Buenos días foreros,
Debido a mi reciente paternidad me veo obligado a cambiar mi 650i f13 (coupé) de 2012, y como estoy enamorado de este modelo, me planteo cambio por el M6 gran coupé. Estoy ojeando uno de 2016. ¿Alguna opinión o experiencia al respecto? Me preocupa la fiabilidad de ese motor, ya que el del mío (que en esencia es "el mismo") peca de muchas taras de fábrica.
Un saludo y gracias
El motor del 650i peca de muchas cosas, justo lo que BMW reforzó en el S63tu
El motor está preparado para evacuar todo el calor que produce con la enorme cantidad de radiadores de que dispone.
Es cierto que yo miraría del LCI en adelante, son un pico más caros que los pre, aunque el motor en base sea el mismo y no una revisión técnica, los componentes son de mejor calidad.
Gastan algo de aceite si se realiza recorridos cortos, el ciclo de calentamiento y enfriamiento afecta en ese sentido por las tolerancias del motor. Pero en un uso normal, no hay que preocuparse en absoluto.
En cuanto al mantenimiento, es más exhaustivo porque las bujías se cambian cada dos intervalos de aceite, el diferencial cada tres; pero lleva la misma cantidad y tipo que el N63. El refrigerante también se cambia, no es “lifetime”
La DKG aunque al igual que la ZF diga que no lleva mantenimiento, se recomienda hacerlo a los 8 años máximo y unos 100-120k km. Es más brusca que la del 335i que tuve, pero es una gozada como cambia.
Puntos “débiles”, te puedes encontrar los mismos que en cualquier otro F13; cositas electrónicas como un pretensor de cinturón o alguna chorrada similar, que no son baratas. Los diferenciales suelen acabar perdiendo, se debe sustituir retenes que es cosa fácil y barata.
Donde se nota mucho la diferencia es en los frenos, son bastante caros. No hay OEM en mercado paralelo.
El fabricante de los discos es SHW o Zimmermann y las pastillas son Textar, pero la codificación de la pastilla delantera no se vende, venden otra para el M6 en paralelo pero no son exactamente las mismas que las OE. Las traseras si, esas sí que las hay.
Es un motor muy robusto, pide sus cambios de aceite regulares y personalmente no los estiraría más allá de los 15k km para que los casquillos tengan siempre una buena lubricación. Solo hay que respetar muy bien los tiempos de calentamiento, que para algo lleva su aguja dedicada y dejarle que caliente los catalizadores con el ciclo de arranque, sin engranar, para que no meta golpes a la DKG.
En cuanto a consumos, dudo que difieran mucho del 50i, yo voy en unos 11.5-12 a 150 mantenidos y unos 12.6-13.7 a 180, dependiendo de la orografía. Como tiene una bestialidad de potencia, te subes un puerto en autopista a 180 sin despeinarte lo más mínimo y sin apenas pisarle porque tiene una aerodinámica fantástica. La suspensión es mucho mejor que la de un serie 6 estándar y te da una confianza que asusta, especial mención a los frenos.
Ruedas, solo hay dos modelos para este coche, Pirelli no sé qué y Michelin PSS. Las pirelli son malas, así lo digo, las michelin espectaculares y no recomiendo nada que no sea homologado BMW; en estos coches los neumáticos están específicamente diseñados para ellos, no merece la pena llevar 560cv al eje trasero y que la goma no le pueda seguir. El M6 aunque sea un GT, tiene una trasera muy juguetona y hay que andarse con ojo, que a mí se me ha intentado cruzar a 160 con la carretera algo mojada por imbecil y hundirle el pie
Poco más que decir, pero si te interesa el CarPlay solo de 2016 en adelante con un coding rápido y si te gusta mucho el sonido, cógelo con el Bang & Olufsen
Y si te lo compras, tengo una alfombrilla de goma para el maletero en el trasero que siempre viene bien