J
jalsepul
Invitado
Cual es el octanaje adecuado para un motor M20 de un E34.
En mi modesta opinión es tirar el direno ya que ese motor no tiene una relación de compresión elevada con lo que riesgo de detonación es inexistente. Otro cantar sería un M o similar.Con 98 Va Mejor
Con 98 Va Mejor
Pero la cuestión es que el octanaje es simplemente la compresión que aguanta un hidrocarburo antes de exlotar. Por lo tanto, si le ponemos una gasolina de demasiados octanos a un coche que no está diseñado para eso, lo único que vamos a hacer es que se queme antes o después del encendido (cuando tiene que explotar), perdiendo prestaciones.
Es cierto que el número de octano mide la capacidad antidetonante. Pero no es cierto que por poner más octanaje se pierdan prestaciones. En el peor de los casos nos quedamos igual. Y si el motor lleva una gestión electrónica potente con buenos sensores de detonación sobre el papel podemos ganar potencia ya que se puede apurar más el avance de encendido.
Por otro lado se ha hablado mucho de los 95 y 98 octanos. Se supone que la de 98, aparte de más resistencia a la compresión, tiene mejores aditivos. Pero es un suponer. A lo mejor vas a una gasolinera, pagas 98 y te ponen 95... Que todo es posible.
Un amigo mio tenía un vectra A gt preparado con varias cosas... probó 98, y los colectores ardían, la gasolina le quemaba en el escape en vez de en el cilindro. Se modifica el encendido de la gasolina con el octanaje y eso te hace perder prestaciones ya que el motor no trabaja en su momento óptimo.
95 también, si le pones 98 también ira bien pero con 95 suficiente.y para los motores de 24valvulas, cual es el octanaje adecuado? los motores M51 o estos de gasolina digo.
la gente se cree que el octanaje es la "pureza" de la gasolina, o que como mayor sea, más correrá o más se aprobechará...
Pero la cuestión es que el octanaje es simplemente la compresión que aguanta un hidrocarburo antes de exlotar. Por lo tanto, si le ponemos una gasolina de demasiados octanos a un coche que no está diseñado para eso, lo único que vamos a hacer es que se queme antes o después del encendido (cuando tiene que explotar), perdiendo prestaciones.
en este caso,,, de un 95 a un 98... tendra una capacidad mayor el 98 frente al primero de explotar no?,, pero digo io,, el combustible no explota justo cuando da la chispa la bujia?
ahora me pregunto yo, estos coches americanos.... que traen a españa.. por america no lo se fijo pero supongamos que el octanage alli es de 91.... cuando se trae un coche a españa... hay que modificar algo al motor? parece ser que si por lo que leo...
Con gasolina de 98 no creo que piques biela ni se consiga el autoencendido para que ocurra eso tienes que poner de 100 octanos(avioneta) y picaras biela.
El autoencendido de la gasolina se produce a unos 490ºc aproximadamente se produciria por un aumento de presión con la consiguiente aumento de la temperatura pero creo, que solo se consigue aumentando la relación de compresion o por exceso de carbonilla o otras sustancias.
En los gasolina el el limite de relacion de compresion esta sobre 13 y normalmente estan por debajo de 10 o 11.
El aumento de potencia creo que se notará muy poco y a partir de unas rev en parte por el octanaje pero por el poder calorifico en la explosion.
Tambien si la 98 tiene menos resistencia a la compresion ganas rendimiento al necesitar menos energia para comprimirla.
Supongo que los vehiculos que funcionen con 95 y se les eche 98 al aumentar temp presiones la centralita intentara cuidar el motor y no pasarlo de unas temp ya estipuladas y quiza por eso no intente adelantar el encendido y no se queme como deberia ser o que lo haga en el escape.
Un amigo mio tenía un vectra A gt preparado con varias cosas... probó 98, y los colectores ardían, la gasolina le quemaba en el escape en vez de en el cilindro. Se modifica el encendido de la gasolina con el octanaje y eso te hace perder prestaciones ya que el motor no trabaja en su momento óptimo.
Ufff, que recuerdos a gasolina. Yo tuve un opel vectra gasola y si queria usar 95 o 98 tenia que cambiar un conector que habia en el bloque motor. A ver si va a ser que tu amigo no cambio ese conector y el coche se comportaba de una forma distinta. Era una clavija marron que ponia 95, y si la sacabas y le dabas la vuelta por detras ponia 98.
saludos
En esos Opel se podía ajustar manualmente el avance de encendido con ese conector que dices.
Como dice Cinder la gasolina puede explotar antes de que se provoque la chispa. Puede haber encendido por compresión, como en un Diesel. Cuanto más bajo sea el índice de octano más riesgo de encendido por compresión. Por eso el problema puede estar en usar 91 ó 95 octanos. Con 98 octanos nunca debería haber problema.
En el motor de gasolina e inyección indirecta, como la mezcla ya está en el cilindro desde el inicio del ciclo de admisión si se produce en encendido por compresión y explota antes de que llege al punto muerto superior del ciclo de compresión el autoencendido provoca picado. Imagínate que estás bajando el pedal de una bici y que cuanto estás llegando abajo te dan un golpe en el otro pedal en sentido contrario...
95 también, si le pones 98 también ira bien pero con 95 suficiente.
Te puedo asegurar que con 100 octanos se pica biela mi padre le echaba al coche (seat 124 )cuando estaba en aviación eso los puertos los subia a toda leche pero picaba biela que daba gusto.Me imagino le metería etanol, queroseno o vete tu a saber.
También es cierto que los coches antiguos picaban biela sobre todo subiendo puertos en verano y en marchas largas. Aquello se solucinaba bajando un hierro o dos de golpe:wink: También decir que antes los combustibles eran "aguachirri" y poco más. Hoy día con las inyecciones electrónicas eso es historia.
Mi amigo, al rectificar demasiado al culata.... Subió un poco la compresión... A relentí estaba a 17 kilos, :rolleyes: cuando un coche de rallyes va a 15... El autoencendido ocurría por eso, por el alto índice de compresión.
entonces a mi 523i que le viene mejor,,,, 95 o 98? tiene una relacion creo.... 11:1
resumiendo..... a menor octanaje, se necesitaria una relacion de compresion del vehiculo pequeña puesto que un octanaje pequeño con una relacion compresion alta... supondria una combustion antes del PMS
a un alto octanaje... en una relacion de compresion muy pequeña, incluso se podria conseguir que el encendido tardase mas? e incluso que no se combustiera toda la gasolina? o se combustiria toda, pero haria lo mismo mismo que si fuese una de 95?
resumiendo en la vida real...
un coche que tenga una relacion de entre 11:1 13:1 su gasolina ideal es 98
un coche que tenga una relacion menor de 11:1 su gasolina ideal es 95 echar 98 es tirar el dinero
Saludos