Motores BMW diesel, ¿gastones de aceite?

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por javicd, 16 Mar 2010.

  1. ZASKAR-RX8

    ZASKAR-RX8 Forista

    Registrado:
    7 Jun 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    F15 X5 M50dx
    Nótese en el "je je je" el tono irónico y jocoso del comentario.

    Está claro que no tiene nada que ver el consumo NECESARIO y OBLIGATORIO de los rotativos (1L de aceite cada 4.000kms - 8.000kms dependiendo del uso) con el consumo de lo que se está tratando aquí. :drinkers

     
  2. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    El mio 143.000 Km igual. Con el Turbo original (ni un amago de silbido ni ruido alguno), bomba de inyección original. Cogemos 215Km/h sin ningún esfuerzo. Luego vienen los que dicen que es malo no gastar ni gota de aceite.

    Ni preocuparse por 1 o 2 litros en 20-30.000 Km, ni venid contando historias de que es bueno que consuma.

    Saludos
     
  3. ALD

    ALD Forista Senior

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    5.151
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Galicia y MadriD
    compi
    yo en 28mil kms le tube k echar un litro de aceite xD
     
  4. jorge330cd

    jorge330cd En Practicas

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    552
    Me Gusta:
    15
    quien te dijo que el movil es lo mejor para motores repro?? como nota informativa que sepas que esta bastante por debajo de castrol o motul compañero.
     
  5. IbizencO

    IbizencO Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    9.133
    Me Gusta:
    2.515
    Ubicación:
    En el Nick
    Modelo:
    e46 & M3 MPS

    Te estas equivocando.

    El 5w50 de Mobil es un aceite enfocado a la competición, sobre todo a motores turbo alimentados de alto rendimiento....

    Como nota informativa, si quieres seguir tirando el dinero con castrol pagando un 40% de marca y publicidad, hazlo, "yo no soy tonto"
     
  6. ZASKAR-RX8

    ZASKAR-RX8 Forista

    Registrado:
    7 Jun 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    F15 X5 M50dx
    Al lorito con el tema "competición" ya que nuestros coches no se usan para competir por mucha caña que se crea que se les da.

    Los aceites usados y sus índices de viscosidad se pueden cargar perfectamente un motor de calle.

    Que un producto sea bueno para competición no significa que sea bueno para uso en calle.
     
  7. IbizencO

    IbizencO Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    9.133
    Me Gusta:
    2.515
    Ubicación:
    En el Nick
    Modelo:
    e46 & M3 MPS
    Ojo no digo que sea un aceite de competición...un aceite de competicion no te sale la garrafa a 40€....

    Me refiero a que esta preparado para coches que se les exige mas de la cuenta, por eso va tan bien en motores repro, porque el motor da mas de si de lo que deberia se puede decir, entonces le viene bien un aceite con esa viscosidad y propiedades.....
     
  8. jorge330cd

    jorge330cd En Practicas

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    552
    Me Gusta:
    15
    y eso quien te lo conto..?? creo que el equivocado eres tu compañero, los motores de competicion aparte de llevar protectores antifriccion llevan un sae mas alto, con un 50 ni para las vueltas de reconociemiento..saca un post y pregunta que los entendidos te diran lo que hay, las bases sinteticas del movil estan a años luz del castrol y no digamos del motul,

    como nota informativa, nadie da duros a 4 pesetas pero de esto ya hace mucho tiempo.
     
  9. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    El 5W50 de Mobil1 es un aceite sintético de calidad buena-decente, pero es un aceite de calle no de competición. Además no cumple ninguna normativa BMW Long Life. No le va mal a motores de gasolina.

    El sintético realmente bueno de Mobil1 es el 0W40, que además cumple la LL01. Para un diesel turboalimentado yo no le pondría otro Mobil que no sea este.

    Saludos
     
  10. ZASKAR-RX8

    ZASKAR-RX8 Forista

    Registrado:
    7 Jun 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    F15 X5 M50dx
    Hablando desde el deconocimiento en estos aceites ya que soy nuevo en esto de los BMW... el hecho de que cumpla o no la especificación Long Life es crítico?

    Es decir, deduzco que eso de Long Life es porque el cambio se hace cada muuuchos kms y se necesita un aceite que mantenga sus propiedades "intactas" durante más kms no?

    Pero, si se hacen los cambios de aceite con intervalos menores de kms, no sería necesario que el aceite tuviera que cumplir lo de Long Life no? Es que, por mucho que el aceite como tal aguante un intervalo tan largo, realmente el aceite se va llenando de "porquería" por varios factores y yo sinceramente prefiero cambiarlo antes de tiempo para evitar tener mierda dando vueltas por el motor.
     
  11. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    En un motor Wankel hay que cambiar el aceite ? ... o solo añadir y añadir ? biggrin

    Respecto a las normativas Long Life, se presupone que ese aceite cumplirá las especificaciones para el cambio de largo intervalo que exige la marca, aparte de regulaciones comerciales.

    Efectivamente, si en vez de hacer el cambio a los 20.000 Km lo adelantas a los 10.000 no te hará falta el BMW-LL, pero deberás igualmente poner un aceite sintético de calidad mínima según las normas API y ACEA que designe el manual del vehículo.

    Hay muchos maniáticos de hacer el cambio antes de tiempo, personalmente yo no lo recomiendo. Es más barato (y más efectivo) estirar el cambio con un aceite más caro que hacer muchos cambios con un aceite mediocre.

    Reina la falsa idea de que el aceite se degrada tanto como los aceites minerales de épocas pasadas. Un Sintético de última generación aguanta incluso mucho más que lo que se especifica para el periodo del cambio.
    En diesel con filtro de inmersión de cartoncillo es el p*to filtro de aceite el que se satura antes de que el aceite pierda sus propiedades lubricantes.

    Saludos
     
  12. ZASKAR-RX8

    ZASKAR-RX8 Forista

    Registrado:
    7 Jun 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    F15 X5 M50dx
    Hay cambio de aceite al igual que en el resto de motores porque el aceite se degrada. En el RX-8 es cada 20.000kms o 1 año, pero vamos, que yo lo hago antes.

    Respecto a hacer el cambio antes y no poner un LL, no me refiero a poner mal aceite, sino a poner uno bueno pero hacer antes el cambio. Sé que las propiedades como tal del aceite están sobradas para el intervalo de mantenimiento, pero desgraciadamente el aceite se va llenando de "porquería" y aunque como tal no esté degradado, la porquería da vueltas y vueltas por el motor y eso es lo que no me gusta, por eso digo de cambiar antes el aceite y por supuesto meter un aceite bueno.

    El aceite es la vida de los motores. Yo por ejemplo tanto para el RX-7 como para el RX-8 me importo un aceite fabricado exclusivamente para rotativos... el Idemitsu Racing.

     
  13. David320M

    David320M Forista

    Registrado:
    26 Mar 2004
    Mensajes:
    2.333
    Me Gusta:
    181
    Ubicación:
    León
    Modelo:
    320td M
    Opino totalmente igual. Mano de obra la pagas igual para el aceite barato que para el caro. Yo prefiero utilizar un aceite bueno (y considero bueno el Castrol SLX 5w30) y cambiarlo cada 25000 y no otro cada 10000. Pero cada uno es libre de hacer lo que quiera con su coche.

    Esto sí que no lo entiendo, con lo del cartoncillo me pierdo...
     
  14. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    Nada biggrin , me refiero a que el material del que está hecho el filtro es una especie de papel, es poco más que celulosa y algún polímero. Y dura menos haciendo su función el filtro que el propio aceite.

    Claro que se irá degradando el aceite, pero entonces es mejor cambiarlo cada 5000Km o a los 2000 en vez de a los 10.000 Km ... pero sería ya demasiado caro no? biggrin Precisamente una función VITAL del aceite es que se debe ensuciar manteniendo limpio el motor, que es lo que debe estar limpio. El filtro deberá recoger el máximo posible de esas porquerías en suspensión en el aceite.

    Respecto a la Long Life... pues bueno, cada cual haga de su capa un sayo.
    Pero el fabricante del automovil debería ser el más indicado para especificar que tipo de aceite requiere.
    Por ejemplo en BMW modernos con FAP hay que poner LL04 porque este tipo de aceite contiene menos cenizas sulfadas que te joden a la larga el filtro FAP. Un LL01 no serviría en este caso, a la inversa sí, claro.
     
  15. ZASKAR-RX8

    ZASKAR-RX8 Forista

    Registrado:
    7 Jun 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    F15 X5 M50dx
    Hombre, lo ideal sería cambiar el aceite cada muy pocos kms, pero esto no es posible.

    Lo que yo digo, es usar el mejor aceite que haya para el modelo según especifique el fabricante pero hacer el cambio en intervalos más cortos. No digo 5.000kms, pero en vez de los 30.000kms que parece son los recomendados yo lo haría en 15 o 20.000kms. Ya se que el aceite dura esos 30.000kms y muuuucho más, pero claro, la porquería en recirculación es lo que me echa para atrás.

    Por cierto, que todavía no me he puesto a desmontar... cómo es en estos motores (525d por ejemplo) el tema de la recirculación de gases? (egr se llama no?) Lo digo, porque eso mete mierda en la admisión... hay forma de quitarlo? Alguna forma de poner al menos un oil catch can?

     
  16. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    Mira y que no cunda el pánico: biggrin

    http://www.bmwfaq.com/f7/6-anos-sin-cambiar-aceite-507895/

    Yo se lo cambio cada aprox. 20.000 Km y tranquilo estoy.
     
  17. javicd

    javicd Forista

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Modelo:
    430i F36
    j*der, si aguanta ese Corsa con un aceite de peor calidad que el nuestro, nuestros BMW´s también aguantarán lo suyo sin cambiarlo no?:descojon::descojon:

    Es coña, yo también se lo cambio cada 20.000, por muy buen aceite que sea.

    SALUDOS!
     
  18. ZASKAR-RX8

    ZASKAR-RX8 Forista

    Registrado:
    7 Jun 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    F15 X5 M50dx
    Yo tambíen tengo un caso similar a ese. Mi padré se pilló un Golf III 1.9D con lo que se ahorraba al pasar un seguro todo riesgo a terceros de otro coche... Lo trataba al pobre Golf como un misarable.

    La PRIMERA revisión la pasó (y fue porque el coche ya le dejó tirado y no podía más...) a los 90.000kms!!!!! El mecánico estaba flipando!!! Ese coche lo heredé yo con unos 150.000kms y los estiré hasta los 450.000kms y el bicho iba como una rosa.

    En definitiva. Que aguantar claro que aguantan, pero yo sinceramente paso de probar en mis coches que me han cosatado un pastizal. Por ejemplo en la Mazda5 no le hacía caso a nada, ni al aceite, ni líquidos ni nada y eso que soy un maníatico para estas cosas, pero como la tenía como si fuera un electrodoméstico... je je

     
  19. javicd

    javicd Forista

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Modelo:
    430i F36

    Nos ha jodido, es que me estás comparando un motor que era una roca (los diesel atmosféricos son durísimos) con los motores que llevan los coches actualmente, que son más pijoteros que la madre que me parió.

    Yo antes del BMW tenía un Escort 1.8 D e iba siempre a fuego con el (respetando los tiempos de calentamiento, no pisandole en frío, etc) y lo tuve que vender ya por aburrimiento, porque el coche seguía funcionando perféctamente.

    El escort lo bueno que tenía es que corría lo mismo que gastaba, osea, nada, pero todo su mantenimiento se lo llevaba al día y siempre con sus buenos aceites, además se lo hacía casi todo yo:descojon:.Luego cuando me compré el BMW pues que voy a contar, otro mundo jeje.

    SALUDOS!
     
  20. ZASKAR-RX8

    ZASKAR-RX8 Forista

    Registrado:
    7 Jun 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    F15 X5 M50dx
    No estoy comparando, que no soy nuevo en esto... simplemente ponía otro ejemplo anecdótico como el comentado más arriba sobre el Corsa.
     
  21. David320M

    David320M Forista

    Registrado:
    26 Mar 2004
    Mensajes:
    2.333
    Me Gusta:
    181
    Ubicación:
    León
    Modelo:
    320td M
    Vaya pasada de kilometrada... seguro que lo hago yo con mi coche, y peta a los 70000...
     
  22. Rafa330i

    Rafa330i En Practicas

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    153
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Guatemala
    Y vaya como se nota esto... me ha llegado a tragar casi un litro entre 3000 y 5000 km, pero claro dando le caña y ademas 330i
     
  23. Rafa330i

    Rafa330i En Practicas

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    153
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Guatemala
    Esto también suele afectar mucho, al final cuando ya le toca cambio siempre me suele gastar mas.
     
  24. inuit

    inuit Guest

    Originalmente publicado por inuit [​IMG]
    buenas, aquí otro al que le consume aceite, entre litro y litro y medio cada 30000Km
    y no será de darle zapatilla, ni de maltratar el coche.
    saludos

    PD. 3.0



    pues mira, que me gaste un litro de aceite, sí me parece que es gastar aceite, 1000ml más o menos...si te viene mejor así...o igual tendría que haber dicho que no me consume nada de nada....:-k
    lo que no sé, es que te ha hecho pensar que me parece mucho o poco consumo...me he limitado a aportar una cifra para tener otra muestra sobre el consumo de aceite de nuestros coches...
    ya que me lo preguntas te diré que me parece un consumo de lo más normal, y que no me preocupa en absoluto...

    por otro lado, no tienes ni pajolera idea de que aceite uso, ni de cuantos kilómetros hago, ni en que condiciones los hago, ni cada cuanto tiempo cambio el aceite, ni conoces ningún dato, sólo tienes una cifra, que tú has deducido, porqué tampoco he dicho que cambie el aceite cada 30000...te lo has imaginado tú, menos mal que no he dicho que me gasta 3L cada 100k.... pero te atreves a aventurar que maltrato mi coche y en toda regla además....pffff.....se ve que eres todo un experto...
    me has abierto los ojos....a partir de ahora cada dos depósitos de combustible haré un cambio de aceite.....gracias......???
    en fin chico, que igual lo que te hace flipar en colores no son estos comentarios, háztelo mirar....
     
  25. jorge330cd

    jorge330cd En Practicas

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    552
    Me Gusta:
    15
    tu que entiendes por...Aqui otro al que le consume aceite, entre litro y litro y medio cada 30.000km y no sera de darle zapatilla ni de maltratar el coche.. esta bien clarito que por lo menos aguantaste una vez 30.000km para comprobarlo, por tu comentario te parece que "gasta aceite"
    1 o 1,5 litros/30.000km AQUI OTRO AL QUE LE GASTA ACEITE..ACTELO MIRAR TU QUE FALTA TE HACE, por otra parte puede que no sea un experto pero mis conocimientos tengos, ya que estudie electromecanica y trabaje en un servicio oficial de mecanico y toda mi vida he estado en talleres, algo sabre..y te aseguro que el que deje 30.000km y crea que hace lo correcto esta equivocado por no llamarle zoquete

    Respuesta a tus cuestiones
    no se que te ha hecho pensar que me parece mucho o poco consumo, aqui otro al que le consume aceite., esta claro

    no tienes ni pajolera idea de que aceite uso, ni falta que hace, para esos km no tienes sinteticos que te mantengan las propiedades

    tampoco te he dicho que cambien el aceite cada 30.000...lo cambias con mas km?

    Pd:no hace falta que hagas el cambio cada dos depositos de combustible, seguro que se te lia la cabeza y echas el aceite al deposito de combustible y el combustible al motor..no te lies, sigue con tus 30.000 y asi no tendras problema. Lo ideal es cada 15.000km con un buen aceite, tanto en ciudad como en carretera y no mas de un año.
     
  26. inuit

    inuit Guest

    consume, como verás dije consume y no gasta y menos aún gasta mucho, ni nada parecido, consume aceite igual que consume carburante, igual que consume liquido de frenos, igual que consume....lo pillas?
    si digo que mi coche consume 7L/100K de carburante, ¿estoy diciendo que consume mucho?, ¿que consume poco?....¿o lo estas interprentando tú como te esta viniendo en gana?

    si estudiaste electromecánica, todo cambia.......habrá que hacerte caso a ti y no a los técnicos e ingenieros del fabricante....

    que yo sepa, se está hablando del consumo de aceite, no del consumo de aceite entre cambios.
    mira te explico como se puede decir que se consume un litro, litro y medio de aceite cada 30000km sin cambiar el aceite cada 30000k
    primer caso, cambio el aceite cada 10k y me consume 400ml entre cambios....puedo decir que mi coche consume 1-1,5L cada 30k
    segundo caso, cambio el aceite cada 15k y me consume 650ml entre cambios....puedo decir que me consume ....1-1,5L cada 30k
    es bastante simple compi.
     
  27. jorge330cd

    jorge330cd En Practicas

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    552
    Me Gusta:
    15

    si tu coche me dices que gasta 7l/100 y es un m3 dire que gasta poco y si es un clio 1.2 dire que gasta mucho no hay mas formas de interpretarlo.

    lo siento pero vuelves a estar equivocado, te explico para que lo entiendas, el consumo de carburante esta demostrado bajo unas pruebas muy sencillas aparte de verlo tu en tu ordenador(aunq no fiable al 100%) pero el aceite no lo puedes controlar de la misma manera bajo ningun concepto,
    SI cambias como dices a los 15000km y te gasta unos 650ml no te hagas una regla de tres para los 30.000km porq te estas equivocando y mucho, con 15mil tu aceite guarda todas las propiedades( me imagino que sea un aceite bueno sintetico) pero con 30000km el aceite pierde muchas propiedades, se vuelve cada vez mas fluida,y no lubrica lo que deberia, no protege como deberia y literalmente se lo bebe es asi de simple, por otra parte hacte caso de los ingenieros y fabricantes y veras que bien te va, sobre todo a tu bolsillo.

    Un ejemplo que ya expuse a otro compañero, BMW dice que el aceite del cambio automatico es de por vida, libre de mantenimiento, curioso no? un aceite de por vida jaja..asi cascan los cambios como cascan..si nuestros cambios llevan un DEXON III como mucho hay que dejarlo 50.000km a partir de ahi...tambien lleban un filtro que por supueso hay que cambiar. Esto es una forma de sacar dinero, y los cambios recomendados para esas kilometradas es simplemente para que cuando tu coche tenga 200.000km el desgaste sea mucho mas acusado, asi de sencillo, ten en cuenta una cosa y que te quede clara,los fabricantes ganan con las ventas pero ni te cuento con los recambios, turbos, cambios.. en fin.

    Queda una cosa clara, que haces los cambios a los 15.000 y te gasta 650ml me parece correcto, pero no digas lo que te gasta con 30.000 pq no lo sabes.

    si puedes explicame la diferencia entre consumir y gastar aceite
     
  28. inuit

    inuit Guest

    pues claro que hay más formas de interpretarlo, pero bueno....

    por mi puedes decir la misa, te puede parecer lo que quieras, pero no digas lo que me parece a mi, sin que yo lo haya dicho....
    por mi comentario, no tienes ni idea de lo que me parece, te lo vuelvo a repetir, no hay nada de nada en mi comentario, que haga pensar que me parece un consumo excesivo de aceite y no estás en mi cabeza para saber lo que me parece o no me parece....los que ponen cosas en boca de otros, me parece que están equivocados, por no decir que son unos zoquetes.
    y hasta aquí te he leido, me vas a disculpar, pero el tocho me lo voy a saltar, porque ME PARECE que no me voy a perder nada.
    tienes toda la razón, maltrato mi motor al máximo, por eso tiene 380000 kilómetros y ningún problema, pero lo dicho, desoiré al fabricante y a todo su equipo para escuchar a un estudiante de electromecánica a distancia.
     
  29. 2fast4you

    2fast4you En Practicas

    Registrado:
    7 Jun 2006
    Mensajes:
    237
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Calafell, Tarragona
    Modelo:
    320ci
    Yo tengo un 330d tomatico y se lo cambio cada 15000 km. aceite y fistro, le pongo Norauto 5w40 que lo hace castrol, me da buen rendimiento y es barato, antes me gastaba una pasta en aceites pero lo importante es no quemarlo y que no puerda sus propiedades, por cierto llevo 150.000 km y apenas gasta aceite, desde el ultimo cambio no he rellenado nada, simplemente bajo el nivel un poco pero como me tocaba cambio de aceite lo cambie. por cierto me mola pisarle y no gasta mas por eso, venga un abraxo
     
  30. jorge330cd

    jorge330cd En Practicas

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    552
    Me Gusta:
    15

    vaya que si te lo has leido y lo que has aprendido ...a buen entendedor pocas palabras compañero y ya sabes antes de hacer una regla de tres asegurate que sea factible el hacerla, pq en este caso metiste la gamba pero bien, tambien sabras que no hay nada mas atrevido que la ignorancia, por eso me llamas estudiante de electromecanica a distancia cuando desde que era un niño me pasaba las horas dando vuelta a los tornillos en el taller de mi padre y ahora soy jefe de mecanicos en dragados, como te he dicho puede que no sea un experto en aceites pero algo se del tema, y tu no.saluds
     

Compartir esta página