*** Offtopic *** consejos Jeep cherokee

begober

Forista
Registrado
10 Mar 2006
Mensajes
2.137
Reacciones
59
Ya sabía yo que en este foro de expertos iba a sacar información valiosa.:supz:
Le transmitiré a mi primo todas vuestras opiniones y experiencias y espero que entre los dos demos con un buen TT
Si alguno quiere desprenderse del suyo a buen precio que me avise...

Por cierto, y sin querer abusar, ¿que opináis del Galloper?
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
begober;11157635 dijo:
Ya sabía yo que en este foro de expertos iba a sacar información valiosa.:supz:
Le transmitiré a mi primo todas vuestras opiniones y experiencias y espero que entre los dos demos con un buen TT
Si alguno quiere desprenderse del suyo a buen precio que me avise...

Por cierto, y sin querer abusar, ¿que opináis del Galloper?

El Galloper como tal, es una buena opción, pero debes diferenciar dos grupos.

Los primeros, se fabricaron bajo licencia de Mitsubishi por Hyundai, con componentes coreanos (motor incluido). Se trataba del Galloper a secas, derivado del primer Montero/Pajero.

Tenían 105 CV, y la gente no quedó nada descontenta de ellos, aunque venían un poco cortos de motor.

Tras dejar de producirlos (aquí hay gente que dice que por temas con Mitsubishi), los de la Mitsu siguieron fabricando el Super Exceed, primero con un motor de 105 Cv y luego con Aletas Anchas y potenciando el Motor a 115 CV. Es el motor que han llevado las L200 y el Montero Sport.

Nunca se montó (que yo sepa) el sistema de tracción Super Select, aunque algunos Super Exceed venían con bloqueo trasero.

Exteriormente (y me imagino que interiormente también) los Super Exceed no se diferencian en nada de un Montero 2ª Generación y los fabricados a partir de 2002 (con aleta ancha) son clavados al que yo tengo, a excepción de motor y transmisión.

Como contras, el motor del Galloper lleva correa de distribución en lugar de la cadena del Montero 2.8 y no lleva super select.

Como pros, son más económicos y el motor 2.5tdi es más fiable de culataque el 2.8, amén de gastar un par de litros menos.

Para el uso que busca, cualquier Galloper le va a dar un resultado maravilloso.
 

javi.tds

Forista Legendario
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
10.997
Reacciones
20
Uno de los primero Galloperos lo tuvo el padre de un amigo cercano, creo que lo sigue teniendo de hecho, y siempre hablaba muy bien de él, hicimos hace años una pequeña ruta y me dejó bastante contento (siendo el Largo) aunque como dice Mulkurur, corto de motor, igual que el Montero 2.5
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Lo prometido es deuda.
En reposo:

2i7tt6o.jpg


Dándole al doble eje rígido:

1085yrc.jpg
 
C

cromexII

Invitado
¿Qué tal va?, ¿Cómo se comporta en carretrea y en campo?. Tienen buena fama. Bueno, no tienen mala.
 

ruben_325ti

Forista
Registrado
17 May 2011
Mensajes
2.008
Reacciones
603
Yo tuve varios años uno, pero era el 4.0 6L de 185 cv automático, una delicia de coche, al motor no se le puede poner ni un pero, salvo los 15l/100km de media, tiene fuerza para 3 coches jeje, en campo va muy bien y tiene tanto 4x2 ,4x4 ,4x4 con bloqueo y reductora .tiene un gran maletero y si se abaten los asientos tienes una cama Jaja, del diesel siempre oí cosas malas, que si motor de lancha ,que se iban los culatines...un conocido lo tenía y tubo ese problema, también le daba caña al coche, un saludo
 

begober

Forista
Registrado
10 Mar 2006
Mensajes
2.137
Reacciones
59
ruben_325ti;11165481 dijo:
Yo tuve varios años uno, pero era el 4.0 6L de 185 cv automático, una delicia de coche, al motor no se le puede poner ni un pero, salvo los 15l/100km de media, tiene fuerza para 3 coches jeje, en campo va muy bien y tiene tanto 4x2 ,4x4 ,4x4 con bloqueo y reductora .tiene un gran maletero y si se abaten los asientos tienes una cama Jaja, del diesel siempre oí cosas malas, que si motor de lancha ,que se iban los culatines...un conocido lo tenía y tubo ese problema, también le daba caña al coche, un saludo

Entiendo que te refieres al Jeep, porque Galloper 4.0 supongo que no hay...
Para lo que buscamos un 4000 cc con un consumo de 15 litros es imposible, de hecho le parece mucho motor un 6L de 2500cc, tened en cuenta que tiene una C15, a ver si se le van a desbocar los caballos:descojon:

Gracias por la info y las fotos, se le ve muy bien a ese TT
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
ruben_325ti;11165481 dijo:
Yo tuve varios años uno, pero era el 4.0 6L de 185 cv automático, una delicia de coche, al motor no se le puede poner ni un pero, salvo los 15l/100km de media, tiene fuerza para 3 coches jeje, en campo va muy bien y tiene tanto 4x2 ,4x4 ,4x4 con bloqueo y reductora .tiene un gran maletero y si se abaten los asientos tienes una cama Jaja, del diesel siempre oí cosas malas, que si motor de lancha ,que se iban los culatines...un conocido lo tenía y tubo ese problema, también le daba caña al coche, un saludo

Rubén, el Disco llevaba un 3.9 V8, en lugar de un 6L (que sí llevaban los primeros Cherokee, en cilindrada 4.000). Ese motor era de origen Buick y pasó de ser un 3.5 de carburación a un 3.5i y luego al 3.9 V8 que tuviste.

Has tenido la suerte de probar el mejor motor que había para ese coche, y también las bondades (lleno de potencia en todo su recorrido) y los inconvenientes (se bebía hasta el agua de los floreros).

Al igual que el Range, llevaba un sistema de tracción permanente, pero en lugar de llevar el diferencial viscoso de este último, llevaba una caja con diferencial central bloqueable.

Las fotos que nos pone Liaram son de un 200tdi (lo diferencian, además de mecanicamente, la máscara negra de los faros delanteros y los pilotos traseros).

Su motor tdi es una pasada de percherón de los de antes. Con unos bajos satisfactorios y que empuja mucho para sus 113 CV (creo recordar). El mayor problema era el eje de acoplamiento entre el primario y la transfer (el puñetero eje balaguer) que no tenía refrigeración y cogía holgura (cada vez que arrancabas, hacía un"clonk" bastante característico). Se puede evitar montando un eje con un taladro para refrigerarlo y que no se desgaste tanto. No tenía nada que ver con el 2.5 td y 2.4td VM que montaban los Range.

Por cierto, Liaram, te recomiendo que le montes unas ruedas de monte, o unas mixtas. He visto algún anuncio de unas mangles y unas ruedas BF All terrain por 350 € las cuatro.

Rubén, una pena que os deshiciérais del Disco V8 Aut. Hay muy pocos y para mí, de lo mejorcito.
 

seryo

Forista
Registrado
12 Ene 2007
Mensajes
3.256
Reacciones
342
Me había perdido éste hilo!.
El cherokee como te han dicho por ahí, es poco fiable para uso por carretera al más de 120 pero en cambio siempre se ha dicho que en campo son infatigables ya que rar vez se superan las 3000rpm (salvo en alguna subida de reductoras, pero es raro ya que un exceso de gas te hace subir sin control).
Yo miraría algún Land Rover Defender Td5 o 300tdi, en éste ademas no le hará fata que sea el largho porque hasta hace dos años los asientos traseros iban enfrentado dos y dos (seis plazas en total) por lo que desde los asientos delanteros se puede considerar maletero útil.

La opción de una pick up no la veo mal tampoco.

Por cierto, aunque es un coche poco común por aquí te pudeo asegurar que es de los TT más cómodos, baratos de mantener (las piezas valen dos duros) y fiables que puede haber, es el Chevrolet Tahoe (en carrocería corta) 6.5td, el consumo ronda los 12l-13l ya que va muy bajo de vueltas y tiene mucha potencia a pocas vueltas (comparable a cualquiera de los diesel que se comentan por aquí). me da que si prueba uno de éstos se va a olvidar pronto de los europeos, ya que en diesel son muy rudos (no diría lo mismo si estuvíesemos hablando de un Range Rover v8 o un mercedes G320).
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
cromexII;11165440 dijo:
¿Qué tal va?, ¿Cómo se comporta en carretrea y en campo?. Tienen buena fama. Bueno, no tienen mala.


Esta unidad la compró nuevo un tío de mi mujer allá por el 94 y su única concesión al lujo es la dirección asistida. En verano de 2009 cascó el motor y un mecánico certificó la defunción del mismo... En octubre de ese año compré el Frontera y como lo tenía permanentemente en el pueblo podía cogerlo él cuando lo necesitaba.

Tras pulir el Frontera, nos planteamos su resucitación (que no resurrección) y él encargó a un mecánico que desmontase el motor a ver qué le había ocurrido. Resultó ser sólo la junta de la culata ](*,) así que reparación al canto y listo. A día de hoy tiene 139 mil kms pero bien sudados... El caso es que ahora soy yo el que coge el coche del otro cuando "lo necesito". 8-[


Mulkurur;11167113 dijo:
Las fotos que nos pone Liaram son de un 200tdi (lo diferencian, además de mecanicamente, la máscara negra de los faros delanteros y los pilotos traseros).

Su motor tdi es una pasada de percherón de los de antes. Con unos bajos satisfactorios y que empuja mucho para sus 113 CV (creo recordar). El mayor problema era el eje de acoplamiento entre el primario y la transfer (el puñetero eje balaguer) que no tenía refrigeración y cogía holgura (cada vez que arrancabas, hacía un"clonk" bastante característico). Se puede evitar montando un eje con un taladro para refrigerarlo y que no se desgaste tanto. No tenía nada que ver con el 2.5 td y 2.4td VM que montaban los Range.

Por cierto, Liaram, te recomiendo que le montes unas ruedas de monte, o unas mixtas. He visto algún anuncio de unas mangles y unas ruedas BF All terrain por 350 € las cuatro.


Como bien explicas, Mulkurur, el motor cumple con lo esperado para mover las 2 tm de peso del bicho y en carretera es mejor no pasarlo de 110 - 120, tanto por el ruido que mete el motor como por no comprometer la estabilidad.


En campo es otra cosa. La suspensión se traga todo y su doble eje rígido con muelles resulta mucho más cómodo que la delantera independiente pero con trasera de ballestas del Frontera, que rebotaba una barbaridad. Las ballestas sólo sirven para cargar peso a base de bien.


Pisteando alegre, la ausencia de barras estabilizadoras puede hacer que se te cruce el coche en alguna curva pero, a cambio, en zonas rotas el recorrido "infinito" de la suspensión se agradece porque es difícil levantar la patita así que tienes siempre las ruedas dispuestas a morder el terreno. Por cierto, lleva unas Hankook AT Radial Z36 que no son de lo mejorcito, pero para la vida perra que lleva cumplen.
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
begober;11144107 dijo:
No se si me he explicado bien, mi primo es agricultor y ganadero, actualmente tiene una C15 a la que le mete un trote de no te menees, la lleva arrastrando remolques de alpacas, la carga hasta arriba de todo tipo de herramientas, productos agrícolas, etc... Además la lleva a cazar y de vez en cuando pilla a un garrapo haciendo autostop :dan:
Jamás le mete más de 100 km de una tirada, por lo que entiendo que no sufriría en exceso el calenamiento de ir mucho tiempo a 3000 rpm, pero no sé como se comportaría ante ciertas situaciones que necesite potencia para salir de ciertos obstáculos y más tirando de una buena carga #-o

El caso es que ha pensado en pasarse a un TT por razones obvias, la verdad es que visto el trote que se lleva la C15, creo que un todocamino además de salirle caro le iba a durar dos días.

begober;11150731 dijo:
El me ha dicho que quiere un TT corto, vamos los 3 puertas, a lo mejor le han aconsejado mal, que te hace descartar el 3p para caza y currelo agrícola?
La C15 es 3p y no le he oído quejarse por ello.

Buenas, Begober.

Mi primo agricultor anda buscando algo en plan muy similar, ya que usa para campo una Renault Express que está dando sus últimos estertores y como ya se ha cansado de que acaben cascando estos zarrios a los 3-4 años, va a comprar un TT a ver si le dura algo más. Los anteriores que ha tenido para este uso eminentemente agrícola, que incluye cargar con o tirar de un depósito de unos 400 litros de gasoil para dar de beber a los motores que riegan por el campo, fueron coches como:

- 205 diesel, el mejor y con más duración, mismo motor que la C15 diesel, jubilado con más de 600.000 km por romper el eje trasero y sin una sola avería mecánica).
- Horizon diesel, muy duro también.
- Renault 6 y 4, acababan rajando chasis por las puertas traseras
- Citroen GS, duró bastante más de lo que yo pensaba, perdiendo aceite y con las esferas ya jodidas y por tanto la suspensión dura y alta. Este coche fue muy gracioso usarlo por el campo aquellos años.
- olvido alguno más por el camino, todos acaban petando principalmente por holguras de difícil reparación, ya que a menudo andan por caminos llenos de baches gordos debidos a los tractores.

Así que finalmente y harto de que casquen en pocos años tras el uso tan duro que les da, ha decidido comprar algo que le dure más años, a pesar de resistirse siempre cuando se lo hemos dicho, y tras mucho consultar ha decicido que busquemos un Nissan Terrano II 2.7tdi de 125cv. Ese es el que andamos buscando y de los que estoy viendo algunas unidades por aquí por Madrid o alrededores, con un tope de hasta 7.000 euros.

Según varios conocidos, le han recomendado sobre muchos otros coches el Terrano para el uso que le da, y tras haber probado ya algunos entiendo por qué, parece un vehículo industrial 100%. Los Land Cruiser son más caros o antiguos en se precio, y los Defender al parecer también. Incluso hablando con un guardia civil sobre el tema, éste decía -supongo que exagerando un poco- que para salir de patrulla casi había carreras por coger los Terranos antes que los X-trail posteriores.

En principio no estamos mirando otros modelos, aunque este post me está haciendo ver muchas cosas con las que no contaba, al no tener yo ni idea de estos coches, y así se lo haré ver a mi primo.

A la hora de comer voy a ver un Terrano que tiene bastante buena pinta, veremos.
 

begober

Forista
Registrado
10 Mar 2006
Mensajes
2.137
Reacciones
59
Veo que tenemos el mismo objetivo BoinaJet, mi primo no le mete semejantes kilometradas a los coches, básicamente ha tenido una R4 F6 de la que acabo extraordinariamente satisfecho y luego la C15 de la que siempre ha dicho que no es tan buena como la R4
el trote que le mete supongo que es similar, la verdad es que lleva el coche hecho unos zorros y lo hace trabajar como a un mulo, por eso no considero los extras del tipo lujo que tengan los TT que miro, me refiero a lujo elevalunas, cierre, clima, etc :descojon: ya ni te cuento lo que opinamos de las inserciones de madera o los asientos de cuero....

Tengo visto un Galloper por Salamanca, a ver si sale...

http://www.milanuncios.com/todoterreno-de-ocasion/galloper-super-excell-35572070.htm
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
Buenas begober, al final hace ya casi un mes compramos un Terrano II 2.7 TD 100cv del año 2000 para mi primo, costó el coche poco más de 5.000 pavos ya transferido y tiene unos 135.000 km que parecen bastante reales por el libro de mantenimiento que nos dio el dueño, que además parece una persona de bastante fiar en todo. EL coche valía menos que los demás que iba viendo (todos rondando los 7-8k) porque tenía algún año más y era la versión 100cv en vez de los 125cv que andábamos mirando, sin embargo mi primo está muy contento con él porque tiene más que suficiente para el uso que le da, viaja bien a 120 km/h y el coche está muy bien de todo en general.

De varios que vi por Madrid fue el que más me gustó, junto a otro 125cv blanco con unos 6 años y 120.000 km que estaba bastante entero y el dueño parecía de fiar, pero no se bajaba de los 7.500 euros.

Este que hemos encontrado incluye "mataburros" -curiosa forma de llamar a la defensa delantera-, bola de remolque, estribos laterales -yo lo prefería sin ellos por la mayor altura, ya me diréis si es mejor tenerlos o no- y lo mejor, una suspensión ligeramente más alta que la normal pero sobre todo bastante más suave, haciendo al coche mucho menos rebotón por caminos con roderas de tractores y bacheados varios, que serán su hábitat natural. Lo he vuelto a llevar estas navidades por esos caminos y creo que es bastante menso rebotón que otros que probé con su suspensión de serie, o sea que cojonudo. Y no, no es porque la suspensión esté dada de sí. Este es el monstruito:

j8p7c0.jpg

8x4fhv.jpg

33utzrb.jpg


Para los que conozcáis este coche, veréis que no tiene el intercooler encima de la culata, es la diferencia principal esntre este modelo y el 125cv.

Creo que mi primo va a tener para unos cuantos años con este Terrano, se le ve duro de coj*nes y parece estar en muy buen estado.
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Enhorabuena por esa adquisición. Me choca lo que dices de menos rebotón porque las batallas cortas y las suspensiones elevadas indican, a priori, lo contrario.

Por lo demás se le ve bastante bien cuidado aunque me parece ver que lleva gomas de carretera? Si es así, en cuanto toque cambiarlas os recomiendo montar unas buenas mixtas AT; yo llevo unas General Grabber y estoy muy contento con su rendimiento / precio.

Las estriberas no tienen mayor utilidad que la de ayudar a subir y bajar del coche por lo que si no se necesitan para tal fin, lo mejor es prescindir de ellas porque serán una molestia al circular por tramos rotos o roderas, ya que empeoran significativamente el ángulo ventral. Hay gente a la que simplemente les gusta como queda, igual que el mataburros. Tampoco soy yo amigo de esas defensas que no aportan seguridad y sí penalizan el consumo y la aerodinámica (+ ruido).
 

M.O.A.

Forista
Registrado
6 Nov 2010
Mensajes
2.332
Reacciones
30
Enhorabuena por la adquisición, un Patrol 2.8 ó 3.3 atmósferico os daría más años de juego. Que lo disfutéis.
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Habéis acertado con el coche, Boina. El motor de 125 CV es más apetecible para rodar fuera de campo y en autopista, pero para el uso que comentas, le viene muy bien el de 100 CV.

Por cuanto al "mataburros o bull bar" es muy útil sí lo usas para trabajar, por cuanto te permite proteger de golpes contra otros objetos la calandra y el propio coche. A baja velocidad es un seguro. Su seguridad para los demás, es otra cosa. Sobre todo peatones.

Las estriberas son útiles para subir y bajar y para evitar que te enchufen a portazos en los párkings en batería. Las puertas de los turismos, antes de hacerte el típico picotazo, chocan contra la estribera.

En campo son un estorbo y cuando te metas en barro o busques las cosquillas al chasis, verás como te quedan a base de golpes y barro en todos sus recovecos.

Por cuanto a quitarlas, en el campo tenemos una máxima. Si se cae algo del coche haciendo 4x4, es que sobraba en el coche.

Poned cuanto antes unas buenas ruedas de campo. Sí el presupuesto es amplio, unas BF Goodrich Mud terrain son un seguro de vida. Sí solo es para campo y el presupuesto es bajo, unas Insa Turbo Dakar o Sahara. Son recauchutadas, pero para rodar 90% caminos carretera comarcal y campo cumplen de maravilla. En agua y carretera, poco recomendables. Unas buenas ruedas te marcan la diferencia. Yo cambié a unas Mud Terrain hace poco y donde antes necesitaba 4x4 permanente por el barro ahora pasas en trasera tranquilamente.
 

Mrcharles

Forista Senior
Modelo
528i E39 Touring 99
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
5.380
Reacciones
521
Hola nosotros tenemos en casa un patrol 3.3 yatch marine (motor marine) de 1988 la versión de 7 plazas y el coche es un hierro ha echo de todo ha sufrido de todo y ahi sigue dando viajes de ida y vuelta a Sevilla eso si a 100 kmh como mucho pero tiene 350.000 km y fue propiedad de una empresa de derribos que lo usaban para todo y todos.

lo se es feo peor es un hierro
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Mulkurur;11286210 dijo:
Por cuanto al "mataburros o bull bar" es muy útil sí lo usas para trabajar, por cuanto te permite proteger de golpes contra otros objetos la calandra y el propio coche. A baja velocidad es un seguro. Su seguridad para los demás, es otra cosa. Sobre todo peatones.

Poned cuanto antes unas buenas ruedas de campo. Sí el presupuesto es amplio, unas BF Goodrich Mud terrain son un seguro de vida. Sí solo es para campo y el presupuesto es bajo, unas Insa Turbo Dakar o Sahara. Son recauchutadas, pero para rodar 90% caminos carretera comarcal y campo cumplen de maravilla. En agua y carretera, poco recomendables. Unas buenas ruedas te marcan la diferencia. Yo cambié a unas Mud Terrain hace poco y donde antes necesitaba 4x4 permanente por el barro ahora pasas en trasera tranquilamente.

Las M/T son gomas que limitan demasiado el uso del coche; creo que unas A/T "de verdad" son gomas más equilibradas. Este es el dibujo de las mías:
316m36b.jpg


Y en cuanto al mataburros model barra cromada le encuentro una mera función estética intimidadora y no estoy seguro de que llegue a proteger debidamente el radiador. Las defensas delanteras de barras y rejilla son otra cosa.
 

M.O.A.

Forista
Registrado
6 Nov 2010
Mensajes
2.332
Reacciones
30
cromexII;11286540 dijo:
Si viérais las pick up que se ven por aquí debido a la influencia americana....

Que envidia más sana de los 4x4 que se venden por allí.
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
Gracias por los consejos nengs :razz:, yo de este rollo offroad ni idea.

MOA, un Patrol de esos de los antiguos quedó descartado por mi primo, por ser demasiado vejete y lento, quería algo un poco más moderno pero que fuera suficientemente resistente. Un Patrol GR ya hubiera sido otra cosa, a mí ese coche me gustaba -el grandón de faros redondos que no se vendía en España al principio de los 90-, pero tampoco era lo que se buscaba.

Liaram;11284521 dijo:
Me choca lo que dices de menos rebotón porque las batallas cortas y las suspensiones elevadas indican, a priori, lo contrario.

Pues sí, todos los que probé eran versión corta (el largo estaba descartado) y cuanto mejor estado tenían, y mejor supuestamente estaba la suspensión, más rebotaban a la hora de "digerir" una serie de baches o roderas juntos. Sin embargo este tiene una suspensión no original que filtra mejor los baches, aparte de ser algo más alta, y por tanto es más cómodo en general.

Liaram;11284521 dijo:
Por lo demás se le ve bastante bien cuidado aunque me parece ver que lleva gomas de carretera? Si es así, en cuanto toque cambiarlas os recomiendo montar unas buenas mixtas AT; yo llevo unas General Grabber y estoy muy contento con su rendimiento / precio.

Las gomas eran mixtas y estaban nuevas, no entiendo pero he visto ruedas much más de carretera que esas, empezando por las que llevaba el TT nuevo del vendedor que era un pedazo Discovery nuevo de paquete con 270 caballos que parecía una jodida nave espacial. Los neumáticos de nuestro Terrano eran dos Bidgestone totalmente nuevas y dos Continental -creo recordar- con 3.000 km desde el verano, tenían tacos pero pequeños. Creo que tardarán en gastarse o sea que hasta entonces ahí se quedan, y supongo que para el uso del coche son suficientes así, que también veo que va a hacer más km de carretera de lo pensado -mi primo está encantado con él y de momento está dejando su otro coche en casa para ir con este directamente-.
 
C

cromexII

Invitado
M.O.A.;11288387 dijo:
Que envidia más sana de los 4x4 que se venden por allí.

Pues yo los veo sobrecargadísimos. Los que tiene las pick up así, suelen ir conduciendo con el brazo izquierdo colgando por fuera del coche. Así los demás sabemos que tienen cada uno la montura controlada. Y al lado de ellos, en los semáforo te deléitas con...

 
Arriba