí estaba mirándole con aquellos ojos saltones, como una rana. Era algo que siempre le había llamado la atención de aquel coche, sus saltones faros un diseño que apenas había permanecido invariable en casi 60 años, desde la primera vez que salió de la linea de montaje hasta las últimas unidades allá por el año 2020.

Siempre había sido el coche favorito de su padre, que había sido quien lo había comprado poco después de la prohibición, lo había descubierto en uno de sus viajes de trabajo. Había pertenecido a un empresario que lo había dejado apartado y cubierto de polvo en una de sus naves. Pagó un mínimo precio por él, casi regalado, aquello era simplemente un montón de chatarra. Cuando la prohibición entró en vigor solo se pudieron conservar aquellos vehículos más modernos que pudieron ser “reequipados” y el resto fueron condenados al achatarramiento obligatorio, solo alguna unidad destinada a museos fue conservada, el resto fueron convertidos en acero, plastico y otros elementos que se reciclaron para darles un nuevo uso.

Hacía ya 20 años de aquel día cuando su padre llegó a casa con la sonrisa pintada en la cara y con una unidad de transporte de 30 m3, lo trajo a escondidas ya que aquel tipo de maquinas había sido prohibida y su tenencia, venta o compra estaba penada por la ley, con multas y confiscación por parte del estado. Lo descargó directamente al garaje, ante la desaprobación de su madre y su atónita mirada. Los días siguientes fue un ir y venir de íntimos amigos, tan locos como su padre, que no daban crédito a lo que veían.

El coche era un Porsche 911 2.4 de 1972, era el modelo de 130 CV con carburador Zenith. Había sido una suerte que hubiera encontrado precisamente ese motor ya que era imposible conseguir gasolina y era más fácil adaptar un carburador para funcionar con sustancias sucedaneas que un sistema de inyección electrónica que podría provocar más complicaciones. Su padre le dedicó todo su tiempo libre durante meses, ayudado por amigos y buscando alguna pieza en el mercado negro, o construyéndola artesanalmente. Una vez puesto a punto mecánicamente, fue pintado en su totalidad de un color gris azulado, que su padre decía que era como el utilizado por Steve Mcqueen en la película “Le Mans” (que recordaba haber visto cuando era muy pequeño).

Recordaba como si hubiese sido ayer el día que el coche estuvo terminado y fueron a probarlo. Hubieron de salir de noche y apenas hicieron 5 km pero aquella sensación no se le olvidaría en la vida. Hasta aquel día no había recordado la sensación de circular en uno de aquellos coches movidos por motor de explosión, ya que era todavía bastante pequeño cuando la prohibición entró en vigor. También recordó como su padre le enseño a conducirlo en el aparcamiento de la casa los domingos casi de madrugada o al atardecer.

Ahora eran otros tiempos, el transporte por carretera se realizaba en módulos de transporte personal, o unidades de transporte, dependiendo si eran para transportar personas o mercancías. Un sistema de guiado parecido al Sistema De Posicionamiento Global utilizado a principios de siglo y cuya invención databa de finales del siglo XX se encargaba del desplazamiento de los módulos por las nuevas carreteras, aunque ahora ya no se basaba en satélites, si no que un sistema de seguimiento electrónico que había sido insertado en las carreteras y hacía que una vez establecido el destino, todos los módulos se desplazaran a la misma velocidad y con una seguridad impensable en la época en la que había sido construido su Porsche. Los accidentes eran cosa del pasado y simplemente ocurrían de vez en cuando y siempre motivados por fallos mecánicos o electrónicos ya que nada más había sido dejado al control humano. En aquellas carreteras antiguas en las que no estaba insertado este seguimiento electrónico una pintura especial hacía que los módulos fueran guiados de igual manera.


La noche anterior había estado trabajando en el coche, lo había limpiado, engrasado y comprobado todo su funcionamiento, había llenado el depósito con el líquido que hacía las veces de gasolina (una mezcla de bioetanol y eter). Cuando bajó a la mañana siguiente destapó la lona que lo cubría, se sentó y accionó la llave de contacto. Con un leve ronquido se puso en marcha y apreció el sonido de los 6 cilindros Boxer que emitían aquel característico golpeteo que pese que a el siempre le había parecido extraño su padre decía que sonaba como la voz de los dioses.

Por suerte para él, vivía en una zona apartada del mundo y no era habitual encontrarse con nadie en aquellas carreteras que lo rodeaban, no obstante procuraba salir al amanecer o al atardecer, con suficiente luz para no tener que encender el alumbrado para ver, y lo suficientemente oscuro para no ser visto con las luces apagadas. Solía hacer recorridos de no más de 30-40 km, por un circuito con pequeñas variaciones que le llevaban unos 20-30 minutos. Unos minutos que le hacían transportarse varias decadas en el pasado y sentirse vivo por momentos.

Aquella mañana presagiaba un día espléndido, el sol todavía no había salido pero se adivinaba su claridad entre las montañas. Salió en dirección norte, lo que significaba que circularía por una serie de curvas en subida durante unos 10 km, para después descender hacia su casa por una carretera mucho mejor con amplias curvas y trazado rápido ideal para dar rienda suelta a la caballería que propulsaba su eje trasero. Su padre había hecho un maravilloso trabajo de restauración, ya que pese a que aquel motor rendía unos escasos 130 CV para un peso de apenas 1000 kg, una ligera subida en la relación de compresión e instalación de conductos de admisión más grandes había subido a casi 180 CV, lo que para la ligereza del chasis le hacía tener unas prestaciones envidiables y que no eran alcanzadas por aquellos pesados módulos de transporte personal que ahora poblaban las carreteras. Una vez que los indicadores de temperatura llegaron a su nivel idoneo comenzó a apurar las revoluciones del motor y a enlazar las curvas en una especie de trance, como si hubiera retrocedido en el tiempo. Fue entonces cuando por el rabillo del ojo, lo vió. Era un extraño vehículo negro, pero que todo el mundo sabía a quien pertenecía, su color negro brillante como de charol y su extraña forma con la cabina redonda y los laterales bajando en diagonal hasta juntarse en su cubierta plana y picuda, decían los viejos del lugar que recordaba a unos extraños sombreros que llevaban las fuerzas de la autoridad en el siglo XX. Era un vehículo de vigilancia de la Guardia Nacional Civil de Esquadra, que se dedicaba a patrullar por las carreteras sobre todo buscando modulos de transporte modificados o vehiculos ilegales.

En un primer momento pensó que no le habían visto, pero cuando vió la brusca maniobra que realizó el vehículo, se dio cuenta que debería escapar. Inmediatamente cambió a una marcha inferior para ganar aceleración y pisó a fondo el acelerador, el rugido del motor se hizo más bronco y notó como se pegaba más al asiento. El vehículo perseguidor a su vez aceleró pero era mucho más pesado, aunque no más lento y pareció quedarse atrás por momentos. La persecución duró varios kilómetros de buena carretera, pero en cuanto pudo se volvió a incorporar a las estrechas carreteras, con pequeñas curvas y en subida, que eran su terreno favorito. El vehículo de la autoridad, le seguía de cerca, probablemente su conductor fuese en modo manual y seguro que era un experto, ya que aquellos vehiculos extraños eran muy difíciles de controlar con sus pequeñas ruedas y su gran peso y dimensiones. Fue entonces cuando ocurrió, la humedad de la carretera le hizo casi perder el control del coche en una de las curvas pero gracias a la maniobrabilidad y al poco peso, logró hacerse con el control y seguir adelante, pero su perseguidor lastrado por su gran peso y su poca maniobrabilidad no lo consiguió y después de chocar contra un árbol, y volcar se deslizó ladera abajo con gran estruendo. No se paró a comprobar nada, si no que siguió huyendo como alma que lleva el diablo hasta que llegó de nuevo a la seguridad de su casa. Guardó de nuevo el Porsche en el garaje, lo cubrió con su lona protectora y subió a casa para tomar el desayuno junto a su mujer y sus hijos. Sin mencionar ni una palabra del incidente, ya solo pensaba en la próxima vez que pudiera volver a conducir su coche.

Debían haber sido divertidos aquellos tiempos en los que se podían conducir esos coches movidos por gasolina por carreteras sin automatizar y sin la persecución de las autoridades
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.276
Reacciones
51.564
El árbol que mueve algunos a lágrimas de felicidad,
en la Mirada de otros no es más que un objeto Verde
que se interpone en el camino.
Algunas personas Ven la Naturaleza como algo Ridículo y Deforme,
pero para ellos no dirijo mi discurso;
y aun algunos pocos no ven en la naturaleza nada en especial.
Pero para los ojos de la persona de imaginación,
la Naturaleza es imaginación misma.
Así como un hombre es, ve.
Así como el ojo es formado, así es como sus potencias quedan establecidas.

William Blake
Carta al Dr. Trustler [23 agosto 1799]
j*der que bueno....
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.524
Reacciones
229.281
j*der que bueno....

Es mi escritor inglés favorito. Lo conocí por The Doors y más tarde lo estudié en la universidad

"Si las puertas de la percepción se depurasen,
todo aparecería a los hombre como realmente es: infinito.
Pues el hombre se ha encerrado en sí mismo hasta ver
todas las cosas a través de las estrechas rendijas de su caverna."

William Blake
Las bodas del cielo y el infierno (1793)

Si levantara la cabeza y viera que estamos aún más encerrados...
 
Arriba