Lee la información sobre Homologar alerón y si quieres saber más accede a las páginas detalladas
¿Qué es homologar alerón?
Una de las reformas más demandadas, normalmente junto con otras variaciones de carrocería, es la sustitución/incorporación de alerón trasero. Bien sea por estética o buscando mejorar el agarre del tren posterior, es una reforma recurrente que no debería presentar mayor inconveniente, pero conviene tener en cuenta varias condiciones que debe cumplir el elemento a instalar. En primer lugar no puede tener aristas cortantes, no puede contener elementos metálicos, no puede impedir la visión de la tercera luz de freno, ni sobresalir del vehículo. Cumpliendo con lo anterior puede ser homologado.
¿Cuándo solicitar homologar alerón?
Al modificar las características exteriores del vehículo, ya sea modificando, incorporando o desinstalando elementos, se debe hacer constar en ficha técnica al considerarse reforma. Para tramitar la reforma, será necesario aportar certificado de conformidad y certificado de taller. El tiempo para tener reflejada la reforma en ficha, varía de una institución a otra, pero suele demorarse de unos días a una semana más el tiempo que tarden en la estación ITV en emitir la nueva tarjeta.
¿Cómo solicitar homologar alerón?
El proceso de homologación tiene varios pasos o puntos, que varían en función de la reforma. Entre los diferentes documentos a presentar en el momento de la reforma, cabe destacar el certificado de taller, el informe de conformidad y dependiendo de la reforma, proyecto técnico y certificado final de obra. En el caso de la sustitución de alerón, no requiere proyecto técnico. Por tanto, podemos acudir a un ingeniero, que se encargará de solicitar el informe de conformidad, solicitarlo directamente al fabricante del vehículo o contactar directamente al Laboratorio. El Certificado de taller debe facilitarlo el taller ejecutor de la reforma, junto con la factura.
Normativa y requisitos para homologar alerón
Actualmente, la normativa que rige las reformas en vehículos es el Manual de Reformas de Importancia en Vehículos en su revisión 3º. Como requisitos más importantes: debe aparecer la referencia de las piezas instaladas en las mismas, se debe presentar documentación del fabricante de los componentes, el elemento instalado no puede tener aristas vivas ni sobresalir de las medidas del vehículo, entre otros.
¿Por qué necesito homologar alerón?
Se debe certificar que el elemento instalado no ponga en riesgo la integridad del vehículo, ni comprometa la seguridad de su usuario y otros usuarios de las vías en caso de accidente.
¿Dónde se puede solicitar?
Estación ITV de nuestra elección, una vez obtenida la documentación requerida.
¿Quién lo hace?
Ingeniero Industrial, Ingeniero Técnico.