Los tiempos de hoy y una declaraciones de De la Rosa, sacados de
www.marca.com:
Pedro de la Rosa regresó a la cruda realidad de un coche del pelotón de cola. El Force India de este año, con motor Ferrari de segunda, ha sido incapaz de sumar un solo punto en toda la temporada, y a Pedro le costó agujetas pilotar fuera de la suavidad habitual del McLaren.
La adaptación fue dura al coche que podría ser suyo en 2009 y a la escudería que heredó las cenizas de Jordan, allí donde Pedro debutó hace diez años. "La base del equipo en Inglaterra es la misma y aún hay algún mecánico de aquella época", decía De la Rosa mientras miraba los tiempos del día con gesto serio.
El lunes hizo el tercer mejor tiempo con el coche campeón y el martes fue decimosexto y último, dos segundos más lento que su propio crono un día antes. El monoplaza indio, diseñado por el expulsado Mike Gascoyne, no tiene novedad alguna de 2009, ni nuevo paquete aerodinámico, ni KERS, motor o cambio. Sólo los neumáticos lisos. "A los tiempos en estos tests de invierno es mejor no darles importancia. Obviamente este coche tiene muchos puntos distintos al McLaren, si no, la diferencia de tiempos no existiría, pero bueno, le falta y hay mucho que se puede mejorar más adelante. Será mejor" señaló el español.
Pedro se dio una buena paliza, al realizar 86 giros al trazado con el VJM 01, los primeros para irse adaptando a un coche completamente nuevo.
"Ha ido bien, estoy muy contento por haber hecho la prueba, porque ha sido muy positiva. Hombre, estoy aprendiendo aún el coche y el equipo y estoy poco a poco habituándome. Estoy intentando sentirme cómodo y luego ya llegaré al límite del coche, aún falta", señalaba mirando de reojo los tiempos de Sutil, un segundo y medio mejores que los del barcelonés. Eso sí, Pedro mejoró los cronos del primer día del alemán y los del probador Liuzzi en su jornada de adaptación.
Sólo un test
Pero Sutil, pese que tiene contrato para el año que viene, aprovechó para descargar el coche y marcar distancias mediáticas con Pedro, que no fue a por tiempos, sino a trabajar con los ingenieros y a hacerse al nuevo coche. "He probado un millón de cosas y me he estado adaptando, cambiando casi todo el coche en sí y probando diferentes soluciones, aprendiendo", dijo.
Pese a la brutal diferencia entre su habitual montura y el Force India, Pedro lo valoró con cortesía profesional, ya que además sabe perfectamente que del monoplaza que es ahora al que puede convertirse dentro de pocos meses hay un mundo de velocidad y fiabilidad de por medio.
"Es un coche muy diferente al que estaba acostumbrado a conducir y todavía me queda mucho que aprender de este equipo y de este coche. Y además tenemos otro día para continuar progresando", explicó.
Pedro insistió en que se trata de una prueba y que no hay asegurado nada en el equipo:
"Voy a entrenar y ya está, esto no es nada más que un test, un bonus, y no hay absolutamente nada firmado. Hay que tener los pies en el suelo porque igual no me llaman más, así que ya veremos qué pasa después, porque tengo contrato en McLaren y mi futuro ahora está vinculado a McLaren".
TIEMPOS DE LA JORNADA Tiempo/vueltas
.1. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull-Renault 1:19.295 75
.2. Sébastien Bourdais (FRA) Toro Rosso-Ferrari 1:19.839 122
.3. Sébastien Buemi (SUI) Toro Rosso-Ferrari 1:20.154 115
.4. Gary Paffett (GBR) McLaren-Mercedes 1:21.140 81
.5. Jenson Button (GBR) Honda 1:21.387 94
.6. Christian Klien (AUT) BMW Sauber 1:21.534 88
.7. Nick Heidfeld (ALE) BMW Sauber 1:21.592 106
.8. Bruno Senna (BRA) Honda 1:21.676 107
.9. Nelson Piquet (BRA) Renault 1:22.148 94
10. Nico Hulkenberg (ALE) Williams-Toyota 1:22.410 52
11. Luca Badoer (ITA) Ferrari 1:22.866 120
12. Giancarlo Fisichella (ITA) Force India-Ferrari 1:23.086 93
13.
Pedro de la Rosa (ESP) Force India-Ferrari 1:23.103 88;-)