"ni mi hijo mayor ni yo queremos (perro)"
Fin del hilo. Si la mitad de la unidad familiar no quiere un perro, no lo tengas. Por favor.
Por lo que veo no lo tienes nada de claro y las perreras están llenas de caprichos pasajeros de humanos inconscientes.
De seguir con la idea en tu lugar me haría casa de acogida, conviviríais durante un tiempo con un perro que más o menos se adapte a lo que buscas hasta que se le encuentre una adopción definitiva por parte de la protectora. De esa manera sabréis si sois aptos o no en la familia para esa responsabilidad que dura años, años, años.
También te digo que muchas acogidas se hacen adopciones definitivas al convivir con un perrete, dan más de lo que piden y saben conquistar.
Hagas lo que hagas que sea con responsabilidad.
Saludos
Ésta veo la única opción valida para que metáis un peludo en casa. Y siempre que sea un adulto, mas tranquilos y ya aprendidos a hacer sus cosas fuera.
En contra de lo que pueda parecer, un galgo no es para correr kilometradas. Es un
sprinter, no un
maratoriano. Les gusta dar sus pequeñas careras explosivas, pero más les gusta estar tirados en el sofá.
Como muchos ya han comentado, la edad de tu niña es importante en la ecuación. No es lo mismo que tenga 8(capricho, hoy perro, mañana un velocirraptor) que 16 años (decisión "algo" mas razonada y es consciente de sus deberes).
Para poder ver la implicación por tener perro. Que se pase 15 días levantándose 1 hora antes y se de un paseo de 40 min. Llueva, haga frío o calor. Al llegar de clase y antes de almorzar 30min. De paseo. Y por las noches después de cenar igual, otros 20 min.
Si falla, aunque solo sea 1 vez, no entra ningún perro.
Pero en mi opinión, yo no metería ninguno si no estáis implicados TODOS los miembros de la familia al 100%.
Tema €conómico. Ten en cuenta que el 1er. Año de vida del cachorro es el mas caro (veterinario y destrozos en casa) por si valoras coger a un adulto ( >1,5 años).
Luego tema comida. El pienso de supermercado es el equivalente a un puesto de comida callejero llevado por alguien que no conoces de nada. ¿comerías ahí todos los días? Si la respuesta es no, no obligues a tu
can a hacerlo.
Los próximos 12/15 años de la vida del perrito serán responsabilidad vuestra. Puede que tenga una salud de hierro o puede que enferme. Puede que que tenga energías hasta su último día o puede pasarse sus últimos años (varios) necesitando cuidados y
especial atención*.
*especial atención quiere decir €€€€, muchos. No decenas ni centenas, si no miles. Llegado al caso ¿estas dispuesto a renunciar a algún capricho por la salud del perro? Si te lo estas pensando, es NO.
Vuelvo a la primera frase. Si no quieres perro, no lo tengas.