multa
gracias chicos, una pregunta ¿sabe alguien el tiempo que tiene que pasar para que prescriba la multa? me refiero a los tiempos de la primera notificacion, los de la segunda multa por no haber identificado (mentira, nadie me dijo nada), el tiempo desde que sale en el Boletin de la Provincia o las listas del ayuntamiento (y si es necesario que salga en las dos y esas cosas), donde puedo comprobar si salgo en estas listas (en internet no lo encuentro). Os mando parte de la copia del escrito que mando a mi aseguradora para que recurra la multa.
....... Ayer día 4-04-2005 recibí una notificación de denuncia con fecha 10-03-2005 que les adjunto, sin yo saber a que era esta debida. En Hecho denunciado pone como pueden ver “No identificar al conductor el titular del vehículo debidamente requerido para ello” procede del expediente nº: xxxxxxxxxx.
Hoy por la mañana llamo por teléfono a la DGT y les comento mi situación (no se a que es debida la multa). Me contestan que el expediente del que proviene (arriba citado) es una multa por velocidad (unos 138 kilómetros por hora en una zona cuyo límite es 80, la multa seria de 300 euros) que me pusieron en la Nacional II km 15 dirección Zaragoza a las 16:34 del dia 19-09-2004. Me dicen que se me intento notificar el 16 de Octubre pero que no fue posible, y que por eso publicaron mi nombre en el Boletín Oficial de la Provincia y en los tablones del Ayuntamiento el día 29 de Enero de 2005. Yo les contesto que nunca había tenido ningún tipo de notificación, ni siquiera ningún papel de correos para su recogida, y es mas en mi domicilio “casi” siempre hay gente (pues vive una persona mayor con movilidad reducida y con personas encargadas de su cuidado que contestan al telefonillo, cabe decir que es mi domicilio desde hace mas de 25 años), a lo que ellos me dicen que les consta como no entregado por domicilio desconocido (aunque verifican mi direccion y la tenian completa y sin fallos). Por si no fuera suficiente les expongo que nunca me he negado a identificar al conductor, pues es mi vehículo y ha sido conducido “siempre” y sin excepción por mi, que soy el titular.
Me encuentro ahora entonces en una situación de indefensión total, pues no he tenido ninguna notificación de la primera denuncia, no siendo posible entonces mi defensa o incluso en el caso de la aceptación el pago reducido de la sanción. Es mas, esta segunda denuncia (por no identificación) no tendría sentido, pues no hubiera dado oportunidad a ella.
Espero me aconsejen las medidas a tomar para evitar esta injusticia.
Perdonar chicos que sea pesado pero es que no me cuadran varias cosas, ya que he vuelto a llamar y me ha dicho la señorita funcionaria ( al contrario que me dijeron al principio que ya se daba por notificado por salir en los boletines y que debia pagar las dos multas la de velicidad y la de no identificacion sin que una anulara la otra: locura)que si identifico al conductor solo pagaria la de velocidad. Me interesa lo de los plazos a prescribir porque en el sobre que me mandaron de la DGT hay un sello de color azul como los de las pelis que pone: CADUCADO.
gracias