Duda Opel Calibra Turbo 4x4, por qué se ven tan pocos?

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Mi hermano tuvo un 8 v, negro, que fue de mi padre anteriormente. Buen motor, acabados interiores muy regulares y con mal envejecimiento. Me gustaba el sonido y el tacto de embrague que tenía. Andaba bien. El coche era muy bonito y mi hermano le tenía los asientos de vergüenza... del folleteo.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Opel ya no suministra absolutamente ni un mísero tornillo... solo quedan filtros (las correas y muchos periféricos ya solo las hay en la industria auxiliar) y mínimos stocks de cosas que no se suelen estropear y a precios prohibitivos ... es desesperante, lo que salva a estos coches es que se vendieron unas 16.000 unidades en España eso sin contar los que vinieron de importacion, también que básicamente son un Vectra A los cuales se vendieron como churros, esto ha facilitado encontrar recambios hasta ahora en desguaces... pero claro unos paneles de puerta sin estar despegados por el del sol o una luna trasera con los filamentos en buen estado es prácticamente imposible de encontrar. Aún así no pienso deshacerme de este Opel aunque se convierta en el coche de los los picapiedra... la verdad me encanta este hierro, las buenas unidades en estado original y bien conservadas empiezan a cotizarse, por ejemplo este del anuncio lo veo muy recomendable por su estado totalmente de serie:
https://www.milanuncios.com/opel-de-segunda-mano/opel-calibra-16v-254513348.htm
Me entristece mucho escuchar eso...
Muy buenos recuerdos me han traido las fotos de ese anuncio! Fue además el primer coche que conduje y creo que mi gusto por los incómodos coupes me viene de ahí. Echar el asiento para adelante es una costumbre más, la estuve haciendo toda mi infancia hasta que llegó el Touareg y ahí tenía ya carnet... Del 92 al 2004 lo tuvimos
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Se vendieron pocos, era el más alto de la gama y por debajo estaba el 2.0 y 16V más asequibles y con la misma estética.
Sin duda fue un coche que no pasaba desapercibido, muy logrado estéticamente biggrin

A un compañero le rebaron uno hace muchos años y nunca más se supo de él :(
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
El catalizador también le cascó al 16V que tuvo un amigo y con pocos kms.

Los motores 16V en algunas tiradas decían que tenían problemas de culata pero no era en todas. El de mi amigo sólo tuvo el problema del catalizador que yo recuerde aunque sólo lo tuvo unos 7-8 años y poco más de 150.000 km. Luego cambió en el 98 a un M3 321 que aún conserva :)


Yo tuve el 16v de 150 cv y me dio problemas en el catalizador, sonda lambda y culata. Me tocó la china :(
 

bmwan

Clan Leader
Escasa fiabilidad?, si los motores de gasolina de Opel en los 90 eran Canela en rama...incluido este motor...
Si mecanica lo mejor 2 litros del momento, pero la electronica autentica kk, y te lo digo que yo tuve en gsi 2.0 y tenia un problema electronico que no habia de manera de levantarlo.
 

suso-ci

Forista
viendo por internet una restauración de uno, me pregunto por qué se ven tan pocos si era un aparato tan serio???? Pero es que ni hace 25 años los veía.

Alguno lo ha tenido??? Un compañero del insti tuvo un 16v hace 20 años, y eso ya andaba la ostia, pues éste con 200cv tenía que ser.....

https://www.topgear.es/noticias/deportivos/viejas-glorias-asi-era-opel-calibra-turbo-4x4-159304


Viejas glorias: así era el Opel Calibra Turbo 4x4

El Calibra que querías tener...

Noemí Alonso 09 Ago 2017
Fotos: Opel Calibra Turbo 4x4 (8)
opel-calibra-turbo-4x4-i.jpg

opel-calibra-turbo-4x4-ii.jpg

opel-calibra-turbo-4x4-iii.jpg

opel-calibra-turbo-4x4-iv.jpg

Ver galería



Corrían los locos años 90 y paseaba por la calle con mi mejor amiga, que nunca (repito: NUNCA) ha considerado los coches como algo más que una herramienta para trasladarte del punto A al B. Pero esa tarde, algo llamó su atención. Lo señaló y dijo “éste es el modelo que me compraría al sacarme el carné”. Era el Opel Calibra Turbo 4x4.

Si el Calibra ‘normal’ hacía suspirar a muchos gracias a sus formas aerodinámicas, la versión con el motor 2.0, dotada además de tracción total, era ‘lo más’ para muchos petrolheads de la época. Y no se equivocaban en su elección, ya que el Opel Calibra Turbo 4x4 aceleraba como si el mundo se estuviera destruyendo tras él.

La marca acertó plenamente con la mecánica, a pesar de tratarse de la primera incursión de Opel en el terreno de los propulsores turbo de gasolina, como explican en Tiempodeclasicos. La sobrealimentación propició un 42% más de par (así, a lo loco), subiendo la potencia hasta los 204 CV (un 36% más). La respuesta era instantánea, poderosa, pero civilizada: superaba en aceleración a sus rivales, excepto a dos pesos pesados como el Ford Sierra Cosworth y el Lancia Delta HF Integrale, cosas muy serias.



El Opel Calibra Turbo 4x4, con una caja de cambios de seis marchas, marcaba más kilos en la báscula que la mayoría de sus contrincantes, pero los doblegaba gracias a sus líneas, con la menor resistencia al aire que podías encontrar. Eso, por supuesto, también influía positivamente en los consumos, lo que daba como resultado un coche deportivo razonable… al que le faltaba emoción. El motor era la bomba, cierto, pero su chasis no acababa de estar a la altura. La suspensión debería haber sido un poco más firme y la dirección empañaba el conjunto si el asfalto no estaba en buen estado. El resultado era notable y no suponía quebraderos de cabeza para el conductor. Pero un poco más de garra habría sido deseable.


En el interior, nada hacía sospechar que te encontrabas en el Calibra Turbo, ya que todos los elementos eran similares a los de sus hermanos de gama: ni siquiera un manómetro del turbo indicaba que estabas al volante de un vehículo que escondía mucho (y bueno) bajo su capó. Pero, cuando pisabas el acelerador… el mundo temblaba. Bravo, Opel.
Tenían que andar cosa mala. No me importaría tener uno en el garaje
 

Garvan90

Clan Leader
Una vez nos propusimos acabar con uno que se iba a entregar a desguace de un amigo y estuvimos como un mes haciéndole todas las perradas habidas y por haber, lo conseguimos...no me he reído más en mi vida. Vaya hierro...
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Yo fui a ver el calibra normal, jovencito y en vaqueros y ni me hicieron caso ( no tendria pinta de poder pagarlo ), total que me decidí por el Toyota Carina E, que costaba lo mismo y ahi si tenia pinta de poder pagarlo :descojon: ( 3.140.000 pts a tocateja me costó en el 93 )
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
3.742.000 pts creo que me costó el 17de febrero de 1992.

Ahí es naaa!!:love:
 
  • Like
Reacciones: Gus

392C

Forista Senior
Yo fui a ver el calibra normal, jovencito y en vaqueros y ni me hicieron caso ( no tendria pinta de poder pagarlo ), total que me decidí por el Toyota Carina E, que costaba lo mismo y ahi si tenia pinta de poder pagarlo :descojon: ( 3.140.000 pts a tocateja me costó en el 93 )
Pues menudo cambio. Como un hueco y una castaña
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Se tenía que haber llamado Opel Kalibra
Te juro que el coche era guapo cuando lo diseñaron.

Me encantaba el perfil lateral, los faros traseros, el portón con su luneta, las llantas de 15" o 16" (las de 14" de los 2.0i iniciales eran demasiado pequeñas) Lo único menos gracioso era el salpicadero que sin ser feo era demasiado de berlina.

8695743760_4c64623245_b.jpg


Como coche globalmente no tengo dudas pero entre una trasera y otra no sabría decir cuál me gusta más:

18713379182_3705bc2e25_b.jpg
 

Llorens

Forista Legendario
Te juro que el coche era guapo cuando lo diseñaron.

Me encantaba el perfil lateral, los faros traseros, el portón con su luneta, las llantas de 15". Lo único menos gracioso era el salpicadero que sin ser feo era demasiado de berlina.

Sin duda, a mi también me encantaba y era para mi inalcanzable.
Lo que pasa es que con los años fue un modelo que dio pie a sus segundos o terceros propietarios a reventarlos y destrozar su imagen.

Recuerdo que su cx era una referencia.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Sin duda, a mi también me encantaba y era para mi inalcanzable.
Lo que pasa es que con los años fue un modelo que dio pie a sus segundos o terceros propietarios a reventarlos y destrozar su imagen.

Recuerdo que su cx era una referencia.
Eso les pasa a muchos coches guapos y que tienen mecánicas asequibles como a los E36. Y no por ello dejan de gustarme.
 

Llorens

Forista Legendario
Eso les pasa a muchos coches guapos y que tienen mecánicas asequibles como a los E36. Y no por ello dejan de gustarme.

Ya, no quería citar el E36, pero del BMW aun puedes ver unidades en buen estado.
Hace mucho que no veo ningún Calibra decente......ni de ningún modo. biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ya, no quería citar el E36, pero del BMW aun puedes ver unidades en buen estado.
Hace mucho que no veo ningún Calibra decente......ni de ningún modo. biggrin
Pues ese Calibra que ves en la foto lo saqué hace un par de años. Y por mi barrio anda otro rojo que está bastante entero y totalmente de serie. Bueno, fue en junio de 2015 ahora que lo veo así que hace 3.

18530230590_7573a68912_b.jpg


Lo que pasa que por cada Calibra que se vendió en España se importaron 10 E36s biggrin
 
Última edición:

ferrom333

Forista Senior
Te juro que el coche era guapo cuando lo diseñaron.

Me encantaba el perfil lateral, los faros traseros, el portón con su luneta, las llantas de 15" o 16" (las de 14" de los 2.0i iniciales eran demasiado pequeñas) Lo único menos gracioso era el salpicadero que sin ser feo era demasiado de berlina.

8695743760_4c64623245_b.jpg


Como coche globalmente no tengo dudas pero entre una trasera y otra no sabría decir cuál me gusta más:

18713379182_3705bc2e25_b.jpg
El salpicadero es casi idéntico al del Vectra A de 1988 pero no intercambiables, mirando en desguaces los de los Calibra llevan grabado "COUPE" en una zona central que solo se ve si se desmonta el panel de la climatización. Supongo que el haber utilizado la plataforma y mecánica de los Vectras A abarató los costes, e hizo que el precio de estos coupes fuese bastante competitivo frente a rivales tan logrados como el VW Corrado o el Toyota Celica, también ha ayudado a que ciertas cosas no exclusivas de Calibra aún se encuentren fácilmente en los desguaces.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El salpicadero es casi idéntico al del Vectra A de 1988 pero no intercambiables, mirando en desguaces los de los Calibra llevan grabado "COUPE" en una zona central que solo se ve si se desmonta el panel de la climatización. Supongo que el haber utilizado la plataforma y mecánica de los Vectras A abarató los costes, e hizo que el precio de estos coupes fuese bastante competitivo frente a rivales tan logrados como el VW Corrado o el Toyota Celica, también ha ayudado a que ciertas cosas no exclusivas de Calibra aún se encuentren fácilmente en los desguaces.
Es la misma jugada que en el E36 pero... al revés.

En el Calibra el salpicadero es muy parecido al del Vectra. En el E36 el salpicadero de la berlina es que el se parece al del coupé. Es decir, el salpicadero del E36 tiene aspecto de ser de coupé mientras que el del Calibra tiene aspecto de berlina. En el E36 tampoco son intercambiables aunque el diseño es igual pero cambian cotas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
La trasera del E-36 coupé fue siempre imbatible. Cómo me gustaba ese coche!!!
 

Dario_RD

En Practicas
Esos calibras que habéis puesto mas arriba no son kits tuning son kits de la época calibra catano se llaman.
 

Bimmer

Clan Leader
Si mecanica lo mejor 2 litros del momento, pero la electronica autentica kk, y te lo digo que yo tuve en gsi 2.0 y tenia un problema electronico que no habia de manera de levantarlo.
Con permiso del motor Nissan 2.0 de 150 CV, sí, de los mejores. :LOL:
 

josete_perez

Forista Legendario
No hace tanto que vendí el 535i, un chaval me lo intentó cambiar por un kalibra 16 v enterrao en fibra con tapacubos y un color que tiraba patras

Casi me sale gonorrea en los ojos :floor::floor::floor:
No se si tendré todavía las fotos en otro teléfono pero era pa verlo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No hace tanto que vendí el 535i, un chaval me lo intentó cambiar por un kalibra 16 v enterrao en fibra con tapacubos y un color que tiraba patras

Casi me sale gonorrea en los ojos :floor::floor::floor:
No se si tendré todavía las fotos en otro teléfono pero era pa verlo
:floor: Enterrao en fibra :floor:
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
No hace tanto que vendí el 535i, un chaval me lo intentó cambiar por un kalibra 16 v enterrao en fibra con tapacubos y un color que tiraba patras

Casi me sale gonorrea en los ojos :floor::floor::floor:
No se si tendré todavía las fotos en otro teléfono pero era pa verlo

El calibra siempre me gusto !!!.
No pongas las fotos por dios :stop::stop:
 

josete_perez

Forista Legendario
El calibra siempre me gusto !!!.
No pongas las fotos por dios :stop::stop:
No las tengo en este móvil igual pululan todavía por alguno de los antiguos pero era más como una atracción de feria que como un coche

Y mira que a mí me gustaba el tuning súpervitaminado y supermineralizado con fibra pero esque hay cosas que directamente no, y con una edad uno ya no está pa lucir esos carruajes :floor:
 
Arriba