Piquet se tambalea del Renault

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Hummingbird;7493192 dijo:
A ver, aquí hay quien ha escrito que Piquet está ahí por su apellido. Pues yo digo que no, que se ganó a pulso su asiento en F1, nada más.
¿Se merece seguir en F1?... pues no sé, ¿quién le va a substituir?, porque a lo mejor el que venga tampoco mejora sus resultados.
Lo que quiero decir, es que el brasileño lleva dos años lidiando con un mal coche y encima bailando con la más fea (tener a Alonso de compañero no ayuda nada al brillo personal, ¿estaremos de acuerdo en esto al menos?).
De Kovalainen pues lo mismo, que opino que se ganó su asiento en F1 ganando los dos campeonatos previos más importantes; algo que no es nada fácil. ¿Merece seguir en McLaren?... bueno, tampoco es que Hamilton le esté dando un repaso este año, ¿no?. McLaren no tiene un coche muy competitivo de momento y ahí están los resultados de ambos... mediocres, como el coche.
De Bourdais no me esperaba mucho cuando llegó a la máxima categoría por muy difícil que sea ganar seis campeonatos de Champ Car; que lo es. Simplemente, los certámenes americanos se han quedado obsoletos tecnológicamente con respecto a las categorías europeas y la adaptación es dificilísima.
SLDS

+1 en todo y sobre todo en lo que remarco.

Una vez mas lo digo y lo repito, la salida de Piquet de Renault cuando yo lo vea, no sea que se confirmen mas las cosas con la entrada de otro.
 

Hummingbird

Forista
Registrado
17 Ene 2007
Mensajes
2.312
Reacciones
785
Lobo Blanco;7492996 dijo:
Comparo, comparo ... 3 ex-campeones del mundo que van cuesta abajo (y no entro a analizar las causas: van cuesta abajo y punto). Hamilton desde hace un año, Raikkonen desde hace 2 ... y Alonso desde hace 3. Todos de mal en peor año a año.

Y espero que el asturiano vuelva a ver el sol. Pero que se de prisa, antes de que la sombra de Vettel le oscurezca por completo (en la pista y fuera de ella). biggrin
Lobo, esta afirmación es ventajista y lo sabes perfectamente.
Yo personalmente no creo que ninguno de los tres vaya cuesta abajo.
Hamilton viene de ser campeón. Con mucha suerte, por cierto de no encontrarse a algún piloto el año pasado con un coche competitivo y la suficiente regularidad para arrebatarle el campeonato. Con los 96 ptos que sumó, hubiera quedado cuarto en 2007, tercero en 2006, 2005, 2004 y habría que remontarse a 2003, año disputadísimo, para verle campeón. 2008 no fué un año muy disputado, sino un mano a mano lleno de errores por parte de Massa y Lewis. Pero campeón al fín y al cabo y es muy joven, muy rápido, tiene talento y va a seguir aprendiendo, lo que seguramente le llevará a seguir siendo un piloto puntero y candidato a más títulos.
Kimi está en su linea. Nunca fué en mi opinión un verdadero candidato a ser campeón del mundo. Probablemente sea uno de los pilotos más rápidos en velocidad pura de toda la historia de la F1. Es puro talento, pero un vago redomado. Y así, hoy en día, en esta F1 tan profesional, es muy difícil ganar campeonatos.
Ganó uno porque en McLaren se enzarzaron en una guerra interna y prácticamente se lo regalaron, pero si no, ¿cómo se explica que Massa, un piloto muy inferior a él, sea capáz de estar regularmente mojándole la oreja?.
Alonso lleva dos años haciendo milagros con un coche del montón y otro con su propio equipo en su contra haciéndole la envolvente. Aún así, a punto a estado de volver a ser campeón y ha sido capáz de ganar carreras (en plural) con un coche que a principio de año no estaba ni para entrar en la Q2. Este año, aunque está muy dificil porque hay coches muy superiores, aún le quedan oportunidades. Ya se verá y si no es así, tampoco pasa nada porque es el año más raro que yo he vivido desde que veo F1. ¿Es esto para tí "ir cuesta abajo"?.
Y digo más, ¿de verdad crees que Alonso no va a ser capáz de luchar de nuevo por un campeonato en cuanto vuelva a tener un coche puntero?. No te digo que lo gane, eso siempre es dificil y hacen falta que se conjuguen varias cosas, ¿pero disputarlo tal y como están haciendo este año Button y Vettel?. Yo creo que va a ser capáz en un futuro muy próximo.
Aparte de M. Schmacher que estuvo en activo 13 años y ganó 7 campeonatos; Prost participó 13 años en F1 para ganar 4 títulos; Senna estuvo 10 años hasta su muerte, pilotando un F1 para ganar 3 campeonatos; Jackie Stewart participó en 9 campeonatos para ganar 3 de ellos; Stirling Moss corrió durante 11 años en F1 para no ganar ningún campeonato y como los anteriormente mencionados, está considerado un gran piloto de F1. Además, hay ejemplos como los de Lauda, que tardó 8 años en ganar su tercer campeonato o Piquet que tardó 4 en hacer el triplete o el propio M. Schumacher que necesitó 5 para conseguir la tercera de sus siete coronas.
No sé si Alonso será capáz de ganar tres o más títulos, pero seguro que en cuanto tenga un coche rápido será candidato al campeonato.
Vettel tiene mucho talento y este año un buen coche, pero llegará el día en que no habrá coche, tal y como ahora les pasa a Hamilton, a Kúbica (no he visto muchos renglones escritos sobre él este año cuando el año pasado iba para estrella. ¿acaso se le acabó el talento?) y a Alonso. Yo no creo que sea ventajista entonces; Vettel seguirá siendo un piloto con mucha clase aunque no gane, al igual que Alonso y Hamilton lo son a día de hoy.
SLDS
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Hummingbird;7493266 dijo:
Lobo, esta afirmación es ventajista y lo sabes perfectamente.
Yo personalmente no creo que ninguno de los tres vaya cuesta abajo.
Hamilton viene de ser campeón. Con mucha suerte, por cierto de no encontrarse a algún piloto el año pasado con un coche competitivo y la suficiente regularidad para arrebatarle el campeonato. Con los 96 ptos que sumó, hubiera quedado cuarto en 2007, tercero en 2006, 2005, 2004 y habría que remontarse a 2003, año disputadísimo, para verle campeón. 2008 no fué un año muy disputado, sino un mano a mano lleno de errores por parte de Massa y Lewis. Pero campeón al fín y al cabo y es muy joven, muy rápido, tiene talento y va a seguir aprendiendo, lo que seguramente le llevará a seguir siendo un piloto puntero y candidato a más títulos.
Kimi está en su linea. Nunca fué en mi opinión un verdadero candidato a ser campeón del mundo. Probablemente sea uno de los pilotos más rápidos en velocidad pura de toda la historia de la F1. Es puro talento, pero un vago redomado. Y así, hoy en día, en esta F1 tan profesional, es muy difícil ganar campeonatos.
Ganó uno porque en McLaren se enzarzaron en una guerra interna y prácticamente se lo regalaron, pero si no, ¿cómo se explica que Massa, un piloto muy inferior a él, sea capáz de estar regularmente mojándole la oreja?.
Alonso lleva dos años haciendo milagros con un coche del montón y otro con su propio equipo en su contra haciéndole la envolvente. Aún así, a punto a estado de volver a ser campeón y ha sido capáz de ganar carreras (en plural) con un coche que a principio de año no estaba ni para entrar en la Q2. Este año, aunque está muy dificil porque hay coches muy superiores, aún le quedan oportunidades. Ya se verá y si no es así, tampoco pasa nada porque es el año más raro que yo he vivido desde que veo F1. ¿Es esto para tí "ir cuesta abajo"?.
Y digo más, ¿de verdad crees que Alonso no va a ser capáz de luchar de nuevo por un campeonato en cuanto vuelva a tener un coche puntero?. No te digo que lo gane, eso siempre es dificil y hacen falta que se conjuguen varias cosas, ¿pero disputarlo tal y como están haciendo este año Button y Vettel?. Yo creo que va a ser capáz en un futuro muy próximo.
Aparte de M. Schmacher que estuvo en activo 13 años y ganó 7 campeonatos; Prost participó 13 años en F1 para ganar 4 títulos; Senna estuvo 10 años hasta su muerte, pilotando un F1 para ganar 3 campeonatos; Jackie Stewart participó en 9 campeonatos para ganar 3 de ellos; Stirling Moss corrió durante 11 años en F1 para no ganar ningún campeonato y como los anteriormente mencionados, está considerado un gran piloto de F1. Además, hay ejemplos como los de Lauda, que tardó 8 años en ganar su tercer campeonato o Piquet que tardó 4 en hacer el triplete o el propio M. Schumacher que necesitó 5 para conseguir la tercera de sus siete coronas.
No sé si Alonso será capáz de ganar tres o más títulos, pero seguro que en cuanto tenga un coche rápido será candidato al campeonato.
Vettel tiene mucho talento y este año un buen coche, pero llegará el día en que no habrá coche, tal y como ahora les pasa a Hamilton, a Kúbica (no he visto muchos renglones escritos sobre él este año cuando el año pasado iba para estrella. ¿acaso se le acabó el talento?) y a Alonso. Yo no creo que sea ventajista entonces; Vettel seguirá siendo un piloto con mucha clase aunque no gane, al igual que Alonso y Hamilton lo son a día de hoy.
SLDS

Perfecto =D=


Yo añado que Fernando volverá a ganar un mundial, seguro.
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
A ver, que o no me he expresado bien o no me habéis entendido: he dicho que los 3 tres van cuesta abajo EN RESULTADOS, que en el fondo es lo único que cuenta para el gran público, las audiencias y los anunciantes. Y para la historia, por supuesto.

Ya dije en mi post que no entraba a analizar las causas, todo lo que ha dicho Hummingbirg lo sé perfectamente, yo y todos, por lo que no quise repetirlo de nuevo. Pero en la F1 actual el coche es el 80 - 90 % y el piloto un 10 - 20 %, es una triste realidad. Por tanto la elección de un equipo con un buen coche y la labor de los ingenieros y mecánicos del mismo es la parte más importante de la carrera de un piloto, de elegir bien, acertar o no, depende la carrera profesional de un piloto puntero.

Y es obvio que Alonso en los últimos 3 años no ha acertado, por unas causas o por otras, pero la ha pifiado: primero se metió en un nido de víboras donde le hicieron la vida imposible y luego fueron incapaces (ojo que incluyo a su manager) de encontrar sitio en otro equipo puntero, por lo que tuvo que meter la cabeza en uno de segunda fila, sin opciones al título. Y ahí sigue.

Y lo que digo es que Fernando lleva 3 años sin ser campeón del mundo, yendo de mal en peor en resultados (de celebrar sus títulos de campeón del mundo a dar saltos de contento cuando coge un puntito, ufff) y eso, repito, para la inmensa mayoría de los aficionados que se engancharon a esto por Alonso, las audiencias y los anunciantes es mucho, demasiado. Entre otras cosas porque a ninguno de ellos se le puede ir con la historia de que a Schumacher le pasó lo mismo: les tiene absolutamente sin cuidado, este es un mundo de consumo rápido donde cada vez se olvida más de prisa. Vale el presente, no el pasado.

Y yo también espero que Fernando vuelva a ser campeón con Ferrari, sería lógico, pero ya no lo tengo tan absolutamente claro como antes. Claro sí, pero menos.

Espero que ahora se me entienda mejor. ;-)
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Si Lobo, pero hay una cosa que se rumorea por la parrilla la cual es difícil de saber de manera confirmada, parece ser que la salida de Fernando de Mclaren no fue todo lo libre que parece, según los rumores había una clausula en la que no se le permitía salir de Mclaren para entrar en ciertos equipos punteros, te puedes imaginar a cuales me refiero.

Si esto es verdad o no, yo no lo se, pero tendría un poco de lógica, pensemos que Fernando y Mclaren tenían firmado un contrato por tres años y romperlo asi como así de gratis sin niguna condición se me hace un tanto dificil, ya digo, son todo rumores.

Volviendo al tema de Piquet, ese 10 o 20% que dices que aporta un buen piloto de otro normal desde luego en el caso de Renault no se está dando, ¿por que motivo?, porque Fernando es muy bueno o porque Piquet es malo, o una combinación de ambas.

No es porque le desee nada malo a Piquet, para nada en absoluto, pero una de las cosas que me gustaría comprobar es ver que alguien le sustituye y ver los resultados de ese nuevo fichaje, Grosjean por ejemplo que ya conoce el coche.
 

STRAT1492

En Practicas
Registrado
11 Jul 2006
Mensajes
517
Reacciones
0
correcaminos-mic;7494006 dijo:
Si Lobo, pero hay una cosa que se rumorea por la parrilla la cual es difícil de saber de manera confirmada, parece ser que la salida de Fernando de Mclaren no fue todo lo libre que parece, según los rumores había una clausula en la que no se le permitía salir de Mclaren para entrar en ciertos equipos punteros, te puedes imaginar a cuales me refiero.

Si esto es verdad o no, yo no lo se, pero tendría un poco de lógica, pensemos que Fernando y Mclaren tenían firmado un contrato por tres años y romperlo asi como así de gratis sin niguna condición se me hace un tanto dificil, ya digo, son todo rumores.

Volviendo al tema de Piquet, ese 10 o 20% que dices que aporta un buen piloto de otro normal desde luego en el caso de Renault no se está dando, ¿por que motivo?, porque Fernando es muy bueno o porque Piquet es malo, o una combinación de ambas.

No es porque le desee nada malo a Piquet, para nada en absoluto, pero una de las cosas que me gustaría comprobar es ver que alguien le sustituye y ver los resultados de ese nuevo fichaje, Grosjean por ejemplo que ya conoce el coche.


En un coche puntero el piloto supone no mas de un 10% de su rendimiento (probablemente menos)... vease el caso Button-Brawn.... pero creo que en un coche mediocre,el piloto aporta un 50% de su rendimiento.
Como dicen en mi tierra: (perdonad de antemano) con buena poya bien se folla.
SALU2
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Yo ya lo he dicho otras veces y sigo en mis trece, esos porcentajes de lo que aporta un piloto yo no los acepto, no estoy de acuerdo porque entre otras cosas no se como se mide.


Está claro que el coche hace muchísimo, pero quitarle tanto protagonismo al papel del piloto no me parece justo.
 

STRAT1492

En Practicas
Registrado
11 Jul 2006
Mensajes
517
Reacciones
0
correcaminos-mic;7494474 dijo:
Yo ya lo he dicho otras veces y sigo en mis trece, esos porcentajes de lo que aporta un piloto yo no los acepto, no estoy de acuerdo porque entre otras cosas no se como se mide.


Está claro que el coche hace muchísimo, pero quitarle tanto protagonismo al papel del piloto no me parece justo.

Por supuesto Correca, esto no se puede medir, es tan solo una opinion.... Button no es un piloto para ganar 6 de 8 premios, ahora, con un pepino, si.... y el Renolo.... pues eso. Imaginate la combinacion Button-Renolo... ¿crees que le habria sacado los puntos que Alonso?.
Bueno, aunque me duela, yo sigo creyendo que hoy por hoy, el piloto en un coche competitivo, es lo de menos.... aunque tengamos en cuenta que hablamos de los 20 mejores pilotos del mundo (en teoria).
SALU2
 

Hummingbird

Forista
Registrado
17 Ene 2007
Mensajes
2.312
Reacciones
785
Lobo Blanco;7493510 dijo:
A ver, que o no me he expresado bien o no me habéis entendido: he dicho que los 3 tres van cuesta abajo EN RESULTADOS, que en el fondo es lo único que cuenta para el gran público, las audiencias y los anunciantes. Y para la historia, por supuesto.

Ya dije en mi post que no entraba a analizar las causas, todo lo que ha dicho Hummingbirg lo sé perfectamente, yo y todos, por lo que no quise repetirlo de nuevo. Pero en la F1 actual el coche es el 80 - 90 % y el piloto un 10 - 20 %, es una triste realidad. Por tanto la elección de un equipo con un buen coche y la labor de los ingenieros y mecánicos del mismo es la parte más importante de la carrera de un piloto, de elegir bien, acertar o no, depende la carrera profesional de un piloto puntero.

Y es obvio que Alonso en los últimos 3 años no ha acertado, por unas causas o por otras, pero la ha pifiado: primero se metió en un nido de víboras donde le hicieron la vida imposible y luego fueron incapaces (ojo que incluyo a su manager) de encontrar sitio en otro equipo puntero, por lo que tuvo que meter la cabeza en uno de segunda fila, sin opciones al título. Y ahí sigue.

Y lo que digo es que Fernando lleva 3 años sin ser campeón del mundo, yendo de mal en peor en resultados (de celebrar sus títulos de campeón del mundo a dar saltos de contento cuando coge un puntito, ufff) y eso, repito, para la inmensa mayoría de los aficionados que se engancharon a esto por Alonso, las audiencias y los anunciantes es mucho, demasiado. Entre otras cosas porque a ninguno de ellos se le puede ir con la historia de que a Schumacher le pasó lo mismo: les tiene absolutamente sin cuidado, este es un mundo de consumo rápido donde cada vez se olvida más de prisa. Vale el presente, no el pasado.

Y yo también espero que Fernando vuelva a ser campeón con Ferrari, sería lógico, pero ya no lo tengo tan absolutamente claro como antes. Claro sí, pero menos.

Espero que ahora se me entienda mejor. ;-)
Captado Lobo, ahora te has explicado mejor, pero a ver si la gente se va dando cuenta de que ganar siempre en F1 es imposible. Hay demasiadas variables y aunque hayamos visto la increible racha de Schumacher con 5 títulos seguidos, eso no es la tónica habitual... aforunadamente.
SLDS
 

freki

Forista Legendario
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
7.624
Reacciones
7
Siempre he dicho que Piquet es un gran piloto, pero que el Renolo que le ha tocado lidiar, es muy dificil de conducir, a esto se le va sumando que al no tener resultados, se le presione y la cague y al final tenemos lo que pasa ahora.
No creo que el resultado del Renó mejore, cambiando de piloto, como no mejore sustancialmente el coche... que el Nano le consigue sacar jugo a veces, pués si, pero Nano sólo hay uno... el resto de pilotos de la parrilla, incluyendo los ex-campeones, tendrían resultados similares a los de Piquet y más si tuvieran la sombra de Alonso al lado y el látigo de Briattore resonando en sus oidos.
 

Josiño

Clan Leader
Modelo
Gordo
Registrado
18 May 2007
Mensajes
15.080
Reacciones
616
freki;7498934 dijo:
Siempre he dicho que Piquet es un gran piloto, pero que el Renolo que le ha tocado lidiar, es muy dificil de conducir, a esto se le va sumando que al no tener resultados, se le presione y la cague y al final tenemos lo que pasa ahora.
No creo que el resultado del Renó mejore, cambiando de piloto, como no mejore sustancialmente el coche... que el Nano le consigue sacar jugo a veces, pués si, pero Nano sólo hay uno... el resto de pilotos de la parrilla, incluyendo los ex-campeones, tendrían resultados similares a los de Piquet y más si tuvieran la sombra de Alonso al lado y el látigo de Briattore resonando en sus oidos.


Piquet es más guapo que el galgo este que sale en la foto:finga:
 
V

vbarroso

Invitado
Josiño;7501283 dijo:
Piquet es más guapo que el galgo este que sale en la foto:finga:

En la F1 lo guapo y lo feo se mide por lo rápido que vas encima del coche: Alonso es míster Universo, mientras que Piquet digamos es el del montón.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
El compañero del asturiano Fernando Alonso de la escudería Renault, Nelson Piquet, ha afirmado esta tarde: "Flavio me está pisando la cabeza".

Tras la carrera de clasificación, el piloto brasileño ha afirmado: "Soy dos o tres décimas más lento y me comparan por eso. Es una diferencia que puede parecer pequeña, pero que influye en la parrilla y que, a lo largo de una carrera, se hace una bola de nieve. (Briatore) es un empresario y no entiende una porra (sic) lo que significan tres décimas". Por último ha explicado que no entiende qué sucede: "No hay diálogo entre Flavio y yo, sólo un contrato. Él firmó para ser mi patrón y me está pisando la cabeza. No sé cuál es su objetivo, si intentar ayudarme o confundirme".
Fuente: As
 

freki

Forista Legendario
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
7.624
Reacciones
7
correcaminos-mic;7503653 dijo:
El compañero del asturiano Fernando Alonso de la escudería Renault, Nelson Piquet, ha afirmado esta tarde: "Flavio me está pisando la cabeza".

Tras la carrera de clasificación, el piloto brasileño ha afirmado: "Soy dos o tres décimas más lento y me comparan por eso. Es una diferencia que puede parecer pequeña, pero que influye en la parrilla y que, a lo largo de una carrera, se hace una bola de nieve. (Briatore) es un empresario y no entiende una porra (sic) lo que significan tres décimas". Por último ha explicado que no entiende qué sucede: "No hay diálogo entre Flavio y yo, sólo un contrato. Él firmó para ser mi patrón y me está pisando la cabeza. No sé cuál es su objetivo, si intentar ayudarme o confundirme".
Fuente: As
Alonso ya discutió seriamente con Flavio en el pasado, aún habiendo ganado mundiales... como Piquet no le eche un par, va a acabar amargado y hodido... éste Flavio es así, es su forma de pinchar, para que saques todo tu genio, si es que lo tienes... Piquet ha de reaccionar, y olvidarse de Flavio, creer de verdad en él mismo y hacer lo que puede hacer. Si no es capaz de levantar cabeza y parar los pies a Flavio, para poder concentrarse en lo suyo, es que no vale para éste equipo... ni para lo peor que tiene éste "deporte".
Flavio lo está sometiendo a un entrenamiento tipo "marine", a Piquet le corresponde superarlo. :supz:
 

Josiño

Clan Leader
Modelo
Gordo
Registrado
18 May 2007
Mensajes
15.080
Reacciones
616
vbarroso;7502065 dijo:
En la F1 lo guapo y lo feo se mide por lo rápido que vas encima del coche: Alonso es míster Universo, mientras que Piquet digamos es el del montón.


Si,Alonso tiene un cuello precioso:descojon:
 

Lizardcom

Forista
Registrado
18 Dic 2006
Mensajes
3.029
Reacciones
1
Pues me parece que ya saltó la liebre, según parece se están tirando los trastos a la cabeza sin tapujos entre Briatore y el figurín :bash:
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
225
Nelsinho_Piquet.jpg


Piquet: "Briatore no sabe nada de nada


El compañero del asturiano Fernando Alonso de la escudería Renault, Nelson Piquet, ha afirmado esta tarde: "Flavio me está pisando la cabeza".
Tras la carrera de clasificación, el piloto brasileño ha afirmado: "Soy dos o tres décimas más lento y me comparan por eso. Es una diferencia que puede parecer pequeña, pero que influye en la parrilla y que, a lo largo de una carrera, se hace una bola de nieve. (Briatore) es un empresario y no entiende una porra (sic) lo que significan tres décimas".
Por último ha explicado que no entiende qué sucede: "No hay diálogo entre Flavio y yo, sólo un contrato. Él firmó para ser mi patrón y me está pisando la cabeza. No sé cuál es su objetivo, si intentar ayudarme o confundirme".

 

Josiño

Clan Leader
Modelo
Gordo
Registrado
18 May 2007
Mensajes
15.080
Reacciones
616
Pues sigo sin entender a este chico:roll:
 
Arriba