Yo puedo entender todas las opiniones que habeis dado en la discusión, pero me gustaría explicar porque se sigue a los equipos (y no a las marcas) en F1. El caso es que depende mucho de como cada uno vea el deporte. Yo soy ingeniero y sólo me aficioné a la F1 a traves de los estudios. Fue empezar la carrera(de estudios, no os confundaís:winky aficionarme a la F1. Y siempre he sido seguidor de un equipo, nunca de un piloto. He trabajado como ingeniero en una escuderia de GP2, así que creo que conozco como funciona esto (aunque todavia me queda mucho que aprender!!)
Para mi es un deporte que se decide casi más en los tuneles de viento y talleres de cada equipo que los domingos en los circuitos. Entiendo que si uno no es ingeniero esto no le interese para nada. Yo cada fin de semana que veo la F1, me estoy fijando en las nuevas modificaciones que le han puesto al coche, en alerones etc., que marca mucha más diferencia que la que puede haber entre un piloto rápido y otro muy rápido (y tengamos en cuenta que absolutamente todos son MUY buenos, sino no estarían en ninguna escuderia. De lo que si me gustaria convenceros es que SI que es un deporte de equipo, y es MUY, MUY importante la relación piloto-ingeniero de pista (y resto de equipo) para poder reglar el coche bien. Casi, casi siempre el piloto estará limitado por el coche y los reglajes. Las diferencias entre Ferrari y Renault no la marcan los pilotos y su velocidad/habilidad instintiva al volante. Mucha más diferencia marca un mass damper, un aleron flexible, una correcta decision de neumaticos, una buena estrategia o unas ruedas carenadas. Y todo esto son cosas de equipo.
Por supuesto esto no siempre ha sido así. Antés de este boom tecnologico, si que tenian mucha más importancia los pilotos. Pero para mi por lo menos, la belleza del deporte en estos momentos esta en el avance tecnologico. Lo más crucial del campeonato cada año, es la base de la que parten con el nuevo chasis que diseñan antes de que empiece la temporada. Como eso no este bien diseñado y no se comporte bien, ya puedes tener al mejor piloto del mundo que poco vas a hacer. Y por cierto, para realmente ver diferencias entre pilotos y coches que realmente precisan mucha habilidad para ser conducidas, os aconsejo la GP2. Eso si que son carreras, y los coches fabricados por el mismo fabricante. Ahí no tienen tantas ayudas de control de tracción etc. y es pura conduccion y buen reglaje del coche. Las carreras son impresionantes.
Bueno, esto se me ha alargado muchisimo...lo siento y espero no haberos aburrido![]()
Diría que casi todos piensan como vosotros (Pundershaw y guakarimaso) y añoran la F1 de antaño. Esta claro que lo de ahora y lo de antes son dos cosas distintas. Por ahí hay videos de los piques de entonces y te das cuenta de lo bonito que era. Gente como Nikki Lauda se quejaban no hace tanto diciendo que un coche de los de ahora con tantas ayudas a la conducción lo podia conducir hasta un mono. El problema fue que le dejaron dar una vuelta en uno y...trompo!!! Así que se tuvo que callar. Muchos de los que trabajaron conmigo en GP2 no se querian ir a la F1 ni de broma, porque pensaban que no son carreras como las de toda la vida, y donde hay tanta gente que te especializas en un solo tornillo. En campeonatos com la GP2 todo el mundo hace un poco de todo y te tienes que buscar la vida. Eso es bonito tambien y da mucha satisfacción. Lo mejor, disfrutar de los 2 campeonatos por la tele!!!:wink:
Lo mismo me pasa a mi. Yo no siguo los deportes porque hay un español, sino porque me gusta verlo.Nunca he entendido seguir un deporte por tener un prota de tu nacionalidad
No me gusta el furbo y como no me gusta me importa un pepino que juegue España , no sigo el ciclismo y por tanto no lo seguí por que existiera un Indurain
Lo mismo en F1 por muchos Alonsos y De la Rosas, no lo sigo por ellos, lo sigo por que el automovilismo ( en particular los Rallyes y la F1) son mi vida.
Y ya puede estar quien quiera estar.
Lo mismo con las marcas
Un saludo
yo no digo que si entra un español sea el mejor digo que me involucro mas...yo no digo qwue gasol sea el mejor jugador de la NBA solo que es de los buenos y me hace segur la competicion con mas interes quiero decir antes yo veia la NBA y me daba igual quien ganara tenia ciertas preferencias con algun ewquipo pero me dabab igual,ahora si gana Menphis pues mejor..en F1 lo mismo veia a fitipaldi a andretti a lauda y me encantaba pero si ganaba prost tambien..ahora si gana Alonso o De la rosa pues miel sobre hojuelas:wink:Lo mismo me pasa a mi. Yo no siguo los deportes porque hay un español, sino porque me gusta verlo.
La F1 me gusta por muchas cosas. Soy seguidor de un piloto y de un equipo porque me impresiono la primera vez que los vi, la manera de hacer las cosas y como me sorprendia con tacticas inesperadas (no trampas , que te veo venir Punder).
Tambien sigo la Champ Cart (como puedo, porque en este pais cuesta ver noticias), la WTCC.
Las motos, las sigo pero no muy aficionado igual que los rallies.
Vaya, que decir que tengo que seguir a un deporte porque hay un español, o porque entra un español en un deporte que ya estaba aficionado, tengo que decir que es el mejor.... como que no.
pa mi te explicas perfecto creo que piensas igual que yo:wink:A ver, o yo no me he expresado bien, o no entendí el hilo, con respecto a la "marquitis" que iniciaba Guaka el hilo, yo no la tengo, sigo al piloto en este caso y si es Español en particular, con más orgullo.
Y deciros que a mi me gustan TODOS los deportes, unos más que otros pero os aseguro que todos, si además, hay un español y, como es el caso, ES EL MEJOR, pues doblemente motivo para seguirlo con más interes, no se si me explico, no me poco a ver un deporte porque salga un español.