Se supone q despues de 2015 ya no.Hola quiero comprar un E92 diesel del año 2007 al 2009 aproximadamente.
Son todos n47 ?? Y otra cosa a un n47 que ha sido reparado podría volver a fallar o una vez reparado no vuelve a salir la misma avería ??
Del E92 diesel me parece que hay varios códigos de motor. A mí por precio me interesan del 2007 al 2010 + o - .. por eso quiero saber si los afectados una vez reparados quedan bien o es una lotería ...Se supone q despues de 2015 ya no.
Si es diesel creo q si. Hasta el 320d al menos.
Gasolina no.
E92 diesel 4 cilindros todos son n47. Si has leído sobre el tema habrás visto que en los motores fabricados en los primeros años hubo un porcentaje superior de casos, por tanto si puedes elige una unidad cuanto mas reciente mejor, sobre todo fabricada a partir de 2009 y habrás minimizado la probabilidad de que te toque la china.Del E92 diesel me parece que hay varios códigos de motor. A mí por precio me interesan del 2007 al 2010 + o - .. por eso quiero saber si los afectados una vez reparados quedan bien o es una lotería ...
E92 diesel 4 cilindros todos son n47. Si has leído sobre el tema habrás visto que en los motores fabricados en los primeros años hubo un porcentaje superior de casos, por tanto si puedes elige una unidad cuanto mas reciente mejor, sobre todo fabricada a partir de 2009 y habrás minimizado la probabilidad de que te toque la china.
En cualquier caso el n47 es un muy buen motor y yo no lo descartaría porque si el tema distribución es algo que te quita el sueño por 1500€ puedes dormir tranquilo eliminando ese problema.
Q se sepa no ha roto ninguno posterior a 2015....ni han sacado versiones nuevas de cadenas ,etc....Eso es lo que cuesta reparar un n47 antes de que parta el motor supongo. El tema está en abaer si una vez reparado no volverá a salir el mismo problema , saludos
Es difícil saber si se soluciona el problema de por vida, pero al menos sabes que otros 200.000Km al menos deberías poder hacer tranquilo.Eso es lo que cuesta reparar un n47 antes de que parta el motor supongo. El tema está en abaer si una vez reparado no volverá a salir el mismo problema , saludos
Q se sepa no ha roto ninguno posterior a 2015....ni han sacado versiones nuevas de cadenas ,etc....
puedo estar "algo de acuerdo" contigo.No hay que hacer mucho caso del cambio de referencias, las cambian de forma aleatoria en todos los motores y en los diferentes sistemas que componen un vehículo.
No hay más que echar un vistazo al real oem de la BMW y de cualquier marca y se puede comprobar que, cada x tiempo, van variando algunas referencias, sin que eso quiera decir que las sustituidas estén defectuosas y vayan a cascar irremisiblemente.
Hay veces que los cambios se deben a motivos económicos y/o de mejora en el material o una logística más favorable, lo cual no quiere decir que las referencias sustituidas no sean ya válidas y como he dicho anteriormente vayan a romper.
Sin ir más lejos, el nuevo motor B47, que nos guste o no es una evolución del N47N,(no hay más que echar un vistazo al motor y a la disposición de todos sus elementos), este año ha sufrido el cambio de referencias de la cadena inferior de la distribución y también el tensor roscado de la cadena superior, sólo en lo que llevamos de año.
El 2017 se le cambieron a este motor los engranajes de los contrarrotantes del cigüeñal que, a pesar de que algunos lo nieguen, se siguen montando.
Pero es que esos cambios son corrientes, en todos los motores, gasolina o diésel.
En el real oem, si se bucea un poquito ahí, veremos que se han cambiado: turbos, pistones, bombas de agua, de aceite, manguitos ...........
Cito todo eso para que no le demos tanta importancia a los cambios de referencias, estos, nunca se van a acabar mientras el motor esté en producción.
puedo estar "algo de acuerdo" contigo.
PERO: De lo que tengo claro que no tengo que hacer mucho caso: de cuando el jefe de taller dice "en 2011 ya se solucionó el tema de distribuciones"... y lamentablemente sigue habiendo casos de rotura en torno a 200.000kms en coches fabricados con posterioridad a esa fecha.
puedo estar "algo de acuerdo" contigo.
PERO: De lo que tengo claro que no tengo que hacer mucho caso: de cuando el jefe de taller dice "en 2011 ya se solucionó el tema de distribuciones"... y lamentablemente sigue habiendo casos de rotura en torno a 200.000kms en coches fabricados con posterioridad a esa fecha.
que putada... y hacía ruidos la distribución?Para las estadísticas: rotura de cadena en X1 xdrive20d de septiembre de 2010 con unos 284.000 km
El coche tenía un ruido que me tenía mosqueado, pero no era el típico seseo que tuve en su día en el e87, al que sí que cambié la distribución (con nosotros sigue, toquemos madera).que putada... y hacía ruidos la distribución?
del 2014??? con cuantos kms????Otro para la estadística, rotura de cadena, X1 de 2014 con motor N47.
Otro más para la estadística y la indigna ion Rotura de cadena, X1 de 2013 con motor N47Otro para la estadística, rotura de cadena, X1 de 2014 con motor N47.
cuantos kms??Otro más para la estadística y la indigna ion Rotura de cadena, X1 de 2013 con motor N47
Hola familia de BMW, estuve leyendo con bastante desazón y asombro, el hilo, las primeras páginas... el trabajazo que hizo en su dia BlackHorse y es alucinante. Pero bueno, no quiero tampoco salir huyendo porque precisamente tengo a tiro un coche pero me gustaría que alguien me ayudara a comprender el nivel de riesgo que supone su compra.
Se trata de un 320 de 184cv con el tipo motor N47D20C, es un matricula JCF de 2015.
Tiene 26.000km y las revisiones pasadas en BMW... creeis o teneis alguna info al respecto???
Si alguien necesita datos para comprobar en alguna base de datos o algo... tengo la ficha tecnica del coche a mano. Un saludo chavales
Tanto el N47 como el B47 pueden dar el fallo, sean del año que sean. Y digo pueden porque la mayoría NO lo dan; fallan un número inaceptable, si, pero no son la mayoría. Vaya que puede tocarte o no, y si te toca, se arregla por poco y listo.Hola, gracias por responder. Claro, se que es el N47 pero como he leido por mas sitios mientras mas lejos del 2009 menos riesgo... incluso si era despues de 2014 ya les habian subsanado algo a dicho fallo... pero no sé, entiendo entonces que la premisa es clara y unica, si es N47 acabará dando el fallo si o si, tarde o temprano, sea del año que sea el coche, es asi? Lo unico que me tranquiliza algo... es que ha sido mantenido en BMW y claro, que es que son solo 26.000km
Bueno, mi estadística personal es demoledora.Tanto el N47 como el B47 pueden dar el fallo, sean del año que sean. Y digo pueden porque la mayoría NO lo dan; fallan un número inaceptable, si, pero no son la mayoría. Vaya que puede tocarte o no, y si te toca, se arregla por poco y listo.
Si el coche te gusta cómpralo. Todos los coches tienen problemas y muchos de ellos tienen muchos problemas, solo tienes que darte una vuelta por foros de otras marcas y leer.
j*der pues es muy mala suerte si. Yo tengo como digo varios N47en la familia y todos bien y cercanos cercanos al menos otros 4 y ninguno suena mal siquiera. Es cierto que escucho muchos que sesean por la calle, pero el seseo normal no implica romper, osea que no sé...Bueno, mi estadística personal es demoledora.
De dos vehículos bmw con motor n47 han dado fallo... tatxan... el 100% !!!
Uno (e87 de junio de 2007) con cambio de cadena (por dos veces) y el otro (e84 de septiembre de 2010) por rotura sin aviso previo claro.
Viva el vino !!!![]()