Fotos Land Rover Discovery SPORT (2015)

vicente6

Forista Senior
Modelo
RR Vogue/MacanS
Registrado
18 Sep 2007
Mensajes
6.149
Reacciones
13.957
Creo que muchos no han leído bien: es el Discovery Sport, no el Discovery, que conservará su esquema habitual de todoterreno puro. esto es un SUV, y ocupa el hueco entre el Evoque y el Discovery.
Exacto,este modelo es el Discovery Sport,que sustituye al Freelander,el nuevo Discovery saldrá a finales del 2015 y ya se ha visto como va a ser más o menos,cuando se decía que se sacaría un Evoque XL,se referían a este modelo,ya que es bastante más amplio y con más maletero que el Evoque,todo un acierto con lo que está haciendo últimamente Land Rover,con razón cada vez venden más en todo el mundo,y no te digo nada de los últimos Jaguar,una pasada.....
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
pues menuda castaña...(me gusta pero hablo como TT para el monte) landrover ya puede ir poniendose las pilas a sacar un TT como dios manda a ver el sustituto del defender que nos traen por que si no, esta marca no vuelve a entrar al monte...
No es el Discovery, es el Discovery Sport, el Discovery "de toda la vida" seguirá siendo un TT puro y duro.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Por lo menos en el aspecto exterior, yo noto que cada vez más este modelo va dirigido a los usuarios de "siempre asfalto", como ocurre con los Range Rover. Lo que hasta hace poco diferenciaba a los Discovery de sus primos Range eran sus cualidades off road nada disimuladas en su diseño. Ahora con este nuevo aspecto ya lo han convertido en un SUV más para ir a buscar a los niños al colegio.
Una vez más: No es un Discovery, es un modelo nuevo al que han llamado Discovery Sport, el de toda la vida seguirá siendo todoterreno puro. :guiño:
 

urbanoM

En Practicas
Modelo
bmw
Registrado
30 Nov 2012
Mensajes
637
Reacciones
199
Se están fijando en el modelo del Evoque y la van a cagar,porque mira que es feo el evoque por detras con ese mini-cristal trasero ridiculo.
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.781
Reacciones
18.366
Se están fijando en el modelo del Evoque y la van a cagar,porque mira que es feo el evoque por detras con ese mini-cristal trasero ridiculo.

Claro, claro.... en España les cuesta venderlo por lo feo que es, precismante :guiño:
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Se están fijando en el modelo del Evoque y la van a cagar,porque mira que es feo el evoque por detras con ese mini-cristal trasero ridiculo.

Donde la van a cagar?

El Evoque se vende muy bien en todo el mundo y ha hecho posible que TATA gane dinero con JLR (Jaguar - Land Rover).
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
RESUMEN PARA ACLARAR:

DISCOVERY SPORT SUSTITUYE A FREELANDER

ANTES:

Land_Rover_LR2.jpg


DESPUES.

land-rover-discovery-sport-lead.jpg
 

tizuuu

Forista Legendario
Modelo
130i e87
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
9.263
Reacciones
130
Tambien el Range Rover era un TT puro y ya veo lo que es ahora, la mayoria de ellos que vemos no pisaran el campo en la vida, y yo he tenido el RRclassic
 

Chumidj

Forista Senior
Modelo
X5 E70 35D
Registrado
29 Jun 2012
Mensajes
4.530
Reacciones
4.141
Si sustituye al freelander, por qué no se llama freelander sport?
No creo que sustituya al freelander, si no como su nombre indica es la versión sport del discovery, al igual que hay un Range Rover, y un Range Rover Sport

Más que nada porque un discovery no tiene nada que ver con un freelander, sobretodo en dimensiones...
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Si sustituye al freelander, por qué no se llama freelander sport?
No creo que sustituya al freelander, si no como su nombre indica es la versión sport del discovery, al igual que hay un Range Rover, y un Range Rover Sport

Más que nada porque un discovery no tiene nada que ver con un freelander, sobretodo en dimensiones...


DIMENSIONES DISCOVERY SPORT: 4,59 metros
DIMENSIONES FREELANDER: 4,50 metros
DIMENSIONES DISCOVERY: 4,82 metros.

Precio de partida del DISCOVERY SPORT: unos 36.350euros.
Precio de partida del FREELANER: unos 30.000 euros.
Precio de partida del DISCOVERY: unos 50.000 euros.

El discovery sport está más cerca del freelander que del Discovery.

Los genios de Marketing ponen los nombre que quieren (ejemplo: serie 2 y serie 2 Active Tourer... dos coches que no tienen nada que ver, y ambos son Serie 2)

Land Rover Discovery Sport: Ya es oficial
por Guillermo Alfonsin de 03 de Sep del 2014

El sustituto del Freelander gana empaque, plazas, tecnología y pierde peso y algo de tamaño



El Evoque cambió radicalmente la manera de entender Land Rover. No cabe duda. La firma de todo terrenos británica logró con el coqueto SUV compacto mostrarse como una marca "chic" de lujo y diseño, importando y reinterpretando un montón de características de su exitoso Range Rover a una escala mucho más reducida.

Pero el éxito del Evoque tuvo un peaje a pagar, y es que el Freelander se quedó casi inmediatamente obsoleto. Al Freelander lo podemos considerar en muchos aspectos un pionero. Su planteamiento en el momento de su lanzamiento fue el de ofertar un todo terreno compacto, muy capaz fuera del asfalto, pero también muy capaz dentro de él. Una suerte de "anti-Terrano II" más refinado y británico.

El modelo fue un éxito en su primera encarnación, y ya bajo el manto de Ford reforzó su posicionamiento con la segunda generación, pasando a emplear la plataforma del Mondeo y S-Max en 2006, con más y mejores herramientas para desenvolverse en el mercado, aunque perdía algo de "todoterrenismo puro y duro". Pero como te decimos, la llegada del Evoque le dejó desplazado. Y es que el mercado ha cambiado mucho en cuestión de SUVs desde 2006, y el giro hacia los crossovers más asfálticos, dinámicos y exclusivos hizo que el Evoque no sólo conquistara nueva clientela, sino que la poca que se fijaba en el Freelander también se acabara desplazando hacia el Evoque.

Así las cosas, y con el Evoque emparentado en la familia Range Rover, con un enfoque más asfáltico, Land Rover decidió que la nueva generación del Freelander cambiara de nombre y pasara a engrosar la familia Discovery, pasando a conocerse como el Discovery Sport que hoy te presentamos.




Estéticamente mezcla acertadamente personalidad propia con el uso de características propias de la familia Land Rover, con un resultado, a nuestro juicio, muy positivo

Visualmente, por fuera, el nuevo modelo no puede negar que es un Land Rover, y es que los británicos han sabido acertar en ese complicado arte de dotar a todos los modelos de su gama de una personalidad común, pero sin hacer clónicos a diversas escalas del mismo diseño. Como sucede con los hermanos que no son gemelos "puede que te parezcas, e indudablemente se notará que sois hermanos, pero no sois iguales".

El Discovery Sport parece más alargado y dinámico que el Freelander al que sustituye, pero un rápido vistazo a la ficha técnica revela que es justo al revés: es marginalmente más corto, quedándose en 4,59 metros de largo, cuando antes medía 4.659 milímetros. Se queda por tanto encajado en el segmento D por volumen exterior, dejando a menos de 100 milímetros de distancia al Evoque por debajo. Pero el enfoque del producto en sí mismo sí que es claramente diferente.




Antes de pasar a hablar de técnica, interiores y demás, continuaremos brevemente con la estética. El frontal está dominado por la horizontalidad del capó, con dos faros que se curvan en las esquinas y que recuerdan al citado Evoque, como sucede con la calandra. La vista lateral está dominada por una línea de estilo que nace en una suerte de salida de aire en la aleta delantera y que asciende, mientras el techo parece flotar en ligera tendencia descendiente desde el pilar A hasta el pilar C, con un corte hacia adelante muy peculiar, y una luna posterior que juega a ser envolvente, mimetizando en negro el pilar D.

No hay lugar para el barroquismo en forma de líneas de tensión para la carrocería, lo que refuerza la sencillez del diseño monolítico del coche, que presenta de esta manera un carácter más robusto a la vista, también funcionalista.

La trasera queda rematada con un pilar D algo inclinado, huyendo de la verticalidad del portón del actual Discovery, y juega con ópticas traseras "muy Evoque".




Pasando al habitáculo, nos encontramos con tres filas de asientos opcionales que ofrecen hasta siete plazas, algo que resultará especialmente satisfactorio para el modelo en el mercado de los Estados Unidos, donde los SUV de siete plazas tienen gran demanda. Resulta curioso ver el crecimiento interior para estas siete plazas en un coche que es más corto que el cinco plazas precedente, pero, a falta de verlo en vivo, parece claro que la última fila será para trayectos cortos, ya que compromete casi completamente el espacio de carga de maletero. De serie, en Europa, el coche contará con cinco butacas.

La segunda fila de asientos, en función del grado de equipamiento, puede desplazar su banqueta hacia adelante y hacia atrás, y también ofrecer un respaldo con inclinación regulable, lo que promete un gran confort para los pasajeros que allí se sienten.

El diseño del habitáculo sigue las tendencias actuales de Land Rover, aunque también es cierto que se separa de la línea Range y busca su propia personalidad, con un diseño menos minimalista tal vez, y más convencional (con más botones físicos, vamos). Preside la consola central un mando rotativo para elegir la marcha, mientras que el salpicadero tiene como principal protagonista a una pantalla táctil de hasta 8 pulgadas. El cuadro de relojes es analógico, con un display digital entre medias. Se puede contar con un HUD para proyectar información sobre el parabrisas, y el sistema de infoentretenimiento opcional "InControl" se asociará a tu teléfono inteligente para ofrecer aplicaciones en la propia pantalla del salpicadero.



Técnicamente emplea un monocasco de acero de alta resistencia, vestido con algunos paneles de aluminio, descansando en suspensión delantera McPherson y trasera multibrazo, con distintas opciones para la transmisión

A nivel técnico, primero tenemos que hablar de la plataforma del coche. No se emplea la modular de aluminio de JLR en el nuevo Discovery Sport, sino que se utiliza un desarrollo a partir de la conocida del Freelander y Evoque, pero muy modificada (lo suficiente para no pagar derechos a Ford).

Para aligerar peso (aunque no tenemos cifras oficiales por el momento), se recurre al aluminio en los elementos que conforman la piel exterior de la carrocería, tales como techo, capó delantero, aletas y portón posterior. El resto es acero, empleando aleaciones de muy alta resistencia en ciertas zonas del habitáculo en busca de mejorar la rigidez del monocasco.

La suspensión delantera es una McPherson con triángulo inferior en acero y manguetas de aluminio, con muelles helicoidales, mientras el tren trasero es un multibrazo que ofrece, según Land Rover, "el mayor recorrido de suspensión del segmento" con 360 milímetros. El diseño de este sistema de suspensión trasera busca maximizar el espacio interior del habitáculo y mejorar el comportamiento del coche en carretera.



En cuanto a motores y transmisiones, en Europa conoceremos al nuevo Discovery Sport en configuraciones de tracción delantera o tracción integral. La integral puede ser permanente con diferencial central gestionado electrónicamente, pero siempre repartiendo par entre las cuatro ruedas, o una "bajo demanda" (denominada Active Driveline), que normalmente ofrece el par a las ruedas delanteras, y sólo pasa par a las traseras en las circunstancias que así lo requieran.

Las motorizaciones serán dos diésel de 2,2 litros con especificaciones de 150 o 190 caballos (TD4 y SD4 por nombre respectivamente) y un gasolina de dos litros (¿el EcoBoost de Ford? eso parece) con 240 caballos de potencia, que sería el mismo empleado en el Evoque. Habrá, tras el lanzamiento, un motor especialmente frugal. Bueno, de hecho será el mismo 2,2 diésel de más arriba, pero acoplado sólo a tracción delantera y con medidas para reducir emisiones (119 gramos de CO2 de media) y consumos.



Los motores se podrán asociar a dos tipos de cajas de cambio: La conocida ZF de nueve relaciones automática que será opcional para los diésel y de serie para el gasolina, y una caja manual de seis relaciones. Como suele ser tradicional en Land Rover, se incorpora el sistema Terrain Response con el que elegir el programa que queramos para afrontar la conducción por distintos tipos de firme (General, Hierba/Gravilla/Nieve, Barro, Surcos y Arena) a lo que se agrega un modo "dinámico" para conducción en asfalto si pedimos el Discovery Sport con la suspensión opcional que integra amortiguadores magnetoreológicos de tarado variable electrónicamente.

Reforzando las capacidades todo terreno del coche, se incorporan además dispositivos para la ayuda de descenso de pendientes pronunciadas y el sistema de vadeo que "lee" la profunidad del agua para informarnos de si nos vamos a meter, o no, en un lío con el coche. Con 212 milímetros de altura libre al suelo, buenos ángulos de ataque, salida y ventral, y capacidad de vadeo considerable, el Discovery Sport promete ser una herramienta capaz fuera del asfalto.



Arrancará en los 36.350€ con tracción delantera y el motor diésel de 150 caballos para subir a partir de ahí

En España los precios arrancarán en 36.350€, y se articulará en cuatro niveles de acabado, S, SE, HSE y HSE Luxury, con los que habrá que jugar después entre motores, tipos de transmisión y tracción para dar con toda la gama completa de modelos. Además, Land Rover promete amplias opciones de personalización en cuanto a colores para techo, carrocería, llantas y otros detalles para que cada Discovery Sport sea, en cierto modo, "a medida" de su cliente.

Puesto frente a sus rivales, entre los que se va a encontrar con los X3, Q5 y GLK, el Discovery Sport parece ofrecer una mejor relación precio-producto, y también parece ofrecer mayores competencias todo-terreno, dejando para los más asfálticos el Evoque.

Lo veremos y tocaremos a principios de octubre en el Salón de París, y allí ya opinaremos en vivo del coche en sí mismo.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.691
Reacciones
23.126
Reconozco que soy de los que no pillo lo de discovery sport....

Siendo así, "pos fale " otro suv más para ir de compras :finga:
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Reconozco que soy de los que no pillo lo de discovery sport....

Siendo así, "pos fale " otro suv más para ir de compras :finga:

Como yo no pillo Serie 2 Coupe y Serie 2 Active Tourer, que encima están en la misma pestaña de modelos en la pagina oficial de BMW.

Y ni comparten plataforma, ni se parecen, ni tienen dimensiones similares....
 

daloga76

Forista
Registrado
25 Sep 2002
Mensajes
1.074
Reacciones
229
No sé si soy yo o qué pero me parecen todos los LAND ROVER/RANGE ROVER muy iguales... lo cual no quiere decir que no sean bonitos.
En mi opinión en LAND ROVER han visto la veta y van a exprimirla hasta el hastío.
Pero... no dejan de ser bonitos.

+1, de lejos cuesta distinguirlo de un evoque
 

DAVID-M5

Forista Senior
Registrado
17 Dic 2003
Mensajes
7.282
Reacciones
1.347
Radik ¿puedes explicarlo más detalladamente? Es que todavía no sé a qué modelo sustituye :finga:

Es coña, gracias por la info :aplause:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.691
Reacciones
23.126
Como yo no pillo Serie 2 Coupe y Serie 2 Active Tourer, que encima están en la misma pestaña de modelos en la pagina oficial de BMW.

Y ni comparten plataforma, ni se parecen, ni tienen dimensiones similares....
Haber, me refería que yo soy uno de los que pensaba que este sustituía al discovery.. Se me paso por alto lo de sport.

Y si, la denominación 2 en bmw es del todo ridícula. Espero que nunca saquen un M4 active tourer juasss
 

Chumidj

Forista Senior
Modelo
X5 E70 35D
Registrado
29 Jun 2012
Mensajes
4.530
Reacciones
4.141
DIMENSIONES DISCOVERY SPORT: 4,59 metros
DIMENSIONES FREELANDER: 4,50 metros
DIMENSIONES DISCOVERY: 4,82 metros.

Precio de partida del DISCOVERY SPORT: unos 36.350euros.
Precio de partida del FREELANER: unos 30.000 euros.
Precio de partida del DISCOVERY: unos 50.000 euros.

El discovery sport está más cerca del freelander que del Discovery.

Los genios de Marketing ponen los nombre que quieren (ejemplo: serie 2 y serie 2 Active Tourer... dos coches que no tienen nada que ver, y ambos son Serie 2)

Land Rover Discovery Sport: Ya es oficial
por Guillermo Alfonsin de 03 de Sep del 2014

El sustituto del Freelander gana empaque, plazas, tecnología y pierde peso y algo de tamaño



El Evoque cambió radicalmente la manera de entender Land Rover. No cabe duda. La firma de todo terrenos británica logró con el coqueto SUV compacto mostrarse como una marca "chic" de lujo y diseño, importando y reinterpretando un montón de características de su exitoso Range Rover a una escala mucho más reducida.

Pero el éxito del Evoque tuvo un peaje a pagar, y es que el Freelander se quedó casi inmediatamente obsoleto. Al Freelander lo podemos considerar en muchos aspectos un pionero. Su planteamiento en el momento de su lanzamiento fue el de ofertar un todo terreno compacto, muy capaz fuera del asfalto, pero también muy capaz dentro de él. Una suerte de "anti-Terrano II" más refinado y británico.

El modelo fue un éxito en su primera encarnación, y ya bajo el manto de Ford reforzó su posicionamiento con la segunda generación, pasando a emplear la plataforma del Mondeo y S-Max en 2006, con más y mejores herramientas para desenvolverse en el mercado, aunque perdía algo de "todoterrenismo puro y duro". Pero como te decimos, la llegada del Evoque le dejó desplazado. Y es que el mercado ha cambiado mucho en cuestión de SUVs desde 2006, y el giro hacia los crossovers más asfálticos, dinámicos y exclusivos hizo que el Evoque no sólo conquistara nueva clientela, sino que la poca que se fijaba en el Freelander también se acabara desplazando hacia el Evoque.

Así las cosas, y con el Evoque emparentado en la familia Range Rover, con un enfoque más asfáltico, Land Rover decidió que la nueva generación del Freelander cambiara de nombre y pasara a engrosar la familia Discovery, pasando a conocerse como el Discovery Sport que hoy te presentamos.




Estéticamente mezcla acertadamente personalidad propia con el uso de características propias de la familia Land Rover, con un resultado, a nuestro juicio, muy positivo

Visualmente, por fuera, el nuevo modelo no puede negar que es un Land Rover, y es que los británicos han sabido acertar en ese complicado arte de dotar a todos los modelos de su gama de una personalidad común, pero sin hacer clónicos a diversas escalas del mismo diseño. Como sucede con los hermanos que no son gemelos "puede que te parezcas, e indudablemente se notará que sois hermanos, pero no sois iguales".

El Discovery Sport parece más alargado y dinámico que el Freelander al que sustituye, pero un rápido vistazo a la ficha técnica revela que es justo al revés: es marginalmente más corto, quedándose en 4,59 metros de largo, cuando antes medía 4.659 milímetros. Se queda por tanto encajado en el segmento D por volumen exterior, dejando a menos de 100 milímetros de distancia al Evoque por debajo. Pero el enfoque del producto en sí mismo sí que es claramente diferente.




Antes de pasar a hablar de técnica, interiores y demás, continuaremos brevemente con la estética. El frontal está dominado por la horizontalidad del capó, con dos faros que se curvan en las esquinas y que recuerdan al citado Evoque, como sucede con la calandra. La vista lateral está dominada por una línea de estilo que nace en una suerte de salida de aire en la aleta delantera y que asciende, mientras el techo parece flotar en ligera tendencia descendiente desde el pilar A hasta el pilar C, con un corte hacia adelante muy peculiar, y una luna posterior que juega a ser envolvente, mimetizando en negro el pilar D.

No hay lugar para el barroquismo en forma de líneas de tensión para la carrocería, lo que refuerza la sencillez del diseño monolítico del coche, que presenta de esta manera un carácter más robusto a la vista, también funcionalista.

La trasera queda rematada con un pilar D algo inclinado, huyendo de la verticalidad del portón del actual Discovery, y juega con ópticas traseras "muy Evoque".




Pasando al habitáculo, nos encontramos con tres filas de asientos opcionales que ofrecen hasta siete plazas, algo que resultará especialmente satisfactorio para el modelo en el mercado de los Estados Unidos, donde los SUV de siete plazas tienen gran demanda. Resulta curioso ver el crecimiento interior para estas siete plazas en un coche que es más corto que el cinco plazas precedente, pero, a falta de verlo en vivo, parece claro que la última fila será para trayectos cortos, ya que compromete casi completamente el espacio de carga de maletero. De serie, en Europa, el coche contará con cinco butacas.

La segunda fila de asientos, en función del grado de equipamiento, puede desplazar su banqueta hacia adelante y hacia atrás, y también ofrecer un respaldo con inclinación regulable, lo que promete un gran confort para los pasajeros que allí se sienten.

El diseño del habitáculo sigue las tendencias actuales de Land Rover, aunque también es cierto que se separa de la línea Range y busca su propia personalidad, con un diseño menos minimalista tal vez, y más convencional (con más botones físicos, vamos). Preside la consola central un mando rotativo para elegir la marcha, mientras que el salpicadero tiene como principal protagonista a una pantalla táctil de hasta 8 pulgadas. El cuadro de relojes es analógico, con un display digital entre medias. Se puede contar con un HUD para proyectar información sobre el parabrisas, y el sistema de infoentretenimiento opcional "InControl" se asociará a tu teléfono inteligente para ofrecer aplicaciones en la propia pantalla del salpicadero.



Técnicamente emplea un monocasco de acero de alta resistencia, vestido con algunos paneles de aluminio, descansando en suspensión delantera McPherson y trasera multibrazo, con distintas opciones para la transmisión

A nivel técnico, primero tenemos que hablar de la plataforma del coche. No se emplea la modular de aluminio de JLR en el nuevo Discovery Sport, sino que se utiliza un desarrollo a partir de la conocida del Freelander y Evoque, pero muy modificada (lo suficiente para no pagar derechos a Ford).

Para aligerar peso (aunque no tenemos cifras oficiales por el momento), se recurre al aluminio en los elementos que conforman la piel exterior de la carrocería, tales como techo, capó delantero, aletas y portón posterior. El resto es acero, empleando aleaciones de muy alta resistencia en ciertas zonas del habitáculo en busca de mejorar la rigidez del monocasco.

La suspensión delantera es una McPherson con triángulo inferior en acero y manguetas de aluminio, con muelles helicoidales, mientras el tren trasero es un multibrazo que ofrece, según Land Rover, "el mayor recorrido de suspensión del segmento" con 360 milímetros. El diseño de este sistema de suspensión trasera busca maximizar el espacio interior del habitáculo y mejorar el comportamiento del coche en carretera.



En cuanto a motores y transmisiones, en Europa conoceremos al nuevo Discovery Sport en configuraciones de tracción delantera o tracción integral. La integral puede ser permanente con diferencial central gestionado electrónicamente, pero siempre repartiendo par entre las cuatro ruedas, o una "bajo demanda" (denominada Active Driveline), que normalmente ofrece el par a las ruedas delanteras, y sólo pasa par a las traseras en las circunstancias que así lo requieran.

Las motorizaciones serán dos diésel de 2,2 litros con especificaciones de 150 o 190 caballos (TD4 y SD4 por nombre respectivamente) y un gasolina de dos litros (¿el EcoBoost de Ford? eso parece) con 240 caballos de potencia, que sería el mismo empleado en el Evoque. Habrá, tras el lanzamiento, un motor especialmente frugal. Bueno, de hecho será el mismo 2,2 diésel de más arriba, pero acoplado sólo a tracción delantera y con medidas para reducir emisiones (119 gramos de CO2 de media) y consumos.



Los motores se podrán asociar a dos tipos de cajas de cambio: La conocida ZF de nueve relaciones automática que será opcional para los diésel y de serie para el gasolina, y una caja manual de seis relaciones. Como suele ser tradicional en Land Rover, se incorpora el sistema Terrain Response con el que elegir el programa que queramos para afrontar la conducción por distintos tipos de firme (General, Hierba/Gravilla/Nieve, Barro, Surcos y Arena) a lo que se agrega un modo "dinámico" para conducción en asfalto si pedimos el Discovery Sport con la suspensión opcional que integra amortiguadores magnetoreológicos de tarado variable electrónicamente.

Reforzando las capacidades todo terreno del coche, se incorporan además dispositivos para la ayuda de descenso de pendientes pronunciadas y el sistema de vadeo que "lee" la profunidad del agua para informarnos de si nos vamos a meter, o no, en un lío con el coche. Con 212 milímetros de altura libre al suelo, buenos ángulos de ataque, salida y ventral, y capacidad de vadeo considerable, el Discovery Sport promete ser una herramienta capaz fuera del asfalto.



Arrancará en los 36.350€ con tracción delantera y el motor diésel de 150 caballos para subir a partir de ahí

En España los precios arrancarán en 36.350€, y se articulará en cuatro niveles de acabado, S, SE, HSE y HSE Luxury, con los que habrá que jugar después entre motores, tipos de transmisión y tracción para dar con toda la gama completa de modelos. Además, Land Rover promete amplias opciones de personalización en cuanto a colores para techo, carrocería, llantas y otros detalles para que cada Discovery Sport sea, en cierto modo, "a medida" de su cliente.

Puesto frente a sus rivales, entre los que se va a encontrar con los X3, Q5 y GLK, el Discovery Sport parece ofrecer una mejor relación precio-producto, y también parece ofrecer mayores competencias todo-terreno, dejando para los más asfálticos el Evoque.

Lo veremos y tocaremos a principios de octubre en el Salón de París, y allí ya opinaremos en vivo del coche en sí mismo.

Gracias por la aclaración!
Por lo visto el daño que le ha hecho el Evoque al Freelander es irreparable, porque es todo puro marketing.
Con esto podemos decir adiós para siempre al Freelander como tal.
Al llamarse Discovery pensaba que sería de mucho mayor tamaño, pero incluso es algo más corto que el actual freelander.
En fin, a mi la verdad que me gusta, y si tiene un buen maletero sería una opción muy interesante.
En Andorra se venderá como rosquillas...
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.795
Reacciones
26.658
Exacto, este modelo es el Discovery SPORT, que reemplaza al Freelander.

Por lo menos, así son coherentes con la nomenclatura: En la gama alta tienen el Range Rover y el RR Sport, y en la media, Discovery y Discovery Sport.

@RadiK-Alfa , te edito el título del hilo para intentar dejar este aspecto más patente.

Éste es el Discovery "de verdad", que también recién ha sido presentado, creo que fue a principios de año:
Land-Rover-Discovery-Vision-2014-600x365.jpg

2014-Land-Rover-Discovery-Vision-Side-Images-600x427.jpg
 

DR666

Forista Senior
Modelo
316ti M - SD 300
Registrado
30 May 2009
Mensajes
5.762
Reacciones
198
Un Evoque mas grande sinónimo de ventas. Me gusta.
 

alejandro_M

Forista Legendario
Modelo
130i e87/M3 e36
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
9.486
Reacciones
3.522
Nose en que modelo se encuentra del la gama, no conocia que actualmente exitiera el discovery sport (si el discovery)

Igualmente me parece muy muy bonito
 

vicente6

Forista Senior
Modelo
RR Vogue/MacanS
Registrado
18 Sep 2007
Mensajes
6.149
Reacciones
13.957
Exacto, este modelo es el Discovery SPORT, que reemplaza al Freelander.

Por lo menos, así son coherentes con la nomenclatura: En la gama alta tienen el Range Rover y el RR Sport, y en la media, Discovery y Discovery Sport.

@RadiK-Alfa , te edito el título del hilo para intentar dejar este aspecto más patente.

Éste es el Discovery "de verdad", que también recién ha sido presentado, creo que fue a principios de año:
Land-Rover-Discovery-Vision-2014-600x365.jpg

2014-Land-Rover-Discovery-Vision-Side-Images-600x427.jpg
Exacto,este es el Discovery nuevo que saldrá a finales de 2015,y reemplazará al actual Discovery,creo que va a ser una pasada y va a hacer mucho daño a los Q7,X5,Mercedes Ml,etc ya que te podrás meter con él por donde quieras y a la vez lo van a hacer mucho más dinámico que el actual,el coche será una pasada,al nivel de los Range Rover,estos se han puesto las pilas .......
 

Chumidj

Forista Senior
Modelo
X5 E70 35D
Registrado
29 Jun 2012
Mensajes
4.530
Reacciones
4.141
Exacto, este modelo es el Discovery SPORT, que reemplaza al Freelander.

Por lo menos, así son coherentes con la nomenclatura: En la gama alta tienen el Range Rover y el RR Sport, y en la media, Discovery y Discovery Sport.

@RadiK-Alfa , te edito el título del hilo para intentar dejar este aspecto más patente.

Éste es el Discovery "de verdad", que también recién ha sido presentado, creo que fue a principios de año:
Land-Rover-Discovery-Vision-2014-600x365.jpg

2014-Land-Rover-Discovery-Vision-Side-Images-600x427.jpg

Esto sí es un Discovery!! Al menos en tamaño ya lo aparenta....
 

joven_padawan

Forista Senior
Registrado
28 Oct 2006
Mensajes
6.378
Reacciones
823
Bonitos son... pero iguales tambien... aunque para qué vas a cambiar una formula que funciona, no?
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Es un evoge de esos pero mas largo no? Para eso no hace falta insultar desde la propia marca al discovery.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.425
Reacciones
11.251
Si me pongo a vadear un rio o a hacer trialeras la factura de las reparaciones da después para comprarse un par de todoterrenos auténticos de segunda mano con unos 10 años que ya no te da pena meterlos en ningun lado.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Pues a mi me gusta. Comparado con el Freelander es un salto tremendo!!!. Además con este captara a todos esos clientes que desechaban el Evoque por falta de espacio. Yo si fuese algo más barato, hasta me lo plantearía en el futuro si me tiro a por los SUV(dilema mental....)....

El Discovery seguirá fiel a la tradición y además dudo que lleve el 4L....tirara de los 3.0V6....
 

Zenit

En Practicas
Registrado
26 May 2014
Mensajes
228
Reacciones
163
Muy bonito, muy fashion, muy pijo, pero la eséncia de los Land Rover la tiran a la basura a marchas forzadas, una pena.

Ya tiemblo para cuando saquen el sustituto del Defender :duda:
 

vicente6

Forista Senior
Modelo
RR Vogue/MacanS
Registrado
18 Sep 2007
Mensajes
6.149
Reacciones
13.957
Muy bonito, muy fashion, muy pijo, pero la eséncia de los Land Rover la tiran a la basura a marchas forzadas, una pena.

Ya tiemblo para cuando saquen el sustituto del Defender :duda:
Pués yo creo que la esencia Land Rover la han mejorado por todos los sitios,con este podrás hacer lo mismo que con el Freelander,pero más cómodo y más "fashion",y con el nuevo Defender y el nuevo Discovery no te digo nada,creo que los de Land Rover lo están haciendo muy bien,a mi por lo menos cada vez me gustan más sus modelos,y junto a los Range Rover y los Jaguar,son coches a tener muy en cuenta para una futura compra,hace unos años ni los miraba,hoy en dia,todo lo contrario.Sdos
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Muy bonito, muy fashion, muy pijo, pero la eséncia de los Land Rover la tiran a la basura a marchas forzadas, una pena.

Ya tiemblo para cuando saquen el sustituto del Defender :duda:

Pues yo pensaba eso, pero igual siguen teniendo corazón de Land Rover!!

El otro día me encontré en uno de esas escapadas un Range Rover Sport NUEVECICO con matrícula holandesa gris plomo pero hasta las orejas de barro!! Y no me refiero a barro de salpicadas no, tostonazos de haberse metido hasta casi empanzar!!!, allí aparcado en una cuesta, era una imagen extraña, tan "galáctico" por un lado pero tan "Land Rover" por otro. Seguimos andado hasta llegar a unas cascadas y pozas y nos encontramos con los dueños dando un chapuzón. Estuvimos una horilla ahí hablando de las maravillas de la naturaleza e intercambiado lugares que visitar, resulta que el tío se venía mes y medio todos los veranos al pre-Pirineo oscense..... Y al volver, al coche, le dije que si no le daba pena. Me miro raro y me dijo, "este coche es para eso no?? Si no vendría en el BMW.....". Le dije si no se había "amariconado" para ser un Range y me dijo que quizá, pero con unas gomas Mood & Snow y el aligeramiento que lleva con respecto a los antecesores, sigue yendo muy bien en casi todos los sitios.

Así que quizá los dueños no los usen en esas tesituras y uno se piense más de la cuenta meter un coche de 80.000€ en algunos "fregaos", pero siempre hay gente con pasta y decidida a todo....y parece ser que el coche cumple...

P.D. Tenía unas fotos, pero el tapatalk me da error al intentar subirlas....:(
 
Arriba