Off Topic Hilo Música para los 7s - Parte 3

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.899
Reacciones
95.774
Desde Finlandia, el multiinstrumentista y compositor Teho Majamäki. Música experimental, con fusiones de muchos géneros y un resultado bastante interesante. Se rodea sin complejos de cualquiera que pueda aportar algo interesante a sus proyectos musicales, tanto a nivel vocal, como a nivel instrumental. Eclecticismo musical en estado puro.

 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.899
Reacciones
95.774
Emotiva y delicadísima versión de Avec Le temps, original de Leo Ferre, por parte de Youn Sun Nah

 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Primer movimiento de la Sinfonía nº 5 de Beethoven.

 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.899
Reacciones
95.774

Casi todas estas piezas de música clásica que has puesto, han aparecido en algún momento en episodios de dibujos animados, en cine o en anuncios. Me gusta más la versión de Los 3 cerditos y el Lobo... :guiño:

 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.899
Reacciones
95.774

 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.899
Reacciones
95.774
Una más difícil del mundo del cine. En la escena del salón de baile del hotel de la película El Resplandor, suena de fondo Midnight, the Stars and You, de Ray Noble y su orguesta, y al final de la película, suena de nuevo la canción entera mientras la cámara hace un seguimiento por los pasillos, acabando en un primer plano de una foto en la que se ve al protagonista (Jack Nicholson), que estaba en la fiesta en 1921.


 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Música para el cine del compositor Roque Baños (Murcia, 1968), en este caso para la película El Corazón del Guerrero (2000) dirigida por Daniel Monzón, su primera película. A pesar de los dos pequeños saltos del video en los minutos 1:11 y 1:13 merece la pena escuchar esta obra musical, parte de la banda sonora de la que dejo otro fragmento. Por cierto, esta película la ví hace unos años y me gustó.


 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Too much information es mi tema favorito del álbum Ghost in the Machine (1981) de The Police. Es el primer tema de la cara B y sexto del álbum, la letra y la música son de Sting.



Uno de los comentarios en YouTube, a propósito de la letra de este tema dice lo siguiente:

"Google, Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Tumblr, Pinterest, MySpace, etc, etc......The Police... 1.000 steps ahead its time!"

El título de la canción, Too Much information (Demasiada información) y el comentario (Google, Facebook, etc.,....1000 pasos por delante de su tiempo, o 1000 pasos adelantados a su tiempo) nos da una idea acerca de lo que dice el texto.
 
Última edición:

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Sting se inspiró en la obra The Ghost in the Machine (El Fantasma en la Máquina) del filósofo británico de origen húngaro Arthur Koestler para componer los temas de este álbum.
Spirits in the Material World es el primer tema del álbum Ghost in the Machine.

 
Última edición:

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Every Little Thing She Does Is Magic es el sgundo tema del álbum.

 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
El tema del post anterior y estos dos, Hungry for You (J'aurais toujours faim de toi) y Demolition Man (tema de la película de igual título protagonizada por Sylvester Stallone y Wesley Snipes) son los temas tercero, cuarto y quinto de la primera cara del LP Ghost in the Machine.


 
Última edición:

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Ghost in the Machine está considerado el más oscuro de los cinco álbumes de estudio del trío británico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ghost_in_the_Machine

Rehumanize Yourself
(Stewart Copeland, Sting) y One World (Not Three) son los temas séptimo y octavo de este álbum.


 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Desde muy joven Sting fue un ávido lector de las obras de Arthur Koestler. El álbum posterior a Ghost in the Machine, Synchronicity (1983), está inspirado en otro libro de Arthur Koestler titulado Roots of Coincidence ( Las Raíces de la Coincidencia; traducido en España como Las Raíces del Azar, publicado por la editorial Kairos).
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_raíces_de_la_coincidencia

Omegaman (Andy Summers) es el noveno tema del álbum.

 
Última edición:

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Secret Journey y Darkness (Stewart Copeland) son los temas penúltimo (diez) y último (once) del LP Ghost in the Machine.


 
Arriba