Para ser respetados y exigibles limites de velocidad razonables no innecesariamente restrictivos

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.017
Reacciones
4.344
Cuando se produce un accidente suele haber causas concurrentes, simultáneas o consecutivas. No se produce un accidente "por correr"......

¿Que los radares pueden salvar vidas? Pues desde luego que sí. Pero son las propias autoridades las que no se lo creen. Si lo creyeran, pondrían un radar en cada punto negro. Bien visible y señalizado. Claro, pero entonces la recaudación sería cero. Es más rentable esconder un camuflado detrás de un seto para cazar a la gente. Si viven para contarlo, pagarán la multa. Y si se estampan, entonces ya me dirás para que sirvió ese radar.

Logicamente no se produce siempre por correr, pero si se da el caso que hay una velocidad excesiva y se produce el accidente cual crees que puede tener peores resultados el que iba a 100 o el que iba a 200? O si no preguntadle al del Lamborgini que lo partió en dos el otro dia cuando lo perseguia la policia en usa, a ver si a 60 hubiese pasado lo mismo.

Tu mismo dices, desde luego que salvan vidas, pues la verdad no veo yo la diferencia de mi comentario o el de la dgt, salvan vidas? Si

Que podrian estar de otra manera, otros limites otra cosa etc eso es otro tema pero al tema del hilo si los radares salvan vidas veo respondes con un si, nada mas que decir.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.863
Anda que no salvan vidas, antes de los radares o de que estos abundaran había mas de 5.000 muertes al año solo en España, ya hace tiempo que con muchísima mas movilidad en las carreteras mas la concienciación de la gente, los mejores coches, la prudencia, lo que ya no es de tío duro correr mucho y sobre todo el temor a las sanciones han reducido los accidentes una barbaridad y eso es una realidad no una suposición, las cifras cantan, o si no cual es el motivo de la reducción de accidentes?, la gente cuando le tocas la cartera muchos se lo piensan.

Los radares para mi no son recaudatorios, los radares si se hacen las cosas bien ya sabemos que no hacen fotos, recaudatorio es ejem un impuesto municipal, el impuesto por las emisiones que tenemos en catalunya, el ibi, etc cosas que te tocan y hay que pagarlas si o si que las multas si uno quiere no tendrá una en su vida claro está haciendo las cosas bien, y lo digo yo que no pasa año que no tenga una multa de radar que son de poco importe pero alguna me va llegando pero a sido decisión mía por no prestar la suficiente atención, se cual es la manera de que no me pongan multas pero sigo cayendo porque aun son demasiado baratas, 50€ por pasarte un poco y sin puntos como quien dice nos lo podemos permitir.

Otra cosa es si los limites podrian ser mas altos o mas bajos, eso ya es otra cosa y otro tema pero que los radares hacen levantar el pié y prestar mas atención eso es algo que se ve cada dia, la gente no corre tanto ni mucho menos y no será porque los coches no lo permitan, quitad los radares de las carreteras y con el tiempo veréis como sube la lisa de fallecidos.


JaumeB siento decirte que eso es una explicación muy simplista.

Estamos hablando de un problema multifactorial y no puedes sacarte solo un dato que a ti te guste.

Esa misma tendencia la ves en otros paises como Alemania sin tanta represion (yo he pagado multas de exceso de velocidad de 15 euros).

Es pura evolución técnica de los coches y su seguridad unido al uso mucho más común de autovias y autopistas con sentidos de la marcha separados.

UN RADAR bien colocado puede salvar vidas.....la mayoría de radares en Espania no tienen esa función.
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.737
Reacciones
8.689
Tu mismo dices, desde luego que salvan vidas
No @JaumeB, yo no he dicho eso. He dicho que los radares pueden salvar vidas. Pero no lo hacen porque nuestras autoridades los utilizan para hacer caja.

En cuanto el argumento de que a menor velocidad las consecuencias de un accidente son menores es completamente cierto y a la vez completamente inútil.
Es otra falsa dicotomía que la DGT ha procurado infiltrar en nuestra sociedad: elegir entre tener un accidente a alta velocidad o tenerlo a baja velocidad.
Esa no es la elección: la elección debe ser entre seguridad o falta de ella y yo elijo la primera.

¿De verdad te imaginas a un ingeniero proponiendo que un tren de alta velocidad circule más despacio para reducir las consecuencias de un posible accidente?
¿Crees que un AVE es intrínsecamente inseguro porque puede rodar por encima de los 350 km/h?
Si como decía la DGT hace no mucho "mejor más despacio", ¿por qué no poner el límite de velocidad en 0 km/h?
Así conseguimos el objetivo de cero accidentes, pero no para 2050 sino mañana mismo y a coste cero.

Con todos mis respetos, los cuentos de hadas para los niños.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.017
Reacciones
4.344
Contesto en negrita
No @JaumeB, yo no he dicho eso. He dicho que los radares pueden salvar vidas. Pero no lo hacen porque nuestras autoridades los utilizan para hacer caja.

Son puntos de vista E.Gonzalo, yo si creo que si que lo hacen ya que reducir accidentes siempre es bajar victimas, no intentemos vender lo que no es que el aumento de radares hace estar mas al tanto y levantar el pie por si las moscas eso es una realidad que vive uno mismo ya que cuando sabemos que hay un radar levantamos el pie y si como por arte de magia se implementara un sistema que cada ejem 2 kilómetros supiéramos que hay 1 radar seguro que no seria necesario levantar el pie porque ya iríamos como quieren que vayamos, o eso tampoco es verdad?

En cuanto el argumento de que a menor velocidad las consecuencias de un accidente son menores es completamente cierto y a la vez completamente inútil.

Si no hay accidente no hay lesiones ni muertos, nada nuevo ni raro y da igual ir a 30 que a 100 que a 300, sin accidente no hay victimas eso es verdad, pero cuando se produce un accidentes sea por el motivo que sea, despiste, pinchazo, animal que se cruza, atropello peatón ciclista etc el mismo accidente verdad que a mas velocidad las consecuencias casi seguro que son peores?

Es otra falsa dicotomía que la DGT ha procurado infiltrar en nuestra sociedad: elegir entre tener un accidente a alta velocidad o tenerlo a baja velocidad.
Esa no es la elección: la elección debe ser entre seguridad o falta de ella y yo elijo la primera.

Seguridad y velocidad nunca van de la mano como algo positivo y es algo totalmente contradictorio en las carreteras lo prefieras o no, es física no gustos personales, hay montones de videos de accidentes de que un mismo vehículo tiene una colisión con algo y no se el porque el que mas velocidad usa es el que peor parado sale, muy raro no? si es que discutimos unas cosas que todos sabemos son verdad, eso si, si no hay accidente no hay victimas, eso tampoco es algo que nadie tenga duda, pero como dice el refrán, el miedo guarda la viña.

¿De verdad te imaginas a un ingeniero proponiendo que un tren de alta velocidad circule más despacio para reducir las consecuencias de un posible accidente?

Ya la hay y tambien tienen sus normas porque si no en vez de correr a 250 irian a 500 y como no lo ven seguro no corren mas, pero eso es otro asunto, cuantos fallecidos hay por trenes y cuantos hay en coches, el tren es mas seguro que un coche y permite mas velocidad, como la permite un avión o un coche en un circuito, son cosas y casos distintos.

¿Crees que un AVE es intrínsecamente inseguro porque puede rodar por encima de los 350 km/h?
Si como decía la DGT hace no mucho "mejor más despacio", ¿por qué no poner el límite de velocidad en 0 km/h?
Así conseguimos el objetivo de cero accidentes, pero no para 2050 sino mañana mismo y a coste cero.

El AVE no es el coche, es mas seguro el AVE a 300 que un coche a 100, mezclamos cosas, lógicamente si se da el caso que sufre un descarrilamiento o choca con otro de frente tendrá peores consecuencias el que va a 300 que el que va a 100 pero la posibilidad que descarrile un tren haciendo las cosas bien son muy difíciles, acaso crees que el AVE o cualquier tren no tiene controles de velocidad y limites impuestos y normas a seguir? claro está que son distintas a las de los coches pero también estará regulado y si se pasan de la raya no tengo duda que el maquinista o responsable pagará por ello.

Cuando hay un accidente casi siempre es por culpa de una persona, asi que la gran mayoría de muertos se podrían evitar y nosotros solo por nuestra manos parece no somos conscientes de ello y como nos va la marcha nos tienen que controlar para dentro de lo posible intentar reducirlos y es asi en todo el mundo civilizado.

Eso de los radares y multas de todo tipo no es cosa de Pere Navarro ni de España, hay paises que están mucho peor que nosotros y los hay mejor, hay de todo, pero en todos se regula y se controla y se intenta reducir accidentes y al que le pillen si se ha pasado de la raya a pagar, poco o mucho pero a pagar y de paso por la "imprudencia" los gobiernos recaudan, eso tambien es verdad pero eso es la segunda parte, la recaudación si no hay infracción no existe.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.392
Reacciones
28.061
Estén donde estén el saber que están esparcidos por todos los lugares sean fijos sean moviles sean en forma de pegasus a logrado que por las carreteras no se corra tanto ni mucho menos y en consecuencia hay menos accidentes con fallecidos


Si hay menos accidentes cual es el motivo según tu?


Coches con ABS, control de estabilidad, aviso de ángulo muerto, aviso de cambio de carril, mejor iluminación, neumáticos runflat, radar de proximidad, la verdad es que se me ocurren unos cuantos para evitar accidentes, y se me ocurren otros cuantos para reducir los fallecidos y la gravedad de lesiones una vez producido el accidente.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.863
El problema que veo en estas discusiones es que se generaliza tantísimo que no se pueden sacar conclusiones claras ni prácticas.

Dice @JaumeB que las consecuencias de un accidente se incrementan con la velocidad. Pero qué tipo de accidente? en que circunstancias? que probabilidad de que ocurra hay?

Las consecuencias de que fallen dos motores en un avión de pasajeros es catastrófica y no por eso se obliga a que lleven 4 motores. La probabilidad de fallo de dos motores es tan baja que no tiene sentido tenerla en cuenta.

Por otro lado, un argumento tan simplista no establece ningún límite. Si un accidente es mas grave a 200 que a 130, también es más grave a 130 que a 80, que a 60, que a......donde ponemos el límite? en la sensibilidad subjetiva del personal?

Porque te pregunto @JaumeB estarías a favor de bajar el límite de 120 a 100km/h? o a 90, lo mismo me da? es pues, el límite que du definas subjetivamente el correcto?

Y espero que tu respuesta no sea, que el límite 120 km/h en Espania refleja ya un minucioso análisis de las autoridades y es por tanto el correcto. Y en Alemania no hay "ingenieros"? o en Francia 130? o en Polonia 140?

El límite de velocidad en autopistas es el dato menos técnico o jutificable técnicamente de toda nuestra civilización industrial. Es una herencia histórica de una época donde se creía más en la responsabilidad del ciudadano.
 
Última edición:

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.186
No se puede decir que el límite a 120 sea razonable en 2024 cuando en los 70 fue de 130 y en Alemania las autobahn no tienen límites y no tienen efecto tunel además de que tienen menos accidentes que aquí, entre otros temas.... a mi avatar me remito :waki2:

Haciendo de abogado del diablo se puede decir también que hay países con limite de 80 y otros de 100, no pongo cual porque dudo si son Noruega, Suecia....Y que todo puede empeorar porque en Francia llevan unos años que bajaron el limite en nacional a 80 y están con el tema de bajar en las autopistas a 120 por una potente ( no recuerdo nombre ahora ) asociación que consiguió volver a 80 en nacional cuando varios jueces anularon la norma. En general los que estamos en contra de los limites de velocidad somos minoría igual que los que nos gusta el automóvil.
 
Última edición:

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.737
Reacciones
8.689
@JaumeB todo lo que dices está muy bien y me encantaría que esa fuera toda la verdad, pero vuelves a quedarte en el factor velocidad.
La siniestralidad no es un blanco o negro, no es un despacio = seguro, rápido = peligroso.
Se induce a creer que la velocidad elevada es excesiva y viceversa, y eso no es así.
No quiero aburrir a nadie enumerando todos los errores e imprudencias que la gente comete estando siempre por debajo del límite de velocidad.
Todos debemos hacer nuestra parte respetando los límites de velocidad (aunque no nos los creamos) pero no se puede cargar siempre con toda la culpa por definición a quién iba rápido.

Por desgracia nuestras autoridades (las actuales y quienes les precedieron) se han dedicado a fijar límites de velocidad no creíbles (a la norma técnica 8.1 me remito) y que por tanto tienen todas las papeletas para no ser respetados. Y ahí entonces se crea la falsa necesidad del radar para hacer cumplir esos límites absurdos.

Por eso, hay mucha gente que se mata "a pesar de no haber corrido". Y hay muchísima más gente todavía que corre y no se mata... pero ingresa unos cuantos euros en las arcas de la DGT.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.017
Reacciones
4.344
Contesto en negrita
El problema que veo en estas discusiones es que se generaliza tantísimo que no se pueden sacar conclusiones claras ni prácticas.

Dice JaumeB que las consecuencias de un accidente se incrementan con la velocidad. Pero qué tipo de accidente? en que circunstancias? que probabilidad de que ocurra hay?

El accidente que sea Gulf627, elígelo tu, el tipo sea, ejem salirse de la carretera, chocar con otro vehiculo, llevarte un peatón por delante, que te cruce un animal etc busca el accidente que quieras o el que creas que pueda darte mejores resultados y lo cuentas, a mayor velocidad un mismo accidente el que mas rapido vaya por lo general será el que obtendrá peores consecuencias sea en daños al vehiculo, daños a uno mismo, daños a un tercero o eso no es verdad?

Si no es verdad explica como es el caso que es lo contrario de lo que digo, que a mas velocidad las consecuencias serán siempre menores, mucho tendrás que esforzarte para demostrarlo pero no tiro la toalla a ver que igual cambio de opinión.


Claro está si no hay accidente que pinta la velocidad?, nada, no accidente no daños y da igual ir a 30 que a 300, problema ninguno o tampoco es verdad?

Las consecuencias de que fallen dos motores en un avión de pasajeros es catastrófica y no por eso se obliga a que lleven 4 motores. La probabilidad de fallo de dos motores es tan baja que no tiene sentido tenerla en cuenta.

Eso no se que pinta aqui, pero bueno ya puestos los aviones una vez en el aire parece pueden seguir volando con un motor averiado, no es necesario lleven 2 mas de repuesto o al menos eso creen.
https://www.aviationgroup.es/actualidad/puede-avion-volar-un-motor/#:~:text=¿Puede volar un avión de,poder aterrizar de forma segura.

Por otro lado, un argumento tan simplista no establece ningún límite. Si un accidente es mas grave a 200 que a 130, también es más grave a 130 que a 80, que a 60, que a......donde ponemos el límite? en la sensibilidad subjetiva del personal?

Claro, pero entiendo yo que buscan unos limites "razonables" para que en caso de que ocurra accidente las consecuencias no sean tan graves, si no lo hay no problem se vaya como se vaya.

Porque te pregunto @JaumeB estarías a favor de bajar el límite de 120 a 100km/h? o a 90, lo mismo me da? es pues, el límite que du definas subjetivamente el correcto?

Bajarlos no y subirlos en autovía o autopista dado que los vehiculos tienen mas y mejores sistemas y son mas seguros no vería mal un poco mas, pero como nos va la marcha y si nos ponen a ejem 140 como máximo iremos a 170 porque aqui aun no quitan puntos y despues si pasa pasa lo que pasa, pero eso no está en mis manos.

Y espero que tu respuesta no sea, que el límite 120 km/h en Espania refleja ya un minucioso análisis de las autoridades y es por tanto el correcto. Y en Alemania no hay "ingenieros"? o en Francia 130? o en Polonia 140?

Supongo que el limite o los limites que tenemos es algo mas o menos razonado para buscar un equilibrio entre velocidad y seguridad en caso de que se produzca un accidente y no será tan raro ese razonamiento porque en todos o casi todos los paises civilizados hay los limites muy similares, en excepción de Alemania y algun otro mas en algunas zonas no lo tienen limites pero es una grano que no hace granero, entonces el analisis de los ingenieros de países que los tienen mas bajos que aqui tampoco son buenos ingenieros?, a no, solo son buenos los de Alemania, le resto del planete están equivocados.


El año pasado en mi viaje a Cabo Norte hice algunos cientos de kilómetros en moto por las autovan y tampoco van como locos, se me cayó un mito, creía que la gente alli circulaban como si no hubiera un mañana y se ve que no, hay de todo pero nada del otro mundo, será que tambien están mentalizados que poca cosa buena aporta la velocidad, te pones a 150 y adelantas mas que te adelantan, claro esta de vez en cuando te pasa uno mas rapido que igual es una furgoneta de reparto como un mega coche, si tambien los hay.

En Francia es 130 pero si llueve que allí llueve cada dos por tres es 110 asi que si hacemos la media seguro nos sale mas media en España, si nos ponemos a buscar también hay paises con limites mas bajos que los nuestros y con sanciones mucho mas altas, pero son otros paises, solo nos queremos parecer a los que nos gusta.
https://www.datosmundial.com/limite-de-velocidad.php


El límite de velocidad en autopistas es el dato menos técnico o jutificable técnicamente de toda nuestra civilización industrial. Es una herencia histórica de una época donde se creía más en la responsabilidad del ciudadano.

No digo que no, en autopista ya he dicho que no vería mal un pequeño aumento dado que las mejoras en los coches son importantes y mas seguros en general en comparacion a cuando se crearon las normas y como eran los coches, pero eso ya es un tema administrativo y que da la casualidad es algo impuesto en mayor en menor medida en casi todo el planeta, ni Pere Navarro ni la DGT son los únicos que lo creen, porque es algo que prácticamente todos los estados ven bien en no aumentar limites, es mas en muchas vias se ha reducido en comparación antaño y a la vez se han puesto mas duros con las sanciones, puntos etc pero tampoco es algo que yo pueda cambiar
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.156
Reacciones
33.103
Contesto en negrita
Yo en España no pondría autobahn, si pones aquí autopistas sin límite con la cantidad de inútiles envidiosos que hay esto sería una matanza , eso yo lo tengo claro, en ciudad quitaba los límites absurdos de 20 y 30 y pondría los de 50 de toda la vida que no hace falta correr más en ciudad por motivos evidentes , en carreteras secundarias el límite de 90 si lo pones a 100 tampoco pasaría nada y volver a lo de poder adelantar a 20 km/h más .
Ahora bien los límites de autovías son absurdos , ya no te digo nada cuando te los bajan a 80 y justo ahí es donde ponen el radar ….. un límite razonable son 150 y al que se pase estacazo, no es tan difícil !!! No es tan arriesgado, ni es un asesino el que se pone a 180, criminalizar ir a 180 en un país donde sale gratis robarte tu casa , o robar carteras !!! O atracar gasolineras es una tomadura de pelo, y el que adopta el discurso sin pensar no deja de ser una oveja del rebaño .
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.156
Reacciones
33.103
De todas formas si la DGT y nuestros queridos mandatarios quisieran salvarnos la vida por nuestra seguridad bajando los límites no han conseguido hacerlo, lo tienen muuuuyyyy fácil, en esta época digital que todos los coches llevan control de velocidad y límite de velocidad regulable y ahora te leen las señales , y hasta por GPS vas controlado, es tan sencillo que el coche no pueda pasar de la velocidad legal permitida en cada vía regulado electrónicamente , en vez de un aviso coñazo acústico que hay ahora es fácil, que el coche no pase de esa velocidad !!! Y todos salvados no ??
Porque no lo hacen ??? A ver si alguien me contesta ???
Y encima matas 2 pájaros de un tiro, deslimitas los coches patrulla y se acabaron las persecuciones policiales , el coche del ladrón en ciudad va a 30 y no corre más y detrás el coche patrulla sin limitación meandose de risa , no ???
 
Última edición:

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
6.007
Reacciones
7.908
De todas formas si la DGT y nuestros queridos mandatarios quisieran salvarnos la vida por nuestra seguridad bajando los límites no han conseguido hacerlo, lo tienen muuuuyyyy fácil, en esta época digital que todos los coches llevan control de velocidad y límite de velocidad regulable y ahora te leen las señales , y hasta por GPS vas controlado, es tan sencillo que el coche no pueda pasar de la velocidad legal permitida en cada vía regulado electrónicamente , en vez de un aviso coñazo acústico que hay ahora es fácil, que el coche no pase de esa velocidad !!! Y todos salvados no ??
Porque no lo hacen ??? A ver si alguien me contesta ???
Y encima matas 2 pájaros de un tiro, deslimitas los coches patrulla y se acabaron las persecuciones policiales , el coche del ladrón en ciudad va a 30 y no corre más y detrás el coche patrulla sin limitación meandose de risa , no ???

No des ideas, ya sólo nos faltaba eso!!! Jaja.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.098
Reacciones
6.056
Pues eso va junto os guste o no, la reduccion de accidentes muchas veces es porque se hacen las cosas mejor y una mas es no sobrepasar limites, lo que todos tenemos claro que los fallecidos son por accidentes verdad? Pues si reducimos los siniestros reducimos fallecidos, y los radares es un sistema mas para reducir velocidad y a menos velocidad un mismo siniestro suele tener menos consecuencias

El tipico me rasco los huevos porque tengo tos... gran razonamiento

Si tocamos el fuego y nos quemamos en vez de no tocarlo vamos a hacerlo mas pequeño

Si tienes curiosidad leete algo de PRL. La primera opcion SIEMPRE es eliminar el riesgo (curca peligrosa, cruce sin visibilidad, socavon, neumaticos en mal estado, conductores sin formar, detector angulo muerto, frenada automatica...) y si no se puede mitigarlo (bajar la velocidad, poner coches mas resistentes a los choques, mejores airbags...)

Atrevida es la ignorancia
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.376
Reacciones
164.118
Yo en España no pondría autobahn, si pones aquí autopistas sin límite con la cantidad de inútiles envidiosos que hay esto sería una matanza , eso yo lo tengo claro, en ciudad quitaba los límites absurdos de 20 y 30 y pondría los de 50 de toda la vida que no hace falta correr más en ciudad por motivos evidentes , en carreteras secundarias el límite de 90 si lo pones a 100 tampoco pasaría nada y volver a lo de poder adelantar a 20 km/h más .
Ahora bien los límites de autovías son absurdos , ya no te digo nada cuando te los bajan a 80 y justo ahí es donde ponen el radar ….. un límite razonable son 150 y al que se pase estacazo, no es tan difícil !!! No es tan arriesgado, ni es un asesino el que se pone a 180, criminalizar ir a 180 en un país donde sale gratis robarte tu casa , o robar carteras !!! O atracar gasolineras es una tomadura de pelo, y el que adopta el discurso sin pensar no deja de ser una oveja del rebaño .
No citaré la velocidad a la que iba, no tengo ganas de mandar a tomar por culo a nadie tan temprano, aquella mañana, después de quedarme atrás en un peaje, para alcanzar al grupo, camino del follaovejalandia, autopista desierta, recta, día soleado, sólo un ser viviente a la derecha a lo lejos, coche amarillo, LEDS, bien visible que iba y se notaba que no iba flojo… pues a menos de 100 m del pavo, no se le ocurre otra que dar un volantazo y ponerse delante para frenarme. No diré a lo que iba, pero de no ser por el equipo de frenos del coche, algo de templanza, y la suerte, le paso por debajo, dada la altura de lo que iba condiciendo. Si lo cojo en una área de servicio lo siento de culo, me da igual lo que pese el tío. Ni le aviso siquiera.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.376
Reacciones
164.118
El tipico me rasco los huevos porque tengo tos... gran razonamiento

Si tocamos el fuego y nos quemamos en vez de no tocarlo vamos a hacerlo mas pequeño

Si tienes curiosidad leete algo de PRL. La primera opcion SIEMPRE es eliminar el riesgo (curca peligrosa, cruce sin visibilidad, socavon, neumaticos en mal estado, conductores sin formar, detector angulo muerto, frenada automatica...) y si no se puede mitigarlo (bajar la velocidad, poner coches mas resistentes a los choques, mejores airbags...)

Atrevida es la ignorancia
Si es que no sé ni cómo os ponéis, de verdad que no.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.376
Reacciones
164.118
De todas formas si la DGT y nuestros queridos mandatarios quisieran salvarnos la vida por nuestra seguridad bajando los límites no han conseguido hacerlo, lo tienen muuuuyyyy fácil, en esta época digital que todos los coches llevan control de velocidad y límite de velocidad regulable y ahora te leen las señales , y hasta por GPS vas controlado, es tan sencillo que el coche no pueda pasar de la velocidad legal permitida en cada vía regulado electrónicamente , en vez de un aviso coñazo acústico que hay ahora es fácil, que el coche no pase de esa velocidad !!! Y todos salvados no ??
Porque no lo hacen ??? A ver si alguien me contesta ???
Y encima matas 2 pájaros de un tiro, deslimitas los coches patrulla y se acabaron las persecuciones policiales , el coche del ladrón en ciudad va a 30 y no corre más y detrás el coche patrulla sin limitación meandose de risa , no ???
De acuerdo contigo, 150 que son 160 de marcador ya es una velocidad en la que se adelantan kilómetros en un viaje largo y en la que tienes que prestar la atención suficiente como para no ponerte a roncar, de asco, a los 15 minutos.
Y que ir a 200 esté más penado que te quiten tu casa, da una idea de la estupidez reinante en el país, la estupidez del electorado, vamos.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.156
Reacciones
33.103
No citaré la velocidad a la que iba, no tengo ganas de mandar a tomar por culo a nadie tan temprano, aquella mañana, después de quedarme atrás en un peaje, para alcanzar al grupo camino del fillaovejalandia, autopista desierta, recta, día soleado, sólo un ser viviente a la derecha a lo lejos, coche amarillo, LEDS, bien visible que iba y se notaba que no iba flojo… pues a menos de 100 m del pavo, no se le ocurre otra que dar un volantazo y ponerse delante para frenarme. No diré a lo que iba, pero de no ser por el equipo de frenos del coche, algo de templanza, y la suerte, le paso por dejado, dada la altura de lo que llevaba. Si lo cojo en una área de servicio lo siento de culo, me da igual lo que pese el tío. Ni le aviso siquiera.
Ese entra en la categoría de inútil envidioso !! Ese es el problema de España !!! Habría que esterilizarlos ….
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.098
Reacciones
6.056
De acuerdo contigo, 150 que son 160 de marcador ya es una velocidad en la que se adelantan kilómetros en un viaje largo y en la que tienes que prestar la atención suficiente como para no ponerte a roncar, de asco, a los 15 minutos.
Y que ir a 200 esté más penado que te quiten tu casa, da una idea de la estupidez reinante en el país, la estupidez del electorado, vamos.

El problema no es 150 o 160, son las circunnstancias.

Si ves dos camiones que puede que se adelanten, ya voy aflojando por si acaso.

Si ves que hay un cambio de rasante aflojas por si acaso.

Curva sin visibilidad aflojar...

La velocidad no puede ser un absoluto. No puede ser que por la entrada a madrid bcn vlc sevilla los limites sean los mismos con loa 4 careiles atascados que vacios a la noche.

Y cuando haces muchos kms de coche, viajaba mucho por trabajo, si cada semana me ahorraba 4horas por ir excediendo la velocidad, al final del año son aprox 6 dias de vida que me he ahorrado en la carretera
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.737
Reacciones
8.689
Dejadme que reconduzca un poco el debate. Yo creo que todos o casi todos coincidimos en que debe de haber algunos límites porque si no, sería un desmadre.
Incluso en Alemania, los tramos de velocidad libre son relativamente escasos y, ni aún así, puedes correr siempre en ellos porque por alguna razón pueden estar limitados temporalmente.
Y para hacer respetar esos límites, nos guste o no, debe haber un elemento coercitivo. Que normalmente sería un radar en cualquiera de sus modalidades.

Sin discutir la existencia de esos límites, lo que se pide es que sean razonables y no necesariamente restrictivos, para que sean creíbles y, por tanto, exigibles.
Para conseguir eso, hay que tener en cuenta que en los últimos años los coches han ido evolucionando a mejor. Y si se decidiera apostar por las carreteras, manteniéndolas de forma correcta, apuesto a que también tendría una incidencia muy positiva sobre la siniestralidad.

Si un coche y un trazado, por diseño, permiten circular a 200 km/h, hacerlo a 120 km/h ya supone introducir un margen de seguridad más que conservador.
Encontrarte en un tramo de éstos una señal de 90 km/h no es creíble. Y éstos son los casos en que puedes caer en el radar.

Peor aún, si en ese trazado en el que sería esperable circular a 120 km/h en condiciones estandar, resulta que a más de 80 km/h es peligroso porque está en mal estado, cierto es que el conductor debe (debemos) adaptar nuestra velocidad a las circunstancias, pero eso no exime para que la administración tome medidas para que restaure las condiciones iniciales lo antes posible. ¡Cosa que hace tarde, mal y nunca!
Y los que no cumplen con su parte del compromiso, se permiten transpasarnos a nosotros, los ciudadanos, la responsabilidad de nuestra seguridad que obviamente debería ser compartida.

Me reitero y sostengo que los radares son principalmente un negocio para las administraciones. Que la velocidad elevada no es lo mismo que excesiva. Y, a las pruebas me remito, ni siquiera en España hay un problema de indisciplina generalizada en cuanto a la velocidad (cito el vídeo de Juan Carlos Toribio al comienzo) Ni siquiera los accidentes de tráfico (que siempre son trágicos, no lo discuto) son el mayor de nuestros problemas.

Nos manipulan haciéndonos creer que el problema es mucho mayor de lo que es en realidad: que si se pierden no sé cuantos millones al año, que si el fiscal de seguridad vial está hasta arriba de trabajo, que si en el hospital de parapléjicos de Toledo no dan abasto, que si la carrerita ésta de "Ponle freno" y tal... Pero, ¿qué nos están contando?

Simplemente me voy al INE (cuelgo aquí el enlace para que lo consultéis si queréis https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=55779#_tabs-tabla)

vBHTfby.jpeg


Tráfico - 760
Caídas accidentales - 1811
Ahogamiento - 1784
Otros accidentes - 1021
Suicidio - 1967

Entonces las muertes de tráfico son un drama nacional que debemos combatir con todos nuestros medios incluso sacrificando nuestra LIBERTAD para desplazarnos en nombre del interés general... ¿y luego nos importan un carajo los ahogados, los suicidas, los precipitados y demás fallecidos?

El argumento de que los radares salvan vidas no se sostiene por ningún sitio. Que no lo digo yo porque esté en contra de ellos sino porque analizando las cosas de manera rigurosa las cuentas no salen, porque no pueden salir. Las que tampoco salen son las económicas de la DGT porque no está nada claro que hacen con lo que recaudan por multas.

Lo que tenemos es lo que hay. Pero el cuento no nos lo tragamos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.376
Reacciones
164.118
El problema no es 150 o 160, son las circunnstancias.

Si ves dos camiones que puede que se adelanten, ya voy aflojando por si acaso.

Si ves que hay un cambio de rasante aflojas por si acaso.

Curva sin visibilidad aflojar...

La velocidad no puede ser un absoluto. No puede ser que por la entrada a madrid bcn vlc sevilla los limites sean los mismos con loa 4 careiles atascados que vacios a la noche.

Y cuando haces muchos kms de coche, viajaba mucho por trabajo, si cada semana me ahorraba 4horas por ir excediendo la velocidad, al final del año son aprox 6 dias de vida que me he ahorrado en la carretera

Si estamos de acuerdo, adecuar la velocidad a las circunstancias (tráfico, climatología, visibilidad, hora del día asfalto, trazado, estado de ánimo, coche que conduzcas...) vamos, que no tiene que venir el caricato de Pere Navarro a decirme, a estas alturas, cómo conducir un coche según las circunstancias y característica del propio coche. Ni ese ni quien no sepa ni de lo que está hablando y que coja le coche para ir a la playa en caravana o al Carrefour el sábado, para aparcarlo en el primer sitio que pille y volverse a casa con las puertas picadas.
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.183
Reacciones
12.482
Anda que no salvan vidas, antes de los radares o de que estos abundaran había mas de 5.000 muertes al año solo en España, ya hace tiempo que con muchísima mas movilidad en las carreteras mas la concienciación de la gente, los mejores coches, la prudencia, lo que ya no es de tío duro correr mucho y sobre todo el temor a las sanciones han reducido los accidentes una barbaridad y eso es una realidad no una suposición, las cifras cantan, o si no cual es el motivo de la reducción de accidentes?, la gente cuando le tocas la cartera muchos se lo piensan.

Los radares para mi no son recaudatorios, los radares si se hacen las cosas bien ya sabemos que no hacen fotos, recaudatorio es ejem un impuesto municipal, el impuesto por las emisiones que tenemos en catalunya, el ibi, etc cosas que te tocan y hay que pagarlas si o si que las multas si uno quiere no tendrá una en su vida claro está haciendo las cosas bien, y lo digo yo que no pasa año que no tenga una multa de radar que son de poco importe pero alguna me va llegando pero a sido decisión mía por no prestar la suficiente atención, se cual es la manera de que no me pongan multas pero sigo cayendo porque aun son demasiado baratas, 50€ por pasarte un poco y sin puntos como quien dice nos lo podemos permitir.

Otra cosa es si los limites podrian ser mas altos o mas bajos, eso ya es otra cosa y otro tema pero que los radares hacen levantar el pié y prestar mas atención eso es algo que se ve cada dia, la gente no corre tanto ni mucho menos y no será porque los coches no lo permitan, quitad los radares de las carreteras y con el tiempo veréis como sube la lisa de fallecidos.


Claro que salvan vidas. Sobre todo esos que están escondidos detrás del quitamiedos, te hacen la foto sin que te enteres y te llega la multa una semana después.

Si no hubiera habido radar, seguro que el multado habría muerto irremediablemente.

Un radar bien puesto es el que está en un punto negro, está anunciado y bien visible.

Un radar escondido en una recta kilómetrica de 3 carriles ¿qué vidas salva?
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.376
Reacciones
164.118
Entonces las muertes de tráfico son un drama nacional que debemos combatir con todos nuestros medios incluso sacrificando nuestra LIBERTAD para desplazarnos en nombre del interés general... ¿y luego nos importan un carajo los ahogados, los suicidas, los precipitados y demás fallecidos?

Claro, hombre, porque puedes poner límite y sancionar a tutti plen y al que se suicida no le puede poner una multa por pensar. Aparte de que la muestra es infinitamente mayor en cuanto a conductores que a pensadores suicidas. Vamos que van a por mandanga sí o sí, e insisto en que no se qué demonios se está discutiendo aquí a estas alturas del escarnio con los coches patrulla escondidos entre los árboles, puentes y en sitios con escasa visibilidad, que no estamos más tontos por que no hay más horas en el día. Los primeros tontos del p*to culo los de 110 por el carril izquierdo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.376
Reacciones
164.118
Claro que salvan vidas. Sobre todo esos que están escondidos detrás del quitamiedos, te hacen la foto sin que te enteres y te llega la multa una semana después.

Si no hubiera habido radar, seguro que el multado habría muerto irremediablemente.
Un radar escondido en una recta kilómetrica de 3 carriles ¿qué vidas salva?
Jo jo jo
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.863
@JaumeB
El argumento de que cualquier accidente es más grave a mayor velocidad es un argumento infinito sin un marco defendido y por eso me parece inválido. Que quieres probabilidad de supervivencia 99.999% en caso de que un vehículo kamikaze en autopista se choca contra ti sin tiempo para poder frenar??? Pues concluimos que ni 5 km/h garantiza tu nivel requerido de supervivencia. Es todo tan poco específico que no sirve para nada.

Yo podría proponer como criterio que un vehículo circulando por autopista pueda reducir su velocidad de colisión a 35 km/h en caso de que haya un objeto inmóvil para una visibilidad de 300 m. Pues ahí ya se pueden hacer cálculos; como el diagrama de frenada de un coche medio, el tiempo de reacción del percentil 99% de conductores y de ahí saldrá lo que salga...

Pero decir que TODOS los accidentes imaginables son más graves a mayor velocidad es del todo indefinido.

Sobre tu percepción de que en Alemania no se corre tanto...en parte es cierto y justifica claramente que no haya límites cuando los propios usuarios ya deciden la velocidad que les parece cómoda.

@E. Gonzalo
No son tan pocos tramos de Autobahn deslimitados..creo recordar que era como el 60% de la red de autopistas.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.017
Reacciones
4.344
Claro que salvan vidas. Sobre todo esos que están escondidos detrás del quitamiedos, te hacen la foto sin que te enteres y te llega la multa una semana después.

Si no hubiera habido radar, seguro que el multado habría muerto irremediablemente.

Un radar bien puesto es el que está en un punto negro, está anunciado y bien visible.

Un radar escondido en una recta kilómetrica de 3 carriles ¿qué vidas salva?

En una recta por carretera que no hay radar y no hay limite te sale un animal de la nada porque no avisan y das un volantazo y te sales de la carretera o invades el otro carril y pasa un coche seguro seguro que el mismo accidente a 90 es una cosa y a 190 otra, a no que eso no puede pasar, los animales solo se les cruzan a los demás, tractor que sale de una finca incorrectamente, un perro abandonado etc

Nunca he entendido lo de los radares que avisan, la verdad que me parece que aún son demasido buenos con nosotros, que ponen un radar fijo y lo tienen que avisar con una señal y lo ponen movil o pasael Pegasus y no es necesario, que buenos que son y aún nos quejamos.

Pero no había caido que yo controlo y los accidentes solo ocurren a los demás, así que precaución para que.....

A mi yengo en moto hará 7 años en Julio se me cruzo un tractor en una recta por la zona de Barbastro y pude frenar lo suficiente para no matarme, a pesar de todo la colision no la pude evitar y pase 2 meses en silla de ruedas y 500 dias de baja y casi 300 sesiones de recuperacion y hierros y tornillos por las pierna y brazo para toda la vida.

Ese mismo accidente yengo yo a 130 en una recta no estaría escribiendo esto, cuando te pasa algo serio ves las cosas de otra manera y encima yo no tuve la culpa y el despuste del otro lo pagué yo.

En este cado un radar no hubiese servido de nada pero si en vez de circular yo a 100 hubiese ido a 150 la cosa podria ser muy diferente, no hay que ser prudente solo por uno mismo ai no porque muchas veces los demás no lo son.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.156
Reacciones
33.103
En una recta por carretera que no hay radar y no hay limite te sale un animal de la nada porque no avisan y das un volantazo y te sales de la carretera o invades el otro carril y pasa un coche seguro seguro que el mismo accidente a 90 es una cosa y a 190 otra, a no que eso no puede pasar, los animales solo se les cruzan a los demás, tractor que sale de una finca incorrectamente, un perro abandonado etc

Nunca he entendido lo de los radares que avisan, la verdad que me parece que aún son demasido buenos con nosotros, que ponen un radar fijo y lo tienen que avisar con una señal y lo ponen movil o pasael Pegasus y no es necesario, que buenos que son y aún nos quejamos.

Pero no había caido que yo controlo y los accidentes solo ocurren a los demás, así que precaución para que.....

A mi yengo en moto hará 7 años en Julio se me cruzo un tractor en una recta por la zona de Barbastro y pude frenar lo suficiente para no matarme, a pesar de todo la colision no la pude evitar y pase 2 meses en silla de ruedas y 500 dias de baja y casi 300 sesiones de recuperacion y hierros y tornillos por las pierna y brazo para toda la vida.

Ese mismo accidente yengo yo a 130 en una recta no estaría escribiendo esto, cuando te pasa algo serio ves las cosas de otra manera y encima yo no tuve la culpa y el despuste del otro lo pagué yo.

En este cado un radar no hubiese servido de nada pero si en vez de circular yo a 100 hubiese ido a 150 la cosa podria ser muy diferente, no hay que ser prudente solo por uno mismo ai no porque muchas veces los demás no lo son.
Lo que te pasó en moto desde luego que hace cambiar la perspectiva sobremanera !!! Me alegro que puedas contarlo compañero
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.098
Reacciones
6.056
En una recta por carretera que no hay radar y no hay limite te sale un animal de la nada porque no avisan y das un volantazo y te sales de la carretera o invades el otro carril y pasa un coche seguro seguro que el mismo accidente a 90 es una cosa y a 190 otra, a no que eso no puede pasar, los animales solo se les cruzan a los demás, tractor que sale de una finca incorrectamente, un perro abandonado etc

Nunca he entendido lo de los radares que avisan, la verdad que me parece que aún son demasido buenos con nosotros, que ponen un radar fijo y lo tienen que avisar con una señal y lo ponen movil o pasael Pegasus y no es necesario, que buenos que son y aún nos quejamos.

Pero no había caido que yo controlo y los accidentes solo ocurren a los demás, así que precaución para que.....

A mi yengo en moto hará 7 años en Julio se me cruzo un tractor en una recta por la zona de Barbastro y pude frenar lo suficiente para no matarme, a pesar de todo la colision no la pude evitar y pase 2 meses en silla de ruedas y 500 dias de baja y casi 300 sesiones de recuperacion y hierros y tornillos por las pierna y brazo para toda la vida.

Ese mismo accidente yengo yo a 130 en una recta no estaría escribiendo esto, cuando te pasa algo serio ves las cosas de otra manera y encima yo no tuve la culpa y el despuste del otro lo pagué yo.

En este cado un radar no hubiese servido de nada pero si en vez de circular yo a 100 hubiese ido a 150 la cosa podria ser muy diferente, no hay que ser prudente solo por uno mismo ai no porque muchas veces los demás no lo son.

Que conste que siento tu accidente y ojala nunca nadie tenga que pasar por eso.

Pero tu mismo lo has dicho. La velocidad es un agravante no la causa. Y por esa regls de tres, si no cogemos el coche ni la moto, nunca tendremos un accidente
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.737
Reacciones
8.689
Que conste que siento tu accidente y ojala nunca nadie tenga que pasar por eso.

Pero tu mismo lo has dicho. La velocidad es un agravante no la causa. Y por esa regls de tres, si no cogemos el coche ni la moto, nunca tendremos un accidente
Lo suscribo letra a letra.
 
Arriba