Te digo que no es por rutina, pero alguna vez a cualquiera que le gusten los coches le gusta meter un achuchón. Es lo que he visto siempre en casa... mi padre y mi abuelo lo hacían de vez en cuando. Sé que no es lo correcto, sé que es reprochable y sé que es peligroso.
Me gusta mucho más ir a velocidades legales por una carretera rural poco transitada y apurando curvas. Que por muy mal que te vaya, si te la pegas de lado en el exterior de una curva no será a más de 70/80, y si tienes suerte puedes salir ileso y sin doblar el chasis. Al coche (lo sé por experiencia familiar) le encanta rodar a por ese tipo de vias (70-100 en tercera y cuarta).
Aunque hable mucho, normalmente no es así... habitualmente transito por carreteras normales a 80-100 km/h porque me encanta la tranquilidad y suavidad que tiene este coche rodando a velocidades "normales". Además casi nunca suelo abrir el segundo cuerpo... porque con el primero se puede circular al mismo ritmo que los demás coches, además alcanza cómodamente los 120.
Y sinceramente después de casi un mes de rodar con el coche, el motor no parece el mismo, antes, le costaba empujar las marchas desde abajo y ahora sube desde abajo (2.000rpm) como un torero. Lo que permite circular cómodamente por ciudad y, llegado el momento, adelantar con rapidez sin tener que bajar marcha.
En general estoy satisfecho con el coche, es más, creo que durmiendo en garaje y con un atento mantenimiento* puede circular a diario siempre que lo trates con suavidad y no te pases haciendo kilometros.
Saludos!
*Atento mantenimiento:
-Vigilar: niveles (aceite, refrigerante y liquido de frenos), manguitos, fugas y motor en general.
-No escatimar en cambios de aceite (mejor cada 5.000 km). Estos motores, como ya son viejos, ensucian el aceite y cuánta más escoria lleva el aceite más rápido se desgastará el motor.
-Mirar de vez en cuando la progresión de los óxidos y reparar los que empiecen a ser peligrosos. Si el coche siempre está en garaje seco excepto cuando lo sacas, el proceso se mitiga bastante. Y al lavarlo hay que secar bien los óxidos.