En los coches entrados en años, en general es un no parar.
Para más gente como nosotros, que somos tan ''especiales'' para los coches..
Cualquier ruido, cualquier pequeño grillo nos saca de quicio...
En fin, eso también es bonito, preocuparse por todo, y disfrutarlos, repararlos, es lo que más nos llena...
En un coche nuevo en el que sólo tienes que preocuparte por conducirlo, no tiene gracia.![]()
Se está a punto de cargar la batería del coche en casa.
Quiero comprobar si tiene algún consumo eléctrico cuando duerme. Me haré con un polímetro amperímetro para comprobarlo. ¿Puedo comprar uno baratillo de ebay o me recomandais alguno en especial?
Yo creo que un polímetro de los chinos es suficiente (aunque no lo compres en ellos, vendrá de allí).
Igual te interesa echarle un vistazo a este hilo, sobretodo al apartado "Medir la intensidad en amperios":
http://www.bmwfaq.com/threads/usar-un-polimetro-tester-finalizado.409888/
¿Sigues teniendo esos 0,14Ah de consumo latente constante? Si eso es afirmativo, en 10 días eso se merienda más de 33Ah de la batería. Es todavía demasiado elevado. En esas circunstancias, ¿está la alarma conectada o desconectada?
Yo tuve el mes pasado un problema similar en el Kangoo. En mi caso se quedó pegado el relé de los calentadores, lo que generaba un enorme consumo de 10A, el cual fulminaba la batería en cuestión de pocas horas. Solucionado el problema, el consumo latente quedó en centésimas de amperio (0,02A). Sin embargo, hay que esperar un rato a que toque fondo, puesto que en momentos posteriores a detener el motor, y durante al menos un par de minutos, diversos sistemas siguen funcionando, con un consumo similar (0,20A) al que tú dices tener como mínimo latente.
Nunca he comprobado el consumo latente de mi IS, pero a buen seguro éste debe ser bien inferior a 0,10A sin alarma. Incluso con una batería de 9 años, en mi caso se podía pasar tres semanas parado y arrancaba al primer intento. Yo nunca dejo la alarma puesta en el garaje, precisamente para evitar consumos extra.
Creo que sería interesante que volvieses a medir el consumo latente en la actualidad, y como medida provisional, prescindir de la alarma y observar qué ocurre.
Como tu dices, mi coche cuando lo compré estuvo muchos años con la bateria antigua y podia estar sin arrancarlo semanas y luego iba a la primera. Algo tuve que me lo jodió
¿Y como se desactiva la alarma? ¿Quitando un relé o fusible? Porque me pareció que se compartían con otras funciones del coche.
Depende del modelo de alarma y año, pero lo puedes consultar en el manual de uso. En mi caso lleva mando de alarma (BMW) separado de la llave, y con cerrar en el bombín ya no se activa. Si tu alarma ya es integrada en la llave, se hace de otro modo. Como digo, toca leer el libro.
Depende del modelo de alarma y año, pero lo puedes consultar en el manual de uso. En mi caso lleva mando de alarma (BMW) separado de la llave, y con cerrar en el bombín ya no se activa. Si tu alarma ya es integrada en la llave, se hace de otro modo. Como digo, toca leer el libro.
Que complicado. Probaré lo de los fusibles y anotaré las cifras, porque yo no se evaluar si son altas o no.Para localizar el origen del consumo y poder descartar cosas, haz la misma prueba que hiciste con la batería pero esta vez puenteando entre los terminales de cada portafusibles. Es decir, quitas un fusible, y compruebas la corriente que pasa al colocar en serie el multímetro en configuración de amperímetro.
Para corrientes pequeñas, los polímetros de baja calidad no son muy fiables y un consumo de 140 mA, bien puede ser un 30% o un 35% por encima o por debajo.
Un consumo esporádico también puede venir de un pequeño corto que sólo se dé de vez en cuando .... esas averías son las más difíciles de detectar.
También, cuando falla el regulador, aunque rectifique y estabilice aparentemente bien la tensión del alternador, es posible que algún diodo esté en corto a cierta temperatura, etc., y se descargue la batería sólo cuando se den estas circunstancias.
Ok. También hay fusibles bajo el volante. ¿Esos también?
La suma de todo deberia dar lo mismo ¿Quieres decir entonces que la suma que me dio comprobando la bateria es excesiva y tengo consumo de algo?
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk