MalastiC;10814363 dijo:
¿Entonces cúal es el motivo por el cual hay que poner un protector de voltaje cuando vas a hacer reprogramación al coche?
Se de buena tinta que si haces una reprogramación larga y si no pones el protector tienes muchas posibilidades de que pete uno/varios módulos debido a los picos que genera el coche.
Como el alternador se activa cuando frenas, durante su arranque es normal que la batería reciba picos, no muy altos. Eso es lo que trato de grabar. Conectar un polímetro a la batería directámente y otro al mechero. Ponerlos juntos y ver que hace el coche al moverse, frenar, etc.
Si tienes info de ese "protector de voltaje", pásamela, porque no tengo ni idea de lo que es. En cualquier caso, imagino que la programación no se realiza con el motor en marcha. No entiendo entonces la necesidad.
En cuanto al arranque o parada del alternador, no es exáctamente así, sino que la unidad de mando es capaz de determinar la tensión de carga del alternador, desde 11 hasta 15 voltios, con intervalos de 1 voltio. Con el bavarian technic puedo poner la que quiera en cualquier momento. Imagino que con el inpa o con el DIS también se podrá. No veo probable que en esos cambios se provoquen picos, ya que es el propio alternador el que regula su salida (no es comparable al pico que se puede generar al retirar un consumidor de alta potencia, que es algo inesperado para el alternador, que tiene que percatarse de la subida de tensión que se produce y a partir de ahí reducir la excitación).
De hecho, tengo una captura del bavarian con la tensión de batería al hacer los cambios de tensión de carga, y no hay ningún pico.
En cuanto a tu prueba, me temo que así no vas a pillar nada, ya que las lecturas de un polímetro digital se realizan normalmente cada 0.3 segundos, y no vas a pillar un pico ni de guasa. Necesitarías un osciloscopio digital.
salu2