Vuelvo a la carga unas semanitas después con la crónica de Motorland! Ha costado editar el vídeo un poco más de la cuenta pero ya lo tengo listo, ya sabéis que me gusta dejar los tochos bien documentados. Venga, al lío!
Pues eso, los pasados 20 y 21 de septiembre tocaba la reunión con la tropa en esta pista aragonesa con la que tengo una relación de amor odio desde el minuto 1, me encanta ese trazado, el viaje, la ubicación, todo de ella...salvo que es la única donde no consigo mantenerme en tiempos de rápidos, y eso me jode bastante. Independientemente de la caída y el parón en la progresión que llevaba con la Aprilia en todas las pistas, en esta concretamente jamás, antes o después de caerme, he conseguido mantenerme entre los 40 mejores. Por eso no aspiraba a estar cerca de mi mejor tiempo aquí, no lo he conseguido en todas las rodadas de esta temporada en pistas en las que tengo menos problemas para cuadrar vueltas, no iba a ser en el complicadísimo Motorland Aragón. Así que con las expectativas algo bajas y un TD trasero apenas estrenado en Montmeló la semana anterior y prácticamente nuevo a izquierdas cogí el camino el viernes a mediodía, sin estrés y sin madrugones, que es lo que más me fastidia de las rodadas. En cambio como aquí llego el viernes por la tarde tengo hasta tiempo de parar a sacar fotos:
El incansable Land Rover siempre al pié del cañón. No se pierde una el jodío
Me olvidé de sacar foto a la entrada del túnel de acceso al paddock con el grafitti de bienvenida, pero a cambio os dejo esta en la zona de espera (la Panigale que véis será a la postre la más rápida ambos días, rodando en 2:00 como un reloj):
La Pani andará más pero la mía es más bonita
Un ratito después box listo (mira que son grandes los de Motorland) y a cenar con los colegas pero recogiéndose pronto en el hostal Bielas y Pistones, que hay que darle gas mañana por la mañana...
Primera tanda con la fresca de la mañana 2:14.3 solo tanteando. 12 overall de rápidos con mejor tiempo en 2:05. Ya cuento con que los demás mejorarán bastante, pero espero yo mejorar también un poco al menos. Mi referencia aquí es un 2:09.8 que no espero igualar por lo que bajar a medios/avanzados está casi garantizado jaja!
Efectivamente, en la segunda tanda algo mejoro picando 2:13.1, pero ya bajo al puesto 31 de 40. Eso significa que los demás están mejorando mucho más que yo. Lo que me imaginaba. Bueno, al menos tengo fotos juasjuas!!
Total, que retrasan la recolocación de grupos hasta después de la tercera tanda y para la road time (la crono previa a la "carrera" de TMSR) pico 2:15 porque me quedo detrás de uno más lento pero a la salida de las curvas no habia manera de aguantarle, y tirarle la moto no era plan. Cuando lo consigo, me dan bandera. En la carrera salgo tras mi colega Dani y al final lo rebaso en la penúltima vuelta marcando mi mejor giro del finde tras él con un patético 2:12.7, pero es lo que hay. Es la vuelta entera que hay en el vídeo a continuación, a partir del minuto 6:35:
Jugando un poco...
En fin, al menos rodamos a nuestro ritmo sin demasiadas injerencias. Me fui al hotel sabiendo que mejorar al dia siguiente con 6 tandas más en la rueda trasera iba a ser imposible, pero durante la cena tuve una charla con el compi de la Xtrenta (que antes tuvo una como la mia y cometió los mismos fallos que yo), y finalmente entendí que es lo que estaba pasando y por qué mis sensaciones eran totalmente contrarias al crono. La versión resumida es que al acortar desarrollo con plato de 42 dientes buscando más aceleración a alta velocidad (para compensar mi ladrillez aerodinámica) por contrapartida acorté la moto entre ejes y la levanté. Más corta y alta igual a moto más nerviosa, inestable e imprecisa. Si le metes un tio tan grande como yo que con sacar una pierna la moto ya va detrás en condiciones normales, pues radicalizada como iba el resultado es que acertar los ápices requiere ir más lento porque la moto es de todo menos precisa, voy dejando rayas negras por la falta de tracción y pierdo metros en cada aceleración porque encima abro más tarde. Cuando me pasaron los vídeos desde las otras motos lo vi claro. La fluidez de mi pilotaje está desaparecida, y solo consigo ir por el sitio a base de ser super suave=lento. En palabras del compañero, no dejo a la moto desarrollar velocidad porque aunque la capacidad de aceleración sea superior yendo más corta, la reactividad de la moto hace que la entrada sea imprecisa, y la aceleración inclinado mucho peor. Me acordé de la teoría de Harada respecto de las motos demasiado duras y la velocidad, venia a decir lo mismo, que perdian velocidad respecto a una configuración algo más amable. Si a nivel de campeones del mundo les pasa, imaginaos a un paquete como yo, al final no sabes si es por tu coco, la caida, las ruedas o que coj*nes es!
Con esto en mente el domingo el objetivo era dar vueltas sin más, moto al box y para casa. Amaneció muy nublado, de hecho llovió por la noche y para mediodia daban agua de verdad, así que fue aprovechar lo que la lluvia nos dejara rodar. De hecho no tengo descargados ni los cronos del domingo, pero mejores no fueron. Seguro! Rodamos las tres de la mañana y justo tras la primera tanda después de comer empezó a jarrear y ahí nos quedamos. Unas cuantas fotos más:
Así que cuando dejó de llover aprovechamos para cargar los bártulos y carretera y manta, con un bonito arcoiris incluido en plena ruta...
Con las conclusiones que os comentaba arriba al llegar a casa tenía claro que lo primero que iba a hacerle a la moto de cara a la próxima rodada sería ponerle la corona de serie de 41 dientes, como así hice. Y el resultado en Alcarras el pasado 17 de octubre fue el esperado, pero eso será otra historia...