Un parachoques, o un capó? ronda los 200€...¿qué valdría pintar el coche en el conce o en un taller de pintura reputado?
Y en cuanto a si es dinero o no dependerá lo que valores tu una pintura original, o una pintura repintada...
Cierto... también depende del color del coche, un blanco alpino, apenas se le nota los fallos, pequeños arañazos o repintados... sin embargo, tu color es mas difícil de tratar, pintarlo es delicado, o lo llevas a la casa o te la juegas a que no quede el perlado del mismo tono que el original.Como todo, es cuestión de preferencias. Y dependerá también de donde vivas, y que uso le des al coche.
Mi experiencia con el 120D en casi 6 años, es que le han tenido que pintar varios roces/golpes/chinazos incluso con desconchones de laca incluidos tanto en el paragolpes, aletas, y capot. Idem en el paragolpes trasero, por los golpecitos que te pegan los ciegos o los mancos al aparcar. Y por temporadas, en algún momento siendo pijos casí parecía un frankenstein, eh, y pintado en la casa. Está mejor ahora que lleva casi un año desde la última vez que tuvieron que pintar algo, que cuando salió de la BMW con el kit M recien instalado. Sin entrar a hablar de swirls, zonas de laca 'quemada', de como queda un panel repitando vs paneles de fábrica etc.
También es verdad que el color rojo no metalizado, como un negro, es poco sufrido para estas cosas. Igual en un blanco pasan más desapercibidas.
No soy extremadamente pijo con el tema de chapa y pintura, no he lavado un coche con cubo y guante en mi vida, y con este tampoco pienso empezar a hacerlo. No lo meto en rodillos, y ya. Lo que le han hecho de pintura tampoco lo he pagado yo, lo ha pagado el todo riesgo de la mutua, que se presta a estas cosas porque te "permite" dar 3 partes al año de chapa y pintura sin "penalizar".
Entrecomillo permite y penalizar, porque realmente esos 3 partes los estás pagando en la cuota, para el nuevo estuve comparando pólizas, y cogiendo también una todo riesgo incluso con mejor cobertura de reposición por siniestro/robo, pago apróximadamente la mitad.
Con lo que voy a ahorrar en la cuota los 2-3 primeros años pago esto, voy mucho más tranquilo cuando salgo de paseo, o cuando le dejo aparcado en la calle. Y la pintura seguirá perfecta como el primer día. La única putada es que tengas un golpe que afecte a chapa, el ppf del panel habría que quitarlo/volverlo a poner. Pero de esos en 6 años no he tenido ninguno.
Si quieres mantener el coche en buen estado de chapa y pintura, es dinero que se recupera a la larga. Que igual puedes no hacerle nada y gastartelo en otras cosas...
Correcto, techo y paneles de los cuartos traseros van con Kamikaze Miyabi, las llantas van con Carpro dlux, y los vidrios van sellados también con nomeacuerdoque.
Pues si valoras la pintura original, me estas dando la razón... es que la pintura repintada, se parece mas a la original que el film ese... partimos de que tienes un coche perfecto y vas y le pones un film que te cambia el brillo. Si lo repintas, no se nota tanto la diferencia.
Casi mejor ponerle film de ese por todo el coche, para que no se note las diferencias con la pintura original.
Si, mejor sería verlo en directo, no he tenido esa suerte.. pero vosotros mismos estáis diciendo que con el film se pierde o por lo menos cambia el brillo original, por lo tanto, por mucho que protejas la pintura, si le pones un plástico encima, pues ya no se ve original!!!!Mejor que lo veas en directo para opinar, y si valoras lógicamente la pintura original como te voy a dar la razón? si lo que quiero es proteger dicha pintura! para que el coche en un futuro siga con la pintura original... a caso en las pantallas de los teléfonos no ponéis plasticos/vidrios templados?
Si, mejor sería verlo en directo, no he tenido esa suerte.. pero vosotros mismos estáis diciendo que con el film se pierde o por lo menos cambia el brillo original, por lo tanto, por mucho que protejas la pintura, si le pones un plástico encima, pues ya no se ve original!!!!
A ver, a mi lo que me da satisfacción es VERLO como la pintura original, no saber que la tiene... que lleve la pintura original tapada con un plástico, pues de poco me sirve, es como tapar unos asientos de piel con fundas de tela... a mi me gusta disfrutarlo, no saber que lo llevo debajo, no sé si se me entiende lo que intento decir.
Exacto, lo del movil es un buen ejemplo... yo NUNCA he llevado protector de pantalla y cuando se me rompe, la cambio... 99€ cambiar la pantalla del Iphone (mediamarkt la semana pasada) y 20€ o 25€ un protector de pantalla, que luego te salen burbujas y pierdes sensibilidad... vamos, te gastas 1000€ en un movil con una pantalla de la hstia y le metes un plástico perdiendo tacto y calidad de imagen... y lo peor de todo es que en el caso del film del coche, resulta que es mas caro protegerlo que pintarlo... y encima, el acabado no tiene ni el brillo original, ni el pintado.
En resumidas cuentas, ¿¿para que le pones un film, si lo que te gusta es el acabado original, siendo mas barato y de mejor acabado repintarlo si lo necesitases??
Es solo mi punto de vista práctico... puedo estar equivocado... o que el film fuese mas bonito que la pintura original, pero eso valoradlo vosotros que lo habeis visto.
Lo del ASD, lo llevan todos los BMW o es un extra??A ver si le saco unas fotos al sol para que lo veais. En las fotos no se va a notar absolutamente nada, porque en persona tampoco se nota nada. Si lo veis por la calle y no sabéis que lo lleva, no se distinguiría, si sabes que lo lleva y te fijas en los cantos de los paneles, se nota el corte, porque no va metido por dentro como el vinilo, tiene que ir cortado justo antes del canto.
Igual te ha llevado a equivoco el comentario que hice al principio, que me daba la impresión de que le podía 'oscurecido' un poco el tono de la pintura, lo comenté por comentar, porque de hecho es algo que podría hasta buscado si hubiera sido posible ponerle uno que oscureciera un pelo, para hacer el tono este anaranjado claserase algo menos a la luz del sol. Pero como digo, a simple vista y a priori no se nota nada. Se va a ver claro sacandole una foto de lateral, ya que los paneles de las puertas van con ppf pero los cuartos traseros no llevan.
Cambiando de tema. ASD. ¿Alguno habéis notado el sonido ficticio de motor que saca por los altavoces? lo llevo notando desde hace unas semanas y me está sacando un poco de quicio....
Lo del ASD, lo llevan todos los BMW o es un extra??
Pues no he notado nada... aunque llevo algunas partes del escape anuladas y suena bastante más. No sé si afecta el sistema a los altavoces de audio, o bien lleva uno a propósito en el salpicadero como los audis... el mio viene con harman-kardon, igual suena mas deportivo! jejejejePues yo pensaba que los M140i no lo llevaban, de hecho hace hace un par de semanas qu
No lo llevan todos los BMW, se supone que lo llevan los M, y creo que es algo que viene de serie ya que en el configurador no se puede elegir nada al respecto. Yo pensaba que el M140i no lo llevaba, porque de hecho no lo he empezado a notar hasta hace dos semanas, justo despues de instalar un kit de audio e insonorizar los paneles de las puertas delanteres, puede que al entrar en cabina menos ruido de rodadura se note más el sonido 'fake' que sale de los altavoces, o puede que con los altavoces del kit, que trae unos woofers como dios manda, "amplifique" más el sonido. O ambas cosas.
Me raya porque no está muy bien conseguido, sólo emite sonido cuando el motor sube de revoluciones acelerando, cuando sube en reducciones de marcha no emite sonido, por lo que la 'simulación' queda un poco/muy inconexa. Super raro. ¿Tu no notas nada en el tuyo no?
Y me parece que hay app para modificarlo... si realmente lo tengo, habrá que jugar con eso, a ver si me descargo el politono del AkrapovicCreo que se puede anular con coding
Y me parece que hay app para modificarlo... si realmente lo tengo, habrá que jugar con eso, a ver si me descargo el politono del Akrapovic
Creo que he encontrado donde está el módulo del ASD... es un m5, pero igual lo encontramos en el nuestro:
https://f10.m5post.com/forums/showthread.php?t=983411
Aquí está:
Creo que lei una vez que viene de fábrica al volumen 2 de 5. Todo ello es codificable, pero personalmente no he tocado nada de ello, así que alguien que si se haya puesto con ello nos podrá decir más.
sALu2.
A ver si le saco unas fotos al sol para que lo veais. En las fotos no se va a notar absolutamente nada, porque en persona tampoco se nota nada. Si lo veis por la calle y no sabéis que lo lleva, no se distinguiría, si sabes que lo lleva y te fijas en los cantos de los paneles, se nota el corte, porque no va metido por dentro como el vinilo, tiene que ir cortado justo antes del canto.
Las fotos que tenía pendiente sacar al sol, aprovechando que le acabo de dar un maguerazo. Lo que comentaba, si no sabes que lo lleva (y te fijas), no se nota nada. De hecho ayer salí de ruta con un grupo de compañeros de Madrid, y nadie se dió cuenta.
Fijándose, se notan algunas particulas que han quedado atrapadas cuando lo aplicaron, ya que además de estar ultra limpio hay que tener cuidado para que no quede la más minima mota entre medias, pensad en un protector para móvil que es algo que todos habremos puesto alguna vez.... pues multiplicado x1000, por la cantidad de superficie de panel de coche a cubrir, imposible que no quede alguna.
Y obvio, tambien se notan los cantos donde va cortado, porque como os decía no se remete por el interior de los paneles, no es un film tan moldeable/adaptable como el vinilo por el aumento de grosor que tiene para ejercer su función de protección.
![]()
![]()
![]()
Por ejemplo, si se amplia esta última foto, se puede ver donde acaba el film, justo al borde de la puerta.
![]()
En las 3 últimas se ve el panel que no lleva film, el del cuarto/aleta trasera, no se aprecia diferencia en tono o brillo de la pintura. Bueno, si la comparas en una pantalla de ordenador, ampliandola de cerca, pues igual, pero vamos... y eso teniendo en cuenta que el panel que no está cubierto por ppf lleva kamikaze miyabi!!.
Y en cuanto a textura, también fijándose en detalle, lo que se puede llegar a apreciar es que el reflejo de objetos tiene un pelín de rugosidad / piel de naranja adicional, el de la pintura original tampoco es perfecto y también se nota, pero en un panel con film quizás esté un pelo por encima. Vamos, que si no tienes OCD avanzado te la refanfinfla.
Todos estos matices, con luz directa del sol. Yo diría que el resultado es espectacular. Ahora, lo que no es discutible es que es una pasta, y que en un coche de este segmento igual no tiene tanto sentido, pero oye, según acabaron el mio, metían un focus de los nuevos para hacerlo enterito!!
Por cierto, en la ruta me comí varios chinazos leves y uno un poco más gordo, manguerazo con agua caliente por medio, y hoy al sol intentando buscarle no podría señalar donde cayó el gordo![]()
Yo todavía no lo he probado, pero si quiero algún dia ponerme con alguna App como Carly o Bimmercode para poder probarlo. En su día lo sopesé cuando theMpower me codificó unas cosillas, pero no hice nada ya que es algo que hay que ver en sus distintos valores.@Provinomico @XISTU @Lu_ @Javibertrand
Volviendo al ASD ya que vosotros lo habíais nombrado, alguno lo habéis desconectado físicamente o a través de coding?
@Provinomico @XISTU @Lu_ @Javibertrand
Volviendo al ASD ya que vosotros lo habíais nombrado, alguno lo habéis desconectado físicamente o a través de coding?
No.. no lo he desconectado, aunque un día debió fallar porque el coche no sonaba, y tuve que pararme y arrancar de nuevo, lo echaba bastante de menos.@Provinomico @XISTU @Lu_ @Javibertrand
Volviendo al ASD ya que vosotros lo habíais nombrado, alguno lo habéis desconectado físicamente o a través de coding?
Sobre el ASD, al final he comprado el Bimmercode y acabo de probarlo un poco.
El resultado es que suena lo mismo estés en comfort, Sport o Sport+. Y no se si será placebo, pero me da la sensación de que puede que hasta en comfort metiera antes algo de sonido. Como yo normalmente voy en comfort hasta que se calienta y luego lo pongo Sport aunque vaya tranquilo o por ciudad, puede que sea eso. Tengo que ponerme un día con algo de tiempo a activarlo de nuevo y comparar.
De todas formas es una sensación rara el acelerar más fuerte y que no se oiga nada. El problema es que si ya se puede ir con los X40i demasiado deprisa sin darte cuenta, ahora ese problema es mucho mayor. Otro problema (pero que ya estaba algo antes) es que si quieres ir con levas, ni te enteras de las RPM a no ser que vaya bastante alto. Aún así tendré que probar un poco más.
A ver si alguno más sabe algo de si el ASD funciona algo incluso en Comfort.
SAlu2.