Mi prueeba del 320d 184 cv.

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
Esta mañana he podido ver y probar el que probablemente será el nuevo superventas de la gama F30: el 320d de 184cv. La prueba ha sido breve, de apenas unos 30 km en carretera con alguna que otra curva, pero como primera toma de contacto no ha estado mal y a continuación os comento mis impresiones.

Carrocería.

La unidad probada era un acabado sport con muy poco equipamiento opcional y de un triste color negro sin metalizar. Exteriormente, aparte del anagrama “Sport” (que personalmente eliminaría), nada induce a pensar que estás delante de un acabado deportivo o al menos de una versión mejorada respecto al modelo básico. Si buscas cromados o adornos no los encontrarás, ni siquiera las molduras que rodean los marcos de las ventanillas son las conocidas en otras series de la marca como “Shadowline”, sino de un material de aspecto algo más “pobre”. Los amantes de las nuevas tecnologías de iluminación tampoco verán en este coche una gran profusión de leds ya que únicamente se usa esa tecnología para la luz diurna y los intermitentes de los espejos retrovisores, delegando el resto de funciones en las clásicas bombillas que todos conocemos, a excepción de las luces de cruce y carretera que se pueden suministrar de tipo Xenón siempre previo pago.

Hace unos días tuve la oportunidad de ver un 335i, acabado Sport también, pero con una configuración de color y llantas más atractiva para mi gusto (plateado y llantas de 18&#8221:guiño:. El cambio en el aspecto visual es como la noche y el día pasando de ser un coche completamente anodino a otro que me gustó, y bastante además.

Del exterior lo que más me llamó la atención fue el gran ancho de vías de ambos ejes, otorgándole bastante “presencia” con unas ruedas a ras de carrocería. El frontal es bastante agresivo y destaca el abombamiento del perfil del capó (protección a peatones, supongo), con unos faros delanteros muy bajos. La vista trasera es prácticamente igual a la conocida en la serie 5 F10.

El coche ha crecido en batalla y longitud pero no es algo que le haya sentado mal, sigue siendo un coche de diseño bastante compacto y puede que hasta más estilizado al llevar la luna trasera algo más tendida (o al menos esa es la impresión que me dió).

Al menos con la suspensión normal, la carrocería se ve alta. Espero que con la suspensión M mejore la cosa porque estéticamente los usuarios mas detallistas desearán ver menos hueco en los pasos de rueda.

El coche no tiene un diseño revolucionario pero gustará a la mayoría, sin duda.

Interior/ Puesto de conducción.

El acabado interior es uno de los aspectos que más controversia me ha producido. Por un lado el salpicadero es más vistoso que el anterior serie 3 E90, con pantalla a color e i-drive de serie en todos los modelos, pero hay algunos aspectos que deberán mejorar como el acabado de las molduras de aluminio, cuyo ajuste no es todo lo bueno que cabe esperar en un modelo de su categoría. Al menos estos huecos del ajuste entre las inserciones y el salpicadero me permitieron comprobar que en esta ocasión las molduras sí parecen de aluminio y no de plástico pintado… El aspecto de los materiales es correcto, sin más, aunque no los he podido toquetear demasiado.

La unidad probada no disponía de navegador. En realidad a la pantalla central no le presté demasiada atención durante la prueba, pero la ubicación es buena y aunque algunos han criticado su integración con el resto del salpicadero, yo no he tenido esa impresión. El hecho de que no sea escamoteable lo veo positivo y una fuente menos de problemas. A través de ella se manejan todas las funciones del coche.

En la consola central hay ahora un hueco para dos latas de bebida cuya tapa es en realidad una bandeja extraíble, así que no esperéis una cortinilla o una tapa que se esconda. No es algo que personalmente me preocupe en exceso debido a que la ingesta de alimentos no la suelo realizar en el coche, pero el que quiera disfrutar de un refrigerio durante la conducción deberá dejarse dicha tapa en casa o buscar algún hueco en el coche. Hablando de huecos, los de las puertas son tan feos como enormes, casi como los de mis Peugeot Partner, y juraría que ahí cabe una botella de 1,5 l perfectamente. Echo de menos tapas abatibles como en el anterior modelo.

Los fumadores desearán un cenicero más grande y algo más accesible. Su tapa tampoco es de esas automáticas que pulsas y se abren de forma suave a la vez que se esconden, sino de las convencionales de abrir manualmente.

La tapicería era la de serie del acabado sport con los “vivos” en gris en lugar de rojo, que es lo que se suele ver en las fotos de catálogo. De aspecto austero aunque presumiblemente resistente, si se quiere algo más sofisticado (nada descabellado visto lo que ofrece) hay que tirar de la opción de cuero.

Encontrar una posición cómoda al volante es fácil, con unas distancias relativas volante-pedales-cambio muy buenas al menos para tallas altas como es mi caso (1,90 m). El volante, regulable en profundidad, tiene un buen grosor y vuelve a alojar los botones del control de velocidad de crucero como hace dos generaciones, siempre y cuando hayamos decidido incluir ese extra en el pedido a fábrica. Los asientos deportivos recogen muy bien el cuerpo, incluso la parte alta de la espalda, y la banqueta dispone de apoyo para las piernas regulable en longitud. No se si la anchura de los laterales del respaldo son regulables, pero como no lo sean los mas corpulentos se van a sentir un poco embutidos en estos asientos. Por poner una pega, los asientos tienen pinta de ser bastante calurosos en verano, pero no lo he podido comprobar.

La habitabilidad delantera es correcta en todas las dimensiones, atrás no me he sentado pero aseguran que mejora a la versión anterior. El apoyabrazos de los asientos traseros no es de serie, al menos en el 320d (increíble pero cierto).

El freno de mano es manual y no eléctrico. Para mi esto es positivo por fiabilidad, seguridad y hasta macarrismo, aunque es evidente que en cuanto se vaya renovando la competencia (A4 y Clase C, fundamentalmente), le pasara factura en no mucho tiempo.

El maletero me parece correcto por dimensiones y aceptable por acceso. Los asientos posteriores abatibles son también opcionales.

El sonido al cerrar las puertas me gustó. Transmite solidez.

Motor y cambio.

El motor de 184 cv responde bien y es un motor bastante lineal que no da sensación de “patada” a ningún régimen. Aunque se que el cronómetro no me da la razón, me esperaba que este 320d fuese un poco mas “rompecuellos” a velocidades medias, a cambio me dio la impresión de que se mueve bien en la zona alta, incluso por encima de las 4.000 rpm. En cuanto a sonoridad, esta bastante bien aislado y parece que vibra algo menos que generaciones mas antiguas al ralentí o circulando a bajas revoluciones, sin embargo los cabeceos al arrancar y parar el motor se notan mas de lo debido y empañan el funcionamiento del “start-stop”, que me pareció mas suave en el Mercedes C220 CDI que probé hace unos meses, por poner un ejemplo.

En la consola central hay un botón que permite seleccionar entre 4 modos de conducción: “eco”, “normal”, “sport” y “sport+”, si no recuerdo mal, modificando de este modo algunos parámetros que afectan principalmente a la respuesta del motor, suspensión (en el caso de montar la adaptativa opcional), cambio automático y dureza de la dirección. Dada la brevedad de la prueba no puede experimentar demasiado las diferencias de los diferentes modos de conducción.

El coche montaba el nuevo cambio automático de 8 velocidades que destaca por su rapidez y suavidad. Las levas en el volante son opcionales y la unidad de prueba no las llevaba. No le he podido hacer muchas perrerías en modo manual…

Comportamiento

La conducción del coche se muestra muy “ligera”, probablemente debido en gran parte a la dirección que, siendo suave a velocidades bajas, mantiene una buena precisión a la hora de trazar curvas. Existe una opción que no llega a 300 € que incluye una dirección de desmultiplicación variable de tipo mecánico que puede ser muy interesante.

Pensaba que el acabado Sport incluiría unos reglajes mas firmes de suspensión pero no me ha quedado muy claro, en cualquier caso la amortiguación no destaca por su dureza, por lo que el coche en apoyos a velocidades un poco altas balanceara un poco mas de la cuenta para algunos conductores. En lo que a amortiguación se refiere, a falta de probar un F30 con suspensión M o adaptativa, me dejó mejor sabor de boca el Mercedes C Coupé con paquete AMG que probé no hace mucho. Pese a este detalle el coche me pareció muy estable y neutro, y sin duda con una suspensión algo más firme y gracias a la buena posición de conducción tiene que ser un coche muy divertido y ágil para su tamaño.

La unidad probada montaba neumáticos Run Flat, creo que en medida 225/50 R17. Es la primera vez que conduzco un coche con este tipo de neumáticos y no noté nada especial (ni bueno ni malo)

Conclusión.

El coche me ha gustado más por el potencial que se espera de el que por la unidad probada en si. En este aspecto sigue siendo un BMW de toda la vida, en el que para configurar un coche algo decente y vistoso es fácil dejarse 8 o 10.000 € en extras. Mecánicamente me ha impresionado menos de lo esperado teniendo en cuenta vengo de un 320td con casi 300.000 kms y 34 cv menos, y dinámicamente eché de menos una suspensión algo mas firme. Algunos detalles de acabado me parecieron flojos o al menos no mucho mejores de los que te puedes encontrar en un Peugeot, por ejemplo. Si tuviera un presupuesto muy limitado para extras quizá miraría otras opciones…
 

jorgeee

Forista
Modelo
F30 320d Aut
Registrado
23 Nov 2007
Mensajes
787
Reacciones
17
=D= Una gran crónica. Como te descuides algún redactor te toma prestado por el método del corta-pega un fragmento para alguno de los muchos artículos que se publicarán sobre este modelo en las próximas semanas.

Básicamente suscribo todo lo que dices aunque el tema de las calidades de los materiales no lo comparto. Yo creo que alcanzan un buen nivel, seguro que hay margen para la mejora, pero quedarán reservados para los modelos de categoría superior porque de algún modo se debe diferenciar un serie 5 ó 7 del modelo pequeño y casi de acceso a la marca, digo yo.

De todas formas, es el tiempo quien somete a prueba a las calidades del producto, así que habrá que esperar como envejece para saber si la apariencia que ofrece se corresponde con la realidad.

Te digo también que acabo de entregar un e90 con poco más de 4 años y 170.000 km; de este modelo se ha dicho de todo pero referente a su interior siempre ha sido descalificado: que si es soso, anodino, espartano e inlcuso que emplea materiales de inferior calidad que el e46... pero al menos el mío estaba en perfectas condiciones a pesar del uso intensivo que ha tenido (40.000 km/año) mientras que, por ejemplo, un vecino mío es dueño de un Alfa 159 con unos pocos meses más de antigüedad pero con la mitad de km y tiene coche está hecho una ruina por dentro, desde botones que están fuera de su lugar a plásticos que han perdido por completo el recubrimiento color plata. Y eso que el mío durante dos años ha vivido y dormido en la calle y el ALfa en garaje. En fin, como te digo, es solo un ejemplo.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
jorgeee;11529789 dijo:
=D= Una gran crónica. Como te descuides algún redactor te toma prestado por el método del corta-pega un fragmento para alguno de los muchos artículos que se publicarán sobre este modelo en las próximas semanas.

Básicamente suscribo todo lo que dices aunque el tema de las calidades de los materiales no lo comparto. Yo creo que alcanzan un buen nivel, seguro que hay margen para la mejora, pero quedarán reservados para los modelos de categoría superior porque de algún modo se debe diferenciar un serie 5 ó 7 del modelo pequeño y casi de acceso a la marca, digo yo.

De todas formas, es el tiempo quien somete a prueba a las calidades del producto, así que habrá que esperar como envejece para saber si la apariencia que ofrece se corresponde con la realidad.

Te digo también que acabo de entregar un e90 con poco más de 4 años y 170.000 km; de este modelo se ha dicho de todo pero referente a su interior siempre ha sido descalificado: que si es soso, anodino, espartano e inlcuso que emplea materiales de inferior calidad que el e46... pero al menos el mío estaba en perfectas condiciones a pesar del uso intensivo que ha tenido (40.000 km/año) mientras que, por ejemplo, un vecino mío es dueño de un Alfa 159 con unos pocos meses más de antigüedad pero con la mitad de km y tiene coche está hecho una ruina por dentro, desde botones que están fuera de su lugar a plásticos que han perdido por completo el recubrimiento color plata. Y eso que el mío durante dos años ha vivido y dormido en la calle y el ALfa en garaje. En fin, como te digo, es solo un ejemplo.

MI 159 tiene 6 años y más de 200.000 km y el interior está impecable. NIngún botón desencajado y ni fuera de sitio. Y el cuero también está perfecto

Por mi trabajo tengo que circular por caminos de tierra con baches y socavones. El coche se ha llevado su tralla.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
jorgeee;11529789 dijo:
=D= Una gran crónica. Como te descuides algún redactor te toma prestado por el método del corta-pega un fragmento para alguno de los muchos artículos que se publicarán sobre este modelo en las próximas semanas.

Básicamente suscribo todo lo que dices aunque el tema de las calidades de los materiales no lo comparto. Yo creo que alcanzan un buen nivel, seguro que hay margen para la mejora, pero quedarán reservados para los modelos de categoría superior porque de algún modo se debe diferenciar un serie 5 ó 7 del modelo pequeño y casi de acceso a la marca, digo yo.

De todas formas, es el tiempo quien somete a prueba a las calidades del producto, así que habrá que esperar como envejece para saber si la apariencia que ofrece se corresponde con la realidad.

Te digo también que acabo de entregar un e90 con poco más de 4 años y 170.000 km; de este modelo se ha dicho de todo pero referente a su interior siempre ha sido descalificado: que si es soso, anodino, espartano e inlcuso que emplea materiales de inferior calidad que el e46... pero al menos el mío estaba en perfectas condiciones a pesar del uso intensivo que ha tenido (40.000 km/año) mientras que, por ejemplo, un vecino mío es dueño de un Alfa 159 con unos pocos meses más de antigüedad pero con la mitad de km y tiene coche está hecho una ruina por dentro, desde botones que están fuera de su lugar a plásticos que han perdido por completo el recubrimiento color plata. Y eso que el mío durante dos años ha vivido y dormido en la calle y el ALfa en garaje. En fin, como te digo, es solo un ejemplo.

Quizá haya sido un poco crítico con el tema de las calidades, pero aunque no lo parezca el coche me ha gustado (la unidad en concreto no tanto), lo malo es que le pasa lo mismo que a todos los BMW, que hay que tirar de opciones para que nos guste a los más aficionados. Estoy de acuerdo que para poder hablar en condiciones de un coche hay que probarlo más a fondo y durante más tiempo.

Por cierto he visto las fotos y me gusta la configuración de tu coche, es practicamente igual a la del 335i que comentaba en la crónica, pero con la suspensión más bajita. Las molduras negras y los detalles en rojo de la tapicería quedan muy bien. Enhorabuena.
 

jorgeee

Forista
Modelo
F30 320d Aut
Registrado
23 Nov 2007
Mensajes
787
Reacciones
17
RadiK-Alfa;11529844 dijo:
MI 159 tiene 6 años y más de 200.000 km y el interior está impecable. NIngún botón desencajado y ni fuera de sitio. Y el cuero también está perfecto

Por mi trabajo tengo que circular por caminos de tierra con baches y socavones. El coche se ha llevado su tralla.

RadiK-Alfa;11529844 dijo:
MI 159 tiene 6 años y más de 200.000 km y el interior está impecable. NIngún botón desencajado y ni fuera de sitio. Y el cuero también está perfecto

Por mi trabajo tengo que circular por caminos de tierra con baches y socavones. El coche se ha llevado su tralla.

Pues el de mi amigo también tiene piel y al igual que todo el interior, está hecho polvo. Igual esa unidad ha salido defectuosa o se debe a un mal uso del vehículo aunque no lo creo porque se trata de una persona muy cuidadosa, es de los típicos que va siempre con la camisa bien planchada y el pelo engominado. Así que no me lo explico. El modelo en cuestión es de carrocería familiar, que estéticamente es bonito por fuera, mas que la berlina, y quizás sus acabados sean diferentes.
 

LMAP

En Practicas
Modelo
BMW 320D Aut.
Registrado
17 Sep 2006
Mensajes
329
Reacciones
6
Buenas a todos/as.
Yo lo probé el viernes pasado en su línea LUXURI. Equipado hasta las trancas da gusto llevarlo. Navegador, HUD, cuero, etc, etc... Así da gusto. Mucho más confortable que el actual y bastante más espacioso. Me parece un acierto absoluto con dos excepciones que ya he criticado alguna vez por ahí.
- El freno de mano de los coches del siglo pasado; sinceramente, no le pega.
- Para equiparlo como estaba ese, hay que dejarse la cartera en el conce y empeñar hasta los calzoncillos. Sin ese equipamiento o algo similar, donde se aprovechan todas o casi todas las tecnologías puestas a tu alcance, el coche está bien sin más, teneindo en cuenta que es todo un BMW con el chasis que ya conocemos y patatín, patatán... pero es que eso de que tenga que pagar aparte el espejo retrovisor retráctil o el sensor de lluvia o luces, me sigue jodiendo un huevo, oiga, sobre todo a la hora de pagar un coche que, a poco que lo equipes decentemente, se te va a los 45.000 € y eso según qué versiones, porque si te vas arriba con el motor a tomar por c... el invento y si te vas abajo, pues 116 CV de un 116d, ya me contaréis...
Sal U2.
 

325dcoupé

Forista Legendario
Registrado
16 Abr 2008
Mensajes
11.354
Reacciones
466
Me sorprende el apartado de la suspensión, siendo el c coupe amg bastante más cómodo que el e92
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
325dcoupé;11541521 dijo:
Me sorprende el apartado de la suspensión, siendo el c coupe amg bastante más cómodo que el e92

El C coupé con paquete AMG lleva unos amortiguadores con dos "tramos", el primero más suave y el segundo un poco más firme. La tecnología debe de ser muy similar a la de los Koni FSD. En el F30 eche menos algo más de firmeza, pero para ser una suspensión de serie no está mal y tampoco es ningún barco. A mi me pareció un coche cómodo.
 

alvaro320

Interceptor
Modelo
F30-E90
Registrado
12 Oct 2005
Mensajes
5.814
Reacciones
2.264
yo ya probé dos veces el F30 320d con suspensión de serie y es cómoda. lo que no me gustó nada fue la dirección de serie, es muy asistida y transmite menos que la del e90. creo que poner la dirección deportiva variable será un acierto total. aún asi, me pareció un coche muy sencillo de llevar.
 

kilian

Forista
Modelo
320d
Registrado
1 May 2007
Mensajes
3.057
Reacciones
7
jorgeee;11532803 dijo:
Pues el de mi amigo también tiene piel y al igual que todo el interior, está hecho polvo. Igual esa unidad ha salido defectuosa o se debe a un mal uso del vehículo aunque no lo creo porque se trata de una persona muy cuidadosa, es de los típicos que va siempre con la camisa bien planchada y el pelo engominado. Así que no me lo explico. El modelo en cuestión es de carrocería familiar, que estéticamente es bonito por fuera, mas que la berlina, y quizás sus acabados sean diferentes.


mi primo tenía un 33 y le salió de ........................................



que gran marca !!!!!!!!!!!!!
 

WIERNER

En Practicas
Registrado
13 Nov 2005
Mensajes
582
Reacciones
2
David: no me digas q ya le tienes 300.000 km al compact. Lo vas a vender?
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
WIERNER;11567724 dijo:
David: no me digas q ya le tienes 300.000 km al compact. Lo vas a vender?

Espero cumplirlos en unos meses. Lo vendere cuando cambie de coche, que espero que pueda ser en 2013.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Registrado
18 Nov 2011
Mensajes
3.091
Reacciones
44
LMAP;11538279 dijo:
Buenas a todos/as.
Yo lo probé el viernes pasado en su línea LUXURI. Equipado hasta las trancas da gusto llevarlo. Navegador, HUD, cuero, etc, etc... Así da gusto. Mucho más confortable que el actual y bastante más espacioso. Me parece un acierto absoluto con dos excepciones que ya he criticado alguna vez por ahí.
- El freno de mano de los coches del siglo pasado; sinceramente, no le pega.
- Para equiparlo como estaba ese, hay que dejarse la cartera en el conce y empeñar hasta los calzoncillos. Sin ese equipamiento o algo similar, donde se aprovechan todas o casi todas las tecnologías puestas a tu alcance, el coche está bien sin más, teneindo en cuenta que es todo un BMW con el chasis que ya conocemos y patatín, patatán... pero es que eso de que tenga que pagar aparte el espejo retrovisor retráctil o el sensor de lluvia o luces, me sigue jodiendo un huevo, oiga, sobre todo a la hora de pagar un coche que, a poco que lo equipes decentemente, se te va a los 45.000 € y eso según qué versiones, porque si te vas arriba con el motor a tomar por c... el invento y si te vas abajo, pues 116 CV de un 116d, ya me contaréis...
Sal U2.

Compañero, creo que te equivocas, yo lo he probado el mismo que el tuyo, con el equipamiento LUXURI, yo lo he pedido con el equipamiento SPORT, porque lo he pedido en blanco y el interior en negro con terminaciones rojas, automático de doble embrague y 8 vel. con luces, lluvia, espejos y demás y tengo el presupuesto de 36500 € con el 8% de descuento. Así que de caro nada y aún menos en comparación con el e46 y e90, que con ese equipamiento se iban cerca de los 50 mil €€. La única pega que le he visto es el sub-viraje y que subiendo no le noto los 184cv de potencia, por lo menos al automático en conducción confort. La verdad un gran coche, BONITO, BUENO Y BARATO. Han acertado por completo con el F30 diesel. Ya el 318d con que es un 2.0 con 148cv se queda en 2300 € menos. Si comparamos con los VAG que el GOLF TDi equipadillo más o menos se te monta en el mismo precio y no es ni la mitad de coche en nada, ni prestaciones, ni espacio ni comodidad. En 2 meses me llega, blanco con las terminaciones en negro brillo con los espejos igual en negro brillo.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Registrado
18 Nov 2011
Mensajes
3.091
Reacciones
44
Y decir que me recogen mi e46 en 6500 €. Ya que es nacional, con todas las revisiones en conce oficial, comprado en conce oficial desde el 1º día y pagado en efectivo el nuevo. Total, me quedo con el 318d blanco aut. pack Sport. Mi e46 y 28000 €€ del ala.
Lo que voy a aprovechar y tengo en venta el mío en 8300 € con llantas 18 Pack M, 7500 con llanta 15, si lo vendo por fuera pues mejor.
 

Rain Man

Forista
Registrado
22 Feb 2010
Mensajes
2.773
Reacciones
9
RDR_LPA;11568547 dijo:
Compañero, creo que te equivocas, yo lo he probado el mismo que el tuyo, con el equipamiento LUXURI, yo lo he pedido con el equipamiento SPORT, porque lo he pedido en blanco y el interior en negro con terminaciones rojas, automático de doble embrague y 8 vel. con luces, lluvia, espejos y demás y tengo el presupuesto de 36500 € con el 8% de descuento. Así que de caro nada y aún menos en comparación con el e46 y e90, que con ese equipamiento se iban cerca de los 50 mil €€. La única pega que le he visto es el sub-viraje y que subiendo no le noto los 184cv de potencia, por lo menos al automático en conducción confort. La verdad un gran coche, BONITO, BUENO Y BARATO. Han acertado por completo con el F30 diesel. Ya el 318d con que es un 2.0 con 148cv se queda en 2300 € menos. Si comparamos con los VAG que el GOLF TDi equipadillo más o menos se te monta en el mismo precio y no es ni la mitad de coche en nada, ni prestaciones, ni espacio ni comodidad. En 2 meses me llega, blanco con las terminaciones en negro brillo con los espejos igual en negro brillo.

Estoy más o menos de acuerdo contigo, pero recuerda que el cambio automático que llevará tu coche no es de doble embrague - es de convertidor de par con 8 velocidades. Personalemnte creo que es superior (más suave + igual de eficaz) que los de doble embrague.
 

EMETEREO

En Practicas
Registrado
19 Oct 2011
Mensajes
175
Reacciones
10
Por si fuesen pocas las opciones, Me veria abligado a poner suspension deportiva M.

No se Yo...
 

Arm24

En Practicas
Registrado
2 Mar 2012
Mensajes
497
Reacciones
107
He ido al concesionario y me comento el vendedor que dejara la suspensión d serie q no se me ocurra si pido el coche en ponerle la M que es muy dura, que opinais?
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Registrado
18 Nov 2011
Mensajes
3.091
Reacciones
44
Rain Man;11568573 dijo:
Estoy más o menos de acuerdo contigo, pero recuerda que el cambio automático que llevará tu coche no es de doble embrague - es de convertidor de par con 8 velocidades. Personalemnte creo que es superior (más suave + igual de eficaz) que los de doble embrague.

Exacto compañero, el de doble embrague lo montan a partir del 320d 184cv. Que es el que me han dejado de prueba para hacer el recorrido que hace mi mujer a diario y saqué una media de 4,8 l/100 en conducción económica, le hice 720 km, ya que hice el recorrido completo 3 veces, 1 en cada tipo de conducción. En Sport le hice coger los 220km/h sin problemas y eso que la caja tiene aparte del tipo de conducción la modalidad de la caja SPORT, cosa que sólo lo probé en un trayecto pequeño y es aún más agresivo. La verdad, una virguería de coche y para nosotros que somos familia numerosa con las sillas de las niñas, como que el espacio que han ganado en las plazas traseras se agradece. Yo en el e46 atrás voy con la cabeza media doblada pegada al techo, cosa que el F30 no, super cómodo.
Pero para mi isla con el 148cv voy sobrado, mi mujer es de conducción suave y con el 136cv ha estado siempre contenta, pues con 148cv pues será mejor. Y sobre todo por el consumo que está en 4,6 l/100, que es algo por lo que me he decantado más por el cambio, cosa que el 136cv está en 5,5-6,5 l/100 en mi recorrido normal.
Por esta regla de 3 si al 136cv le saco los 1000 km aprox. a este le debo sacar los 1150-1200 km fijo.
 

LMAP

En Practicas
Modelo
BMW 320D Aut.
Registrado
17 Sep 2006
Mensajes
329
Reacciones
6
RDR_LPA;11568547 dijo:
Compañero, creo que te equivocas, yo lo he probado el mismo que el tuyo, con el equipamiento LUXURI, yo lo he pedido con el equipamiento SPORT, porque lo he pedido en blanco y el interior en negro con terminaciones rojas, automático de doble embrague y 8 vel. con luces, lluvia, espejos y demás y tengo el presupuesto de 36500 € con el 8% de descuento. Así que de caro nada y aún menos en comparación con el e46 y e90, que con ese equipamiento se iban cerca de los 50 mil €€. La única pega que le he visto es el sub-viraje y que subiendo no le noto los 184cv de potencia, por lo menos al automático en conducción confort. La verdad un gran coche, BONITO, BUENO Y BARATO. Han acertado por completo con el F30 diesel. Ya el 318d con que es un 2.0 con 148cv se queda en 2300 € menos. Si comparamos con los VAG que el GOLF TDi equipadillo más o menos se te monta en el mismo precio y no es ni la mitad de coche en nada, ni prestaciones, ni espacio ni comodidad. En 2 meses me llega, blanco con las terminaciones en negro brillo con los espejos igual en negro brillo.
A ver. Vamos por partes.
No sé en qué asunto me equivoco en mi relato. El tema del equipamiento en un coche es algo tan subjetivo como casi todo en esta vida. Tú dices que te lo llevas en blanco con cambio aut. y espejos y algo más con acabado SPORT. Para mí, y a falta de que precises mejor qué equipamiento le has metido, ese coche va pelao en lo que a equipo se refiere. El coche es fantástico, decauerdo, pero va pelao y hablamos de casi 40.000 € sin ese descuento del 8% que dices que te han hecho (supongo que en VEMOTOR) porque veo que resides en Telde. ¿Podrías concretar un poco más el tema, por favor?. A mí VEMOTOR no me hace esos descuentos, amigo. ¿Cómo te lo montas para sacar un 8 %?.
Por otra parte, aclarar que el 318 d rinde 143 CV no 148.
Para terminar, decir que el coche es barato es mucho decir, je, je. Acepto lo de BUENO Y BONITO, porque lo es y mucho, pero lo de barato teniendo en cuenta que hay que pagar por todo para tenerlo decentemente equipado, pues como que no. Insisto; este es mi criterio. Para ver un coche bien equipado, yo exijo mucho. De hecho a mí, la tarifa se me va hasta los 47,500 € si elijo el 320 D con cambio aut. deportivo de 8 relaciones. ESo no es lo que yo entiendo por un coche barato precisamente.
Sal U2.
 

WizardPAX84II

Forista
Modelo
X3 F25 35d
Registrado
26 Jul 2008
Mensajes
1.838
Reacciones
910
Buen reportaje/análisis compañero! Por cierto alguien sabe si ya habrán solucionado todos los problemas de cigüeñales, dumpers, turbos, etc.. de los ya temidos N47....???
 

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
RDR_LPA;11570204 dijo:
Exacto compañero, el de doble embrague lo montan a partir del 320d 184cv. Que es el que me han dejado de prueba para hacer el recorrido que hace mi mujer a diario y saqué una media de 4,8 l/100 en conducción económica, le hice 720 km, ya que hice el recorrido completo 3 veces, 1 en cada tipo de conducción. En Sport le hice coger los 220km/h sin problemas y eso que la caja tiene aparte del tipo de conducción la modalidad de la caja SPORT, cosa que sólo lo probé en un trayecto pequeño y es aún más agresivo. La verdad, una virguería de coche y para nosotros que somos familia numerosa con las sillas de las niñas, como que el espacio que han ganado en las plazas traseras se agradece. Yo en el e46 atrás voy con la cabeza media doblada pegada al techo, cosa que el F30 no, super cómodo.
Pero para mi isla con el 148cv voy sobrado, mi mujer es de conducción suave y con el 136cv ha estado siempre contenta, pues con 148cv pues será mejor. Y sobre todo por el consumo que está en 4,6 l/100, que es algo por lo que me he decantado más por el cambio, cosa que el 136cv está en 5,5-6,5 l/100 en mi recorrido normal.
Por esta regla de 3 si al 136cv le saco los 1000 km aprox. a este le debo sacar los 1150-1200 km fijo.


Que noooooo, que no hay doble embrague en el F-30, ni a partir del 320d ni en ninguna otra versión. TODOS los F-30 que tienen opción del cambio automático llevan el 8 marchas DE CONVERTIDOR, que es una maravilla, según dicen. No tengo ni idea de dónde puede venir tu error, pero quizás, y esto es sólo una especulación, te hayas confundido con la opción de las levas en el volante, que no estoy seguro de que esté disponible en todas las versiones. BMW denomina a esa opción "cambio automático deportivo", y quizás eso pueda inducir a error. El "cambio automático deportivo" es el mismo cambio de convertidor de 8 marchas, pero con levas en el volante para hacer los cambios manuales y creo, un programa de gestión del cambio que no tiene el "cambio automático" a secas (el sport +, si no me equivoco).

Actualmente, BMW sólo tiene un cambio de doble embrague y es de 7 marchas. Lo monta, que yo sepa, en el 335i E-90, los M3 E-90 y M5 F-10. Me parece que el del M5 E-60 no es de doble embrague. En los F-30, de momento, no hay doble embrague.
 

Rain Man

Forista
Registrado
22 Feb 2010
Mensajes
2.773
Reacciones
9
Félix;11572038 dijo:
Que noooooo, que no hay doble embrague en el F-30, ni a partir del 320d ni en ninguna otra versión. TODOS los F-30 que tienen opción del cambio automático llevan el 8 marchas DE CONVERTIDOR, que es una maravilla, según dicen. No tengo ni idea de dónde puede venir tu error, pero quizás, y esto es sólo una especulación, te hayas confundido con la opción de las levas en el volante, que no estoy seguro de que esté disponible en todas las versiones. BMW denomina a esa opción "cambio automático deportivo", y quizás eso pueda inducir a error. El "cambio automático deportivo" es el mismo cambio de convertidor de 8 marchas, pero con levas en el volante para hacer los cambios manuales y creo, un programa de gestión del cambio que no tiene el "cambio automático" a secas (el sport +, si no me equivoco).

Actualmente, BMW sólo tiene un cambio de doble embrague y es de 7 marchas. Lo monta, que yo sepa, en el 335i E-90, los M3 E-90 y M5 F-10. Me parece que el del M5 E-60 no es de doble embrague. En los F-30, de momento, no hay doble embrague.

En e-90 sin tracción total. Con X es un simple y clásico Steptronic de 6 marchas.
 
Arriba