*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 145.731
- Reacciones
- 348.025
Kia Stonic 2026: El hermano más pequeño de los Sportage y Niro se suma al nuevo estilo coreano
El SUV más compacto de Kia se renueva de nuevo con un profundo facelift que aplica la fórmula Opposites United dentro y fuera del coche.
Tras la llegada del nuevo Kia Sportage, que ya hemos probado y que lanzará a finales de este mes, otro modelo más de la familia coreana recibe un facelift en profundidad para apuntarse al nuevo estilo de diseño Opposites United de Kia. Se trata del Kia Stonic, el hermano más pequeño de la gama SUV de la firma surcoreana que ahora luce un nuevo rostro y trasera que recuerda inevitablemente a otros modelos recientes de la marca, pero que también trae otras novedades dentro que lo ponen al día.
Características del Kia Stonic 2026
Como ya es habitual en el estilo de Kia, el nuevo Stonic luce un frontal con faros delanteros LED más delgados y modernos formando una "L" invertida, aunque también el paragolpes ha sido completamente rediseñado. De hecho no son uno, si no dos, porque dependiendo de si el acabado es el estándar o el GT-Line éste será distinto, luciendo en este último unas entradas de aire más marcadas junto a una placa protectora con acabado en aluminio.Junto a esta nueva fórmula, que también se aplica a la trasera con pilotos en C y un portón más limpio, nos encontramos nuevos diseños de llantas de aleación de 16 a 17 pulgadas, además de incorporar nuevos colores a la paleta, como este llamativo Adventorous Green en imágenes o un Yatch Blue. Los nuevos paragolpes han hecho crecer al modelo unos 65 mm extra respecto al Stonic anterior, aunque a pesar de ello sigue siendo uno de los B-SUV más compactos del mercado con unos 4,16 metros de largo.
Dentro, como ya venimos viendo en otros facelift recientes de Kia, también hay muchos más cambios de los que suelen ser habituales en un facelift. Nos encontramos con un puesto de conducción notablemente renovado en el que destacan sus nuevos volantes -de diferente estilo también según el acabado- junto a una nuevo panel con dos pantallas de 12,3 pulgadas. La mala noticia es que los controles físicos han desaparecido totalmente en favor de un ajuste totalmente digital a través de la pantalla táctil central.
También encontramos otras novedades como una nueva iluminación ambiental, base de carga inalámbrica y tomas USB-C. Por lo demás el espacio sigue siendo el mismo, incluyendo un maletero de 352 litros.
Ficha técnica del Kia Stonic 2026
- Longitud: 4,16 metros
- Anchura: 1,76 metros
- Altura: 1,52 metros
- Batalla: 2,68 metros
- Distancia libre al suelo: 16 cm
- Peso: N.D.
- Maletero: 352 litros
- Motores: Gasolina T-GDI 1.0 de tres cilindros de 100 CV y Mild Hybrid gasolina T-GDI 1.0 de tres cilindros de 115 CV.
- Transmisión: delantera con cambio manual de 6 velocidades o automática de doble embrague DCT de 7 velocidades.
- Aceleración (0-100 km/h s): 12,1 - 10,7
- Velocidad máxima (km/h): 179 - 182
- Consumo (WLTP): N.D.
- Emisiones (g CO2/km): 126 - 133
- Precio: N.D.
Qué motor llevará el Kia Stonic 2026
En el apartado mecánico el nuevo Kia Stonic se seguirá ofreciendo con un motor T-GDI de 1.0 litros y tres cilindros que estará disponible tanto solo como acompañado de un sistema microhíbrido que permitirá tener la etiqueta ECO, y con potencias de 100 y 115 CV respectivamente. En ambos casos será exclusivamente con tracción delantera, aunque se podrá optar por una caja de cambios manual de 6 velocidades o una automática de doble embrague de 7 marchas.Además de esta gama mecánica, el Stonic llevará un paquete de sistemas ADAS más completo que incluirá control de crucero inteligente basado en navegación, asistencia de conducción en carretera y asistencia para evitar colisiones en el punto ciego con aviso de salida segura.