Bueno continuamos con la restauración, se está complicando más de lo que esperaba para el momento en el que me encontraba, como comente anteriormente, me había hecho con unos asientos de cuero eléctricos y calefactables así que tenía que ponerme con ello, primero perdí bastante tiempo intentando encontrar ayuda, pero viendo que no obtenía respuesta por ningún lado respecto a cómo iban las conexiones de los cable (o al menos no supe encontrarlo ni en el foro ni en internet) decidí llevarlo a un electricista hasta que me empezó a contar que serían las conexiones de los elevalunas + conexiones de asientos la friolera de 500 euros, eso más el añadido de que no conseguía el radiador de calefacción ya que todo son de la marca Berh o algo así y el mío es Siemens, Eso me obligaba a pasar por el concesionario (Dios que perdida de tiempo y de dinero, 275 mas Iva) así que finalmente y gracias a mi amigo Javi que es un manitas decidí sacar el coche del electricista y liarme la manta a la cabeza, el cableado lo tendría que hacer yo y gracias de rebote a llamar a Oscaro el chico me dio una referencia nueva de mi radiador que ellos no trabajan pero que me ayudó a encontrarlo en Polonia al precio de 48€

el servicio fue una pasada de rápido en menos de 5 horas me llego el tracking Number del envío, la verdad que no tenía mucha Fe pero me equivoque...
el de la derecha es el Behr y el de la izquierda el mío, como veis imposible intentar usar el otro.
y por fin...
bueno, uno de los problemas solucionados y por solo 57 euros (transporte incluido) ahora vamos con el siguiente problema, los dichosos cablecitos...
bueno aparte de escribir como lo hice voy a hacerlo tipo turorial para el que quiera hacerlo lo entienda, no es muy complicado si no tienes que buscar los cables y las conexiones como nosotros lo hicimos.
os explico, los 3 cables que hay donde la conexión amarilla son 2 negativos y un positivo, con ello lo que vais a conseguir es todo el movimiento del asiento, en este caso el que yo tengo se mueve hasta el reposacabezas, es fácil,en la ultima fila de las 3 conexiones los 2 primeros pines comenzando desde arriba son negativo y el de abajo positivo, como he dicho antes moveremos todo el asiento. ahora viene algo mas complicado, las luces de los botones toco buscar y buscar hasta que se dio con ello, la clema negra de la derecha va a hacer que funcione la calefacción y las luces del asiento. En este caso es al revés, son dos positivos situados de arriba abajo Positivo Negativo Positivo, así que ya esta, el asiento del conductor es mas complejo porque lleva la unidad, claramente no vas a conseguir memoria, eso seria mucho mas complejo porque va unido a los espejos eléctricos y a la columna de dirección extra que no tengo y que no iba a buscar para complicarme mas la vida (ademas el coche lo conduzco solo yo y no necesito memorias) y el del acompañante es aun mucho mas fácil, os vais a un desguace como yo hice, cortais el cable que va debajo de la moqueta, meteis todos los cables al positivo y el marrón a negativo y buaaaalaaaa, ya funciona todo y ademas con instalación original así es como lo he dejado yo...
bueno aquí podeis ver el cableado del asiento del conductor y para los mas atentos os dareis cuenta que la moqueta luce muy nueva, efectivamente la sustitui también.
el Antes...
como veis estaba hecha una porqueria, ademas de la cantidad de arena que encontré
no quería meterme en el berenjenal de desmontar la moqueta delantera, así que decidí cortar la del donante por encima de las lineas de donde va situado la consola de la palanca de cambios y la que va situada donde los pedales sabeis que lleva una tapa con un tornillo, esa tapa ayudara a tapar el poco fallo que pudiese quedar. Eso si quitar el pedal del acelerador es un autentico coñazo, pero al final el resultado merece la pena.
Una vez terminado el problema de los cables y habiendo ahorrado mas de 450 euros quitando el material, comencé con el techo automático, cuando lo desmonte para pintar tire fuerte de la tapa y partí las sujeciones que hacen que se eleve hacia arriba, así que toco ir al desguace a por uno, tuve que desmontarlo
y coger la tapa del mío, junto con la tapa que hace el techo el interior que yo había retapizado de alcantara y ponerla de nuevo, esta lleva dos pestañas que son muy puñeteras y que yo había comprado nuevas en el concesionario Bmw porque sabia que son fáciles de partir, todavía ahora no se como se desmontaría sin partirlas... y el resultado
por fin tengo techo y funciona perfectamente.
y después del techo había que meterse con el exterior que lo tenia un poco abandonado, y va siendo hora de darle color por fuera. Aunque pinte el paragolpes la parte de abajo no se le hizo nada, prefería ocuparme personalmente de ello y así ahorrar unos eurillos ademas de dejarlo como a mi me gusta. lo primero empezar a lijar y reparar...
le tuve que aplicar masilla reparadora para paragolpes y después de dejarlo bien arreglado y lijado comencé a pintar
y el resultado final después de 3 manos
Ya instalado en el coche, se ve muy bien la verdad junto con esos Hella Black que hacen al coche con cara de malaleche pero sin llegar a ser hortera.
Y hasta aquí llega la historia, estoy haciendo todo lo posible para acabarlo para este Viernes espero que sea posible y ya enseñare el resto del proceso, gracias por seguirlo...