⚠️☺⚡⏱️ La Citroën C15 cumple 40 años / #75 Así suena la penúltima fabricada en 2005 con 67 km

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.590
Reacciones
134.208
Si por delante no era así, no era el Visa I sino el II, aquí un Visa II:

53490962594_f99348ac2c_k.jpg
Era como ese si . Blanco . Blanco y feo para mí .
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.610
Reacciones
2.393
Sí, yo fase I creo que solo he visto uno pero claramente importado.

El de mi primo un 17D era así, pero porque le puso los faros, aunque los parachoques y protecciones los puso en negro, en aquellos años "me molaba"
1ee49a9588.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.872
Reacciones
227.034
Yo no he visto nunca éste cacharro,, y soy del 73
Porque no te fijabas. En Llanes yo vi cantidad de ellos en verano, de franceses o belgas. Incluso recuerdo el punto exacto de la N634 en el que me crucé con uno.

Por el verano en Asturias se veían cantidad de modelos que no se vendían en España o que eran muy infrecuentes por caros.
 

a6767

Forista
Registrado
19 Feb 2003
Mensajes
2.846
Reacciones
899
¿Seguiría habiendo mercado para algo como la C15 hoy en día??? Algo duro, rocoso y simple??
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.761
Reacciones
94.672
¿Seguiría habiendo mercado para algo como la C15 hoy en día??? Algo duro, rocoso y simple??
Mismamente...:whistle:

https://www.bmwfaq.org/threads/nuevo-lada-niva-sport-2025.1067897/

45 años después, el LADA Niva Sport llega para seguir haciendo historia

La renovada LADA ha presentado su primer nuevo modelo de 2025. Tras unos en pausa, la firma rusa retomó sus trabajos decidiendo potenciar al incombustible todoterreno con una versión más deportiva. Así nacía el «nuevo» LADA Niva Sport que veías en un taller y que ahora es oficial.

11/04/2025

lada-niva-sport-2025107659-1744359759_4.jpg



Es un misterio si el modelo más longevo de LADA morirá algún día o no. La marca rusa ha permanecido durante más de un año en una pausa tras la salida de Renault del país a causa de la guerra de Ucrania. Un tiempo que, en absoluto, ha desaprovechado, pues ha estado trabajando en la sombra, aunque no sabemos si todos los sueños que tiene terminarán por hacerse realidad un día o no.

Porque LADA tiene interesantes proyectos por delante, otra cosa es que logre materializarlos por si misma. Lo que es seguro es que al todoterreno que lanzó hace casi cinco década todavía le queda un tiempo por delante. El «nuevo» LADA Niva Sport que vimos en un taller hace unos meses, ahora se ha convertido en oficial, y estas son las primeras fotos de un modelo que se pondrá a la venta próximamente.


lada-niva-sport-2025107659-1744359758_3.jpg

La atmósfera interior del LADA Niva Sport se ha transformado.

El LADA Niva Sport es un todoterreno «deportivo»

Orgullo patrio para este LADA Niva Sport cuya novedad más destacada en el exterior son las luces LED que presenta sobre el paragolpes, a ambos lados de la matrícula. La tecnología ha llegado a LADA aunque no la sofisticación o la atención por el detalle o el refinamiento. Hay que fijarse un poco más o estar muy familiarizado con el modelo para darse cuenta de que la parrilla ahora presenta un acabado oscuro, y que las llantas de aleación son de 17 pulgadas y están acabadas en dos tonos.

Los interesados en esta versión no solo se beneficiarán de este extra, sino también de un cuidado interior en el que la tapicería de color negro y las franjas longitudinales de color rojo se llevan la palma. Está claro que cada fabricante entiende la deportividad de una forma diferente. Por suerte, los paneles de las puertas, la tapa de la guantera y los fuelles de la palanca del cambio y de la reductora presentan costuras de color rojo...

La deportividad al estilo de LADA y de Rusia

Detalles especiales como también el equipamiento de serie, en el que llaman la atención los asientos delanteros con calefacción entre el aire acondicionado, la radio o los espejos eléctricos y los elevalunas, como también la ausencia del antibloqueo de frenos ABS. Por supuesto, no hablemos de algún asistente de conducción, incompatibles de lleno.


Los rusos dicen haber retocado las suspensiones y «reforzado» el sistema de frenos para el aumento de potencia implementado. Porque el motor de gasolina instalado delante es completamente «nuevo». El antiguo bloque de 1.7 litros que han venido utilizando desde hace 45 años se ha sustituido por uno de 1.6 litros que desarrolla 122 CV, dos menos de lo anunciado, y con un cambio manual de cinco velocidades.

https://www.motor.es/noticias/lada-niva-sport-2025-2025107659.html
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.761
Reacciones
94.672
Estará 3 días solo para miembros y ya van casi 2... luego ya la podremos ver todos :popcorn:


¡LOCURA TOTAL! Probamos la Citroën C15 más ICÓNICA de España con Javito Rivas | ¿Es indestructible?​




4 jul 2025



En este video, Dani Cuadrado se une al divertidísimo Javito Rivas para poner a prueba la legendaria Citroën C15 18D Club, ¡un verdadero icono de la automoción española con casi 1.5 millones de kilómetros! ¿Es realmente el vehículo indestructible del que todos hablan?
Prepárate para un análisis en clave de humor donde desentrañaremos todos los secretos de este "tanque francés" , desde su motor diésel de 60 CV y su sorprendente rendimiento en circuito, hasta sus peculiares características interiores y exteriores.
No te pierdas los momentos más divertidos y las revelaciones sobre este coche que "se lo carga todo" y que aún hoy sigue circulando por las zonas rurales de España. ¿Logrará la C15 batir récords en nuestro circuito? ¡Dale al play y descúbrelo!

En este video encontrarás:
La historia y el legado de la Citroën C15 en España.
Un recorrido completo por el exterior, interior y motor de la C15 Club.
La divertida experiencia de Javito Rivas, el orgulloso propietario.
Una inesperada prueba en circuito que te dejará boquiabierto.
Comparaciones hilarantes con otros vehículos y situaciones cotidianas.
¡No olvides suscribirte al canal de Dani Cuadrado para más pruebas de coches y contenido de humor!

Ficha Técnica del Citroën C15 18D Club (Modelo del Video):
Fabricante: Citroën
Modelo: C15 18D Club
Años de Fabricación: 1984 - 2005 (incluso algunas matriculadas en 2006)
Tipo de Motor: Diésel
Cilindrada: 1.8 litros
Cilindros: 4 en línea, transversal
Potencia (medida en banco): 56 CV (Oficial: 60 CV )
Velocidad Máxima Oficial: 136 km/h
Capacidad de Carga Oficial: Hasta 500 kg (extraoficialmente, mucho más)
Volumen de Carga (trasero): 1000 litros
Peso: Menos de 1000 kg (muy ligera)
Suspensión Delantera: Tipo McPherson
Suspensión Trasera: semi independiente
Origen de Fabricación: España y Portugal
Unidades Vendidas (aprox.): 2.1 millones
Kilómetros del modelo del video: 1.480.000 km

Características Notables: Versión "Club" con detalles de lujo (luz de puerta, indicador de temperatura del motor, asientos específicos con cabezales) , doble puerta trasera (algunas versiones una sola puerta) , sistema de aireación reutilizado de competición (Renault Turbo 1).
00:00 Inicio Prueba Citroën C15 de Javito Rivas
09:00 Rivales Citroën C15 Seat Trans y Renault Express
11:00 Medidas Citroën C15
15:00 Sonido Citroën C15
15:46 Maletero Citroën C15
16:54 Motor diésel Citroën C15 18D
19:50 Interior Citroën C15 Club
24:10 Plazas traseras Citroën C15
25:40 Prueba en circuito Citroën C15
36:24 Tabla de tiempos Garage Days
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.792
Reacciones
5.095
En mi pueblo quedan unas cuantas, son muy apreciadas por los ganaderos. La mayoría sólo andan por caminos y no pasan itv. No necesitan claxon, los chirridos se oyen de lejos
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.540
Reacciones
8.297
Había gente que se compraba la C-15 no para trabajar sino como coche de turismo normal y corriente.
Hombre, muy bonita no era, pero a los que la compraban para ir con la familia les traia al pairo.
Tuve la experiencia de ir atrás alguna vez y con el volumen que tenía lo que es la caja, era superamplia y supercómoda.

En cierto modo, se adelantó al concepto de monovolumen y ahora SUV. Un público que buscaba practicidad y sobre todo espacio encontró en la C-15 lo que estaba buscando.
Más luego la gente que se la llevaba de caza y la metía por sitios inverosímiles...
Y todo eso por un precio asequible y a sabiendas de que luego en consumos y mantenimientos te ibas a gastar "na" y menos.
No sabría decir en que momento, la C-15 ya traia aire acondicionado (no climatizador, no nos pasemos) y con el diesel más moderno, tampoco es que fuera un tiro pero andaba razonablemente.

Y, por supuesto, con una capacidad de maletero que para una familia tirando a grande para lo que hoy se estila, iba sobrado.
La verdad es que Citroën dio en el clavo.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.761
Reacciones
94.672
Ya he visto el vídeo, muy bueno lo del Varon Dandy :LOL: y como no podía ser de otra manera, ha hecho podium en la lista de tiempos :chulo:
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.441
Reacciones
3.445
En este video, Dani Cuadrado se une al divertidísimo Javito Rivas para poner a prueba la legendaria Citroën C15 18D Club,

Es tan, tan divertidísimo, que hace falta añadir risas enlatadas en postproducción para apoyar los "chistes".
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.761
Reacciones
94.672

Cuando un español se metió en Nürburgring con una Citroën C15 y se convirtió en el rompe cuellos de todos los súper deportivos​

Recorrió 1.200 km de Barcelona a Eiffel para dar vuelta al circuito más exigente del mundo​


11 agosto 2025

1200_800.jpeg


A lo largo de los años, el bucle norte del Nürburgring ha visto toda clase de vehículos rodar por su exigente trazado. Desde una simple Citroën AX diésel hasta autobuses pasando por una furgoneta de DHL, muchos son los que se han enfrentado al circuito con algo más que un deportivo al uso. Hasta que el Nürburgring dio con el boss final, uno de los reyes de los memes automóviles, el Citroën C15.

Normalmente, el circuito de Nürburgring es el terreno de juego de los Porsche 911 GT3, BMW M3 y otros bólidos de altas prestaciones. Sin embargo, un joven español de 20 años decidió llevar allí su Citroën C15. Tras recorrer más de 1.200 kilómetros desde el interior de la provincia de Barcelona hasta el macizo del Efifel, completó las 170 curvas del mítico circuito alemán con la indestructible furgoneta francesa fabricada en Vigo.

1.200 km de Barcelona a Eiffel para dar vuelta al circuito más exigente del mundo​

Con 18 años y el carnet recién sacado, muchos sueñan con un primer modelo con ciertas veleidades deportivas, un Peugeot 106 rallye, un Volkswagen Golf GTi o un Hyundai i20 N. Gerard Casals fue más pragmático, quería hacer un raid por Marruecos y para ello pensó que no habría nada mejor que el eterno Citroën C15.

Cuando se conoce la reputación de este vehículo utilitario de la marca del doble chevrón, caracterizado por su sencillez mecánica, su robustez y su fácil mantenimiento, la idea cobra rápidamente sentido.



Con una C15 de casi 200.000 comprada por tan sólo 200 euros, Gerard tenía el arma definitiva para las pistas de Marruecos o las que rodean Vic, ya que también usó el coche en su granja. Hasta que finalmente rompió el motor. Sí, también le pasa a los C15. Tocaba cambiar el motor y de broma en broma con los amigos, surgió la idea loca de prepararlo para llevarlo al Nürburgring.

El coche que empezó plácidamente su vida de duro labor con un modesto motor diésel atmosférico de 1700 cc y 60 CV, equipa ahora un 4 cilindros 1.9 turbodiésel de 90 CV heredado de un Citroën Xsara, con manguitos nuevos y nueva bomba de agua. Junto con una admisión de Nissan Terrano, Gerard calcula que ahora desarrolla unos 100 CV.

No es mucho en términos absolutos, pero es que una C15 no pesa más que 750 kg. ¡Es más ligera que un Lotus Elise! En todo caso es suficiente para coger los 200 km/h en la Autobahn. Para atacar el circuito, esta C15 equipa amortiguadores Koni de Peugeot 206 y, detrás de las llantas MIM con gomas de 165/70-14, frenos de Peugeot 206 HDI. Toda una tecnología punta, comparada con la sencillez de una C15.

La C15 fue todo un éxito en su salida al ‘Ring. Casals asegura que el coche despertó risas y que todos los deportivos le quitaban las pegatinas al pasar (puedes ver una vuelta de la C15 con Misha Sharoudin al volante en este vídeo) y que “los franceses se vuelven locos”. Normal, en Francia la C15 tiene la misma fama que en España. Es, al igual que en nuestro país, un icono de los pueblos y un meme automóvil.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.761
Reacciones
94.672

Así suena la penúltima Citroën C15 fabricada, es de 2005 y tiene 67 kilómetros y los plásticos de fábrica​


24 septiembre, 2025

asi-suena-la-penultima-citroen-c15-fabricada-es-de-2005-67-kilometros-1068x712.jpg


Desde hace unos días, circula en las redes un vídeo de nuestros compañeros de Motor1 España de una Citroën C15 (esta es su historia) muy particular, por varias razones. Se trata, ni más ni menos, que de la penúltima Citroën C15 fabricada, de 2005, y tiene 67 kilómetros y los plásticos de fábrica intactos.

La C15 es uno de los vehículos más míticos que se han fabricado. Se lanzó en 1984, basada en el Citroën Visa, y era tan buena y robusta que Citroën preparó su reemplazo en 1996 con la Berlingo, pero los clientes seguían prefiriendo la C15, así que la marca de los chevrones continuó su producción y ambos modelos convivieron un tiempo. Hasta 2005, año en que cesó la producción de la C15, definitivamente.

El sonido de la penúltima Citroën C15 fabricada​




Precisamente, el ejemplar que tenemos aquí corresponde a ese año. Exactamente, es la penúltima unidad construida en la planta de Vigo y, sorprendentemente, se encuentra en un estado totalmente nuevo, de concesionario, con apenas 67 kilómetros y hasta conserva los plásticos de fábrica. Una auténtica pieza de museo.

En un nuevo vídeo, podemos escuchar cómo suena la penúltima Citroën C15 fabricada. Y no sólo de motor, que también, sino el sonido de la chapa al golpearla con la mano en diferentes zonas, el de la puerta al cerrar, el ajuste del asiento, el freno de mano o hasta el accionamiento del aire acondicionado. Porque esta unidad está equipada con aire acondicionado.

historia Citroën C15


El vídeo es una auténtica delicia. Sorprende ver una unidad de la C15 como esta, a estrenar. Lamentablemente, no está a la venta, al menos que se sepa. Se encuentra en la fábrica de Vigo, donde la mantienen con todo mimo, y es uno de los tres ejemplares que conserva la marca francesa, desde que finalizó la producción. Los otros dos están en el Ayuntamiento de Vigo y en la ciudad francesa de Aulnay-sous-Bois.

Durante los 21 años que estuvo en producción, se comercializaron 1.181.407 unidades de la furgoneta “que selo carga todo”, como decía la publicidad en su día, y todavía es fácil encontrarlas en muchos pueblos de España. Resulta agradable escuchar cómo la C15 suena a chapa de verdad, al contrario que ahora, que los coches suenan más a plástico. Si quieres una, puedes acudir al mercado de segunda mano donde hay muchas, aunque es difícil encontrar unidades en muy buen estado. Las hay a partir de 2.500 euros.

historia-citroen-c15-3


 
Arriba