OT: Qué opináis del BMW 530D E39 (184CV) como solución al coche de diario?

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Reihesechs;7850986 dijo:
No seas tan susceptible. "Deficiente" era el calificativo para la "toma de sonido" no para el motor en si :razz:

Si, eso es cierto, pero la frecuencia a la que se encienden los pistones es la misma que un long-block de los de antes con un volante de inercia grandote, con el picado diesel amortigado desde atras y con esos silenciosos tiene un aire a v8 viejuno que en cierto modo tambien se nota si le das un apreton a baja velocidad con las ventanillas bajadas.

DAC;7856581 dijo:
Osea un electrodoméstico.:mus-

Veo que has renoVado el aVatar.

 

xavilou

Clan Leader
Liaram;7856114 dijo:
Este Mulkurur no tiene remedio.:descojon:

Yo cuando más rodé por motivos de trabajo fue cuando tuve de renting por Alphabet el E46 320d (150cv) del que tanto se critica su sonido.
Bueno, yo soy progasolina, como todos sabéis, pero como diesel tetracilíndrico de 2 litros era el motor de referencia en su categoría con diferencia. Sí, no sonaba como el M20b25, pero para lo que se le pedía cumplía con creces.

Edito: Ojalá me hubieran dado un 330d pero así es la vida.

Hombre,tanto como referncia en su categoria....

Yo he tenido un,como dice DAC,"un electrodomestico FR",(no era amarillo jajajaj) y seguramente con el tiempo,el BMW esta mejor rematado y no saldran ruiditos ni ostias parecidas,pero de motor nanai de los nanai.

Cierto es que el mio estaba cuidadisimo,pero cuidadisimo de verdad y en aceleracion, el motor VAG se comia al de BMW incluyendo el de 163cv.

Hice la prueba con compañeros de curro y con otro de otra empresa(este tenia el de 163cv) y solo en punta me sacaba algo,nada de mucha diferencia.
De verdad quede maravillado de mi "electrodomestico VAG",pero ya te digo que estaba cuidadisimo y andaba mucho,mucho.

Uffff,...
-doctor no me encuentro bien,estoy defendiendo un Diesel,¿tiene usted algun remedio para mi

-si hijo,mirate este video
YouTube - gasolina vs diesel

-gracias Doctor :floor::floor::floor:

Sin malos rollos eh!!!
 

Mulkurur

Forista
BoinaJet;7857582 dijo:
Pufff, qué burrada de km, Mulkurur. Qué haces, ¿cien mil al año?

Aproximadamente. Espero que menos. Lo que pasa es que lo que me quito de coche, me lo pongo de avión y me da mucha pereza volar. Coger un taxi al aeropuerto, una hora antes allí, desnudarme para entrar, una hora de vuelo, otro taxi o coche de alquiler.....

Desde el sábado pasado por la mañana hasta hoy (9 días) van 2600 km al 530d. Y mañana le caerán otros 720 km, lo que implica que en 10 días, le caen 3320 km. No es de recibo.
 

Mulkurur

Forista
xavilou;7860797 dijo:
Hombre,tanto como referncia en su categoria....

Yo he tenido un,como dice DAC,"un electrodomestico FR",(no era amarillo jajajaj) y seguramente con el tiempo,el BMW esta mejor rematado y no saldran ruiditos ni ostias parecidas,pero de motor nanai de los nanai.

Cierto es que el mio estaba cuidadisimo,pero cuidadisimo de verdad y en aceleracion, el motor VAG se comia al de BMW incluyendo el de 163cv.

Hice la prueba con compañeros de curro y con otro de otra empresa(este tenia el de 163cv) y solo en punta me sacaba algo,nada de mucha diferencia.
De verdad quede maravillado de mi "electrodomestico VAG",pero ya te digo que estaba cuidadisimo y andaba mucho,mucho.

Uffff,...
-doctor no me encuentro bien,estoy defendiendo un Diesel,¿tiene usted algun remedio para mi

-si hijo,mirate este video
YouTube - gasolina vs diesel

-gracias Doctor :floor::floor::floor:

Sin malos rollos eh!!!

Xavi, el 320d de 150 CV fue una referencia, y ganó varios premios de revistas del sector. Yo he tenido VAG, y el funcionamiento no tiene nada que ver con el eléctrico 320d. El Tdi es una patada descomunal...y luego se acaba. Cuando iba con el 320d, detrás de un León o un Golf, al adelantar, te sacaban cuatro cuerpos de ventaja. A mitad de adelantamiento, el 320d empezaba a comer terreno y, al final, cuando el GOLF o el León empezaba a escupir humo cual calamar, el 320d seguía empujando hasta corte de inyección, de forma totalmente lineal. Me encantaba como funcionaba. También es cierto que era un poco pesado (1390 kg, sí mal no recuerdo); también te digo que algun pasadillo con cochujos lo ha pasado mal intentando cogerme por carreteras de montaña (aquellos Koni amarillos dejaron el coche descomunal).

Creo que es del coche que mejor recuerdos guardo. El 320d E90 fue un fiasco, y el motor no andaba igual de fino.

Ahora, que compararlo con un 6L de 3.000 cc, es como comparar a Dios con un pelanas.
 

Liaram

Forista Senior
Mulkurur lo ha explicado perfectamente, Xavilou.
Cuando hablaba de ser un referente no me refería (valga la redundancia) sólamente a las prestaciones, aunque tirando de hemeroteca he visto que el Leon sólo le sacaba 2 décimas al BMW (8,9 frente a 9,1).

Recuerdo que cuando Honda lanzó al mercado su motor 2.2 CTDi de 140 cv montado en el Accord, la crítica lo puso por las nubes diciendo que desbancaba como mejor motor al de BMW y, posiblemente, fuera menos brillantes en prestaciones.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Mulkurur;7861472 dijo:
Aproximadamente. Espero que menos. Lo que pasa es que lo que me quito de coche, me lo pongo de avión y me da mucha pereza volar. Coger un taxi al aeropuerto, una hora antes allí, desnudarme para entrar, una hora de vuelo, otro taxi o coche de alquiler.....

Desde el sábado pasado por la mañana hasta hoy (9 días) van 2600 km al 530d. Y mañana le caerán otros 720 km, lo que implica que en 10 días, le caen 3320 km. No es de recibo.

Te entiendo perfectamente. Lo del avion es un timo. Esperas en aeropuertos, desplazamientos hasta la ciudad, retrasos, equipajes perdidos, rotos o robados...

En todo caso un buen tren puede ser alternativa en determinados casos pero yo prefiero el coche al avion salvo, evidentemente, para desplazamientos intercontinentales :descojon:
 

cromex77

Baneado
Baneado
Reihesechs;7862660 dijo:
Te entiendo perfectamente. Lo del avion es un timo. Esperas en aeropuertos, desplazamientos hasta la ciudad, retrasos, equipajes perdidos, rotos o robados...

En todo caso un buen tren puede ser alternativa en determinados casos pero yo prefiero el coche al avion salvo, evidentemente, para desplazamientos intercontinentales :descojon:


Tiempo al tiempo :supz:. Anda que navegar con ese V16 de las fotos, tiene que dar un gustito....
 

xavilou

Clan Leader
Mulkurur;7861516 dijo:
Xavi, el 320d de 150 CV fue una referencia, y ganó varios premios de revistas del sector. Yo he tenido VAG, y el funcionamiento no tiene nada que ver con el eléctrico 320d. El Tdi es una patada descomunal...y luego se acaba. Cuando iba con el 320d, detrás de un León o un Golf, al adelantar, te sacaban cuatro cuerpos de ventaja. A mitad de adelantamiento, el 320d empezaba a comer terreno y, al final, cuando el GOLF o el León empezaba a escupir humo cual calamar, el 320d seguía empujando hasta corte de inyección, de forma totalmente lineal. Me encantaba como funcionaba. También es cierto que era un poco pesado (1390 kg, sí mal no recuerdo); también te digo que algun pasadillo con cochujos lo ha pasado mal intentando cogerme por carreteras de montaña (aquellos Koni amarillos dejaron el coche descomunal).

Creo que es del coche que mejor recuerdos guardo. El 320d E90 fue un fiasco, y el motor no andaba igual de fino.

Ahora, que compararlo con un 6L de 3.000 cc, es como comparar a Dios con un pelanas.

Liaram;7861676 dijo:
Mulkurur lo ha explicado perfectamente, Xavilou.
Cuando hablaba de ser un referente no me refería (valga la redundancia) sólamente a las prestaciones, aunque tirando de hemeroteca he visto que el Leon sólo le sacaba 2 décimas al BMW (8,9 frente a 9,1).

Recuerdo que cuando Honda lanzó al mercado su motor 2.2 CTDi de 140 cv montado en el Accord, la crítica lo puso por las nubes diciendo que desbancaba como mejor motor al de BMW y, posiblemente, fuera menos brillantes en prestaciones.

Ya tenia olvidado este post.
Yo creo que tambien dependera de cada unidad(de cada coche),del trato dado sobre todo y de las manos de cada uno.

Ya os digo que mi "electrodomestico" andaba mucho y el ejemplo que os he puesto de estos dos "electrodomesticos BMW",es que era asi,de todas formas,no estamos hablando de grandes diferencias en tiempo.El Leon no pesaba menos,no recuerdo bien,pero creo que era algo mas pesado (no lo aseguro,ahora lo mirare).

Los compañeros se quedaban pensando si estaba "chipeado" y no era asi,es que el coche,aparte de estar bien cuidado,seria una de esas pocas unidades,que sale perfectas.

Cuando yo me propuse comprar el "petrolento",dije,"tengo este dinero y voy a hacer estos kilometros,¿que me compensa",precio y tenia de todo,evidentemente Siempre Estaras Apretando Tornillos.

El uso me lo hizo y lo vendi con cerca de 4 años y 160.000 kilometros y seguia como el primer dia.
 

Rafael

Forista Legendario
xavilou;7866778 dijo:
Cuando yo me propuse comprar el "petrolento",dije,"tengo este dinero y voy a hacer estos kilometros,¿que me compensa",precio y tenia de todo,evidentemente Siempre Estaras Apretando Tornillos.

El uso me lo hizo y lo vendi con cerca de 4 años y 160.000 kilometros y seguia como el primer dia.

Yo tengo que romper una lanza en favor de SEAT. He tenido 2 de ellos ultimamente, concretamente un Alhambra TDI 110cv y otro Alhambra TDI 115cv que aun tengo. Con ambos he hecho un montón de km y la fiabilidad en ambos casos se ha revelado bastante superior a la de mis 3 BMWs. Es cierto que la calidad de los materiales del interior está a años luz de la de BMW y la pinta de sobados aparece muchísimo antes, pero en lo que respecta a lo que es mecánica pura (y electrónica) voy con ellos mas tranquilo que con los de Munich.
 

Liaram

Forista Senior
Rafael;7867289 dijo:
Yo tengo que romper una lanza en favor de SEAT. He tenido 2 de ellos ultimamente, concretamente un Alhambra TDI 110cv y otro Alhambra TDI 115cv que aun tengo. Con ambos he hecho un montón de km y la fiabilidad en ambos casos se ha revelado bastante superior a la de mis 3 BMWs. Es cierto que la calidad de los materiales del interior está a años luz de la de BMW y la pinta de sobados aparece muchísimo antes, pero en lo que respecta a lo que es mecánica pura (y electrónica) voy con ellos mas tranquilo que con los de Munich.

Las Alhambra las compraste nuevas o de segunda mano?
 

Rafael

Forista Legendario
Liaram;7867421 dijo:
Las Alhambra las compraste nuevas o de segunda mano?

Las compré nuevas, es cierto, pero superaron los 200.000km y sin apenas averias, salvo alguna cosa chorra. No voy a comparar con el M5 que además de tener 20 años es un coche prestacional. Sin embargo comparados con el 740 y con el 535i que tuve anteriormente (y que compré con poco mas de 2 años), los Alhambras me han salido realmente económicos. Después de los 200.000km hay que hacerles algunas cosas pero no tienen la retahila de

alternador+radiador+depósito+brazos suspensión+radio BM24+display cuadro+sensores del arbol de levas+módulo del ABS+manguera de la servodirección.

A lo mejor es un caso de mala suerte y a mi me han tocado todas, pero las averias que cito se repiten con bastante frecuencia en este foro y en los de USA. En el 535i también hubo sus cosas que también identifiqué en los foros como males del modelo. En el M5 la lista al menos se duplica pero ya digo que ese es un caso distinto y no es comparable por tipo de coche y por edad. Soy un enamorado de los BMW pero creo que algunos aspectos de la calidad a medio plazo tendrían que estar mas cuidados.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Rafael;7871724 dijo:
Las compré nuevas, es cierto, pero superaron los 200.000km y sin apenas averias, salvo alguna cosa chorra. No voy a comparar con el M5 que además de tener 20 años es un coche prestacional. Sin embargo comparados con el 740 y con el 535i que tuve anteriormente (y que compré con poco mas de 2 años), los Alhambras me han salido realmente económicos. Después de los 200.000km hay que hacerles algunas cosas pero no tienen la retahila de

alternador+radiador+depósito+brazos suspensión+radio BM24+display cuadro+sensores del arbol de levas+módulo del ABS+manguera de la servodirección.

A lo mejor es un caso de mala suerte y a mi me han tocado todas, pero las averias que cito se repiten con bastante frecuencia en este foro y en los de USA. En el 535i también hubo sus cosas que también identifiqué en los foros como males del modelo. En el M5 la lista al menos se duplica pero ya digo que ese es un caso distinto y no es comparable por tipo de coche y por edad. Soy un enamorado de los BMW pero creo que algunos aspectos de la calidad a medio plazo tendrían que estar mas cuidados.

La clave es, sobre todo, la novedad.

Cuando entró el primer BMW en casa, el 328i E36 en 1998, yo era algo escéptico de su fiabilidad. Siempre había visto a BMW como la marca alemana más "latina" y eso me daba algo de reticencia desde el punto de vista mecánico.

11 años después sólo puedo decir que el E36, que ya va para 14 de antigüedad, ha dado un resultado estupendo.

Ha cascado un módulo electrónico del climatizador y luego como averías "secundarias" ha habido que cambiar una bomba de agua y un radiador (el radiador en particular es una pieza que con años y km necesita repaso en casi cualquier coche). También ha dado algún problema el cierre centralizado y el aforador de gasolina.

Por lo demás, 220.000 km después de comprarlo, es un coche en el que giras la llave y sabes que su motor está preparado para llevarte a donde quieras sin protestar. Y eso que el coche era usado (del 95) y ha pasado por cuatro usuarios diferentes desde que entró en casa y ha llevado bastante leña.

Con el E38 tengo como quejas el compresor del A/A que rompió, seguro, por falta de uso y que por cierto era de fabricación japonesa (Denso), el radiador que rompió al manipularlo para reparar el A/A aunque estaba ya muy sucio, el problema del filtro de purga de gasolina, los gremlins del switch de encendido y un sensor de posición del motor. En 100.000 km y teniendo en cuenta que era coche usado ya con 6 años y kilometraje desconocido me parece un saldo asumible. No es un coche que me de dolores de cabeza ni que instantes antes de girar la llave me encoja el corazón cosa que me pasaba frecuentemente con mis Renault =;

Es cierto que tu 740i arroja más dolores de cabeza. Pero no me convence de que los SEAT sean mejores. En casa tenemos un Córdoba 1.6i de 2000 y ha dado muchos más problemas que el 328i de 1995 con muchos menos km (no llega a los 150.000), entre ellos uno con la caja de cambios manual -no funcionaba el embrague hidráulico y por tanto no se podía cambiar, es decir, 5 veces en grua- que requirió 5 visitas al taller oficial SEAT hasta que quedó, aparentemente, reparado.

De hecho la propietaria del Córdoba fue la que se quedó el 328i harta de los problemas del mismo... :descojon:
 

xavilou

Clan Leader
Yo en mi caso,no voy a comparar calidades,pero en mi Siempre Estaras Apretando Tornillos,nunca en sus 160.000km,entro en el taller por una averia,solo por las revisiones de mantenimiento,ahora si,desde el primer dia tenia un grillo en la bandeja trasera y lo vendi con el maldito grillo
 

Jokin

Clan Leader
La gente esta muy equivocada en cuanto a los generalistas. Piensan que por no ser un MB/BMW no les van a durar lo mismo que estos. Yo pienso que son coches más de batalla que los nuestros. Cierto es que no tendran la comodidad ni acabados de una berlina premiunm, pero para el uso diario puro y duro cumplen con demasia. Si tuviese que hacer 200km diarios me pillaba un generalista nuevo de casa antes que un MB/BMW de segunda mano, eso esta claro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Jokin Palacios;7872697 dijo:
La gente esta muy equivocada en cuanto a los generalistas. Piensan que por no ser un MB/BMW no les van a durar lo mismo que estos. Yo pienso que son coches más de batalla que los nuestros. Cierto es que no tendran la comodidad ni acabados de una berlina premiunm, pero para el uso diario puro y duro cumplen con demasia. Si tuviese que hacer 200km diarios me pillaba un generalista nuevo de casa antes que un MB/BMW de segunda mano, eso esta claro.

Yo no distingo entre generalistas y premium. Me parecen expresiones prefabricadas de prensa.

Pero distingo claramente entre fabricantes que hacen "herramientas de trabajo" (por ejemplo BMW o VW) y otros que hacen "juguetes" (por ejemplo Renault).

BMW o VW tienen muchos defectos y fallos de diseño o de calidad pero en general son maquinas pensadas para rodar muchos km y aguantar esfuerzos importantes.

En cambio mi experiencia con Renault, por ejemplo, me muestra que se hace un cochecito que cumple por los pelos y que sometido a esfuerzos importantes no da la talla.

Y esto se ve en rodamientos, chapas, tornilleria, instalaciones electricas etc etc.

Por supuesto a mi R5 GTL nunca le fallo el volante multifuncion, y menos mal que no lo tenia =;

Mi experiencia con Renault se basa en modelos muy veteranos y supongo que algo han mejorado aunque a nivel "tactil" (sensacion de robustez y de buena construccion) siguen estando muy por debajo de la misma VW.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Está claro que hay fabricantes y fabricantes, por ejemplo los Opel de alta gama a mí siempre me han parecido hasta hace 10 años coches muy bien y estupendos, al igual que los Ford, con sus Taunus y Grandas, coches muy robustos, muy bien hechos y con unos acabados de primera categoría, la pena es que con el tiempo se han dedicado a otros menesteres.
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;7872785 dijo:
Pero distingo claramente entre fabricantes que hacen "herramientas de trabajo" (por ejemplo BMW o VW) y otros que hacen "juguetes" (por ejemplo Renault).
Yo le asignaria el término juguete a los Renault actuales, pero los antigüos no los veo mal. Qué me dices del 4L? Y de los motores energy de la camada R9/R11/R19, etc..? Pienso que son motores de fiabilidad más que contrastada...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Jokin Palacios;7872884 dijo:
Yo le asignaria el término juguete a los Renault actuales, pero los antigüos no los veo mal. Qué me dices del 4L? Y de los motores energy de la camada R9/R11/R19, etc..? Pienso que son motores de fiabilidad más que contrastada...

Te pongo un ejemplo sencillo:

Mi Renault 18 manchaba el suelo del garaje de aceite con unos 8 años de uso y poco kilometraje. Serrin, escobas y esas cosas.

Mi actual Golf CL, de 1992 (es decir, con 17 años), suda un poco por la junta de la tapa de balancines pero jamas ha dejado ni una gotita de aceite en el suelo del garaje y nunca le he cambiado una sola junta del motor.

Mi R5 (y otro R5 TL que tuvo mi tia) tambien tiraba aceite al suelo. Los BMW o el otro Golf que tuve tampoco saben lo que es eso de enguarrar el suelo del garaje.


Los motores energy que citas, con el refrigerante de la casa y menos de 5 años sacaban chocolate del vaso de expansion. Mal augurio para la refrigeracion a medio plazo. Las versiones 1.7 de los Renault Clio I y R19 rompian los tapones de mecanizado del bloque... los palieres de diversos Renault que he tenido o usado son de juguete, el R4 que citas es un coche muy simple pero no apto para hacer 400.000 km dandole madera como te aguanta un VW. Comparar la chapa (resistencia a la corrosion) de un R14 con un Golf MkII -coetaneo- es un puro chiste.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Ya comenté hace tiempo que son dos formas de ver el mundo. Los alemanes antes, durante y después de las grandes guerras que perdieron prefirieron fabricar menos a costa de que fuera más fiable y más duradero, pues no hay que olvidar que cualquier cacharro metido en campaña si sufre de averías requiere unas dotaciones de mecánicos, de envío de piezas de repuesto y demás que no se necesitan con armas más robustas; sin embargo el resto de paises aliados que ganaron esas mismas guerras han preferido siempre el standard de producción de los americanos, que se basa en la sencillez de materiales y construcción por encima de todo. Teniendo en cuenta que lo que ha primado hasta hace poco entre los usuarios ha sido tener herramientas que cumplieran su cometido a un precio barato( cosa que también pedían ciertos ejércitos) obtenemos cierto resultado. Lo buena dura, pero hay que pagarlo de alguna forma y lo barato pese a que nos pese acaba rompiéndose antes de tiempo.
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;7872922 dijo:
el R4 que citas es un coche muy simple pero no apto para hacer 400.000 km dandole madera como te aguanta un VW.
Que no te aguanta 400.000km un 4L?¿ Pero si un 4L funciona hasta sin aceite!! Yo diria que es el coche más duro del mundo. Un tio mio se compro uno en el 72 y ha estado funcionando hasta hace poco en las condiciones más precarias...No hay quien le supere en este aspecto
Respecto a los motores energy o sierra de Renault sólo con ver la cantidad de Twingos, erre onces y diciecinueves que rondan por ahi sobra decir más...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Jokin Palacios;7873842 dijo:
Que no te aguanta 400.000km un 4L?¿ Pero si un 4L funciona hasta sin aceite!! Yo diria que es el coche más duro del mundo. Un tio mio se compro uno en el 72 y ha estado funcionando hasta hace poco en las condiciones más precarias...No hay quien le supere en este aspecto
Respecto a los motores energy o sierra de Renault sólo con ver la cantidad de Twingos, erre onces y diciecinueves que rondan por ahi sobra decir más...

¿R 19s y R11s? Veo un par de ellos al mes como mucho. Igual por Andalucia se ven mas pero por aqui son coches exoticos.

Cuando compre el Golf MKII en 1991 un amigo se compro un R19 TXI (motor 1.7 de 107 CV). En 1998 el coche de mi amigo estaba que daba pena con grillos por todas partes, los comentados problemas de mecanizado del bloque que le obligaron a realizar al menos 3 reparaciones con desmontaje de culata y el aspecto general del coche era para tirar (unos 200.000 km). Mi Golf con unos 170.000 km estaba hecho un chaval.

Por supuesto que un R4 aguanta 400.000 km (en condiciones vergonzantes como no se mantenga rigurosamente) pero en uso "domestico". No le pongas a hacer tiradas de 500 km por autopista a 130 porque te lo bajas en un suspiro.
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;7873873 dijo:
¿R 19s y R11s? Veo un par de ellos al mes como mucho. Igual por Andalucia se ven mas pero por aqui son coches exoticos.
Por aqui abajo es que somos más pobres biggrin
Reihesechs;7873873 dijo:
Por supuesto que un R4 aguanta 400.000 km (en condiciones vergonzantes como no se mantenga rigurosamente) pero en uso "domestico". No le pongas a hacer tiradas de 500 km por autopista a 130 porque te lo bajas en un suspiro.
Seamos coherentes, un Renault 4 no lo puedes llevar por autovia a 130 porque, sencillamente, no los coje, ademas resulta evidente de que no es su hábitat, pero aguanta lo que le pidas en la dura batalla diaria. Cargado a tope, frio polar, calor extremo...He visto algunos que se caian a pedazos y han arrancado a la primera con media vuelta a la llave.
 

Liaram

Forista Senior
Rafael;7871724 dijo:
Las compré nuevas, es cierto, pero superaron los 200.000km y sin apenas averias, salvo alguna cosa chorra. No voy a comparar con el M5 que además de tener 20 años es un coche prestacional. Sin embargo comparados con el 740 y con el 535i que tuve anteriormente (y que compré con poco mas de 2 años), los Alhambras me han salido realmente económicos. Después de los 200.000km hay que hacerles algunas cosas pero no tienen la retahila de

alternador+radiador+depósito+brazos suspensión+radio BM24+display cuadro+sensores del arbol de levas+módulo del ABS+manguera de la servodirección.

A lo mejor es un caso de mala suerte y a mi me han tocado todas, pero las averias que cito se repiten con bastante frecuencia en este foro y en los de USA. En el 535i también hubo sus cosas que también identifiqué en los foros como males del modelo. En el M5 la lista al menos se duplica pero ya digo que ese es un caso distinto y no es comparable por tipo de coche y por edad. Soy un enamorado de los BMW pero creo que algunos aspectos de la calidad a medio plazo tendrían que estar mas cuidados.

Eso suponía, y es que un coche comprado nuevo y mantenido por buenas manos tiene, fácilmente, un 50% más de posibilidades de no dar averías. Está claro que los elementos de desgaste están ahí y tras 200.000 kms hay que hacer algunas cosas. Si no que le lo digan a los taxistas que les sacan a sus coches medio millón de kms. y más.

En cuanto al tema de los elementos que has descrito de los BMW de alta gama, pues un poco de lo mismo; a menor complejidad menor posibilidad de avería de ciertos componentes, bien por sencillez, bien por no existir.
 

Rafael

Forista Legendario
Yo comparo mis BMWs con mas de 200.000km con mis Alhambras cuando tienen esos mismos kilómetros, no cuando son nuevos, eso no seria justo. Cierto que la muestra es demasiado pequeña como para sacar conclusiones y cierto que mis BMs a lo mejor han salido un poco perros. También creo que dentro del grupo VAG hay mejores y peores modelos, por lo que oigo. Por ejemplo casi todo el mundo habla muy bien de los Passat, de los Octavia, de los Golf y de los mismos Alhambra. No oigo lo mismo de algunos modelos de Audi, o quizá el cliente de Audi espera mas fiabilidad que el de Skoda y luego la tiene idéntica o menor por la diferente complejidad.

Además hablo de fallos en elementos básicos, que están presentes en todo los coches, el radiador, el alternador, etc.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Jokin Palacios;7874127 dijo:
Por aqui abajo es que somos más pobres biggrin

Seamos coherentes, un Renault 4 no lo puedes llevar por autovia a 130 porque, sencillamente, no los coje, ademas resulta evidente de que no es su hábitat, pero aguanta lo que le pidas en la dura batalla diaria. Cargado a tope, frio polar, calor extremo...He visto algunos que se caian a pedazos y han arrancado a la primera con media vuelta a la llave.

130 de marcador si que los coge aunque va a limite.

En cualquier caso mi R18 cogia los 180 de marcador con ligera bajada pero se ve que el motor no lo aguantaba. No consegui hacerle llegar a los 150.000 km. Me lo compro por 400 euros un mecanico cuando tenia 149.000 km para cambiarle el motor que ya iba por la tercera reparacion de junta de culata. Ojo, el kilometraje era real, comprado nuevo por mi padre.

Entenderas mi desesperacion con un coche que usaba en epoca de estudiante con tes duros y cuarto en el bolso y que se empeñaba en dejarme tirado justo esos fines de semana en que planeaba excursion. Y que tras andar por talleres y talleres siempre tenia alguna fuga, cuando no era una bomba era un alternador o un cierre centralizado o un elevalunas que no subia...

Cuando unos años despues mi Golf MkII llego a los 150.000 km mi impresion era que acababa de terminarle el rodaje. Iba como un cañon y sabia que siempre que giraba la llave el coche arrancaba sin protestar y que estaba preparado para llevarme a 50 o a 1000 km de distancia. La diferencia... abismal.
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;7877404 dijo:
Entenderas mi desesperacion con un coche que usaba en epoca de estudiante con tes duros y cuarto en el bolso y que se empeñaba en dejarme tirado justo esos fines de semana en que planeaba excursion. .
Te entiendo perfectamente. Pero yo es que soy un aficionado de los Renaults de aquella época, me gustan mucho los R5 GT turbo, R11TSE/TXE (porque llevaban e/e y c/c) biggrin R18, Fuego, R21 y por supuesto...El R25! Ese coche me marco para siempre, (cosas de la niñez) con aquel sintetizador de voz, aquel cuadro futurista, aquellos butacones...Impresionante

RENAULT-25-v6-turbo-baccara-4087.jpg


RENAULT-25-v6-turbo-baccara-4085.jpg


BaccaraSideBadge.jpg
 

Liaram

Forista Senior
Rafael;7876981 dijo:
Yo comparo mis BMWs con mas de 200.000km con mis Alhambras cuando tienen esos mismos kilómetros, no cuando son nuevos, eso no seria justo. Cierto que la muestra es demasiado pequeña como para sacar conclusiones y cierto que mis BMs a lo mejor han salido un poco perros. También creo que dentro del grupo VAG hay mejores y peores modelos, por lo que oigo. Por ejemplo casi todo el mundo habla muy bien de los Passat, de los Octavia, de los Golf y de los mismos Alhambra. No oigo lo mismo de algunos modelos de Audi, o quizá el cliente de Audi espera mas fiabilidad que el de Skoda y luego la tiene idéntica o menor por la diferente complejidad.

Además hablo de fallos en elementos básicos, que están presentes en todo los coches, el radiador, el alternador, etc.

Eso lo tengo claro, pero sigo diciendo que tú no sabes qué vida han tenido tus BMW antes de caer en tus manos y las Alhambra sí. Puede que en el caso de un M5 su fiabilidad sea inversamente proporcional a su capacidad prestacional, pero si llegas a poder haber estrenado tu 740, estoy seguro de que otro gallo hubiera cantado.

Con respecto al tema VAG y sus "cosillas", está claro que el turbo se rompe igual en un Skoda Fabia que en un Audi A3 pero cuando te pasa en este último, después de haber pagado el precio de tres Fabias joroba, por no decir otra cosa peor, bastante. Esto ya lo he contado, le pasó a un amigo a los 20.000 kms.; menos mal que aún estaba en garantía.

Y, finalmente, sobre Renault la idea que siempre he tenido (de los antiguos) es que eran buenos motores con mala carcasa. Al menos esa es la experiencia de un tío mío que ha debido tener más de media docena de ellos desde su primer R-6. Hoy en día, jubilado, anda con un Megane 1.9 DCi. Coche éste que, por cierto, tiene mi hermano con 6 añitos recién cumplidos y 110.000 kms y que no le ha dado ni un solo problema.
 
Arriba