M2 - G87 (2023 -> ....)

*NANO*

Clan Leader
Este es de un conocido,y este alerón contradiciéndome lo dicho me parece mucho más bonito,y me gusta como le queda . En foto parece muy grande , pero lo he visto en persona y el tamaño es muy contenido.
b3df68f30462376140ba1a0946f04398.jpg

Bufff, en mi opinión, eso sí que es un pegote de cuidado, y queda muy tunero. Cero integración. Al menos el de BMW queda perfectamente integrado.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
No puedes haberlo explicado mejor.

Yo llego separadores de 15 y curiosidades, solo le roza desde que he montado las SC2. No me rozaba con las PS4s.
No llevo el coche rebajado. Lo que yo había leído es que al bajarlo, y ganar algo de caída negativa, no roza tanto.

No sé. Solo roza cuando giras la dirección totalmente. Como al aparcar. Si no giras a tope no roza.

En cuanto a las rejillas, la verdad es que también he pensando mucho en ponerlas. Los dos radiadores laterales si llevan una mini protección. Muy ridícula. Fijaos bien. Parece que no lleva nada. Pero llevan un bastidor de plástico por delante del radiador. No evitaría que una piedra rompiera el radiador. Pero supongo que si un objeto no muy pesado llega ahí …algo haría.

En cuanto al kit HAS de BMW no sabía que actualizaban la suspensión. Es lo que me había parado en hacerlo todavía. Quizas [mention]theMpower [/mention]pueda aportar algo de info y también se pueda hacer fuera del conce. siempre hay la opción de montar las roscadas de Bilstein para suspensión adaptativa. Eso lo mejor. Yo la lavaba en el 997.2 y funcionaba perfectamente con el sistema de origen.

El fabricante de los muelles roscados de BMW es KW también.
Yo llevo desde hace año y pico los de KW directamente, junto con copelas regulables y los bushings de la dirección.
No hay que codificar nada, de hecho ni está contemplado en el FA del coche. Supongo que lo actualizarán si el coche tiene una versión de integración muy antigua.
 

///M3Fan

Forista
segun la documentacion de bmw no es necesario realizar ninguna codificacion para la HAS de BMW, al menos para G80, y el p/n es el mismo para G87...

Personalmente me fiaria poco de que montaran un kit asi en el concesionario, no estan acostumbrados a ello. Mejor en un sitio que trabajen habitualmente con suspensiones.
 
Última edición:

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
El fabricante de los muelles roscados de BMW es KW también.
Yo llevo desde hace año y pico los de KW directamente, junto con copelas regulables y los bushings de la dirección.
No hay que codificar nada, de hecho ni está contemplado en el FA del coche. Supongo que lo actualizarán si el coche tiene una versión de integración muy antigua.

Es la información que tenía. Gracias!
 

ART4Racing

En Practicas
Correcto.
Yo tengo presupuesto de 1200 los KW y 2500 en la BMW. Y es el mismo producto.
Por eso decía que quizás [mention]theMpower [/mention] pueda aportar algo de info en cuanto a lo del software…que se dedica a ello.

:guiño:

La diferencia de precio es MUY IMPORTANTE. Solo una pregunta, si no es mucho abusar, el presupuesto de 1200 para los KW es con el montaje incluido? Porque yo ya he mirado un par de sitios en los que están a 800 y pico.....

Después, sí que es cierto que montando la pieza de M Perf, sea como sea, conservas la garantía y asistencia del fabricante con cualquier cosa que pueda pasar, con las KW como tengas un problema quedas vendido.... pero es que la diferencia es mucha, solo me queda saber si realmente con muelles más cortos una suspensión electrónica sufre mucho más que una "normal"..... de no ser así creo que la decisión es fácil de tomar.
 
Última edición:

ART4Racing

En Practicas
El fabricante de los muelles roscados de BMW es KW también.
Yo llevo desde hace año y pico los de KW directamente, junto con copelas regulables y los bushings de la dirección.
No hay que codificar nada, de hecho ni está contemplado en el FA del coche. Supongo que lo actualizarán si el coche tiene una versión de integración muy antigua.

Disculpa que acabo de ver este mensaje y me parece muy interesante. Entiendo que en un coche NUEVO, que acaba de llegar de fabrica, el concesionario se limita solo a montar el HAS de M Perf. sin tocar nada en los menús del coche? Desde mi ignorancia, qué es eso de la "FA" del coche? Muchas gracias por la info, es un tema que me interesa mucho, y que además me puede ahorrar bastante dinero, jajaja.

Un saludo y gracias por la puntualización!

P.D. Qué tal con el HAS de KW? Funciona bien en ese coche?
 

ART4Racing

En Practicas
segun la documentacion de bmw no es necesario realizar ninguna codificacion para la HAS de BMW, al menos para G80, y el p/n es el mismo para G87...

Personalmente me fiaria poco de que montaran un kit asi en el concesionario, no estan acostumbrados a ello. Mejor en un sitio que trabajen habitualmente con suspensiones.

Muchas gracias por tu respuesta! Lo tengo bastante claro ahora....

En cuanto a lo de montar algo así en el conce, como todo, DEPENDE. Primero, depende qué mecánico te lo haga y las ganas que tenga ese día de trabajar. Si te lo monta un mecánico en prácticas (hay más de los que la gente piensa en los concesionarios oficiales) y que no tenga ninguna idea, puede ser un desastre, sí. Aunque hasta dónde yo sé, los manuales de taller vienen con instrucciones para tontos, siguiéndolo al pie de la letra, no debería suponer mayor problema incluso para un novato. Otra cosa, como siempre es que lo tenga que montar a prisas y sin ganas, como siempre. Pero hasta en este caso se supone que la garantía debería de cubrir un montaje incorrecto.

Personalmente, yo monté en mi concesionario BMW en su momento las Ohlins del F87 (el mecánico que normalmente me realiza todas las "actualizaciones" estaba de baja), que tienen un montaje bastante particular que tiene que ser realizado con bastante cuidado, y además con el manual en inglés, y los montaron sin ningún problema y de forma perfecta. Pero es que en este caso, tengo bastante trato con el jefe de Taller y sé que él se encargó de supervisarlo personalmente. Ahora, en el caso de un coche que llega nuevo y que vete tu a saber quién ponen a montarlo... pues, lo que decía antes, una lotería...

Un saludo!
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
La diferencia de precio es MUY IMPORTANTE. Solo una pregunta, si no es mucho abusar, el presupuesto de 1200 para los KW es con el montaje incluido? Porque yo ya he mirado un par de sitios en los que están a 800 y pico.....

Después, sí que es cierto que montando la pieza de M Perf, sea como sea, conservas la garantía y asistencia del fabricante con cualquier cosa que pueda pasar, con las KW como tengas un problema quedas vendido.... pero es que la diferencia es mucha, solo me queda saber si realmente con muelles más cortos una suspensión electrónica sufre mucho más que una "normal"..... de no ser así creo que la decisión es fácil de tomar.

Pues la verdad que hace ya días que pedí esos precios. Básicamente nada más recibir el coche. En agosto del año pasado. Creo recordar que sin montaje.

Sí que es cierto que me comentaron que el kit MPerf venía con toda la tornilleria nueva y demás. Cosa que el otro no.

Pero vamos. Que estoy igual que tú. En teoría no me gusta lo de montar solo muelles. Pero es la opción que ofrece BMW. Entiendo que no irá mal. Y tengo la misma duda de si mantener la garantía o no. Y también que ya puestos en el MPerf …ya montas unos coilovers Bilstein SE …y te quitas de líos, manteniendo la suspensión pilotada.

No sé. La verdad.r
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Disculpa que acabo de ver este mensaje y me parece muy interesante. Entiendo que en un coche NUEVO, que acaba de llegar de fabrica, el concesionario se limita solo a montar el HAS de M Perf. sin tocar nada en los menús del coche? Desde mi ignorancia, qué es eso de la "FA" del coche? Muchas gracias por la info, es un tema que me interesa mucho, y que además me puede ahorrar bastante dinero, jajaja.

Un saludo y gracias por la puntualización!

P.D. Qué tal con el HAS de KW? Funciona bien en ese coche?

FA es el fichero de equipamiento que contiene el coche y sobre lo que se hacen las modificaciones. Cada extra es un código de 3 cifras y lo aftermarket o se añade ahí o en códigos HO.

En cuanto a la suspensión, el coche no va manco de serie, se nota ligeramente más firme. No puedo asegurar con rotundidad cuanto afecta porque aproveché a instalar otras cosas más en el momento de la instalación de los muelles, como fueron las copelas regulables que para mí son imprescindibles y los bushings de la dirección.

Si puedo asegurar que a estas alturas, la diferencia en el eje delantero, tanto de grip como de comunicación es bestial. Rara es la semana que no llevo algún que otro G8x con todo de serie y se nota muchísimo.

En carretera abierta, circulando muy rápido, con una geo para ello la verdad es que no puedo ponerle ningún pero. Se comporta bien y absorbe con nota todo sin ser rebotón. Sin duda va muy bien para llevar suspensión de serie.

En circuito si se echa en falta una suspensión. Pero no se puede tener todo. Al final estas modificaciones han costado 1/4 parte de lo que vale una suspensión en condiciones y no comprometen el uso diario, que tampoco es que lo use mucho en el día a día pero algún viajecillo por placer si le meto.
 
Última edición:

ART4Racing

En Practicas
Pues la verdad que hace ya días que pedí esos precios. Básicamente nada más recibir el coche. En agosto del año pasado. Creo recordar que sin montaje.

Sí que es cierto que me comentaron que el kit MPerf venía con toda la tornilleria nueva y demás. Cosa que el otro no.

Pero vamos. Que estoy igual que tú. En teoría no me gusta lo de montar solo muelles. Pero es la opción que ofrece BMW. Entiendo que no irá mal. Y tengo la misma duda de si mantener la garantía o no. Y también que ya puestos en el MPerf …ya montas unos coilovers Bilstein SE …y te quitas de líos, manteniendo la suspensión pilotada.

No sé. La verdad.r

Haaa, ok. Yo conste que no he preguntado todavía directamente, pero por lo que he estado buceando en la web, creo que se deberían de conseguir por debajo de los 1000 € sin problema. En teoría el coche me llega en 2-3 semanas, creo que voy a empezar a mirar ya en serio a ver si consigo montar la suspensión en cuanto me llegue, jeje.

En cuanto a los muelles Mperf o KW.... hombre, si es la opción de fábrica de BMW tienen que ir bien o sí o sí, no se van a pillar las manos. Seguramente para uso intensivo en circuito la mejor opción sean unos roscados, pero para uso carretera o mixto tandas/calle, creo que los muelles estos roscados es la opción más equilibrada.

La opción de roscados yo, de momento, no me la planteo. Si no tuviese suspensión electrónica, iría de cabeza a por unos Ohlins DFV o unos Nitron R1, pero para mí, a estas alturas de la vida, la suspensión electrónica me viene muy bien y me parece lo más adecuado para el uso que le voy a dar. La opción de los Bilstein SE podría estar bien, pero estás seguro que se fabrican para el G87? Yo lo que tengo pensado hacer es montar ya unos HAS KW o Mperf (todavía lo sigo valorando, sobretodo por temas garantía y para no tener que andar peleando con las suspensiones), y más adelante, si quisiese algo más, creo que me iría a por unas Nitron elecTRON, que tienen una pintaza espectacular y conociendo la marca tienen que ir de maravilla. Pasa que para el G87 parece ser que todavía están en desarrollo (en principio las iban a sacar el verano pasado ya).

Si no fuese por el precio, pediría las MPerf y me olvidaría de líos..... pero que me cobren 2500 por ellas más montaje (ya sabemos como se las gastan en horas de mano de obra en BMW) sabiendo que las puedo tener montadas por unos 1000 pavos... me hace sentir como un pagafantas. Y que tampoco estamos para quemar billetes, evidentemente.

Seguiré meditándolo. Gracias por la respuesta y por la reflexión :)
 

ART4Racing

En Practicas
FA es el fichero de equipamiento que contiene el coche y sobre lo que se hacen las modificaciones. Cada extra es un código de 3 cifras y lo aftermarket o se añade ahí o en códigos HO.

En cuanto a la suspensión, el coche no va manco de serie, se nota ligeramente más firme. No puedo asegurar con rotundidad cuanto afecta porque aproveché a instalar otras cosas más en el momento de la instalación de los muelles, como fueron las copelas regulables que para mí son imprescindibles y los bushings de la dirección.

Si puedo asegurar que a estas alturas, la diferencia en el eje delantero, tanto de grip como de comunicación es bestial. Rara es la semana que no llevo algún que otro G8x con todo de serie y se nota muchísimo.

En carretera abierta, circulando muy rápido, con una geo para ello la verdad es que no puedo ponerle ningún pero. Se comporta bien y absorbe con nota todo sin ser rebotón. Sin duda va muy bien para llevar suspensión de serie.

En circuito si se echa en falta una suspensión. Pero no se puede tener todo. Al final estas modificaciones han costado 1/4 parte de lo que vale una suspensión en condiciones y no comprometen el uso diario, que tampoco es que lo use mucho en el día a día pero algún viajecillo por placer si le meto.

Gracias por la info! Muy interesante!

Sí, yo creo que los sistemas HAS, claramente, son lo más equilibrado para uso de calle/mixto que puedes montar. En cuanto te pones a montar roscados y demás, mejoran mucho las prestaciones, pero a veces los inconvenientes que acarrean, si no lo vas a usar exclusivamente para tandas, no compensa. Y sin duda una buena geometría, cambia radicalmente el comportamiento del coche, si está bien hecha, la mejora siempre es muy importante.

Yo al final con el F87 acabé bastante cansado de los inconvenientes de andar "a diario" con unas suspensión pensada para un uso mucho más radical, más allá de las limitaciones en altura y demás que te encuentras para entrar en los sitios y circular comodamente por calle o viajar. Al final, casi compensa tener un coche exclusivamente para pista, y tener algo más flexible para uso en carretera.

Muchas gracias y un saludo!
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Gracias por la info! Muy interesante!

Sí, yo creo que los sistemas HAS, claramente, son lo más equilibrado para uso de calle/mixto que puedes montar. En cuanto te pones a montar roscados y demás, mejoran mucho las prestaciones, pero a veces los inconvenientes que acarrean, si no lo vas a usar exclusivamente para tandas, no compensa. Y sin duda una buena geometría, cambia radicalmente el comportamiento del coche, si está bien hecha, la mejora siempre es muy importante.

Yo al final con el F87 acabé bastante cansado de los inconvenientes de andar "a diario" con unas suspensión pensada para un uso mucho más radical, más allá de las limitaciones en altura y demás que te encuentras para entrar en los sitios y circular comodamente por calle o viajar. Al final, casi compensa tener un coche exclusivamente para pista, y tener algo más flexible para uso en carretera.

Muchas gracias y un saludo!

A qué llamas algo más radical? Es que no todo el mundo tiene el mismo concepto.
 

ART4Racing

En Practicas
A qué llamas algo más radical? Es que no todo el mundo tiene el mismo concepto.

Por radical me refiero a cualquier cosa que limite el uso del coche por calle o incluso que haga que dejes de poder usarlo en determinadas circunstancias.

Una suspensión RADICAL que haga que el coche vaya mejor en pista, pero que te limite a la hora de entrar en determinados sitios o circular por determinadas calles, porque baja demasiado el coche, que lo haga incómodo o incluso inutilizable en viajes largos porque vaya demasiado duro, o que haga que tengas que andar con él con muchísimo cuidado porque los reglajes hagan que sea mucho más vivo y tengas que conducir más concentrado o atento, o porque llevas semis que hagan que no puedas usarlo, o tengas que hacerlo con mucha precaución cuando llueve o cuando el asfalto está muy frío.... entre otras muchas cosas.

Vamos, un coche se vuelve RADICAL, en mi opinión, en cuanto pierde polivalencia y hace que para mejorar su comportamiento y sus prestaciones en determinadas circunstancias haces que empeore en todas las demás ocasiones. Y es justo lo que me pasaba ya con el F87...
 

ART4Racing

En Practicas
Nuevamente, muchas gracias por la información!!! La confirmaré esta semana, me acercaré al concesionario a ver que me dicen, y por supuesto os lo contaré por aquí. Pero, desde luego, si se cumple la fecha de entrega prevista (semana 20) tendría que ir en ese barco...o uno que tenga el mismo "timing".

Mil gracias!!!

Solo actualizo un poco el estado de mi coche, por si hay más gente en la misma situación, que puedan comparar con mi caso. Consulté el viernes pasado con mi concesionario, y el coche ya está en estado 195, esto es, embarcado en transporte esperando a ser desargado. Por lo que he averiguado, cambia a 198 en cuanto lo descargan a tierra y pasa por aduanas y demás. En teoría, coincidiría perfectamente con la información que me ha dado Tetustus, ya que si efectivamente viene en ese barco (está ahora mismo en puerto en Bélgica), efectivamente estaría dentro todavía, esperando a ser descargado en Santander. Solo me mosquea que el barco ese lleva ya parado en puerto una semana sin moverse, y si todavía tiene que ir hasta Southampton y luego hasta Santander, y los trámites aduaneros tardan todavía 10 días.... ya no habría manera de que cumpla los plazos y llegue para la semana 20 (a partir del día 12 hasta el 16).

Pero bueno, veremos... queda armarse de paciencia y esperar. En teoría, a lo largo de la semana el concesionario debería ampliarme la información, os mantendré informados.

Alguien más por aquí que esté esperando su G87 para las próximas semanas?
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Por radical me refiero a cualquier cosa que limite el uso del coche por calle o incluso que haga que dejes de poder usarlo en determinadas circunstancias.

Una suspensión RADICAL que haga que el coche vaya mejor en pista, pero que te limite a la hora de entrar en determinados sitios o circular por determinadas calles, porque baja demasiado el coche, que lo haga incómodo o incluso inutilizable en viajes largos porque vaya demasiado duro, o que haga que tengas que andar con él con muchísimo cuidado porque los reglajes hagan que sea mucho más vivo y tengas que conducir más concentrado o atento, o porque llevas semis que hagan que no puedas usarlo, o tengas que hacerlo con mucha precaución cuando llueve o cuando el asfalto está muy frío.... entre otras muchas cosas.

Vamos, un coche se vuelve RADICAL, en mi opinión, en cuanto pierde polivalencia y hace que para mejorar su comportamiento y sus prestaciones en determinadas circunstancias haces que empeore en todas las demás ocasiones. Y es justo lo que me pasaba ya con el F87...

Pues si te refieres a una Öhlins R&T como algo radical, yo te diría mas bien que las usabas con un reglaje no adecuado para calle. Esa misma suspensión (además de otras tantas) la llevé en mi F82 y la verdad es que no eran muy radicales. De hecho, por concepción (una vía) tampoco se debe esperar mucho más. Solo las lleve 10.000km, pues empezaron a dar lata y aunque me las cambiaron en garantía como es lógico con un kit nuevo -Ohlins no lo tenía muy claro y hubo diferentes cambios de modelo al ppio-, no volví a montarlas.

Terminé con Nitron R3 después de dar unas cuantas patadas por ahí hasta que desmonté todo el coche para vender y estaba encantado. Absorbía todos los baches que era un escándalo. Por eso te decía que no todo el mundo tiene el mismo concepto de radical.

Los muelles HAS van bien en carretera abierta a un ritmo alto y apenas comprometen el confort, pero aunque esté bastante trabajado el tema en la serie G, donde esté una suspensión roscada como dios manda...
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Pues si te refieres a una Öhlins R&T como algo radical, yo te diría mas bien que las usabas con un reglaje no adecuado para calle. Esa misma suspensión (además de otras tantas) la llevé en mi F82 y la verdad es que no eran muy radicales. De hecho, por concepción (una vía) tampoco se debe esperar mucho más. Solo las lleve 10.000km, pues empezaron a dar lata y aunque me las cambiaron en garantía como es lógico con un kit nuevo -Ohlins no lo tenía muy claro y hubo diferentes cambios de modelo al ppio-, no volví a montarlas.

Terminé con Nitron R3 después de dar unas cuantas patadas por ahí hasta que desmonté todo el coche para vender y estaba encantado. Absorbía todos los baches que era un escándalo. Por eso te decía que no todo el mundo tiene el mismo concepto de radical.

Los muelles HAS van bien en carretera abierta a un ritmo alto y apenas comprometen el confort, pero aunque esté bastante trabajado el tema en la serie G, donde esté una suspensión roscada como dios manda...

Nitron es otro nivel. Llevaba las mismas en el Lotus y de verdad que eran increíbles.

Lástima que no tengan las del M2.
 

ART4Racing

En Practicas
Pues si te refieres a una Öhlins R&T como algo radical, yo te diría mas bien que las usabas con un reglaje no adecuado para calle. Esa misma suspensión (además de otras tantas) la llevé en mi F82 y la verdad es que no eran muy radicales. De hecho, por concepción (una vía) tampoco se debe esperar mucho más. Solo las lleve 10.000km, pues empezaron a dar lata y aunque me las cambiaron en garantía como es lógico con un kit nuevo -Ohlins no lo tenía muy claro y hubo diferentes cambios de modelo al ppio-, no volví a montarlas.

Terminé con Nitron R3 después de dar unas cuantas patadas por ahí hasta que desmonté todo el coche para vender y estaba encantado. Absorbía todos los baches que era un escándalo. Por eso te decía que no todo el mundo tiene el mismo concepto de radical.

Los muelles HAS van bien en carretera abierta a un ritmo alto y apenas comprometen el confort, pero aunque esté bastante trabajado el tema en la serie G, donde esté una suspensión roscada como dios manda...

Vamos a ver, en cuanto a roscadas, quitando las Nitron que me quedé con ganas de probar, he montado (casi) de todo en mis coches anteriores, desde Bilstein, hasta KW, pasando por cosas como unas D2 o unas TEIN. Sé bien lo que son unas suspensiones radicales. Las Ohlins estaban bien reguladas, de hecho probé varias regulaciones, tanto en dureza como en altura hasta llegar a un compromiso utilizable para calle. El problema, es que aunque sean suspensiones de una sola vía, y no son las más recomendables para un uso extremo en circuito; son demasiado "blandas" (aunque se pueden mandar a tarar más duras y montar unos muelles más rígidos también) y tienen pocas posibilidades de regulación para sacarles realmente partido en pista, aunque también es cierto que para eso tienes las TTX, que están, como poco, a nivel de las Nitron sino incluso mejores, como ya he dicho antes, se me estaban volviendo demasiado "radicales" para lo que necesitaba del coche en este momento. Hubo momentos en coches anteriores dónde me daba igual la comodidad, que el coche no me valiese para viajar o que me limitase mucho el uso que podía hacer de él, pero a día de hoy, incluso suspensiones bastante "razonables" como las Ohlins DFV se me hacían ya demasiado "radicales" o poco flexibles, como prefieras llamarlo, para el uso que hacía ahora del coche. No es cuestión de que no estuviesen bien reguladas, es cuestión de que siguen siendo más duras que la suspensión de serie, más bajas (bueno, he de decir que ahí sí que puedes subirlas a las cotas de serie sin problema y seguirán funcionando bien.... pero para dejarlo a la altura de serie, la verda que no le monto unos roscados de ese precio) y sobretodo necesitan un mantenimiento mucho más exhaustivo... y ahora mismo necesito un coche con unas suspensiones que no hagan ruiditos, que no necesite enviar cada X km a rehacer y con las que el coche vaya bien en todo tipo de circunstancias, no solo cuando vaya a circuito o a hacer tramos a ritmo alegre. Por eso decía que se había vuelto demasiado "radicales" para mí, pero evidentemente, depende de las necesidades y usos de cada uno en cada momento. Estas Ohlins seguramente hace 20 años me habrían parecido demasiado blandas y light, pero a día de hoy prefiero algo que me permita bajar un poco el coche pero no me condicione tanto.

Por eso decía que para mí, a día de hoy, preferiría tener un coche exclusivamente para tandas y tener otro coche de calle menos "radical" y no tener que condicionar la comodidad, versatilidad y facilidad de mantenimiento de un coche que use varias veces por semana por las 4 veces que vaya a ir a pista cada año, o los 5 tramos que pueda hacer al mes a ritmo elevado. Con que la suspensión de M Perf (o el HAS equivalente de KW) vaya mejor que el de serie, permita bajar un poco el coche, pero siga siendo cómodo cuando lo necesites, cumple más que de sobras mi objetivo. Por supuesto que unos buenos roscados (más si nos vamos a cosas del nivel de Nitron o similares) van a ir MUCHO mejor... pero lo van a hacer en condiciones muy determinadas (pista, o para aquello para lo que las tengas reguladas), pero en TODO EL RESTO de circunstancias, van a ir mucho peor que las de serie. De ahí que diga que son "radicales".

Evidentemente, cuestión de gustos y de prioridades.

Por cierto, yo también tenía entendido que las Nitro elec-TRON todavía no se vendían para el G87 y aún estaban trabajando en ellas.... es bueno saberlo por si en algún momento los HAS se me quedan cortos... jajajaajajaa.

Un saludo!
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Vamos a ver, en cuanto a roscadas, quitando las Nitron que me quedé con ganas de probar, he montado (casi) de todo en mis coches anteriores, desde Bilstein, hasta KW, pasando por cosas como unas D2 o unas TEIN. Sé bien lo que son unas suspensiones radicales. Las Ohlins estaban bien reguladas, de hecho probé varias regulaciones, tanto en dureza como en altura hasta llegar a un compromiso utilizable para calle. El problema, es que aunque sean suspensiones de una sola vía, y no son las más recomendables para un uso extremo en circuito; son demasiado "blandas" (aunque se pueden mandar a tarar más duras y montar unos muelles más rígidos también) y tienen pocas posibilidades de regulación para sacarles realmente partido en pista, aunque también es cierto que para eso tienes las TTX, que están, como poco, a nivel de las Nitron sino incluso mejores, como ya he dicho antes, se me estaban volviendo demasiado "radicales" para lo que necesitaba del coche en este momento. Hubo momentos en coches anteriores dónde me daba igual la comodidad, que el coche no me valiese para viajar o que me limitase mucho el uso que podía hacer de él, pero a día de hoy, incluso suspensiones bastante "razonables" como las Ohlins DFV se me hacían ya demasiado "radicales" o poco flexibles, como prefieras llamarlo, para el uso que hacía ahora del coche. No es cuestión de que no estuviesen bien reguladas, es cuestión de que siguen siendo más duras que la suspensión de serie, más bajas (bueno, he de decir que ahí sí que puedes subirlas a las cotas de serie sin problema y seguirán funcionando bien.... pero para dejarlo a la altura de serie, la verda que no le monto unos roscados de ese precio) y sobretodo necesitan un mantenimiento mucho más exhaustivo... y ahora mismo necesito un coche con unas suspensiones que no hagan ruiditos, que no necesite enviar cada X km a rehacer y con las que el coche vaya bien en todo tipo de circunstancias, no solo cuando vaya a circuito o a hacer tramos a ritmo alegre. Por eso decía que se había vuelto demasiado "radicales" para mí, pero evidentemente, depende de las necesidades y usos de cada uno en cada momento. Estas Ohlins seguramente hace 20 años me habrían parecido demasiado blandas y light, pero a día de hoy prefiero algo que me permita bajar un poco el coche pero no me condicione tanto.

Por eso decía que para mí, a día de hoy, preferiría tener un coche exclusivamente para tandas y tener otro coche de calle menos "radical" y no tener que condicionar la comodidad, versatilidad y facilidad de mantenimiento de un coche que use varias veces por semana por las 4 veces que vaya a ir a pista cada año, o los 5 tramos que pueda hacer al mes a ritmo elevado. Con que la suspensión de M Perf (o el HAS equivalente de KW) vaya mejor que el de serie, permita bajar un poco el coche, pero siga siendo cómodo cuando lo necesites, cumple más que de sobras mi objetivo. Por supuesto que unos buenos roscados (más si nos vamos a cosas del nivel de Nitron o similares) van a ir MUCHO mejor... pero lo van a hacer en condiciones muy determinadas (pista, o para aquello para lo que las tengas reguladas), pero en TODO EL RESTO de circunstancias, van a ir mucho peor que las de serie. De ahí que diga que son "radicales".

Evidentemente, cuestión de gustos y de prioridades.

Por cierto, yo también tenía entendido que las Nitro elec-TRON todavía no se vendían para el G87 y aún estaban trabajando en ellas.... es bueno saberlo por si en algún momento los HAS se me quedan cortos... jajajaajajaa.

Un saludo!

Yo he llevado roscadas de Bilstein y de Nitron. En un 997.2 , GT4 y Lotus Exige.

A excepción del Lotus todos orientados a poder usar el coche de diario sin ninguna restricción. Es decir no demasiado bajados. No demasiado duro. Pensando en que el uso era 80% carretera y 20% pista.

Ninguno de ellos la suspensión de serie me ha parecido mejor en calle. Ninguno. Dureza, rigidez, control de movimiento, no tiene nada que ver con capacidad de filtrado, ausencia de ruidos o “sequedad” transmitiendo vibraciones.

En modo confort en todos los casos la suspensión aftermarket era capaz de filtrar mejor (en el Lotus no llevaba EDC/PASM). Todas eran más agradables en asfalto normal, roto o circulando sobre badenes y demás.

Creo que hay otras cosas que influyen. Como bushings, las gomas que lleves en las uniones de brazos de suspensiones o en los topes de suspensión…etc.

Creo que cada uno tenemos una idea de lo que nos gusta o no. De lo que consideremos demasiado o no.
 

allivamos

En Practicas
Solo actualizo un poco el estado de mi coche, por si hay más gente en la misma situación, que puedan comparar con mi caso. Consulté el viernes pasado con mi concesionario, y el coche ya está en estado 195, esto es, embarcado en transporte esperando a ser desargado. Por lo que he averiguado, cambia a 198 en cuanto lo descargan a tierra y pasa por aduanas y demás. En teoría, coincidiría perfectamente con la información que me ha dado Tetustus, ya que si efectivamente viene en ese barco (está ahora mismo en puerto en Bélgica), efectivamente estaría dentro todavía, esperando a ser descargado en Santander. Solo me mosquea que el barco ese lleva ya parado en puerto una semana sin moverse, y si todavía tiene que ir hasta Southampton y luego hasta Santander, y los trámites aduaneros tardan todavía 10 días.... ya no habría manera de que cumpla los plazos y llegue para la semana 20 (a partir del día 12 hasta el 16).

Pero bueno, veremos... queda armarse de paciencia y esperar. En teoría, a lo largo de la semana el concesionario debería ampliarme la información, os mantendré informados.

Alguien más por aquí que esté esperando su G87 para las próximas semanas?

acaba de salir tu barco! se dirige a Inglaterra, yo creo que el viernes o sábado llegara a Santander puerto.

https://www.vesselfinder.com/?imo=1024869
 

ART4Racing

En Practicas
Yo he llevado roscadas de Bilstein y de Nitron. En un 997.2 , GT4 y Lotus Exige.

A excepción del Lotus todos orientados a poder usar el coche de diario sin ninguna restricción. Es decir no demasiado bajados. No demasiado duro. Pensando en que el uso era 80% carretera y 20% pista.

Ninguno de ellos la suspensión de serie me ha parecido mejor en calle. Ninguno. Dureza, rigidez, control de movimiento, no tiene nada que ver con capacidad de filtrado, ausencia de ruidos o “sequedad” transmitiendo vibraciones.

En modo confort en todos los casos la suspensión aftermarket era capaz de filtrar mejor (en el Lotus no llevaba EDC/PASM). Todas eran más agradables en asfalto normal, roto o circulando sobre badenes y demás.

Creo que hay otras cosas que influyen. Como bushings, las gomas que lleves en las uniones de brazos de suspensiones o en los topes de suspensión…etc.

Creo que cada uno tenemos una idea de lo que nos gusta o no. De lo que consideremos demasiado o no.

Coincido totalmente con tu conclusión, es más, añadiría que cada uno de nosotros tenemos una idea, y unas circunstancias que pueden hacer variar esa idea de lo que nos gusta (o nos conviene) o no. En mi experiencia, todas las roscadas que he tenido en mis distintos coches (Civic Type R EP3, Focus RS Mk2, Golf VI R, BMW M2 G87 en cuanto a las versiones "deportivas" en. las que cambié suspensiones) siempre han sido orientadas a pista, con todos los cambios que ello implica, incluso en cuanto a geometrías, y que hacen que el coche sea más "radical" (volvemos a lo que entiende cada uno con esa palabra). Seguramente las Bilstein y las Ohlins se podrían haber regulado para que fueran más o menos parecidas a las suspensiones de serie, siendo sin duda mejores y prácticamente igual de cómodas. Tal vez. Pero en el resto de roscadas que tuve, sencillamente los muelles eran demasiado rígidos como para que pudieses poner la suspensión tan blanda como para ser igual de cómodas que una configuración OEM. Y ya no digamos si añades copelas, brazos y demás con UNIBALL o bushings más rígidos. Es imposible acercarte a un compromiso tan versátil como el de serie. Después sí, seguramente que unas Ohlins DFV reguladas muy blandas, a una altura parecida a la de serie, o como mucho 10 - 15 mm más baja, y sobretodo sin añadir ningún extra al chásis, pueden llegar a ser muy polivalentes. Aunque seguiría teniendo dudas de que no rebotasen bastante en esa configuración, porque el muelle tienes que retenerlo de alguna manera. En cualquier caso, en mi experiencia, a poco que toques el chasis y sobretodo empieces a bajar la altura del coche, vas a perder en determinadas circunstancias siempre.

Entonces, claro, si voy a volver a gastar una pasta en unas Ohlins o Nitron para llevarlas casi a la misma altura que la amortiguación de serie y encima para ello tengo que perder la suspensión electrónica de serie.... pues se me quitan bastante las ganas. Prefiero montar un sistema HAS, mucho más barato y seguramente más cómodo y sencillo de regular y no volver a comerme la cabeza con unas roscadas. Para eso, prefiero comprar un coche exclusivamente para pista, y ahí sí, radicalizarlo para hacerlo lo más efectivo posible.

Evidentemente, como decías cuestión de gustos, necesidades y experiencias de cada uno. No pretendo con esto quitar o dar razones, solo expresar mi punto de vista en este momento, con mis necesidades actuales y para este coche en concreto.

Un saludo, y un placer leeros y debatir del tema, en cualquier caso. Siempre se aprenden cosas interesantes!!!
 

ART4Racing

En Practicas
acaba de salir tu barco! se dirige a Inglaterra, yo creo que el viernes o sábado llegara a Santander puerto.

https://www.vesselfinder.com/?imo=1024869

Jaja, lo sé. Desde que me has pasado el enlace lo he estado siguiendo todos los días. Se ha tirado casi una semana en Bélgica, ya me hacía dudar de si sería el que realmente traía mi coche, pero a estas horas ya está camino de Santander, tal como está previsto, así que creo que puedo asegurar con casi total seguridad que mi coche viene en ese barco, jeje.

Todavía estuve hoy en el concesionario, ya que tenía que hacer unos recados por esa zona, y me confirmaron que en principio para la semana o como mucho la siguiente, ya estará aquí. Está, en concreto, en estado 195, lo que quiere decir que está en transito, dentro de un barco de camino a España. Por lo visto, tan pronto sea descargado del barco pasará a estado 198, y en cuanto pase los trámites de aduanas a estado 8000, lo que significa que ya estará listo para ser transportado al Concesionario de destino. Eso sí, me dice el comercial que en puerto suele estar entre 5 y 10 días, que no suelen tardar mucho más... esperemos que tenga razón porque creo recordar que por lo que nos contaste, a tí te tardó bastante más. Veremos.

En cualquier caso, me tienes que explicar un día como has hecho para localizar ese barco en concreto, porque yo veo los mapas, con tanto barco y tanta flechita, y no sabría distinguir uno de otro, y mucho menos saber cuál es el que va a traer los coches para aquí, jajaja.

De todos modos, muchas gracias por la información, e insisto en que si coincidimos en alguna KDD o similar, estás invitado a una cerveza, un café, o lo que prefieras!!!! Un saludo, y gracias por seguir pendiente!!!:amo2::neng:
 

allivamos

En Practicas
Jaja, lo sé. Desde que me has pasado el enlace lo he estado siguiendo todos los días. Se ha tirado casi una semana en Bélgica, ya me hacía dudar de si sería el que realmente traía mi coche, pero a estas horas ya está camino de Santander, tal como está previsto, así que creo que puedo asegurar con casi total seguridad que mi coche viene en ese barco, jeje.

Todavía estuve hoy en el concesionario, ya que tenía que hacer unos recados por esa zona, y me confirmaron que en principio para la semana o como mucho la siguiente, ya estará aquí. Está, en concreto, en estado 195, lo que quiere decir que está en transito, dentro de un barco de camino a España. Por lo visto, tan pronto sea descargado del barco pasará a estado 198, y en cuanto pase los trámites de aduanas a estado 8000, lo que significa que ya estará listo para ser transportado al Concesionario de destino. Eso sí, me dice el comercial que en puerto suele estar entre 5 y 10 días, que no suelen tardar mucho más... esperemos que tenga razón porque creo recordar que por lo que nos contaste, a tí te tardó bastante más. Veremos.

En cualquier caso, me tienes que explicar un día como has hecho para localizar ese barco en concreto, porque yo veo los mapas, con tanto barco y tanta flechita, y no sabría distinguir uno de otro, y mucho menos saber cuál es el que va a traer los coches para aquí, jajaja.

De todos modos, muchas gracias por la información, e insisto en que si coincidimos en alguna KDD o similar, estás invitado a una cerveza, un café, o lo que prefieras!!!! Un saludo, y gracias por seguir pendiente!!!:amo2::neng:

Ya te queda poco! lo de como descubrí como encontrar el barco fueron muchas horas de leer en foros y de navegar mucho por la pagina jaja... mi coche estuvo en puerto 9 días , pero como te dijo el comercial depende mucho del funcionario de turno etc. A ver si coincidimos en una kdd !!
 

ART4Racing

En Practicas
Ya te queda poco! lo de como descubrí como encontrar el barco fueron muchas horas de leer en foros y de navegar mucho por la pagina jaja... mi coche estuvo en puerto 9 días , pero como te dijo el comercial depende mucho del funcionario de turno etc. A ver si coincidimos en una kdd !!

Pues solo puedo darte las gracias, me has amenizado mucho la espera, y además así puedo seguir por dónde va. Lástima que en cuanto llegue a puerto sí que ya le perderé la pista hasta que me avisen desde la concesión, jajaja.

Y sí, espero que coincidamos en alguna KDD o salida a circuito! Si nos vemos, lo dicho, no te olvides que te debo un café :happy:

Y de verdad, muchas gracias por la info y por estar pendiente!!!

Un saludo!!!:neng:
 

Aliennet

En Practicas
El mío entra en producción el 20 de este mes.
Le dije a mi comercial que cuando tuviera el VIN me lo diera para ponerlo en la app de BMW y me dijo que no lo hiciera. Que después a la hora des registrar lo que tengan que hacer en el CO se les complica. Así que no voy a poder saber el resto de estados actualizados, pero casi que mejor, así no me da mas ansiedad. No voy a estar llamando al comercial todas las semanas, cuando le hice el pago del depósito le dije "no hablamos mas hasta que no tengas el coche en el CO". Ya tengo asumido la fecha prevista de finales de Julio y au. :floor::floor::floor:
 
Arriba