Hola Diego_79
También disfruto de un G30 530e de sept-19.
Es una gozada machacar km de autovía / nacional con este silencio de marcha (vengo de un Mercedes CL500 w221) y con los asientos confort ventilados, no se queda muy atrás (salvando las distancias)
Puntos a mejorar.
- Ya se ha comentado muchas veces la de risas que se debe estar echando algún ingeniero alemán pensando en los pardillos que le damos cada dos por tres a la ruleta de la temperatura del climatizador para dejar de sudar o temblar de frío)
- Sistema de audio en la línea de todos los Bmw’s que tenemos en casa… mediocre.
-Echo de menos la suspensión adaptativa, en giros pronunciados y carreteras reviradas pierde un poco de carácter.
-Depósito de combustible y maletero escasísimo, debí al menos haber tanteado el G31.

- Que hayan pasado más de 30 años desde que tuve mi primer BMW y que la computadora de a bordo siga pasando de forma secuencial la información a base de golpes…. Podrían tomar nota y copiar un poco a sus vecinos de la estrella.
Puntos fuertes.
- El sistema híbrido es la nueva quimera de la eficiencia para los que ya nos hemos concienciado y hemos dejado de tentar a los rádares. Aunque aún es bastante escasa la capacidad de las baterías manteniendo un peso razonable, considero muy buena la gestión del sistema eléctrico. Suelo realizar recorridos mixtos carretera/autovía de 400km y no es difícil recorrer 130km con el motor de combustión parado.
- Ruido y Consumo de gasolina nulo en ciudad/recorridos a menos de 90 km/h si te mueves en recorridos de 30km. En autovía a medias de 120km/h muy complicado superar 7 litros/100km.
Una duda, ¿sabéis si teniendo instalado radar el vehículo regula automáticamente la intensidad de la recuperación de energía del motor como hace por ejemplo Mercedes en los Smart eléctricos al detectar vehículos delante? No tengo control de velocidad adaptativo instalado porque en otros coches en los que sí lo he llevado era un incordio con la costumbre muy española de cambiar constantemente de carril (aunque el otro día hice una prueba del nuevo iX3) y me sorprendió gratamente su comportamiento.
Lo dicho, poco a poco hay que pensar en migrar a la electrificación parcial/total