Noticia Opel Vectra 2.5 V6 (B)

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.150
Reacciones
228.642

Opel Vectra 2.5 V6 (B)​

El menos potente de su categoría, aunque no por ello el más lento

IMG_20250616_213238.jpg


El Opel Vectra 2.5 V6 era lo máximo a lo que se podía aspirar en el sedán alemán a finales de los años 90. No obstante, era curioso que, en lugar de recurrir a motores de tres litros como todos los rivales, Opel se conformaba con un motor de 2,5 litros, lo que suponía quedarse por detrás en potencia y par, aunque se situaba en cabeza en cuanto a consumos.


Hace muchos años, los fabricantes generalistas tenían, no solo un modelo en el segmento E, también se atrevían con motores, en teoría, propios de modelos de alta gama. Motores de seis cilindros en V, con cubicajes que llegaron hasta los 3,2 litros y que permitía ofrecer “versiones top”: altas prestaciones, una notable suavidad de funcionamiento, mucho equipamiento, refinamiento tecnico y tecnológico… Unos coches y unos motores que, por cierto, nunca más volveremos a ver.


En aquellos años fue cuando nacieron modelos como el Renault Laguna V6, el Citroën Xantia 3.0 V6, el Peugeot 406 V6 y, por poner un ejemplo, el más peculiar de todos, el Opel Vectra 2.5 V6. Y es el más peculiar por diferentes razones, como tener un motor de “solo” 2,5 litros frente a los 3.0 del resto. Y siempre se conformó con un cubicaje menor, a pesar de rendir menos caballaje y menos par. General Motors, por entonces propietaria de Opel, tenía capacidad y disponibilidad, para introducir un motor V6 más grande en el Vectra B, pero nunca lo hizo.

IMG_20250616_213359.jpg


Quizá es que no entraba nada más grande en el vano del Vectra, ¿no? Aun así, tampoco se puede decir que fuera un coche lento. Con 2.498 centímetros cúbicos, culatas de cuatro válvulas por cilindro y una compresión de 10,8:1, rendía 170 CV a 5.800 revoluciones y 23,5 mkg a 3.200 revoluciones. Eran alrededor de 30 CV menos con respecto a los modelos antes mencionados, aunque luego en prestaciones no se quedaba muy atrás. La velocidad máxima, por ejemplo, era de 230 km/h, el 0 a 100 km/h se hacía en 8,5 segundos, el 0 a 160 km/h en 22,46 segundos, los 1.000 metros con salida parada los completaba en 29,46 segundos y el 80 a 120 km/h en quinta, solo necesitaba de 12,48 segundos –la quinta tenía un desarrollo de 37,04 km/h a 1.000 revoluciones–.


El consumo era la mejor baza del Opel Vectra 2.5 V6, pues la media se situaba en unos 9,5 litros, lo que permitía una autonomía de 620 kilómetros gracias a un depósito de 60 litros. Pero esto solo era uno de los argumentos que ofrecía el Vectra V6 frente a la competencia, otro de esos argumentos era su comportamiento en carretera, típicamente Opel: fácil, agradable de conducir, previsible… Y sí, este giraba y bastante bien, con una velocidad de paso por curva más alta de lo que podría parecer por sus suaves suspensiones.


Para rematar, el Opel Vectra 2.5 V6 era uno de los más baratos de su categoría, aunque tenía que verse las caras con un Citroën Xantia V6 que, incluso en esta categoría de modelos, mantenía esa estrategia de precios “de derribo”. Opel pedía 4.103.000 pesetas –el Xantia V6 costaba 4.190.000 pesetas–, 24.660 euros de 1998, sin inflación.


 

IBG

Forista
Modelo
E84
Registrado
12 Jul 2020
Mensajes
2.919
Reacciones
3.869
Ojo, que el vectra/calibra tampoco eran ningún prodigio en prestaciones. Una mod habitual era cambiar el volante motor por uno más ligero para cambiar el comportamiento.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.674
Ojo, que el vectra/calibra tampoco eran ningún prodigio en prestaciones. Una mod habitual era cambiar el volante motor por uno más ligero para cambiar el comportamiento.
Era motor de sobra para esa época.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.862
Reacciones
97.234
Mira que había opciones interesantes en aquellos años en casi todas las marcas. Este es un ejemplo más. Motores potentes en berlinas medias, fiabilidad, buenos acabados... que tiempos dorados y que ya no volverán.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.875
Reacciones
11.637
El Opel Vectra B, lanzado a finales de 1995 como modelo 96, introdujo varias innovaciones técnicas, destacando por sus sistemas de seguridad y opciones de motorización.
Entre sus avances se encuentran los pedales que se retraían en caso de accidente frontal y los airbags de gran tamaño.
Yo no probé la versión V6, pero el 2.0 16 v (catalizado) de 136 cv se movía más que dignamente.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.875
Reacciones
11.637
Valoré ponerle al mío los elementos deportivos Irmscher que OPEL ofrecía, pero cuando vi los paragolpes, desistí...

Opel-Vectra-i500-Sedan-y-Caravan-Irmscher-700x490.jpg
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.875
Reacciones
11.637
Lo que si que le puse fue la suspensión Irmscher, porque la de serie era demasiado blanda, y el silencioso trasero.

s-l1600.webp
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.674
Era un competidor del 323i E36 algo menos logrado, sobre todo en chasis y caja de cambios, pero más accesible. Ser competidor del 323i significa ser un gran coche.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.912
Reacciones
15.303
El Opel Vectra B, lanzado a finales de 1995 como modelo 96, introdujo varias innovaciones técnicas, destacando por sus sistemas de seguridad y opciones de motorización.
Entre sus avances se encuentran los pedales que se retraían en caso de accidente frontal y los airbags de gran tamaño.
Yo no probé la versión V6, pero el 2.0 16 v (catalizado) de 136 cv se movía más que dignamente.
El 115cv ya andaba muy bien para su peso. Lo tenia el padre de un colega. Hicimos algun viaje a coruña a velocidades ilegales y vaya si se movia.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.311
Reacciones
46.870
Yo tuve un 2.0 GT de 136 cv, 16v, era un motor digno y no consumía mucho, pero venía del ocho válvulas del GSI de 130 cv, y nada que ver, el Vectra se sentía vacío, sin chispa a bajas revoluciones, en la zona alta del cuentavueltas aún se defendía bien, creo que en esa época empezó el declive de los buenos tiempos de los motores de Opel, sólo eran dignos, no sobresalientes como los anteriores .......

Añado algo que siempre he dicho, los motores de Opel, antes de catalizar, de los 80 y principios de los 90, de cubicaje: 2.0, 2.5 y 3.0, en mi opinión, eran superiores a los equivalentes de BMW, Mercedes y Audi, en prestaciones y consumo, no tenían rival .......
 
Última edición:

jccanet

Forista
Registrado
3 Abr 2006
Mensajes
1.270
Reacciones
618
Correcto, motor de origen MAZDA. No andaban ni cuesta abajo.
Tanto no diría, yo estrené uno y está claro que no era un coche para correr (2,5, V6, 24V para sacar 163cv), pero el coche iba francamente bien y sonaba de maravilla. En la época me paraban para verlo, aquello de los faros escamoteables no se veía mucho ... Lo peor que recuerdo del coche eran los consumos, literalmente veías bajar la varilla
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.472
Reacciones
6.057
Precioso el Vectra y con ese motor junto al turbo era una maravilla.
 
Arriba