Más sentencias judiciales amenazan con anular Zonas de Bajas Emisiones en España

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.549
Reacciones
82.099

Más sentencias judiciales amenazan con anular Zonas de Bajas Emisiones en España​

Un total de 13 sentencias han anulado ya temporalmente hasta ocho Zonas de Bajas Emisiones en España y los recursos contra más áreas con restricciones circulatorias siguen presentándose ante los tribunales. El RACVN avisa que “tienen los días contados”.​


Jordi Moral / Autopista

15 de julio de 2025 (12:02 CET)
Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España
Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España
No hay ni uno, ni dos motivos concretos, sino que son muchas ya y variadas las razones que están llevando a distintos tribunales a anular temporalmente Zonas de Bajas Emisiones ya en vigor o aprobadas por ordenanzas municipales. Desde defectos de forma en sus tramitaciones a ausencias de informes de impacto económico o de evaluaciones de contaminación, pasando por la consideración de ser discriminatorias: al tiempo que aumentan los recursos, se incrementan también las sentencias en contra de estas áreas protegidas con restricciones de circulación, obligando ya a que toda propuesta o estudio de creación de nueva ZBE deba de ser revisada ya profundamente para evitar que la Justicia la tumbe. Y de momento solo hay en funcionamiento un tercio de las más de 150 que tienen que estar obligatoriamente implementadas antes de final de año.

Hasta 13 sentencias han anulado ya al menos estas 8 Zonas de Bajas Emisiones en España​

En concreto, ya son hasta 13 las sentencias que han creado precedentes que llevan a pensar que la mayoría de nuevas ZBE pueden contener los mismos defectos desde su origen. Estos dictámenes han sido ya emitidos por parte de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña, Madrid, Asturias, Extremadura y Castilla y León, anulando temporalmente las Zonas de Bajas Emisiones de Barcelona, Madrid, Gijón, Cornellá de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Adriá de Besós, Segovia y Ávila.

Las Zonas de Bajas Emisiones, contra las cuerdas, nuevas alegaciones podrían tumbarlas en España
Madrid es una de las ciudades donde los tribunales han anulado temporalmente una Zona de Bajas Emisiones ya en vigor.
Sin embargo, no van a ser las últimas ni mucho menos. Nuevos recursos, ya anunciados por plataformas como la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), la Asociación para la Defensa de la Movilidad, Medio Ambiente y Patrimonio de Extremadura (DEMOMAPEX), o los colectivos “No ZBE Manresa” y “Salvar Torrelavega de una ZBE Ruinosa”, amenazan con tumbar más proyectos, al igual que los recursos que sigue presentando en el País Vasco el Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN).

Las ZBE "tienen los días contados en España" por ser discriminatorias​

El RACVN, tras recurrir ya las ZBE de San Sebastián y Bilbao, anunció ayer mismo que ha decidido llevar ya también ante los tribunales la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria, “por su carácter discriminatorio para las clases humildes que no pueden comprarse un coche menos contaminante y por malinterpretar la normativa europea y el carácter restrictivo de la medida sobre la libertad de movimientos de la ciudadanía”.

El RACVN, precisamente, está siendo uno de los grandes opositores a estas restricciones en España, asegurando hace unas semanas que “las Zonas de Bajas Emisiones tienen los días contados en España”. Su presidente, Pedro Martínez de Artola, subrayó que “por rectificación política o, más probablemente, por la vía judicial”, las ZBE “tienen los días contados también aquí. La medida es clasista y perjudica especialmente a los hogares con ingresos más bajos. Hay una falta de proporcionalidad de las restricciones y suponen un ataque a un derecho fundamental como es la libertad de movilidad”.
Prohibido circular coches sin asistentes de seguridad, más restricciones en Zonas de Bajas Emisiones
Las Zonas de Bajas Emisiones son consideradas discriminatorias por castigar a las rentas más bajas, que no pueden cambiar de coche.

Francia ya las ha eliminado todas por decisión política: castigan a las rentas bajas​

Desde la organización además apuntan a la extensión de un conflicto que ha llevado ya directamente a Francia a eliminar todas las zonas de bajas emisiones comprometidas ya en el país, tras una votación en la Asamblea Nacional donde se consideró que “penalizaban a los hogares de bajos ingresos”. Desde el RACVN consideran que esta decisión de Francia “abre una puerta a la posible abolición de las Zonas de Bajas Emisiones también en España, ya que coincide con los argumentos que defendemos en los recursos que estamos presentando contra algunas de estas iniciativas, como en San Sebastián, Bilbao o Vitoria”.

Estos argumentos además empiezan a ser avalados por los primeros informes de resultados conocidos con algunas Zonas de Bajas Emisiones pioneras. Según informó hace días por ejemplo la Cadena Ser, el 25% del total de multas relacionadas en la ciudad de Barcelona con la nueva ZBE se han registrado en el distrito de Nou Barris, que es el segundo con menor renta media de todos. La propia jefa de Movilidad del Instituto Metropolitano de Barcelona, Núria Pérez, ha confirmado que hay “una relación directa con la renta, ya que las familias con más recursos son las que pueden evidentemente renovar sus vehículos con más facilidad y evitar las sanciones”.
Restricciones para más coches en Zonas de Bajas Emisiones, el Gobierno ampliará las prohibiciones
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) también ha advertido de los perjuicios a la ciudadanía que ocasionan las nuevas ZBE.
En este sentido también se ha pronunciado ya la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), considerando que las ZBE pueden terminar generando graves perjuicios en la ciudadanía, algo que aseguran que está empezando ya a ocurrir. “Toda activación debe acompañarse de una mejora integral del transporte público, de la ampliación de la infraestructura dedicada a la movilidad activa y de una planificación estratégica que permita una transición eficiente y equitativa” entre la población, ha solicitado la organización.
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.761
Reacciones
1.721

Más sentencias judiciales amenazan con anular Zonas de Bajas Emisiones en España​

Un total de 13 sentencias han anulado ya temporalmente hasta ocho Zonas de Bajas Emisiones en España y los recursos contra más áreas con restricciones circulatorias siguen presentándose ante los tribunales. El RACVN avisa que “tienen los días contados”.​


Jordi Moral / Autopista

15 de julio de 2025 (12:02 CET)
Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España
Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España
No hay ni uno, ni dos motivos concretos, sino que son muchas ya y variadas las razones que están llevando a distintos tribunales a anular temporalmente Zonas de Bajas Emisiones ya en vigor o aprobadas por ordenanzas municipales. Desde defectos de forma en sus tramitaciones a ausencias de informes de impacto económico o de evaluaciones de contaminación, pasando por la consideración de ser discriminatorias: al tiempo que aumentan los recursos, se incrementan también las sentencias en contra de estas áreas protegidas con restricciones de circulación, obligando ya a que toda propuesta o estudio de creación de nueva ZBE deba de ser revisada ya profundamente para evitar que la Justicia la tumbe. Y de momento solo hay en funcionamiento un tercio de las más de 150 que tienen que estar obligatoriamente implementadas antes de final de año.

Hasta 13 sentencias han anulado ya al menos estas 8 Zonas de Bajas Emisiones en España​

En concreto, ya son hasta 13 las sentencias que han creado precedentes que llevan a pensar que la mayoría de nuevas ZBE pueden contener los mismos defectos desde su origen. Estos dictámenes han sido ya emitidos por parte de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña, Madrid, Asturias, Extremadura y Castilla y León, anulando temporalmente las Zonas de Bajas Emisiones de Barcelona, Madrid, Gijón, Cornellá de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Adriá de Besós, Segovia y Ávila.

Las Zonas de Bajas Emisiones, contra las cuerdas, nuevas alegaciones podrían tumbarlas en España
Madrid es una de las ciudades donde los tribunales han anulado temporalmente una Zona de Bajas Emisiones ya en vigor.
Sin embargo, no van a ser las últimas ni mucho menos. Nuevos recursos, ya anunciados por plataformas como la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), la Asociación para la Defensa de la Movilidad, Medio Ambiente y Patrimonio de Extremadura (DEMOMAPEX), o los colectivos “No ZBE Manresa” y “Salvar Torrelavega de una ZBE Ruinosa”, amenazan con tumbar más proyectos, al igual que los recursos que sigue presentando en el País Vasco el Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN).

Las ZBE "tienen los días contados en España" por ser discriminatorias​

El RACVN, tras recurrir ya las ZBE de San Sebastián y Bilbao, anunció ayer mismo que ha decidido llevar ya también ante los tribunales la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria, “por su carácter discriminatorio para las clases humildes que no pueden comprarse un coche menos contaminante y por malinterpretar la normativa europea y el carácter restrictivo de la medida sobre la libertad de movimientos de la ciudadanía”.

El RACVN, precisamente, está siendo uno de los grandes opositores a estas restricciones en España, asegurando hace unas semanas que “las Zonas de Bajas Emisiones tienen los días contados en España”. Su presidente, Pedro Martínez de Artola, subrayó que “por rectificación política o, más probablemente, por la vía judicial”, las ZBE “tienen los días contados también aquí. La medida es clasista y perjudica especialmente a los hogares con ingresos más bajos. Hay una falta de proporcionalidad de las restricciones y suponen un ataque a un derecho fundamental como es la libertad de movilidad”.
Prohibido circular coches sin asistentes de seguridad, más restricciones en Zonas de Bajas Emisiones
Las Zonas de Bajas Emisiones son consideradas discriminatorias por castigar a las rentas más bajas, que no pueden cambiar de coche.

Francia ya las ha eliminado todas por decisión política: castigan a las rentas bajas​

Desde la organización además apuntan a la extensión de un conflicto que ha llevado ya directamente a Francia a eliminar todas las zonas de bajas emisiones comprometidas ya en el país, tras una votación en la Asamblea Nacional donde se consideró que “penalizaban a los hogares de bajos ingresos”. Desde el RACVN consideran que esta decisión de Francia “abre una puerta a la posible abolición de las Zonas de Bajas Emisiones también en España, ya que coincide con los argumentos que defendemos en los recursos que estamos presentando contra algunas de estas iniciativas, como en San Sebastián, Bilbao o Vitoria”.

Estos argumentos además empiezan a ser avalados por los primeros informes de resultados conocidos con algunas Zonas de Bajas Emisiones pioneras. Según informó hace días por ejemplo la Cadena Ser, el 25% del total de multas relacionadas en la ciudad de Barcelona con la nueva ZBE se han registrado en el distrito de Nou Barris, que es el segundo con menor renta media de todos. La propia jefa de Movilidad del Instituto Metropolitano de Barcelona, Núria Pérez, ha confirmado que hay “una relación directa con la renta, ya que las familias con más recursos son las que pueden evidentemente renovar sus vehículos con más facilidad y evitar las sanciones”.
Restricciones para más coches en Zonas de Bajas Emisiones, el Gobierno ampliará las prohibiciones
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) también ha advertido de los perjuicios a la ciudadanía que ocasionan las nuevas ZBE.
En este sentido también se ha pronunciado ya la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), considerando que las ZBE pueden terminar generando graves perjuicios en la ciudadanía, algo que aseguran que está empezando ya a ocurrir. “Toda activación debe acompañarse de una mejora integral del transporte público, de la ampliación de la infraestructura dedicada a la movilidad activa y de una planificación estratégica que permita una transición eficiente y equitativa” entre la población, ha solicitado la organización.
Todo ese rollo para decir que son anulaciones temporales.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.025
Reacciones
45.470
Vamos de despropósito en despropósito. :facepalm:
A saber cuanto dinero público se lleva gastado en esto de las ZBE, seguro que habría para arreglar todas las carreteras. :metra2:
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.157
Reacciones
132.229

Más sentencias judiciales amenazan con anular Zonas de Bajas Emisiones en España​

Un total de 13 sentencias han anulado ya temporalmente hasta ocho Zonas de Bajas Emisiones en España y los recursos contra más áreas con restricciones circulatorias siguen presentándose ante los tribunales. El RACVN avisa que “tienen los días contados”.​


Jordi Moral / Autopista

15 de julio de 2025 (12:02 CET)
Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España
Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España
No hay ni uno, ni dos motivos concretos, sino que son muchas ya y variadas las razones que están llevando a distintos tribunales a anular temporalmente Zonas de Bajas Emisiones ya en vigor o aprobadas por ordenanzas municipales. Desde defectos de forma en sus tramitaciones a ausencias de informes de impacto económico o de evaluaciones de contaminación, pasando por la consideración de ser discriminatorias: al tiempo que aumentan los recursos, se incrementan también las sentencias en contra de estas áreas protegidas con restricciones de circulación, obligando ya a que toda propuesta o estudio de creación de nueva ZBE deba de ser revisada ya profundamente para evitar que la Justicia la tumbe. Y de momento solo hay en funcionamiento un tercio de las más de 150 que tienen que estar obligatoriamente implementadas antes de final de año.

Hasta 13 sentencias han anulado ya al menos estas 8 Zonas de Bajas Emisiones en España​

En concreto, ya son hasta 13 las sentencias que han creado precedentes que llevan a pensar que la mayoría de nuevas ZBE pueden contener los mismos defectos desde su origen. Estos dictámenes han sido ya emitidos por parte de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña, Madrid, Asturias, Extremadura y Castilla y León, anulando temporalmente las Zonas de Bajas Emisiones de Barcelona, Madrid, Gijón, Cornellá de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Adriá de Besós, Segovia y Ávila.

Las Zonas de Bajas Emisiones, contra las cuerdas, nuevas alegaciones podrían tumbarlas en España
Madrid es una de las ciudades donde los tribunales han anulado temporalmente una Zona de Bajas Emisiones ya en vigor.
Sin embargo, no van a ser las últimas ni mucho menos. Nuevos recursos, ya anunciados por plataformas como la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), la Asociación para la Defensa de la Movilidad, Medio Ambiente y Patrimonio de Extremadura (DEMOMAPEX), o los colectivos “No ZBE Manresa” y “Salvar Torrelavega de una ZBE Ruinosa”, amenazan con tumbar más proyectos, al igual que los recursos que sigue presentando en el País Vasco el Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN).

Las ZBE "tienen los días contados en España" por ser discriminatorias​

El RACVN, tras recurrir ya las ZBE de San Sebastián y Bilbao, anunció ayer mismo que ha decidido llevar ya también ante los tribunales la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria, “por su carácter discriminatorio para las clases humildes que no pueden comprarse un coche menos contaminante y por malinterpretar la normativa europea y el carácter restrictivo de la medida sobre la libertad de movimientos de la ciudadanía”.

El RACVN, precisamente, está siendo uno de los grandes opositores a estas restricciones en España, asegurando hace unas semanas que “las Zonas de Bajas Emisiones tienen los días contados en España”. Su presidente, Pedro Martínez de Artola, subrayó que “por rectificación política o, más probablemente, por la vía judicial”, las ZBE “tienen los días contados también aquí. La medida es clasista y perjudica especialmente a los hogares con ingresos más bajos. Hay una falta de proporcionalidad de las restricciones y suponen un ataque a un derecho fundamental como es la libertad de movilidad”.
Prohibido circular coches sin asistentes de seguridad, más restricciones en Zonas de Bajas Emisiones
Las Zonas de Bajas Emisiones son consideradas discriminatorias por castigar a las rentas más bajas, que no pueden cambiar de coche.

Francia ya las ha eliminado todas por decisión política: castigan a las rentas bajas​

Desde la organización además apuntan a la extensión de un conflicto que ha llevado ya directamente a Francia a eliminar todas las zonas de bajas emisiones comprometidas ya en el país, tras una votación en la Asamblea Nacional donde se consideró que “penalizaban a los hogares de bajos ingresos”. Desde el RACVN consideran que esta decisión de Francia “abre una puerta a la posible abolición de las Zonas de Bajas Emisiones también en España, ya que coincide con los argumentos que defendemos en los recursos que estamos presentando contra algunas de estas iniciativas, como en San Sebastián, Bilbao o Vitoria”.

Estos argumentos además empiezan a ser avalados por los primeros informes de resultados conocidos con algunas Zonas de Bajas Emisiones pioneras. Según informó hace días por ejemplo la Cadena Ser, el 25% del total de multas relacionadas en la ciudad de Barcelona con la nueva ZBE se han registrado en el distrito de Nou Barris, que es el segundo con menor renta media de todos. La propia jefa de Movilidad del Instituto Metropolitano de Barcelona, Núria Pérez, ha confirmado que hay “una relación directa con la renta, ya que las familias con más recursos son las que pueden evidentemente renovar sus vehículos con más facilidad y evitar las sanciones”.
Restricciones para más coches en Zonas de Bajas Emisiones, el Gobierno ampliará las prohibiciones
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) también ha advertido de los perjuicios a la ciudadanía que ocasionan las nuevas ZBE.
En este sentido también se ha pronunciado ya la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), considerando que las ZBE pueden terminar generando graves perjuicios en la ciudadanía, algo que aseguran que está empezando ya a ocurrir. “Toda activación debe acompañarse de una mejora integral del transporte público, de la ampliación de la infraestructura dedicada a la movilidad activa y de una planificación estratégica que permita una transición eficiente y equitativa” entre la población, ha solicitado la organización.
Amenazan ?
Bueno para Almeida si es amenaza. Para españoles con la EGB aprobada supongo que celebración .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.157
Reacciones
132.229
Vamos de despropósito en despropósito. :facepalm:
A saber cuanto dinero público se lleva gastado en esto de las ZBE, seguro que habría para arreglar todas las carreteras. :metra2:
Y dinero privado recaudado
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.761
Reacciones
1.721
Por algo se empieza.
O mejor estar callado,y que hagan lo que quieran los politicos de turno...
Pero no se puede faltar a la vedad y decir que van a caer basándose en anulaciones por defecto de forma que se pueden subsanar. Como no encuentren algo mejor, van a seguir.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.969
Reacciones
97.636
Los franceses son unos linces los tíos; "castigan a las rentas bajas"... y a quien sino, melones. Y aquí el personal comprando el discurso del cambio climático y hablando de la gilipollada de la pobreza climática, que si las clases bajas no pueden ir a la playa o instalar aire acondicionado en casa. Si no les llega para eso, menos para comprar un coche eléctrico de 40 mil pavos, alelados. Y mientras tanto el personal escandalizado porque a mediados de julio hace calor. Igual esperaban que hiele.
 
Última edición:
Arriba