Para ser respetados y exigibles limites de velocidad razonables no innecesariamente restrictivos

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.635
Reacciones
20.887
No hables muy fuerte, que aun volvemos a los...

1759309882070.png

Una de las mayores subnormalidades que he podido ver en este pais. Alguien se lo llevó muy caliente.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
16.056
Reacciones
28.595
160 está bien, menos que se vayan a tomar por culo y dejen de j*der
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.635
Reacciones
20.887
Pues eso va junto os guste o no, la reduccion de accidentes muchas veces es porque se hacen las cosas mejor y una mas es no sobrepasar limites, lo que todos tenemos claro que los fallecidos son por accidentes verdad? Pues si reducimos los siniestros reducimos fallecidos, y los radares es un sistema mas para reducir velocidad y a menos velocidad un mismo siniestro suele tener menos consecuencias

Cada vez que escribes, sube el pan. Por eso te tengo en ignorados. Lo que pasa es que soy imbécil, me pica la curiosidad y veo tu mensaje. Luego recuerdo porque te tenia en ignorados.

Te pongo unos datos de siniestralidad entre Alemania vs España. Por si no lo sabes, Alemania no tiene limite de velocidad, y hay bastantes menos radares. Te recuerdo que Alemania dobla en población a España

Alemania ha tenido tasas de mortalidad vial significativamente más bajas que España en los últimos años. En 2023, España registró 1.145 fallecidos en carretera, mientras que en Alemania murieron 2.719 personas en 2020, lo que representa una tasa de 33 muertes por millón de habitantes, inferior a la media de la UE. El perfil de víctimas en España se caracteriza por un mayor porcentaje de motoristas fallecidos en comparación con la media de la UE, un 27% frente al 20%.

Rendimiento por millón de habitantes

  • Alemania:
    Tuvo una tasa de 33 fallecidos por millón de habitantes en 2020, una cifra por debajo de la media de la UE.

  • España:
    La tasa de fallecidos por millón de habitantes se sitúa por detrás de países como Suecia, Dinamarca, Países Bajos y Alemania.
Tipos de víctimas y movilidad

  • Motoristas:
    España presenta un porcentaje más alto de motoristas fallecidos (27%) respecto a la media de la UE (20%), lo que se asocia a un mayor parque de motocicletas en el país.
  • Ciclistas:
    La siniestralidad de ciclistas es inferior a la media europea en España (5% vs 10%), posiblemente debido a la menor implantación del uso diario de la bicicleta.
Contexto y tendencias

  • Alemania:
    Ha experimentado una disminución constante en la tasa de mortalidad vial, en línea con la media de la UE, a pesar de la controversia sobre el límite de velocidad en sus autopistas.

  • España:
    Aunque con una tasa de mortalidad más baja que la media de la UE, el país tiene una mayor presencia de motoristas entre las víctimas y un menor uso de la bicicleta.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.044
Reacciones
4.373
Entonces, si no es peligroso y no hace falta remediar en el acto ¿para qué ponen el radar?
¿Para la recaudación diaria, la nómina? ¿Para educación y sanidad?

Otra cosa en la que estás equivocado, decir que "los radares están instalados en puntos negros" (= desconexión de radares para ver cómo evolucionan los accidentes y la consiguiente "masacre")
En España, los radares de la DGT formularon 3.440.655 denuncias por exceso de velocidad en 2024.
Menos mal, 3.440.655 personas son un montón de ataúdes.

Porque si no es "un punto negro" ya me explicas para qué sirve el radar.
A continuación cabe preguntarse "hasta cuándo" hay que aguantar el punto negro.
Y por supuesto que si tienes un accidente "donde el radar" y el radar "no te ha sancionado" que hay una responsabilidad civil subsidiaria del titular de la vía.

Qué vergonzoso que estés diciendo que el "dinero indiscriminado recaudado por radares que buscan el peaje de 50€ con pronto pago" es aceptable porque si no estarían inventado otro IMPUESTO.

Algunos sois un poco cansinos con los radares y las normas, tanto cuesta ir a lo que marca? y si no pues tampoco pasa nada se va como se quiere y al que le pillen "yo el primero" que pase por caja pero dejaros de lamentaciones, el que no quiera multas ya sabe lo que hay que hacer y el que le de igual tambien y todos contentos pero no seamos tan cansinos y repetitivos que no vais ni vamos a cambiar nada de nada en este aspecto.

Pero nada, a esperar el próximo comentario de radares que no tardará mucho en salir, ufff, que aburrido un tema tan fácil darle tantas vueltas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
Algunos sois un poco cansinos con los radares y las normas, tanto cuesta ir a lo que marca?
Y otros sois unos hipócritas que vas dando lecciones de civismo y tienes el escritorio lleno de multas.
¿Hay alguien que te pague las multas que no seas tu?

Un STOP que la gente se salta repetidamente "significa" que debería instalar un CEDA EL PASO.
Un RADAR que no tiene sentido práctico "significa" que está dispuesto para RECAUDAR.

Y añado para tu úlcera, que comentaré todo lo que me salga de las pelotas, referido a radares y cualquier temática de vehículos, en este foro.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.044
Reacciones
4.373
Cada vez que escribes, sube el pan. Por eso te tengo en ignorados. Lo que pasa es que soy imbécil, me pica la curiosidad y veo tu mensaje. Luego recuerdo porque te tenia en ignorados.

Te pongo unos datos de siniestralidad entre Alemania vs España. Por si no lo sabes, Alemania no tiene limite de velocidad, y hay bastantes menos radares. Te recuerdo que Alemania dobla en población a España

Alemania ha tenido tasas de mortalidad vial significativamente más bajas que España en los últimos años. En 2023, España registró 1.145 fallecidos en carretera, mientras que en Alemania murieron 2.719 personas en 2020, lo que representa una tasa de 33 muertes por millón de habitantes, inferior a la media de la UE. El perfil de víctimas en España se caracteriza por un mayor porcentaje de motoristas fallecidos en comparación con la media de la UE, un 27% frente al 20%.

Rendimiento por millón de habitantes

  • Alemania:
    Tuvo una tasa de 33 fallecidos por millón de habitantes en 2020, una cifra por debajo de la media de la UE.

  • España:
    La tasa de fallecidos por millón de habitantes se sitúa por detrás de países como Suecia, Dinamarca, Países Bajos y Alemania.
Tipos de víctimas y movilidad

  • Motoristas:
    España presenta un porcentaje más alto de motoristas fallecidos (27%) respecto a la media de la UE (20%), lo que se asocia a un mayor parque de motocicletas en el país.
  • Ciclistas:
    La siniestralidad de ciclistas es inferior a la media europea en España (5% vs 10%), posiblemente debido a la menor implantación del uso diario de la bicicleta.
Contexto y tendencias

  • Alemania:
    Ha experimentado una disminución constante en la tasa de mortalidad vial, en línea con la media de la UE, a pesar de la controversia sobre el límite de velocidad en sus autopistas.

  • España:
    Aunque con una tasa de mortalidad más baja que la media de la UE, el país tiene una mayor presencia de motoristas entre las víctimas y un menor uso de la bicicleta.
Para tenerme en ignorados y entrar a ver mis mensajes no se yo si eres mucho de palabra, :waki: yo ya tengo algunos y ni se me ocurre ver lo que ponen pero no lo digo y puedo vivir sin sus comentarios y tan ancho, y de paso si tu no quieres leer mis post que me parece muy bien pues yo tampoco los tuyos, ala, si tu no me quieres yo tampoco, :lloro: y los 2 contentos, :fiesta2:no te enfuerces en citarme que lo te podré leer y yo no iré a ver lo que pones, si digo no es no, Bye bye
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
160 está bien, menos que se vayan a tomar por culo y dejen de j*der

La cuestión es que actualmente el límite es 120.
Resulta que "ya no es tan malo" conducir a mayor velocidad cuando "solamente" con un billete de 50€ (por pronto pago) y además sin detracción de puntos, también se puede (149)
Donde por la misma vía, no se considera "velocidad anormalmente reducida" alguien que pueda circular a 60.

Yo también propongo que se pudiera circular a 160, acuérdate que el que circula a 60 no eleverá su velocidad a 80, por lo que vería correcto un nuevo límite máximo de velocidad (160) pero que no hubiese una TRAMPA tal que terminases circulando a 199 poniendo un 5 billetes de 10 pavos por delante.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.635
Reacciones
20.887
La cuestión es que actualmente el límite es 120.
Resulta que "ya no es tan malo" conducir a mayor velocidad cuando "solamente" con un billete de 50€ (por pronto pago) y además sin detracción de puntos, también se puede (149)
Donde por la misma vía, no se considera "velocidad anormalmente reducida" alguien que pueda circular a 60.

Yo también propongo que se pudiera circular a 160, acuérdate que el que circula a 60 no eleverá su velocidad a 80, por lo que vería correcto un nuevo límite máximo de velocidad (160) pero que no hubiese una TRAMPA tal que terminases circulando a 199 poniendo un 5 billetes de 10 pavos por delante.

Yo por España siempre viajo sobre los 160Km/h de marcador, que son los 149 reales, que son los 50€, que es el peaje de velocidad que pago muy agusto

En España no s epuede implantar el que no exista limite, pero no por culpa de las carreteras; aquí lo que falta es educación vial pura y dura.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.044
Reacciones
4.373
Y otros sois unos hipócritas que vas dando lecciones de civismo y tienes el escritorio lleno de multas.
¿Hay alguien que te pague las multas que no seas tu?

Que me parece muy bien, yo lo que pienso de los otros me lo reservo, es lo que tiene ser mas educado.
Un STOP que la gente se salta repetidamente "significa" que debería instalar un CEDA EL PASO.

Pues que hacemos una encuesta y contamos los que paran y los que no y después decimos si lo ponen ceda el paso o no pero mientras nosotros no mandamos y solo toca cumplir o es que criticando cambiáis las cosas?
Un RADAR que no tiene sentido práctico "significa" que está dispuesto para RECAUDAR.

Pues levantas el pie y se termina la recaudación, problema ninguno
Y añado para tu úlcera, que comentaré todo lo que me salga de las pelotas, referido a radares y cualquier temática de vehículos, en este foro.

Ulcera, no se lo que es, no conoces un tio en el planeta mas pasota que yo y me puedes poner de vuelta y media que no me aceleráis ni tu ni nadie el pulso por esas banalidades, y claro que puedes comentar lo que te apetezca solo faltaría, líbreme a mi de decir lo que se puede o no comentar en un foro pero al igual tambien tenéis que aceptar que otros no piensen igual y eso para os jode, ya ves, no vamos todos a la una como a sido siempre, pero cansinos con los radares no lo siguiente, supongo es la edad que vamos madurando y nos hubiese gustado cambiar el mundo y se nos ha ido la juventud y vemos que vamos de mal en peor, ya dice la frase de antaño, viejos cascarrabias, nada nuevo.

Ánimos que con vuestro empeño en unos años todo irá de perlas y los hipócritas como yo os lo agradeceremos de corazón, tenéis mucho trabajo y muchas pataletas aun para dar, suerte.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
es lo que tiene ser mas educado.
Escribir como un bobo puede ser educado, pero terminas con etiqueta de pamplinas.
El compañero te tiene en el grupo de "ignorados", yo te tengo en el de "ignorantes".

Te repito para que te enteres: escribiré lo que me sale de los webos cada vez que salga un tema de radares, relacionado con la automoción, coches y vehículos en este foro.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
Yo por España siempre viajo sobre los 160Km/h de marcador, que son los 149 reales, que son los 50€, que es el peaje de velocidad que pago muy agusto

En España no s epuede implantar el que no exista limite, pero no por culpa de las carreteras; aquí lo que falta es educación vial pura y dura.

El marcador Miguel Ángel me da igual, cada uno tiene el suyo, con claridad serían 149 reales.
Claro, con un billete de 50€ la velocidad pasa de ser mortal a estar aceptada.
Pero por otro lado, el aumento de 120 a 160 no puede conllevar que con otros 50€ la velocidad llegue a 199.
Cuando por la misma vía la mínima genérica debe seguir siendo 60.
La carretera es de todos y para todos.

Falta educación vial, un sistema de radares creíble y temporal, hasta la resolución de los problemas de diseño de las carreteras.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.635
Reacciones
20.887
El marcador Miguel Ángel me da igual, cada uno tiene el suyo, con claridad serían 149 reales.
Claro, con un billete de 50€ la velocidad pasa de ser mortal a estar aceptada.
Pero por otro lado, el aumento de 120 a 160 no puede conllevar que con otros 50€ la velocidad llegue a 199.
Cuando por la misma vía la mínima genérica debe seguir siendo 60.
La carretera es de todos y para todos.

Falta educación vial, un sistema de radares creíble y temporal, hasta la resolución de los problemas de diseño de las carreteras.

Para mi, un radar es completamente inservible desde el punto de vista de la seguridad. Porque un radar no tiene la capacidad fisica de evitar mi accidente por exceso de velocidad. Si hay un radar en una zona de 90Km/h y me caza a 180Km/h, quizás cuando la multa llegue a casa yo ya lleve tres semanas muerto.

Y si no es así, dentro de tres semanas ni me acordaré por donde había pasado, como para acordarme si vuelvo a pasar.

Si realmente quisieran evitar accidentes por exceso de velocidad, hay otras opciones más eficaces, como limitar la velocidad máxima de los coches. El resto, puro afán recaudatorio.

Y cualquier radar puesto en la entrada de una ciudad a 50 m/h (y 30Km/h) no salva ninguna vida, pero puede destruir muchas
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.044
Reacciones
4.373
Escribir como un bobo puede ser educado, pero terminas con etiqueta de pamplinas.
El compañero te tiene en el grupo de "ignorados", yo te tengo en el de "ignorantes".
Yo me reservo la palabra de lo que pienso de ti u de otros porque no viene al caso y no cambiaría nada de lo que hablamos, si algo me han enseñado es no faltar a la gente, pueden pensar distinto a mi solo faltaría pero sin menospreciar, pero cada uno es cada cual, uno cuando grita o insulta cree tiene mas razón, pues vale, para mi solo empeora el punto de vista de cada uno, eso tampoco lo podemos cambiar.
El compañero me tiene a ignorados y yo preocupado oiga y resulta me va leyendo de vez en cuando, esa si es buena, :floor:, si es que le va la marcha al compi, poca palabra veo yo en alguno, si es no es no que no pasa nada, seamos mas serios. :chulo:

Te repito para que te enteres: escribiré lo que me sale de los webos cada vez que salga un tema de radares, relacionado con la automoción, coches y vehículos en este foro.

Otra vez, claro que puedes podéis escribir lo que os salga de los kinders, acaso he dicho yo en algún sitio lo contrario? pero yo tambien puedo no, así que en eso si estamos de acuerdo. biggrin

Venga va que nos desviamos por cosas personales que no vienen al caso. :guiño:
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
Para mi, un radar es completamente inservible desde el punto de vista de la seguridad. Porque un radar no tiene la capacidad fisica de evitar mi accidente por exceso de velocidad. Si hay un radar en una zona de 90Km/h y me caza a 180Km/h, quizás cuando la multa llegue a casa yo ya lleve tres semanas muerto.

Y si no es así, dentro de tres semanas ni me acordaré por donde había pasado, como para acordarme si vuelvo a pasar.

Si realmente quisieran evitar accidentes por exceso de velocidad, hay otras opciones más eficaces, como limitar la velocidad máxima de los coches. El resto, puro afán recaudatorio.

Y cualquier radar puesto en la entrada de una ciudad a 50 m/h (y 30Km/h) no salva ninguna vida, pero puede destruir muchas
Hay algunos "momentos" en una carretera donde un radar "puede solventar" una problemática, por el propio diseño de la vía; es que nos damos golpes en el pecho por la "red de autovías" que tenemos pero que comenzaron siendo "una carretera nacional" (siempre se dijo que se le seguían los pasos a un burro que soltaban para ver por dónde trazar la carretera) que después termino "desdoblada" convertida en "autovía": borrico>carril>empedrado>carretera nacional>desdoblamiento>autovía.

Y las calzadas romanas, :descojon:

En Sevilla (Puente del Centenario) que cruza por encima la dársena del muelle navegable del puerto; entiendo que se haya limitado la velocidad máxima a 60.
Y es que veo a cualquier automovilista pisando pie a fondo a 240 y despegando el coche donde culmina el puente...
1759315524176.png

Hay muchos accidentes por exceso de velocidad por mal diseño de la vía, por culpa de una señalética que NO TE PUEDES CREER.
Basta que pases por 3 curvas a 130 cuando la señal dice 80, que la cuarta curva a 80 marcada a 80 debería estar limitada a 60.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.635
Reacciones
20.887
Hay algunos "momentos" en una carretera donde un radar "puede solventar" una problemática, por el propio diseño de la vía; es que nos damos golpes en el pecho por la "red de autovías" que tenemos pero que comenzaron siendo "una carretera nacional" (siempre se dijo que se le seguían los pasos a un burro que soltaban para ver por dónde trazar la carretera) que después termino "desdoblada" convertida en "autovía": borrico>carril>empedrado>carretera nacional>desdoblamiento>autovía.

Y las calzadas romanas, :descojon:

En Sevilla (Puente del Centenario) que cruza por encima la dársena del muelle navegable del puerto; entiendo que se haya limitado la velocidad máxima a 60.
Y es que veo a cualquier automovilista pisando pie a fondo a 240 y despegando el coche donde culmina el puente...
Ver el archivos adjunto 185315

Hay muchos accidentes por exceso de velocidad por mal diseño de la vía, por culpa de una señalética que NO TE PUEDES CREER.
Basta que pases por 3 curvas a 130 cuando la señal dice 80, que la cuarta curva a 80 marcada a 80 debería estar limitada a 60.

Pero un radar no puede evitar fisicamente que alguien se ponga a 240Km/h en ese punto. Puede hacerlo una limitación física, como una serie de badenes, una limitación electrónica de la velocidad. Pero no el radar.

Y si esa persona quiere matarse, o matar a otros, por exceso de velocidad, el radar no podrá impedírselo. Por ello, son puramente recaudatorios.

Y si dicha recaudación se emplease en mejorar infraesctructuras, hasta lo veria bien. Pero eso tampoco pasa.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
Pero un radar no puede evitar fisicamente que alguien se ponga a 240Km/h en ese punto.
La medición del radar y esa velocidad, te aseguro que ante la Autoridad Judicial, "se le quitan las ganas de repetir".
Una señal no basta.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.869
Vuelvo a la carga y creo que tenemos que recapitular porque tengo la sensación de que ya no sabemos que posición tenemos cada uno de nosotros.

En mi caso soy acérrimo defensor del sistema alemán, a saber: límites variables sin límite superior en función de tráfico y tiempo en tramos adecuados. En tramos con mayor riesgo (n° salidas, visibilidad, etc) pues se establece la velocidad adecuada para escenarios probables.

De extrapolar este sistema a Espania, en lugar de completamente deslimitado se podría establecer una velocidad máxima....en mi opinión con coches modernos, lo que irónicamente incluye coches "viejos" y os recuerdo que el ESP es obligatorio desde 2014, hace casi 12 anios!! pues bien, creo que 150 km/h es una cifra muuuuy conservadora. Por otro lado creo que se puede hacer dichos cambios de manera iterativa y con correcciones. Se puede subir a 150 km/h. Si dentro de 2 anios vemos una tendencia negativa pues se puede bajar....o al reves subimos a 130 y si no hay cambios se sube a 150 en una segunda fase.

Ahora tengo curiosidad @JaumeB en este hilo has sido la voz discordante, dando la impresión que estas de acuerdo con el sistema actual. Cuál es tu postura realmente? Mantener 120? por seguridad bajar el límite a XX km/h? habiendo viajado por todo europa, crees que el sistema espaniol es el mejor? si crees que no lo es, porque lo defiendes alma de cántaro! :happy:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.869
En el panorama europeo, realmente el límite 120 es el minoritario:

infografik-tempolimit-pkw-europa-1536x1462.png
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.635
Reacciones
20.887
La medición del radar y esa velocidad, te aseguro que ante la Autoridad Judicial, "se le quitan las ganas de repetir".
Una señal no basta.

Si se mata y encima mata a alguien, no hay autoridad judicial que valga. Ergo, la función de evitar accidentes, el radar no la tiene.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
Si se mata y encima mata a alguien, no hay autoridad judicial que valga. Ergo, la función de evitar accidentes, el radar no la tiene.
Ya es una cuestión lingüística, el radar evita que la gente pase "a la velocidad que le de la gana" por un punto que efectivamente ESTÁ MUY BIEN limitado a 60.
El radar PREVIENE los accidentes en este tipo de PUNTOS NEGROS.

Tienes que quejarte de la muerte en otro departamento.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.635
Reacciones
20.887
Ya es una cuestión lingüística, el radar evita que la gente pase "a la velocidad que le de la gana" por un punto que efectivamente ESTÁ MUY BIEN limitado a 60.
El radar PREVIENE los accidentes en este tipo de PUNTOS NEGROS.

Tienes que quejarte de la muerte en otro departamento.

No Pepe, el radar no lo evita. el radar te castiga si pasas por encima de la velocidad estipulada, pero no evita que pases a más velocidad. No discuto que la limitación a 60 sea correcta, que seguramente lo será. Pero evitarlo como tal no lo evita, porque si así fuese, la gente no pasaría más de 60.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
Sabes perfectamente que pones un radar tarado a 60 en el Puente del Centenario y muy poquita gente pasará para tener que pagar 50 de propina, algún despistado, poco más.

Sin badenes ni limitaciones de velocidad en el vehículo.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.482
Reacciones
10.341
Sabes perfectamente que pones un radar tarado a 60 en el Puente del Centenario y muy poquita gente pasará para tener que pagar 50 de propina, algún despistado, poco más.

Sin badenes ni limitaciones de velocidad en el vehículo.
Un radar, debidamente señalizado (para que la gente lo vea antes de llegar al punto “peligroso”), tiene una función disuasoria.

Uno camuflado detrás de un quitamiedos, imposible de ver por anticipado, tiene una finalidad meramente recaudatoria.
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.687
Reacciones
144.186
Un radar, debidamente señalizado (para que la gente lo vea antes de llegar al punto “peligroso”), tiene una función disuasoria.

Uno camuflado detrás de un quitamiedos, imposible de ver por anticipado, tiene una finalida meramente recaudatoria.
Mira que aquella inversión debió ser cara que hay varios pórticos en el puente que no un "radar de tramo".
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.044
Reacciones
4.373
De extrapolar este sistema a Espania, en lugar de completamente deslimitado se podría establecer una velocidad máxima....en mi opinión con coches modernos, lo que irónicamente incluye coches "viejos" y os recuerdo que el ESP es obligatorio desde 2014, hace casi 12 anios!! pues bien, creo que 150 km/h es una cifra muuuuy conservadora. Por otro lado creo que se puede hacer dichos cambios de manera iterativa y con correcciones. Se puede subir a 150 km/h. Si dentro de 2 anios vemos una tendencia negativa pues se puede bajar....o al reves subimos a 130 y si no hay cambios se sube a 150 en una segunda fase.

Ahora tengo curiosidad @JaumeB en este hilo has sido la voz discordante, dando la impresión que estas de acuerdo con el sistema actual. Cuál es tu postura realmente? Mantener 120? por seguridad bajar el límite a XX km/h? habiendo viajado por todo europa, crees que el sistema espaniol es el mejor? si crees que no lo es, porque lo defiendes alma de cántaro! :happy:

A ver Gulf627, hay tantas cosas que no estoy de acuerdo no solo referente al trafico que los limites me dan igual porque ni me afecta ni me cambiaría la vida ni sería mas o menos feliz por poner ejem a 130 o 140 que si te digo la verdad en autopistas no lo vería nada mal subirlo un poco como la mayoría de países de los cuales la mayoría he circulado y ni noto se vaya mejor ni peor pero algo es algo, hace años que los coches son mejores, las carreteras tambien y tendría algo de lógica ese pequeño aumento, asi que si deciden subirlo bien y si no tambien porque es tan poca la diferencia que es muy poco relevante

El sistema Español no me parece nada mal viendo lo que hay y como se circula por muchos países de Europa y como tienen la señalización algunos que da pena, señales pequeñas, poca anticipación en los avisos de salidas, salidas de autopista que como te descuides te comes la curva , carreteras en peor estado, atascos acojonantes etc, algunos están mejor que España pero diría los hay de peores, cada uno tiene lo que tiene, pero tan mal no estamos.

El "problema" de la velocidad limitada es solo preventivo por si se da el caso que ocurre un accidente, si no hay accidente que mas da circular a 200 que a 250 verdad? donde estaría el problema en circular a 200? ninguno, pero si se da el caso que por lo que sea, pon tu el motivo, se produce un accidente que preferirías que te cogiera circulando a 200 o a 120? un mismo accidente y un mismo vehículo sea el que sea elígelo tu a mas velocidad por lo general peores serán siempre las consecuencias, ese el el motivo de las limitaciones de velocidad, y los radares? pues es la manera de que si uno se pasa la velocidad por el forro y lo pillan pase por caja porque si no existiesen los radares que sentido tendrían las limitaciones? si no me pueden multar pues ya no hace falta poner señales voy a lo que me de la gana que no hay sanción alguna, radares y limites es algo que va junto.

Porque por las ciudades los límites son mas bajos que las carreteras, pues porque hay mas posibilidad de tener menos lesiones a menos velocidad, los accidentes serios y con muertos por lo general son el las carreteras y porque es asi cuando hay muchas mas movilidad por las ciudades? pues porque en las ciudades se corre menos y si hay un toque las lesiones no son las mismas que si vas por carretera lógicamente mas rápido.

Que tengan que explicar estas cosas no se yo que es lo que no se pilla, tanto cuesta de entender que a mayor velocidad peores son las consecuencias "si hay accidente claro" si no lo hay entonces problema ninguno, pero los fallecidos no se el porque ocurren en accidentes y no por azar y algo tiene que ver la velocidad y como sabemos no es algo de España si no en todo el planeta "civilizado" tienen esa idea y así intentan hacerlo cumplir con las limitaciones y los radares.

Que lo preferiríamos de otra manera? puede que si o puede que no pero no está en nuestra mano cambiarlo ni aquí ni allí que los que gobiernan manden bien o manden mal son los que mandan y el pollo o cumple o paga y así a sido siempre y así seguirá siendo, el resto, hilos de foros, opiniones personales y pataletas, yo me preocupo muy poco de lo que no puedo cambiar incluso me afecte el bolsillo y en algunas cosas me afecta y no poco que es lo que tiene ser empresario que condiciona a estar repleto de normas, de impuestos, de revisiones de milongas que se inventan dia a dia y que nos cuestan miles de euros , para que hacerme mala sangre, si me cabreo y no soluciono nada tengo el mismo problema con el cabreo añadido así que la opción de la pataleta no sirve para mejorar o cambiar lo que no nos gusta.

Disculpa por el tocho, con menos palabras y menos ejemplos aun se entendería menos y a pesar de todo me da que muchos tampoco lo van a entender pero cada un es cada cual.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.869
@JaumeB

Yo lo comenté en post previos. El argumento de que un accidente es más grave es demasiado simple y que no determina nada.

Que no haya límites en un tramo de Autobahn, lo que te están diciendo es que la probabilidad de un evento plenamente inesperado y ajeno al conductor es bajisima y tiende a cero. Y los eventos posibles son previsibles y visibles por el conductor que puede tomar las decisión adulta de no superar a un camión cerca de una salida e incorporación a 330 km/h. La no existencia de límite no quita que los conductores sean humanos capaces de tomar decisiones.....y por favor no me vengais con el negativismo de pensar que todos las personas son idiotas y suicidas....porque no es así, la gente quiere vivir. Y por otro lado no podemos legislar la estupidez humana.

Dicho esto, la vida es asumir riesgos que analizamos por consecuencias y probabilidad. Que crees que es más peligroso, yo circulando en mi coche un domingo con poco trafico a 215 km/h o tu en moto a 120 km/h? porque creo haberte leido que eres motero. Y lo mismo aplica a bici de montania, esquiar, equitación, etc etc....

Con esto solo quiero decir que cada uno valoramos el riesgo de manera distinta y es por tanto muy muy subjetivo. A mi el riesgo de accidente a 200 km/h cuando decido circular a esa velocidad lo evaluo como bajo. Las consecuencias de un accidente son peores a 200 km/h que a 120 km/h??? ni siquiera en términos subjetivos me parece un criterio lógico para definir a la velocidad que uno circula.....en general la sensación de ir a una velocidad cómoda tiene que ver con la percepción de no sufrir un accidente y no con como serán las consecuencias.....porque si no, acabaríamos con el absurdo de ir a 60 acojonados en el carril derecho....de verdad que no se donde términa ese argumento de las consecuencias de un accidente con la velocidad. Porque con tu argumento en la mano, no entiendo porque no estás incluso a favor de bajar el límite en autopista, las consecuencias serían menores a 100 no?

Y en ciudad es un tema completamente distinto. Primero porque no hay separación posible entre usuarios y segundo porque si hay estudios de supervivencia de peatones en caso de atropello. Eso unido al tiempo de reacción promedio y a las distancias de frenada hizo que adoptaramos 50 km/h cuando hay razonable visibilidad y 30 para casos donde la visibilidad es nula. Y aún así hay que seguir asumiendo riesgos. No podemos parar el planeta por alcanzar un dato utópico de cero accidentes/muertes.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.482
Reacciones
10.341
si no existiesen los radares que sentido tendrían las limitaciones? si no me pueden multar pues ya no hace falta poner señales voy a lo que me de la gana que no hay sanción alguna, radares y limites es algo que va junto
Intentaré decirlo de la forma más educada posible: no estoy de acuerdo con esta afirmación (ni con muchas otras de tus intervenciones, pero me centraré en esta).

No necesito un control "policial" continuo para cumplir con normas destinadas a convivir en sociedad. No necesito un radar para saber que por una intersección no es buena idea pasar a 250 km/h, ni para mí ni para el resto de usuarios de la vía. Y no me considero ni superdotado ni poseedor de una inteligencia superior a la del resto de la humanidad: creo que la gran mayoría de la gente tiene la inteligencia y el sentido común suficientes para saber que en según qué sitios hay que levantar el pie. La gente no suele tener tendencias suicidas y/o asesinas.

Quisiera pensar que las limitaciones tienen sentido independientemente de los radares. De lo contrario, una limitación de velocidad en una zona "controlada" por un radar camuflado, ¿qué sentido tiene más allá de lo meramente recaudatorio?
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.869
@Bassmaster justamente ese era también mi argumento que la ausencia de límite o incluso la existencia de un límite elevado no quita que las personas puedan evaluar la velocidad adecuada.

Y por eso decía que no me sirve el contraargumento de que la gente es estúpida.

En carreteras nacionales dejamos que esos mismos conductores hagan posiblemente la maniobra más difícil de calcular y más peligrosa como es un adelantamiento.

Es decir, confiamos en qué sabrán tomar la decisión correcta en un adelantamiento un dia de lluvia por la noche pero no les creemos capaces de decidir una velocidad adecuada para el tramo de autopista en cuestión??? No veis la contradicción?

Y es una analogía perfecta. Por que la administración nos define zonas de adelantamiento? Por qué considera que en ese tramo, la visibilidad es buena y con una buena gestión del riesgo el mismo es bajo casi nulo.

Lo mismo aplica a un tramo de Autobahn.
 
Arriba