Fotos Las 10 motos más icónicas de la historia? Y muchas más. Locos por las motos.

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
No, si no hablo de dinero. Jodido mayorista, no me extraña que estés estresado
Yo conozco a un indio al que hacienda no le hará una inspección en su vida porque se creen que se trata de un fallo del sistema ..

Actividad de este tío ..

Piscinero , panadero , almazarero , Uber y cazador de palomas .

Tiene que tratarse de un error .. olvídenlo .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
Pues eso, una trail con ruedas de carretera
Yo a ti te mato ..
En el vídeo dice que se ahí salió lo que se conoce ahora como supermotard , osease que fué la primera en atreverse a eso cuando la calificación no existía .. sus pocas ventas debidas a que en su momento no se entindió el concepto , que curiosamente se puso d moda en el siglo siguiente .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.551
Reacciones
232.236
Yo conozco a un indio al que hacienda no le hará una inspección en su vida porque se creen que se trata de un fallo del sistema ..

Actividad de este tío ..

Piscinero , panadero , almazarero , Uber y cazador de palomas .

Tiene que tratarse de un error .. olvídenlo .

Pero no consigo que me dejen en paz
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.551
Reacciones
232.236
Yo a ti te mato ..
En el vídeo dice que se ahí salió lo que se conoce ahora como supermotard , osease que fué la primera en atreverse a eso cuando la calificación no existía .. sus pocas ventas debidas a que en su momento no se entindió el concepto , que curiosamente se puso d moda en el siglo siguiente .

Pero vamos a ver, es que no ves que la inspiración estética de la moto es trail?
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.551
Reacciones
232.236
@nebur

Una Supermotard (también llamada Supermoto) es un tipo de motocicleta híbrida que combina características de las motos de motocross (campo) y de carretera (asfalto).

Su origen está en las competiciones de “Supermoto”, creadas en los años 80, donde los pilotos corrían en circuitos mixtos con tramos de asfalto y tierra.

Características principales de una Supermotard:

  • Chasis y suspensión: derivan de motos de motocross o enduro, con suspensiones de largo recorrido y gran agilidad.
  • Ruedas: más pequeñas que las de campo, normalmente 17 pulgadas con neumáticos de asfalto anchos (como los de una moto deportiva).
  • Frenos: discos grandes y potentes, especialmente el delantero, para ofrecer una gran frenada en asfalto.
  • Altura: suelen ser altas, aunque menos que una moto de enduro pura.
  • Uso: muy maniobrables, ideales para curvas cerradas, ciudad o circuitos revirados.
En resumen:
Una Supermotard es básicamente una moto de campo adaptada al asfalto, pensada para divertirse en carreteras con muchas curvas o en circuitos pequeños, con un estilo de conducción muy agresivo y espectacular (de hecho, los pilotos suelen entrar cruzando la rueda trasera).
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
@nebur

Una Supermotard (también llamada Supermoto) es un tipo de motocicleta híbrida que combina características de las motos de motocross (campo) y de carretera (asfalto).

Su origen está en las competiciones de “Supermoto”, creadas en los años 80, donde los pilotos corrían en circuitos mixtos con tramos de asfalto y tierra.

Características principales de una Supermotard:

  • Chasis y suspensión: derivan de motos de motocross o enduro, con suspensiones de largo recorrido y gran agilidad.
  • Ruedas: más pequeñas que las de campo, normalmente 17 pulgadas con neumáticos de asfalto anchos (como los de una moto deportiva).
  • Frenos: discos grandes y potentes, especialmente el delantero, para ofrecer una gran frenada en asfalto.
  • Altura: suelen ser altas, aunque menos que una moto de enduro pura.
  • Uso: muy maniobrables, ideales para curvas cerradas, ciudad o circuitos revirados.
En resumen:
Una Supermotard es básicamente una moto de campo adaptada al asfalto, pensada para divertirse en carreteras con muchas curvas o en circuitos pequeños, con un estilo de conducción muy agresivo y espectacular (de hecho, los pilotos suelen entrar cruzando la rueda trasera).
Que ya lo sé cabr*n ..
El vídeo se refiere a moto de producción , que lo mismo está equivocado , pero dice que la freestyle fué la primera de producción de ese estilo .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.551
Reacciones
232.236
Que ya lo sé cabr*n ..
El vídeo se refiere a moto de producción , que lo mismo está equivocado , pero dice que la freestyle fué la primera de producción de ese estilo .

Sí, sí, la Northwest fue la primera. Perdona Ruby
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.352
Reacciones
84.901
Jawa's narrow V-twin 125cc, 1967
558973069_1148886997205449_1065138374648550322_n.jpg
557877350_1148886967205452_9088700983458082961_n.jpg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.551
Reacciones
232.236

Suzuki Intruder M1800R​


Un "muscular bike" con 160 Nm de par​


Moto del día: Suzuki Intruder M1800R





Tiempo de lectura: 3 min.
La Suzuki Intruder M1800R era, cuando se lanzó al mercado, la custom más salvaje de la firma nipona. Y salvaje no porque fuera rápida, que lo era –para ser una custom–, sino porque era una moto enorme, con un motor enorme y un aspecto impactante, poco común en aquel momento para una moto de la categoría. Cabe recordar que hablamos de una moto aparecida en 2006.
Bajo el nombre de Intruder M1800R la conocimos en Europa y algún mercado más, mientras que en otros lugares, la moto se conocía como Suzuki Boulevard M109R o Susuki VZR1800. Es algo bastante común entre los fabricantes japoneses, que le dan un nombre específico a sus productos, en función del mercado al que van dirigidos. Hay cambios de detalle en cada versión, necesarios para contentar a los usuarios de cada región y para cumplir normativas, pero la moto es exactamente la misma.
Una de las cosas que más destacaba de la M1800R, era su estética, a medio camino entre custom clásica y custom futurista, su notable tamaño –era una moto enorme– y, por supuesto, su motor, con dos cilindros en V, como mandan los cánones custom. Un V-Twin de aluminio forjado con los cilindros a 54º, culata de cuatro válvulas por cilindro, refrigeración líquida y dos cilindros tan grandes como la propia moto: 891,5 centímetros cúbicos cada uno, es decir, 1.783 centímetros cúbicos de poderío. Además, no era un motor percherón, como suelen ser los motores custon, este tenía potencia: 125 CV a 6.200 revoluciones, aunque como cabe esperar, con un par descomunal: 160 Nm a 3.200 revoluciones.

Suzuki Intruder M1800R 2

Este propulsor incorpora el sistema de inyección de combustible de la casa SDTV (Suzuki Dual Throttle Valve). Gracias a este, una segunda mariposa controlada electrónicamente gestiona de la forma más eficiente la entrada de combustible a las cámaras, ofreciendo una respuesta suave, aunque demos gas de forma repentina a bajo régimen. Los frenos, directamente tomados de la GSX-R1000, cumplen a la perfección con pinzas de cuatro pistones opuestos y anclaje radial, y discos de 310 mm.


Un propulsor a juego con una moto que medía, de largo, 2.485 mm. Por supuesto, no es ligera, Suzuki anunciaba 315 kilos. El neumático trasero de 240 mm de sección (240/40 R18) es otro elemento que va en consonancia con el tamaño y las pretensiones de la moto.


El manejo de semejante custom es más sencillo de lo que puede parecer a tenor de sus dimensiones, al menos si nos fijamos en las pruebas estadounidenses, acostumbrados a tener entre manos máquinas de semejante porte. La entrega de potencia del motor se tildó de suave y fácil de gestionar –algo importante por el nivel de par que se anunciaba–, pero también era contundente.

Obviamente, las curvas, cuanto más amplias, mejor. La suzuki Intruder M1800R era una moto autopistas y de carreteras con trazado abierto, donde dar rienda suelta al motor de dos pistones y disfrutar de los altos niveles de par.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
Hace ya un tiempo que veo la textura de la fibra de carbono como anticuada. . ya no me gusta . Mejor pintada .

Lo mismo debido a tanta pegatina falsa que se ve por ahí en muchísimas partes de vehículos .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480

Suzuki Intruder M1800R​


Un "muscular bike" con 160 Nm de par​


Moto del día: Suzuki Intruder M1800R





Tiempo de lectura: 3 min.
La Suzuki Intruder M1800R era, cuando se lanzó al mercado, la custom más salvaje de la firma nipona. Y salvaje no porque fuera rápida, que lo era –para ser una custom–, sino porque era una moto enorme, con un motor enorme y un aspecto impactante, poco común en aquel momento para una moto de la categoría. Cabe recordar que hablamos de una moto aparecida en 2006.
Bajo el nombre de Intruder M1800R la conocimos en Europa y algún mercado más, mientras que en otros lugares, la moto se conocía como Suzuki Boulevard M109R o Susuki VZR1800. Es algo bastante común entre los fabricantes japoneses, que le dan un nombre específico a sus productos, en función del mercado al que van dirigidos. Hay cambios de detalle en cada versión, necesarios para contentar a los usuarios de cada región y para cumplir normativas, pero la moto es exactamente la misma.
Una de las cosas que más destacaba de la M1800R, era su estética, a medio camino entre custom clásica y custom futurista, su notable tamaño –era una moto enorme– y, por supuesto, su motor, con dos cilindros en V, como mandan los cánones custom. Un V-Twin de aluminio forjado con los cilindros a 54º, culata de cuatro válvulas por cilindro, refrigeración líquida y dos cilindros tan grandes como la propia moto: 891,5 centímetros cúbicos cada uno, es decir, 1.783 centímetros cúbicos de poderío. Además, no era un motor percherón, como suelen ser los motores custon, este tenía potencia: 125 CV a 6.200 revoluciones, aunque como cabe esperar, con un par descomunal: 160 Nm a 3.200 revoluciones.

Suzuki Intruder M1800R 2

Este propulsor incorpora el sistema de inyección de combustible de la casa SDTV (Suzuki Dual Throttle Valve). Gracias a este, una segunda mariposa controlada electrónicamente gestiona de la forma más eficiente la entrada de combustible a las cámaras, ofreciendo una respuesta suave, aunque demos gas de forma repentina a bajo régimen. Los frenos, directamente tomados de la GSX-R1000, cumplen a la perfección con pinzas de cuatro pistones opuestos y anclaje radial, y discos de 310 mm.


Un propulsor a juego con una moto que medía, de largo, 2.485 mm. Por supuesto, no es ligera, Suzuki anunciaba 315 kilos. El neumático trasero de 240 mm de sección (240/40 R18) es otro elemento que va en consonancia con el tamaño y las pretensiones de la moto.


El manejo de semejante custom es más sencillo de lo que puede parecer a tenor de sus dimensiones, al menos si nos fijamos en las pruebas estadounidenses, acostumbrados a tener entre manos máquinas de semejante porte. La entrega de potencia del motor se tildó de suave y fácil de gestionar –algo importante por el nivel de par que se anunciaba–, pero también era contundente.

Obviamente, las curvas, cuanto más amplias, mejor. La suzuki Intruder M1800R era una moto autopistas y de carreteras con trazado abierto, donde dar rienda suelta al motor de dos pistones y disfrutar de los altos niveles de par.
Es bichota .
Me parece más especial la valkyrie runner .
Honda-Valkyrie-Rune-Concept-T2.jpg2004-honda-rune_1.jpg
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
Como mi Vespino nuevo :cuniao:
La valkyria ronda ya los 30mil ..
Peeero si nos vamos a algo más especial de honda , teníamos la fury ..
35356195865_9002676a0c.jpg
Me consta que había un compañero forero que tenía una .. aunque no recuerdo quién .
Motos que tuvieron su época de compra asequible y que ahora andan por las nubes.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
Ese depósito tiene mucho arte .
Screenshot_2025-10-06-15-47-19-532_com.wallapop.jpg
Solo hay 2 a la venta nel wallapop .
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.138
Reacciones
348.988
Hace ya un tiempo que veo la textura de la fibra de carbono como anticuada. . ya no me gusta . Mejor pintada .

Lo mismo debido a tanta pegatina falsa que se ve por ahí en muchísimas partes de vehículos .

Piensa que el año que viene ya hace 20 años de la bicha.

Dicho esto, a mí nunca me ha gustado la apariencia de la fibra de carbono. Es ligera y resistente, pero bonita, lo que se dice bonita...
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480

Restauración de una zephyr .
No sé si os van esos rollos .
Yo veo a miles de videos de estos .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
Y para hacer las plantillas ..

Está a cámara hiper rápida .
Tiene curro , el árbol de operaciones que veis a la izquierda es muy extenso.

Y después no liarte con que plantilla va en cada lugar una vez las cortas .
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
Cuando te aburras me haces uno para Vespino
Tendría que ver cómo se calculan los diámetros , que tiene mucha importancia . Y no domino mucho ese tema.
Por diseñarlo , sin problema.

Bueno , sin problema .. como digo lo del segundo video es a cámara ultra rápida . Para dibujar lo que ha dibujado ahí ese tío te tiras un par de días a, si es que no acabas loco con tanto plano que hay que crear , numerar cada pieza , y no liarla una vez has cortado para saber quién es quien.
Lo d soldarlo no tiene mucho secreto una vez tienes los conos preparados , ordenados .

En las fábricas trabajan con moldes para ir colocando y soldando , seguramente la soldarua de haga en virador , una día de hoy con brazo robotico.

Y los de últma hornada de ciclomotor al menos , eran 2 piezas troqueladas , soldadas al medio y vía , sin conos .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.808
Reacciones
134.480
Y para hacer las plantillas ..

Está a cámara hiper rápida .
Tiene curro , el árbol de operaciones que veis a la izquierda es muy extenso.

Y después no liarte con que plantilla va en cada lugar una vez las cortas .

Cada circuito de mierda que veis sobre el minuto 9 .. 12 , más menos , es un plano ..
Tienes que crear plano , darle las coincidencias , y rellenar superficie .

Circulo a círculo , círculo a círculo ..circulo a círculo .

Una vez tienes los de una sección , cortar , desplegar , y numerar. Y cuando estás acabando , que no te saque Pedro Sánchez la luz por 2 segundos y no hayas ido guardando :cuniao: ,

que entonces cuando viene a visitarte el Seprona por haber tirado aparatos electrónicos al medio de la carretera o cuneta según fortaleza física .

O denuncia por maltrato de pantalla , y más puntos para tus compras en mediamark.
 
Arriba