Yo tambien tengo un M52tuB28, y es una pasada, pero eso no quita para reconocer las virtudes del M54 mas modesto, el 2.2, yo diria que es algo mas suave, mas fino, mas redondo
M54 3.0i en el E39 y solo puedo decir cosas buenas de él. No he llevado un motor tan suave y tan fiable nunca.
Sin duda un motor que le lleve a limites y el pobre siempre a la altura 400cv,a 7000rpm,397nm a 6800rpm, con un soplado de 10.5 PSI. supercharger kit en su dia habia 1 o 2 en MIAMI con 500cv y motor stock, turbados
Mi 2.5, el motor mas redondo que he tenido. Sonido espectacular, y en los semaforos parece que este apagado el coche de lo silencioso y de las nulas vibraciones que tiene. Y segun la DGT hay que tirarlos a la basura estos cacharros por viejos...
Sin haberlos probado a fondo, no creo que haya diferencias significativas entre el M52 y el M54. Lo que ocurre es que comparas un coche de corte radical(Z3) con un coche familiar(E46) y obviamente hay bastantes diferencias, no necesariamente ligadas al motor en sí.
En efecto. Y no todos van igual. De los M52 que ha habido en casa (2 M52B28, un M52B25 y un M52TUB28) los más suaves fueron los M52B28. Pero yo creo que es cosa de las unidades y el tipo de uso. Y me da que cuanto más leña se les da -dentro de un orden- más suaves giran. Los M54 que he probado, varias unidades de B22, B25 y B30, no puedo decir que fueran más suaves que esos M52 (tampoco mucho menos) pero me da la impresión de que los M52TU y los M54 son ligeramente más ásperos que el M52 por el DISA que genera un sonido de admisión un poco más "seco". Hasta mi mujer, por iniciativa propia, alguna vez me comentó llevando yo el 528i M52TU que el motor sonaba "peor" que el del 728i que no era TU.
Sí.. le cuesta un poquillo subir hasta las 3.000 rpm, luego ya va lanzado. Lo dicho, algo perezoso. Si se le pone un grupo corto y unos colectores menos restrictivos ya se nota cambio.
Hace poco me subí a un 323i e46 con el M52TUB25, y sentí casi lo mismo que tu describes comparándolo con el M54
El último motor puramente BMW Por cierto, fiable fiable, a ver. Fiable es el bloque y demás. Pero sin embargo los periféricos eran lo más malo que ha parido madre. Sufre de gomitas y gomones siempre, no hay ni uno que no se libre. Y el que me diga que el suyo no, que me deje verlo y se lo enseño rápido.
Es un gran motor, creo que su mayor virtud es la finura de funcionamiento y los consumos muy contenidos (especialmente en el 3.0). Como todos no se libra de fallos endemicos, como son el consumo de aceite, disas que caen, las juntas del vanos a los 30,000 km no valen para nada, o el decantador de aceite y sus tuberias que se hacen mierda... Es muy muy progresivo, tanto que a veces parece que no empuja, pero eso son sensaciones puras unicamente. Un saludo
A mi lo de las juntas del VANOS me parece un cuento chino. No sé si el M52TU de mi padre tendrá mal esas juntas, pero como las tenga mal... entonces apaga y vámonos porque con sus 14 años y 225.000 km anda como un obús.
Yo creo que su parte de verdad debe tener... ojeate por curiosidad la web de beisan systems. Por cierto, creo que tu eres tambien un gran enamorado del M50, yo tenia un 325 sin vanos y salvo a ralentí, creo que todavia giraba mas fino que mi M54. Eso si, el ralentí de los M54 es de lo mejorcito que he visto. Un saludo
M52TU Porque el E38 se dejó de fabricar cuando sacaron el M54. De todos modos el 728i manual con el M52TU tiene un andar muy brillante, mucho más de lo que se podría esperar a primera vista. En esa web pondran lo que quieran para vender -y a lo mejor es cierto- pero yo nunca he tocado el VANOS y siempre me ha parecido que mis motores andaban realmente bien, sobre todo el 328i que es una minicatapulta.
El VANOS acaba petando. Antes o después. Yo estoy pensando ya en comprar el kit de upgrade con juntas de teflón, que son irrompibles, porque no quiero que me pille. Al igual que hice con la DISA, chapaleta de aluminio, leva de aluminio y eje de titanio con junta de teflón. Estoy por montar un taller de upgrades BMW, porque anda que no tienen fallitos reparables con piezas aftermarket mucho mejores.
No, el E38 se dejó de hacer en el 2000-2001. En 2002 igual se vendió algún resto de stock pero dudo que se fabricasen ya. Como comprenderás si el M54 se introdujo a mediados de 2000 no tiene mucho sentido meterlo al E38 que no sé si llegó a fabricarse en 2001 pero si lo hizo fue de modo marginal. Por otro lado no creas que hay gran diferencia de prestación/consumo entre el M52TUB28 y el M54B30.
Estas pensando en comprar las juntitas de beisan? Por cierto cuentame mas de el tema de la disa, donde compraste esos upgrades?¿ Gracias de antemano
Bueno , tampoco les costaba nada meterselo , aunque fuese para tenerlo un añito en el mercado jeje Es que ya he tenido dos M52 2.8 , creo que tendria que irme a un V8 ya
yo sinceramente nunca tuve problemas de juntas ni nada siempre mi motor estaba séquito, nada de perdidas, lo que si pera mis es un fallo pero no del motor son los censores del vanos, tanto de escape y admisión, de resto nunca me dio problemas.
Pues vete al V8 porque con el M54B30 no vas a notar un salto decisivo. O a un S52-S54 que eso ya son palabras mayores.
Correcto, esos sensores tambien daban algun problemilla...por no hablar de bobinas, que tambien caen.
Las bobinas, con buen mantenimiento (bujías correctas y cambiadas cuando tocan) no deberían fallar casi nunca, al menos en los M52. yo a los M52 sólo les encuentro dos fallos endémicos; bombas de agua y sensores de posición.