El pavo Dustin.
Uno de los
participantes más estrambóticos del esta edición viene desde Irlanda y es el publicitado
pavo 'Dustin the Turkey', una marioneta que gluglutea la canción 'Irlande, Douze Pointe' (nada menos que 'Irlanda, doce puntos').
Es la estrategia radical de un país que acapara el récord de victorias en Eurovisión -siete-, pero que radicaliza su apuesta tras quedar de farolillo rojo en Helsinki el año pasado.
También con pico y con cabeza, pero además con cuerpo y con vida,
un gallo pasea en el 'show' que ha organizado el representante de Bosnia-Herzegovina, que con el pegajoso nombre de Laka fue elegido de manera interna por su país y sorprendió la noche del martes al presentar su canción 'Pokusaj' ('Intenta').
Con el
hip-hop pujando en las listas internacionales, Croacia ha decidido imitar a su manera este fenómeno y a uno de sus protagonistas, el superventas 50 Cent, pero
con un anciano que, con el nombre de 75 Cents y junto a Kraljevi Ulice representa a su país con una mezcla de acordes balcánicos y rap titulada 'Romanca'.
No del Caribe sino
de Letonia vienen Pirates of the Sea, que despliegan un decorado y un vestuario digno del Capitán Garfio y sus secuaces con su canción 'Wolves of the Sea' ('Lobos de mar'), que hermana como puede unas coreografías y ritmos discotequeros al estilo del grupo de los noventa Aqua con gritos de guerra pirata.
En menor medida, también destaca
el circo estonio de dos pseudopayasos llamados Kreisiradio con su tema 'Leto Svet', la 'femme fatal' chipriota llamada Evdokia Kadi o el bielorruso Ruslan Alehno interpretando una canción titulada 'Hasta la vista'.