.
Pues ya está solucionado el tema. La verdad es que siendo plástico ABS, es más sencillo poder "pegar" de nuevo la pieza...con pegamento, no es tan fiable...
Aquí tenemos la pieza rota...la maneta-pulsador que abre la guantera central...
Para desmontar la pieza en cuestión, hay que sacar dos clips de los que son de plástico, y son como roscados con la cabeza para destornillador philips, que hay en la base de toda la pieza de plástico donde va la maneta-pulsador. Un vez sacados los clips, desplazamos la carcasa hacia arriba y hacia afuera con sumo cuidado porque hay unas enganches de plástico que se pueden romper fácilmente, de hecho yo tengo rotos algunos de cuando desmonté el túnel central...
Luego, hay que desmontar el pulsador de la carcasa y retirar los dos muelles que tiene con cuidado
Aquí ya se han desmontado los muelles y se puede ver la pieza con los soportes rotos
Ahora buscaremos como unir las piezas que se han roto y para ello, tenemos que buscar alguna pieza de plástico que tengamos y que esté fabricada en material ABS..si no lo pone en la misma pieza, seguramente no lo sea...así que cercioraros bien de que sea de ese tipo de plástico...conviene hacer trocitos pequeños de la misma para que se disuelva mejor... Los introduciremos en un recipiente de cristal pequeño y rellenaremos con acetona hasta cubrir los trozos...no añadáis mucho líquido porque nos interesa que quede una pasta, no que sea líquido....si veis que necesita más, se puede añadir sin problema.
Una vez se hayan desecho los trocitos de plástico ABS en la acetona y se haya formado una pasta, procederemos a ponerla por todos los lados posibles en las piezas rotas, pero primero, hemos de humedecer ligeramente los bordes de ambas lados de la pieza a unir con un poco de acetona, para seguidamente, juntarlos y hacer que coincidan exactamente...es ideal hacerlo con otra persona que os ayude y ya vaya colocando mientras mantenéis la pieza unida, un poco de la pasta que hemos hecho.
Tened en cuenta, que hasta que se seca, la pieza se puede mover, por lo que cada paso que deis, si sopláis para acelerar el proceso de secado, mucho mejor... Aseguraos que las piezas estén rectas y alineadas entre sí (hay dos piezas).
En mi caso, faltaba un trocito de plástico en una de las partes que sin problema se puede rellenar con la pasta... Aunque os quede basto, no pasa nada...después si queréis, con una dremel se puede dejar más pulidito, aunque en el lugar donde va, no se ve ni molesta si quedan protuberancias...
Cuando ya esté toda la pasta repartida por las piezas a unir, dejar secar el mayor tiempo posible y en cuanto esté bien seco, ya podéis montar los muelles, cosa que no es nada fácil y de nuevo se agradecerá si alguien os ayuda para intentar no forzar sin querer las piezas que acabamos de unir... Yo he acelerado el secado con una pistola de calor en modo frio....
Así ha quedado....
Siento la calidad de las fotos, pero para documentarlo medianamente, ya sirven




. Espero que os ayude cuando llegue el momento, que me temo que acabará llegando tarde o temprano....a partir de ahora, pulsaré con más cuidado y espero que como a Rafa, me dure tiempo...Y si no queréis complicaros la vida, se compra la pieza y ya está, que no se si la siguen haciendo nueva ni lo que cuesta...Un saludo !!!!
.