Pues eso, mi hermano ha visto el X1 y me ha preguntado que tal va. Le he dicho que el motor es muy fiable, pero que no se que tal va el cambio automático y por eso os pido vuestro consejo y experiencia. Creo que el cambio es el Aisin ya que si fuera el Zf de 8 relaciones no habría duda. El uso que le va a dar es un día a la semana desplazamientos urbanos de unos 20 kms y algún finde viaje. Creo que queda descartado el diésel. Espero que me asesoréis sobre ese cambio en 2017 y sobre los posibles males que tiene en general. Gracias.
Creo q dentro de q cualquiera te puede fallar algo .. el modelo 20i ha dado menos problemas de caja de cambios. el q mas ha dado es el 18d. Yo tengo un 18d le hice el cambio de aceite de la caja de cambios con 70.000km y ahora mismo con 115000 todo perfecto. -Posibles males del f48 2017 ... un clock que hace al bajar bordillos marcha atras ( hay que cambiar parte de la suspension ) al mio se lo cambiaron en garantia. -posible mal es el famoso muelle del la palanca de cambios.. ( gente del foro lo ha cambiado por 5 € desmontado todo. si es en la casa hay que cambiar la palanca entera ) yo no he tenido ese problema -Algunos foreros se les apaga el led de los pilotos traseros la parte del porton y hay que sustituir esa parte entera. ( hay reparacion pero laboriosa ) yo no he tenido este problema. - Campaña Ha habido reprogramacion de los sistemas de conducion en la BMW - campaña de la valvula EGR ( que tienen que sustituir en todos los modelos ) A mi particularmente me ha fallado la luz de intermitencia izq del faro delantero. y les toco cambiarme el faro entero.(en garantia ) Entiendo que te daran 1 año de garantia al comprar el coche. por lo cual. yo lo primero que haria es cambiarle el aceite de la caja de cambios. y estar atentos a estos fallos que te comento . las Campañas de BMW creo que si no las tiene pasadas. te las tienen que hacer gratuitamente en la BMW aunque no tengas comprado el coche ahi, por lo cual yo llevaria el coche a la BMW para que se las hagan . y ya de paso les comentas que le echen un ojo al coche. ( como pensaran que vas a pasar por caja ahi te miraran las cosas bien para sacarte cosillas. y despues con tu garantia vas a donde lo compraste y les dices q te arreglen eso en el año de garantia . Seguro que se me pasa mas problemillas .. que algun forero ponga por aqui y asi te haces listado .
Buenas, yo tengo ese modelo matriculado del 2016. El tema de la caja de cambio es la mas dolorosa de estos modelos. En mi caso he sufrido el muelle de la palanca y en garantía me lo cambiaron, si que es verdad que por Aliexpres se consigue por 5€ y hay un video de unos 30 minutos que explica paso a paso el proceso de reparación, estuve a punto de liarme pero la garantía me dio ese respiro y lo cambiaron. También comentarte que a los 60.000 kilómetros le cambie la valvulina de la caja de cambios por curarme en salud y el mecánico en cuestión tuvo que realizar dos limpiezas para que se quedara en condiciones. Ahora se nota que los cambios son mas suaves y sin tirones. Por norma yo lo cambiare cada 50.000 km para dormir tranquilo. A parte de eso un soporte de motor y el motor del radiador no puedo decir nada mas. En positivo puedo decir que es un coche para viajar aunque la capital la lleva bien. respuesta buena siempre que no vallas en Eco, el motor empuja lo que la pidas. El consumo de combustible esta en consonancia con lo que pese el pie derecho, yo he conseguido realizar Alicante - Córdoba - Sevilla - Granada- Alicante con un consumo medio de 6,3 litros por su puesto marchado a la velocidad que marca la vía. En ciudad es complicado bajar de 10 litros y con caravana como es mi caso unos 9 en carretera, por lo que esta nada mal para mi gusto. Si tienes alguna duda solo tienes que consultar,.
Mucas gracias por vuestras respuestas. Por lo visto la caja de cambios de los gasolina no es la Aisin de los diésel, que es más problemática. Es dkg. Y el motor es B48 que se supone tiene buena fiabilidad. Por lo que os he leído lo importante sería hacerle el cambio de aceite de la caja de cambios y no esperar a los 100.00kms y de esa manera prevenir las posibles averias.
Yo tengo este mismo modelo. Era de un familiar, por eso lo cogí (aunque tuve que "rescatarlo" de las garras de un concesionario): Va para 100.000km (mi querida hermana) y me acaba de fallar un sensor del escape, peccata minuta. Sólo lo uso para viajar, pero ha saltado el aviso de cambio de aceite de la caja de idem y me dicen que no hay ni en Alemania (!). He podido hacer tres viajes en dos meses. Y he ido cargado hasta los topes. De potencia me parece que va sobrado. Y el cambio automático de siete velocidades y doble embrague, a mí que soy neófito y poco ilustrado, me parece una maravilla. El coche nunca había dado ningún problema hasta el citado sensor (que será chino, supongo). Y creo recordar que se matriculó en 2018. El modo de conducción lo voy cambiando constantemente, según las circunstancias, pues también ando por carreteras de montaña y hasta me tocó hacer 800km con temporal el primer día y de noche! Por lo que también he usado el botón "de las cuatro ruedas" (estoy vivo de milagro BMW). Broma... Si le tengo que pisar, yendo de viaje, pues le piso (dentro de un orden). Y frenar, frena de maravilla tb (cosa importante). Es un 2 litros gasolina, pero a la vez medio "todo terreno"... Hay que tenerlo en cuenta. Ahora, para viajar, me parece una opción muy interesante (y con el modo Eco realmente puedes ahorrar gasolina si te lo propones). Y si lo quieres flipar, le puedes poner el modo Sport y a correr (pero tampoco es un Coupe, ojo).