Fotos Oficial: nuevo BMW iX3 NA5 2026, primer BMW Neue Klasse.

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.710
Reacciones
36.821
alucinao me dejas....

llevaba un BYD uno de las personas que asistían a la presentación, que ha aparcado al lado mío, y el comentario de "ahora me toca subirme en este después de haber visto ESO" lo ha soltado él sin yo picarle....
Los chinos vende humo. Coches que gastan gasolina como uno de hace 20 años y dinámicamente son una basura pero por dentro parecen algo.
Los premium estan dejado muy atrás a los chinos.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.869
Los chinos vende humo. Coches que gastan gasolina como uno de hace 20 años y dinámicamente son una basura pero por dentro parecen algo.
Los premium estan dejado muy atrás a los chinos.
En parte venden lo que su mercado demanda, a saber, sistema de infoentretenimiento a la último y comodidad interior. Es un fenómeno en muchas ciudades chinas que el coche es un sitio donde los chinos dedican mucho tiempo como si de un salón privado se tratara.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.558
Reacciones
95.388
2028 iX3M in Nurburgring Track Testing (on Pirelli Pzero R)

The ZA5 iX3M has been spotted testing on the Nurburgring track. The iX3M will have the same motors as the ZA0 M3 EV.

This prototype was testing on Pirelli Pzero R tires - 21" front and 22" rear (285/35ZR22).

Production of the ZA5 iX3M will begin November 2027.

For all the latest iX3 / iX3M info and specs, see: https://g45.bimmerpost.com/forums/sh....php?t=2165522

2028 iX3M Starts Nurburgring Track Testing

BMW%20IX3%20M%20Track%201.jpg
BMW%20IX3%20M%20Track%2010.jpg

BMW%20IX3%20M%20Track%2013.jpg
BMW%20IX3%20M%20Track%2014.jpg
BMW%20IX3%20M%20Track%2015%20Pirelli%20Pzero%20R%20285:35ZR22.jpg

BMW%20IX3%20M%20Track%2011.jpg
BMW%20IX3%20M%20Track%2012.jpg
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.558
Reacciones
95.388

Descubra la nueva tecnología Symbiotic Drive de BMW: la conducción manos libres llega al iX3​

El nuevo BMW iX3 introduce Symbiotic Drive, un sistema de conducción semiautónoma de nivel 2 aprobado por DCAS que combina la intervención del conductor con la automatización avanzada.​


17 de noviembre de 2025

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 10


BMW ha superado un importante obstáculo en su camino hacia la próxima generación de sistemas de conducción asistida. La compañía se ha convertido en el primer fabricante de automóviles alemán en recibir la homologación internacional según el Reglamento n.º 171 de la ONU (DCAS - Sistemas de Asistencia al Conductor), y el primer modelo en beneficiarse de ella es el nuevo BMW iX3, el buque insignia de la gama Neue Klasse. En teoría, esto parece un mero trámite regulatorio superado. En la práctica, abre la puerta a un nuevo nivel de asistencia manos libres de nivel 2 en autopistas y a una relación mucho más natural entre el conductor y la tecnología: lo que BMW denomina BMW Symbiotic Drive.
Durante una sesión de pruebas en España con el nuevo iX3, analizamos el sistema en detalle con uno de los ingenieros principales de BMW. El resultado es una visión más clara de cómo funciona esta tecnología en la práctica, más allá de los eslóganes publicitarios y las siglas legales.

Una nueva base de referencia: DCAS y por qué es importante​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 15

El DCAS es una normativa internacional que define el comportamiento de los sistemas avanzados de asistencia al conductor, especialmente cuando permiten al conductor soltar el volante durante periodos prolongados. Establece reglas para la monitorización del conductor, los límites del sistema, la redundancia y la predictibilidad de su comportamiento. La homologación de BMW conforme a la norma UN R171 implica que su nuevo Asistente de Autopista/Vía Rápida también ha superado una estricta prueba internacional y ha recibido la autorización para su comercialización en diversos mercados que reconocen la normativa de la CEPE/ONU.
Los ingenieros de BMW explican la intención detrás de esto de forma muy sencilla: el conductor debe permanecer involucrado, el sistema debe ser controlable en todo momento y su comportamiento debe ser reproducible; sin sorpresas ni comportamientos opacos. El primer coche de producción construido bajo estas reglas es el nuevo BMW iX3.

Conducción sin manos hasta 130 km/h – Pero con redundancia seria​

Con el nuevo Asistente de Autopista activado, el iX3 permite la conducción semiautónoma hasta 130 km/h en autopistas aptas. El conductor debe seguir atento y estar preparado para intervenir, pero el sistema se encarga del control continuo de la dirección y la velocidad.

Bajo la superficie, hay mucho más que un simple sensor táctil en el volante y una cámara frontal. El ingeniero nos explicó el funcionamiento: una cámara principal frontal climatizada tras el cristal, cuatro cámaras de visión periférica que ahora se utilizan para la validación de carril y la monitorización del entorno (no solo para el aparcamiento), datos cartográficos de alta definición y un GPS de alta precisión que sabe con exactitud en qué carretera se encuentra el coche. Si el entorno es demasiado complejo (carreteras rurales sinuosas, tráfico mixto caótico, alto riesgo para peatones), el sistema simplemente no se activará.

La cuestión no es “forzar” la automatización en todas partes, sino limitarla a situaciones en las que el sistema pueda mantener el control de forma segura y en las que el DCAS permita un funcionamiento sin intervención humana.

La cámara del conductor se mueve y ve más​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 03

Un cambio visible en el habitáculo del iX3 es la cámara de vigilancia del conductor. En los BMW anteriores, esta se ubicaba detrás del volante, a veces parcialmente obstruida según su posición. En el iX3, se sitúa justo debajo del retrovisor. Desde allí, ofrece un campo de visión mucho más amplio, permitiendo captar los ojos, la posición de la cabeza e incluso la postura corporal. Su función es clara: si el conductor aparta la vista de la carretera durante un tiempo prolongado, la función de conducción semiautónoma no se activará o se desactivará.

Esa cámara, junto con la redundancia del sensor y los límites del sistema claramente definidos, es lo que hace posible la aprobación DCAS.

Autopista, carretera, ciudad: nombres diferentes, misma idea​

BMW también está simplificando la nomenclatura, que variará ligeramente según el mercado. En Alemania, el sistema se lanza como «Motorway and City Assistant»; en el Reino Unido, se denomina «Motorway and City Assistant», pero adaptado a la terminología local; mientras que en mercados como Estados Unidos se espera que se llame «Highway and City Assistant».

Bajo ese paraguas, el iX3 cuenta con dos capas principales:

  • El equipamiento básico, de serie en el coche, ya incluye control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril en lo que BMW denomina su paquete «plus». Esto, por sí solo, permite una conducción más relajada en viajes largos.
  • A eso se suma la opción Highway & City Assistant, con un precio aproximado de 1.400 euros en Alemania en su lanzamiento, que desbloquea la conducción sin manos, los cambios de carril activos y funciones urbanas avanzadas como la detección de semáforos y la salida automática.
Fundamentalmente, cada iX3 viene equipado con el conjunto completo de hardware: todas las cámaras, sensores y la potencia de procesamiento están integradas en el vehículo desde el primer día. Si un cliente decide activar el Asistente de Autopista y Ciudad posteriormente, puede hacerlo digitalmente a través de la tienda en línea del vehículo.

Impulso simbiótico: ¿Qué es?​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 13

Los sistemas de asistencia tradicionales suelen comportarse como modos de conducción poco intuitivos: basta con tocar el freno o girar ligeramente el volante para volver a tener que hacerlo todo manualmente. BMW quiere romper con esta idea. Con BMW Symbiotic Drive, el iX3 permite al conductor realizar pequeñas correcciones en la dirección o la frenada sin desactivar la asistencia. Esto incluye una nueva función llamada frenado simbiótico, respaldada por más de dos docenas de patentes, según BMW.

Si, por ejemplo, considera que la distancia de seguimiento es demasiado corta, puede presionar suavemente el pedal del freno para aumentarla. El sistema permanece activo y reanuda el control al soltar el pedal. Solo una presión más firme y deliberada lo desactivará por completo.

Lo mismo ocurre con la dirección: las correcciones menores no desactivan el sistema, simplemente superponen tu preferencia a la asistencia. La sensación no es tanto de alternar entre dos modos, sino más bien de compartir la tarea.

Tres formas de cambiar de carril​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 14

Los cambios de carril son otro ámbito en el que BMW permite combinar la intención humana con la ejecución automatizada. Una vez que el asistente está activo y se cumplen las condiciones, se puede activar un cambio de carril de tres maneras.

El método clásico consiste en utilizar la palanca de intermitentes como de costumbre. El coche comprueba su entorno, confirma la trayectoria y realiza la maniobra.

El segundo método utiliza la confirmación visual. Cuando el sistema sugiere un cambio de carril —por ejemplo, en un enlace o salida de la autopista—, basta con mirar el retrovisor correspondiente. Una mirada se interpreta como su aprobación y el coche ejecuta la maniobra, permaneciendo en modo de asistencia durante todo el trayecto por el enlace y al bajar por la rampa de salida.

El tercer método consiste en una corrección muy sutil del volante. Un ligero toque, apenas unos milímetros, combinado con la comprobación del retrovisor, basta para activar el cambio de carril. Desde el interior del habitáculo, el movimiento es prácticamente imperceptible, pero el sistema lo interpreta como una intención.

Un sonido confirma la maniobra, y si usa la función con frecuencia, puede reducir o desactivar el sonido y confiar en las indicaciones visuales de la pantalla panorámica y la pantalla de visualización frontal.

Asistente de ciudad y semáforos: Detenerse en rojo, avanzar en verde​

La homologación del DCAS se centra principalmente en su uso en autopista, pero BMW también amplía su conjunto de sistemas de asistencia a entornos urbanos bajo la denominación City Assistant. En su lanzamiento en Alemania, el iX3 podrá reconocer los semáforos, detenerse automáticamente ante la luz roja y reanudar la marcha cuando se ponga en verde, siempre que el conductor esté atento a la carretera. Si el conductor está mirando el teléfono, el coche no arrancará solo. En su lugar, emitirá una discreta alerta, esperará a que el conductor mire hacia delante y solo entonces arrancará.

Es un pequeño detalle, pero demuestra cómo BMW intenta equilibrar la automatización con la responsabilidad: el coche se encarga de las tareas rutinarias, pero no da por sentado que puedas desentenderte de la conducción. Las funciones urbanas más complejas se irán incorporando posteriormente mediante actualizaciones inalámbricas.

Límites de velocidad, compensaciones y la realidad de la regulación​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 17

Un área donde la regulación es claramente visible es la gestión de la velocidad. Bajo el sistema DCAS, BMW no puede permitir que el conductor almacene permanentemente una velocidad superior a la permitida al usar la asistencia manos libres. Por lo tanto, el sistema divide el comportamiento. Si se utiliza el Asistente de Autopista y Ciudad completo en modo manos libres, se puede aumentar temporalmente la velocidad por encima del límite detectado mediante los botones de más/menos del volante, pero el vehículo no recordará esa velocidad de forma permanente. La próxima vez, volverá al límite.

Si desactivas el asistente avanzado, podrás volver a guardar ajustes permanentes como en los BMW anteriores. Es un punto intermedio entre lo que los conductores están acostumbrados y lo que permite la normativa.

Un toque para volver al modo “Clásico”​

BMW sabe que no todos los conductores están preparados para ser monitorizados por cámaras ni para soltar el volante durante largos tramos. Por eso, el iX3 ofrece una forma rápida de volver a una configuración más tradicional. En el menú, un único interruptor desactiva las funciones avanzadas del DCAS y deja al usuario con un paquete de asistencia a la conducción más clásico: control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril básico, sin función de manos libres, sin frenado simbiótico y sin automatización de semáforos.

Lanzamiento y próximos pasos​

En su lanzamiento, el nuevo Asistente de Autopista y Ciudad estará disponible en Alemania, Austria, Italia, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Suiza y Liechtenstein, y posteriormente se añadirán más países y funciones.

 
  • Like
Reacciones: Gus

darwinland

Forista Senior
Modelo
123d, Saab 900
Registrado
28 Feb 2010
Mensajes
5.030
Reacciones
1.581
No creo que dure mucho esa cinta en el salpicadero, la veo bastante incomoda para ver. Creo que Mercedes le ha ganado la partida.
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.811
Reacciones
10.491
Pues ya hay marcas copiándola en sus prototipos como Peyóó y Renóóó.
Los salpicaderos y sus pantallas gigantes están condenados a desaparecer a medida que evolucione la tecnología, y BMW ha dado el primer paso.

Y edito.
No veo a ninguna marca copiando a las pantallas de Mercedes.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Navero

Full Equipe
Miembro del Club
Modelo
440i GC
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
9.073
Reacciones
17.430
No creo que dure mucho esa cinta en el salpicadero, la veo bastante incomoda para ver. Creo que Mercedes le ha ganado la partida.

Uf, creo que para nada. La nueva tendencia de Mercedes de que no hay salpicadero y es todo pantalla es infumable. Esto tiene un pase todavía.
 
  • Like
Reacciones: Gus

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.029
Reacciones
2.211
Que mal están las marcas premium BMW esta sufriendo de lo lindo , ya se han asociado a una empresa China para desarrollar su conducción autónoma , en China los concesionarios BMW están vacíos , donde antes tenias que pedir cita y número ahora no hay nadie , el mercado ha cambiado y el conductor ya no busca esa deportividad y eficiencia en carretera , el software ,confort y luces de ambiente son mas importantes.

Este IX3 puede parecer interesante pero después de haber visto los ZEEKR , NIO , XPENG , HONGQI no creo que pueda con ellos , ni en precio ni en conducción autónoma , están ya en el 2050!
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.248
Reacciones
187.940

Descubra la nueva tecnología Symbiotic Drive de BMW: la conducción manos libres llega al iX3​

El nuevo BMW iX3 introduce Symbiotic Drive, un sistema de conducción semiautónoma de nivel 2 aprobado por DCAS que combina la intervención del conductor con la automatización avanzada.​


17 de noviembre de 2025

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 10


BMW ha superado un importante obstáculo en su camino hacia la próxima generación de sistemas de conducción asistida. La compañía se ha convertido en el primer fabricante de automóviles alemán en recibir la homologación internacional según el Reglamento n.º 171 de la ONU (DCAS - Sistemas de Asistencia al Conductor), y el primer modelo en beneficiarse de ella es el nuevo BMW iX3, el buque insignia de la gama Neue Klasse. En teoría, esto parece un mero trámite regulatorio superado. En la práctica, abre la puerta a un nuevo nivel de asistencia manos libres de nivel 2 en autopistas y a una relación mucho más natural entre el conductor y la tecnología: lo que BMW denomina BMW Symbiotic Drive.
Durante una sesión de pruebas en España con el nuevo iX3, analizamos el sistema en detalle con uno de los ingenieros principales de BMW. El resultado es una visión más clara de cómo funciona esta tecnología en la práctica, más allá de los eslóganes publicitarios y las siglas legales.

Una nueva base de referencia: DCAS y por qué es importante​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 15

El DCAS es una normativa internacional que define el comportamiento de los sistemas avanzados de asistencia al conductor, especialmente cuando permiten al conductor soltar el volante durante periodos prolongados. Establece reglas para la monitorización del conductor, los límites del sistema, la redundancia y la predictibilidad de su comportamiento. La homologación de BMW conforme a la norma UN R171 implica que su nuevo Asistente de Autopista/Vía Rápida también ha superado una estricta prueba internacional y ha recibido la autorización para su comercialización en diversos mercados que reconocen la normativa de la CEPE/ONU.
Los ingenieros de BMW explican la intención detrás de esto de forma muy sencilla: el conductor debe permanecer involucrado, el sistema debe ser controlable en todo momento y su comportamiento debe ser reproducible; sin sorpresas ni comportamientos opacos. El primer coche de producción construido bajo estas reglas es el nuevo BMW iX3.

Conducción sin manos hasta 130 km/h – Pero con redundancia seria​

Con el nuevo Asistente de Autopista activado, el iX3 permite la conducción semiautónoma hasta 130 km/h en autopistas aptas. El conductor debe seguir atento y estar preparado para intervenir, pero el sistema se encarga del control continuo de la dirección y la velocidad.

Bajo la superficie, hay mucho más que un simple sensor táctil en el volante y una cámara frontal. El ingeniero nos explicó el funcionamiento: una cámara principal frontal climatizada tras el cristal, cuatro cámaras de visión periférica que ahora se utilizan para la validación de carril y la monitorización del entorno (no solo para el aparcamiento), datos cartográficos de alta definición y un GPS de alta precisión que sabe con exactitud en qué carretera se encuentra el coche. Si el entorno es demasiado complejo (carreteras rurales sinuosas, tráfico mixto caótico, alto riesgo para peatones), el sistema simplemente no se activará.

La cuestión no es “forzar” la automatización en todas partes, sino limitarla a situaciones en las que el sistema pueda mantener el control de forma segura y en las que el DCAS permita un funcionamiento sin intervención humana.

La cámara del conductor se mueve y ve más​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 03

Un cambio visible en el habitáculo del iX3 es la cámara de vigilancia del conductor. En los BMW anteriores, esta se ubicaba detrás del volante, a veces parcialmente obstruida según su posición. En el iX3, se sitúa justo debajo del retrovisor. Desde allí, ofrece un campo de visión mucho más amplio, permitiendo captar los ojos, la posición de la cabeza e incluso la postura corporal. Su función es clara: si el conductor aparta la vista de la carretera durante un tiempo prolongado, la función de conducción semiautónoma no se activará o se desactivará.

Esa cámara, junto con la redundancia del sensor y los límites del sistema claramente definidos, es lo que hace posible la aprobación DCAS.

Autopista, carretera, ciudad: nombres diferentes, misma idea​

BMW también está simplificando la nomenclatura, que variará ligeramente según el mercado. En Alemania, el sistema se lanza como «Motorway and City Assistant»; en el Reino Unido, se denomina «Motorway and City Assistant», pero adaptado a la terminología local; mientras que en mercados como Estados Unidos se espera que se llame «Highway and City Assistant».

Bajo ese paraguas, el iX3 cuenta con dos capas principales:

  • El equipamiento básico, de serie en el coche, ya incluye control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril en lo que BMW denomina su paquete «plus». Esto, por sí solo, permite una conducción más relajada en viajes largos.
  • A eso se suma la opción Highway & City Assistant, con un precio aproximado de 1.400 euros en Alemania en su lanzamiento, que desbloquea la conducción sin manos, los cambios de carril activos y funciones urbanas avanzadas como la detección de semáforos y la salida automática.
Fundamentalmente, cada iX3 viene equipado con el conjunto completo de hardware: todas las cámaras, sensores y la potencia de procesamiento están integradas en el vehículo desde el primer día. Si un cliente decide activar el Asistente de Autopista y Ciudad posteriormente, puede hacerlo digitalmente a través de la tienda en línea del vehículo.

Impulso simbiótico: ¿Qué es?​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 13

Los sistemas de asistencia tradicionales suelen comportarse como modos de conducción poco intuitivos: basta con tocar el freno o girar ligeramente el volante para volver a tener que hacerlo todo manualmente. BMW quiere romper con esta idea. Con BMW Symbiotic Drive, el iX3 permite al conductor realizar pequeñas correcciones en la dirección o la frenada sin desactivar la asistencia. Esto incluye una nueva función llamada frenado simbiótico, respaldada por más de dos docenas de patentes, según BMW.

Si, por ejemplo, considera que la distancia de seguimiento es demasiado corta, puede presionar suavemente el pedal del freno para aumentarla. El sistema permanece activo y reanuda el control al soltar el pedal. Solo una presión más firme y deliberada lo desactivará por completo.

Lo mismo ocurre con la dirección: las correcciones menores no desactivan el sistema, simplemente superponen tu preferencia a la asistencia. La sensación no es tanto de alternar entre dos modos, sino más bien de compartir la tarea.

Tres formas de cambiar de carril​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 14

Los cambios de carril son otro ámbito en el que BMW permite combinar la intención humana con la ejecución automatizada. Una vez que el asistente está activo y se cumplen las condiciones, se puede activar un cambio de carril de tres maneras.

El método clásico consiste en utilizar la palanca de intermitentes como de costumbre. El coche comprueba su entorno, confirma la trayectoria y realiza la maniobra.

El segundo método utiliza la confirmación visual. Cuando el sistema sugiere un cambio de carril —por ejemplo, en un enlace o salida de la autopista—, basta con mirar el retrovisor correspondiente. Una mirada se interpreta como su aprobación y el coche ejecuta la maniobra, permaneciendo en modo de asistencia durante todo el trayecto por el enlace y al bajar por la rampa de salida.

El tercer método consiste en una corrección muy sutil del volante. Un ligero toque, apenas unos milímetros, combinado con la comprobación del retrovisor, basta para activar el cambio de carril. Desde el interior del habitáculo, el movimiento es prácticamente imperceptible, pero el sistema lo interpreta como una intención.

Un sonido confirma la maniobra, y si usa la función con frecuencia, puede reducir o desactivar el sonido y confiar en las indicaciones visuales de la pantalla panorámica y la pantalla de visualización frontal.

Asistente de ciudad y semáforos: Detenerse en rojo, avanzar en verde​

La homologación del DCAS se centra principalmente en su uso en autopista, pero BMW también amplía su conjunto de sistemas de asistencia a entornos urbanos bajo la denominación City Assistant. En su lanzamiento en Alemania, el iX3 podrá reconocer los semáforos, detenerse automáticamente ante la luz roja y reanudar la marcha cuando se ponga en verde, siempre que el conductor esté atento a la carretera. Si el conductor está mirando el teléfono, el coche no arrancará solo. En su lugar, emitirá una discreta alerta, esperará a que el conductor mire hacia delante y solo entonces arrancará.

Es un pequeño detalle, pero demuestra cómo BMW intenta equilibrar la automatización con la responsabilidad: el coche se encarga de las tareas rutinarias, pero no da por sentado que puedas desentenderte de la conducción. Las funciones urbanas más complejas se irán incorporando posteriormente mediante actualizaciones inalámbricas.

Límites de velocidad, compensaciones y la realidad de la regulación​

BMW HIGHWAY MOTORWAY ASSISTANT 17

Un área donde la regulación es claramente visible es la gestión de la velocidad. Bajo el sistema DCAS, BMW no puede permitir que el conductor almacene permanentemente una velocidad superior a la permitida al usar la asistencia manos libres. Por lo tanto, el sistema divide el comportamiento. Si se utiliza el Asistente de Autopista y Ciudad completo en modo manos libres, se puede aumentar temporalmente la velocidad por encima del límite detectado mediante los botones de más/menos del volante, pero el vehículo no recordará esa velocidad de forma permanente. La próxima vez, volverá al límite.

Si desactivas el asistente avanzado, podrás volver a guardar ajustes permanentes como en los BMW anteriores. Es un punto intermedio entre lo que los conductores están acostumbrados y lo que permite la normativa.

Un toque para volver al modo “Clásico”​

BMW sabe que no todos los conductores están preparados para ser monitorizados por cámaras ni para soltar el volante durante largos tramos. Por eso, el iX3 ofrece una forma rápida de volver a una configuración más tradicional. En el menú, un único interruptor desactiva las funciones avanzadas del DCAS y deja al usuario con un paquete de asistencia a la conducción más clásico: control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril básico, sin función de manos libres, sin frenado simbiótico y sin automatización de semáforos.

Lanzamiento y próximos pasos​

En su lanzamiento, el nuevo Asistente de Autopista y Ciudad estará disponible en Alemania, Austria, Italia, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Suiza y Liechtenstein, y posteriormente se añadirán más países y funciones.

Pintaza. Ya en modo nivel 2 actual funcionan muy bien (y permiten esas pequeñas correcciones sin desactivarse, por ejemplo para evitar el típico bache en la pisada en el carril), así que seguro que solo han mejorado.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.277
Reacciones
25.710
A ver, que si @Gus es Gus haciendo fotos... por lo que veo yo no ando a la zaga... los vídeos mejor no enseñarlos de lo cutres que son

sólo este vídeo



Esta foto para tí @Nanouk

Ver el archivos adjunto 187199


No había visto esto.

Cutre nivel dios aunque no me extraña nada, mi G20 ya es objetivamente bastante castaña a nivel materiales ( y eso que me parece el mejor de la competencia) con todo plástico duro por muy bien ajustados que vayan.

Me espero cualquier cosa.


A mí también. Qué cosa más cutre, por Dios.

Acabo de abrir la de un E46, y es increíble la diferencia entre ambas.

Pero vamos, toques por donde toques. Imagino que con cuero vegano ampliado mejorará la cosa :hungover:

Por fuera está guapo, eso sí.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.558
Reacciones
95.388
1,000 km / 621 miles challenge: Can the BMW iX3 NA5 complete it on a single charge?



The video is in German but you can switch on English subtitles.

Witness an extraordinary achievement: a fully charged BMW iX3 completed an unprecedented 1,000 km drive from our Debrecen plant to Munich, without a single charging stop. The team arrived at BMW Welt with over 20 km of range remaining.

Even though it wasn’t an everyday drive, but a test ride specially optimised regarding efficiency, it's a powerful statement about the real-world capabilities of modern electric vehicles. In this video, we reveal the full story behind this remarkable achievement.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.558
Reacciones
95.388

El nuevo BMW iX3 recorre más de 1.000 kilómetros sin recargar.​

Al final del viaje de Debrecen a Múnich, la batería aún tenía suficiente carga para recorrer más de 20 kilómetros.​

19 de noviembre de 2025

FOTOS DE ESTUDIO DEL BMW IX3 2026 01


Cuando BMW presentó el iX3 2026 hace unos meses, estimó una autonomía máxima WLTP de 805 kilómetros (500 millas). Incluso antes de que comiencen las entregas a clientes la próxima primavera, el nuevo vehículo eléctrico ya ha superado esa cifra. Durante una prueba de conducción ultrarrápida, el "NA5" viajó desde su lugar de fabricación en la planta de Debrecen, Hungría, hasta Múnich, ciudad sede de BMW, finalizando el recorrido en Welt.
El iX3 de segunda generación no hizo ni una sola parada en todo el trayecto. Su batería de 108,7 kWh con celdas redondas tenía energía suficiente para más de 1000 kilómetros (621 millas). Para ser exactos, el crossover eléctrico recorrió 1007,7 km (626,1 millas) y aún le quedaba un 2 % de carga. BMW podría haberle sacado otros 20 kilómetros (12 millas) antes de que la batería se agotara por completo.
Como era de esperar, BMW preparó el viaje para maximizar las posibilidades de superar los 1000 kilómetros con una sola carga. El iX3 50 xDrive evitó las autopistas, donde las velocidades más altas y la resistencia al viento habrían perjudicado la eficiencia. Además, montaba llantas aerodinámicas M de 20 pulgadas en lugar de las opciones más grandes de 21 o 22 pulgadas. Por lo general, las llantas más grandes reducen la autonomía, aunque el diseño puede hacer excepciones a esta regla.

NUEVA CLASE BMW IX3 MÚNICH 03

El equipo también trazó una ruta que minimizaba el tráfico y los semáforos. Además, los conductores apagaron la calefacción, el aire acondicionado e incluso la radio. BMW ni siquiera quería usar las luces bajas, pero oscureció y no les quedó otra opción. También se puede observar la ausencia del contorno iluminado de la parrilla. Aun así, el iX3 completó la prueba en vías públicas, no en un entorno controlado como la prueba de laboratorio del Serie 3 E30 de Mobil 1, que duró un millón de millas y que mencionamos hace unos días.
Es muy improbable que los futuros propietarios del iX3 lleguen a recorrer 1000 kilómetros con una sola carga, a menos que se esfuercen por maximizar la eficiencia, como hizo BMW en este caso como parte de una campaña de marketing. No se menciona la velocidad media, pero dado que se evitaron las autopistas, podemos suponer que no fue alta.

Aun así, la ansiedad por la autonomía es cada vez menor con cada nuevo vehículo eléctrico que sale al mercado con el famoso emblema de BMW. El i3 del próximo año debería ser aún más eficiente, dado que los sedanes suelen ser más aerodinámicos que los SUV. Como referencia, el iX3 tiene un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,24, y se espera que el sedán tenga un coeficiente aún menor, incluso inferior a esa cifra ya de por sí impresionante.​

Cuando llegue el momento de recargar, el tiempo de inactividad debería ser mínimo. Los vehículos eléctricos de Neue Klasse admitirán carga de 400 kW, lo que permitirá al iX3 obtener hasta 372 kilómetros de autonomía en tan solo diez minutos. Una carga del 10 % al 80 % tarda 21 minutos, aunque encontrar una estación capaz de ofrecer esa velocidad es otro cantar.

 
Arriba