Off Topic Hilo del seguimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia. Años 1 y 2

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.916
Reacciones
93.509
Las duras críticas al ejército ruso son un nuevo desafío para Putin
El descontento entre los partidarios de la vacilante invasión de Ucrania ha producido un aluvión extraordinario de críticas dirigidas al liderazgo del ejército ruso
ugFxjm3VY_360x240__1.jpg

Soldados ucranianos en un vehículo militar ruso capturado el jueves 6 de octubre de 2022 en Velyka Oleksandrivka, Ucrania. (Nicole Tung/The New York Times)
Anton Troianovski y Neil MacFarquhar


07/10/2022

La invasión rusa de Ucrania ha producido un aluvión extraordinario de críticas por parte de los partidarios de la guerra en los últimos días, dirigidas principalmente a los líderes del ejército ruso.

La avalancha de descontento está creando un nuevo desafío para el presidente Vladimir Putin, quien, después de tomar medidas enérgicas contra la oposición liberal de Rusia, ahora enfrenta una creciente disidencia en su propio campo.

AvLFdZb0w_720x0__1.jpg

Un soldado ucraniano se sienta en su automóvil frente a una casa destruida. (Nicole Tung/The New York Times)
La última salva se produjo el jueves cuando un funcionario instalado por Rusia en una región ocupada de Ucrania menospreció al ministro de defensa del Kremlin, Sergei Shoigu, un estrecho colaborador de Putin.

El funcionario, Kirill Stremousov, dijo que Shoigu debería considerar suicidarse debido a los fracasos de su ejército en Ucrania.

“Muchas personas dicen que, como oficial, el ministro de defensa podría simplemente pegarse un tiro por ser el que permitió que las cosas llegaran a este estado”, dijo Stremousov, el “vicegobernador” de Rusia de la región de Kherson, en el sur de Ucrania.

Fue una reprimenda sorprendentemente contundente y pública, y una que se basó en la creciente frustración con el esfuerzo de guerra.

El mes pasado, fueron en gran parte los blogueros prorrusos los que expresaron su enojo por las fallas que llevaron a que el ejército ruso fuera derrotado en el noreste de Ucrania.

ZRJKqtYTy_720x0__1.jpg

Soldados ucranianos cerca de una pasarela improvisada sobre el río Inhulets, que conduce a Velyka Oleksandrivka, Ucrania. (Nicole Tung/The New York Times)
Pero después de que las tropas rusas se vieron obligadas a retirarse en otras dos secciones de la línea del frente la semana pasada, funcionarios destacados se han unido cada vez más al coro.

Andrei Kartapolov, jefe del comité de defensa de la cámara baja del parlamento de Rusia, criticó al Ministerio de Defensa por encubrir las malas noticias del frente.

Otro legislador dijo que los miembros del parlamento habían escrito al fiscal general de Rusia solicitando una investigación sobre los problemas de suministro del ejército.

“Tienen que dejar de mentir”, dijo el miércoles Kartapolov, quien se desempeñó como alto comandante militar antes de convertirse en legislador.

“Nuestra gente no es tonta, ni mucho menos, y ven que no se les toma en serio. No se considera necesario decirles ni siquiera una parte de la verdad, y mucho menos toda”.

Shoigu, quien estuvo de vacaciones con Putin en Siberia, aún no ha respondido a las críticas, y Putin no hizo comentarios al respecto el jueves.

Algunas de las críticas se dirigieron al general Vasily Gerasimov, jefe de las fuerzas armadas, además de Shoigu.

Hubo indicios de que las críticas eran parte de las luchas internas en la élite gobernante rusa que se estaban extendiendo abiertamente.

Viene inmediatamente después de una diatriba contra el liderazgo militar publicada durante el fin de semana por Ramzan Kadyrov, el hombre fuerte de la república de Chechenia, en el sur de Rusia, y aliado de Putin.

La andanada de Kadyrov pareció abrir las compuertas, especialmente después de que el Kremlin no hizo nada público para castigarlo por su incumplimiento de la disciplina en tiempos de guerra.

Si bien ninguno de los prominentes críticos a favor de la guerra de las fuerzas armadas ha atacado personalmente a Putin, el Kremlin aún podría perder el control de la situación si las pérdidas rusas en el campo de batalla continúan, dijo Tatiana Stanovaya, analista política rusa.

“Estamos viendo por primera vez un ataque personificado de uno contra el otro dentro del régimen”, dijo Stanovaya, el fundador de R.Politik, una firma de análisis político.

“Esta es una situación bastante peligrosa para Putin porque nadie la controla”.

Un hilo común en las críticas ha sido que el ejército de Rusia, a pesar del enorme presupuesto de defensa del país, resultó no estar preparado para una guerra real.

Muchos halcones rusos han estado pidiendo a los militares durante meses que intensifiquen su ofensiva, pero están frustrados por su mala ejecución.

"Entonces, ¿cuál es la genial idea del Estado Mayor?"

Vladimir Solovyov, un destacado presentador de televisión estatal, en su programa de entrevistas en línea el jueves.

“Solo explíquenmelo, queridas personas que han recibido todos los recursos presupuestarios necesarios durante tantos años”.

Durante los 22 años de gobierno de Putin, el Kremlin generalmente ha permitido cierto nivel de crítica al gobierno, viéndolo como una forma de que la sociedad se desahogue.

Pero después de lanzar su invasión el 24 de febrero, Putin hizo todo lo posible para silenciar la disidencia interna, obligando a periodistas y activistas a exiliarse y cerrando muchos de los medios de comunicación independientes que permanecían dentro de Rusia.

Lo que no parecía haber esperado es que los partidarios más ruidosos de la guerra se convirtieran en críticos del gobierno.

En Telegram, una red social y una aplicación de mensajería muy utilizada por los críticos y partidarios del Kremlin por igual, los blogueros de guerra y los funcionarios públicos han pasado de animar los avances de Rusia a quejarse cada vez más fuerte de las fallas de las fuerzas armadas.

Movilización
Más allá de las retiradas de los militares en el campo de batalla, los blogueros a favor de la guerra han estado furiosos por las fallas del borrador anunciado por Putin el 21 de septiembre.

Se suponía que la medida era una forma de que Putin intensificara la guerra rápidamente; en cambio, se convirtió en una demostración de la incapacidad de los militares rusos para albergar y entrenar una afluencia de nuevos soldados.

El caos que rodeó la movilización llegó al punto de que incluso algunos de los promotores más ruidosos del Kremlin en la televisión estatal transmitieron ejemplos del sistema enloquecido.

Margarita Simonyan, directora de la cadena de televisión RT, y Solovyov trataron de superarse mutuamente al señalar que algunos de los hombres reclutados tenían entre 50 y 60 años, a pesar de que la edad límite anunciada oficialmente era 35.

Otros destacaron cómo un hombre ciego de un ojo fue reclutado.

El comisario militar a cargo en la región de Novosibirsk, Rusia, donde ocurrieron múltiples errores, debe ser enviado al frente por tales fallas, dijo Solovyov.

En numerosos casos publicitados, las citaciones fueron retiradas.

El propio Putin admitió la semana pasada que hubo problemas con la movilización, y señaló que algunas personas no deberían haber sido convocadas, mientras que otras con las habilidades necesarias fueron rechazadas.

Las preguntas sobre la movilización son parte de un debate público más amplio e inusual sobre cómo el comando militar de Rusia está ejecutando la guerra y cómo es posible que Rusia esté perdiendo.

Si bien la excusa más común es que Rusia está luchando contra toda la alianza de la OTAN, las preguntas están más cerca de casa.

Críticas
“Hay preguntas reales, estás viendo preguntas en las noticias”, dijo William Alberque, director del programa de control de armas con sede en Berlín en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

“¿Quién nos conduce?

¿Qué está pasando? ¿Quiénes son estos burros?

"Tenemos traidores entre nosotros; tenemos que dispararles’.

Esas son algunas de las cosas de gusanos que se comen la cola que deberían estar enviando campanas de alarma a la cadena”.

Será un desafío para Putin culpar de los problemas a una sola persona, dijeron los analistas, porque el presidente asumió el papel principal en la venta de la guerra y mantuvo a los generales y otros en el liderazgo en un segundo plano.

"¿Qué va a hacer, sacrificar a Shoigu o Gerasimov?" dijo Alberque.

“Decir que sus comisarios están equivocados solo funciona hasta ahora en una campaña que ha sido propiedad tan personal de Putin. No has visto a Gerasimov y Shoigu todos los días a cargo de esto”.

Sin embargo, algunos analistas advirtieron que no se deben exagerar las luchas de Rusia y anticipar un colapso del esfuerzo bélico.

La movilización apenas comienza, señalaron, y si el despliegue de decenas de miles de nuevas tropas en el frente, aunque sean inexpertas, logra frenar los avances ucranianos o permite que Moscú vuelva a la ofensiva, es posible que el las críticas disminuirán.

“No hemos visto el final de esto, y solo han pasado dos semanas después de la movilización”, dijo Johan Norberg, analista de Rusia en la Agencia Sueca de Investigación de Defensa.

En general, sin embargo, los analistas se sorprenden del nivel público de críticas a la guerra y cuánto de ellas se lanzan a figuras importantes.

“Se echa más culpa a los niveles más altos de lo que hubiera esperado en esta etapa de la guerra”, dijo Alberque.

c.2022 The New York Times Company
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.916
Reacciones
93.509
La fallida movilización de Vladimir Putin genera críticas y reclamos en Rusia
Russia-Draft.jpg

Jóvenes rusos se despiden de sus familiares antes de embarcar hacia campos militares donde serán entrenados para apoyar el esfuerzo bélico contra Ucrania. FOTO: EFE/EPA/YURI KOCHETKOV.


Las fallas de los funcionarios se han hecho evidentes a medida que se prolonga la guerra en Ucrania.
En Daguestán, una región rusa, pobre, del norte del Cáucaso, que ha sido testigo de algunas de las mayores protestas contra la campaña de movilización de Vladimir Putin, el gobernador Sergei Melikhov sabía a quién culpar por el exceso de entusiasmo de los oficiales de reclutamiento locales.

"¿Acaso son unos malditos imbéciles?", preguntó Melikhov en una reunión gubernamental televisada, al reaccionar a un video en el que se veía una furgoneta de la policía que circulaba por las ciudades dando un mensaje que ordenaba a todos los hombres presentarse en la oficina de reclutamiento obligatorio.

En Jabárovsk, en el extremo oriental de Rusia, el gobernador destituyó esta semana al oficial de reclutamiento obligatorio local después de enviar a la mitad de los convocados de vuelta a casa cuando se supo que los habían seleccionado por error.


La decisión de Putin de apuntalar a las fuerzas rusas en dificultades ubicadas en Ucrania ha resultado ser tan mal vista que, desde que se anunció la medida hace dos semanas, han huido a la vecina Kazajistán tantas personas como las que se han alistado en el ejército, y se ha informado de que unas 200.000 ya se exiliaron.

La reacción ha forzado al Kremlin a buscar chivos expiatorios para que se culpe a Putin y su guerra. Al hacerlo, los funcionarios y los comentaristas de la televisión estatal se han visto obligados a sacar a la luz un sistema cuyas fallas se han hecho evidentes al tiempo que se tambalea la invasión rusa luego de siete meses.

"La derrota rusa en Járkov y Limán, junto con la incapacidad del Kremlin para llevar a cabo una movilización parcial de manera eficaz y justa, están cambiando fundamentalmente el espacio informativo ruso", escribió el Instituto para el Estudio de la Guerra en Washington en un informe.

Menos de una semana después de que Putin proclamara cuatro territorios del sureste de Ucrania como parte de Rusia, el ejército ruso perdió terreno en dos frentes, cediendo territorios que el presidente afirmaba que eran ahora de Rusia y que había prometido defender a toda costa.

En medio de los informes de que se había convocado a combatir a varias personas por error, Putin se vio obligado a reconocer la discrepancia y a prometer que enviarían a casa a las personas que movilizaron por error.

Los partidarios del Kremlin se han visto obligados a admitir las deficiencias del intento de guerra en medio de los informes sobre las sombrías condiciones que esperan a los reclutas, a algunos de los cuales se les indicó que debían pagar su propio equipo, según los informes de los medios de comunicación rusos independientes.

"Nuestros ciudadanos piden ayuda a gritos y no entienden por qué hay tanta irresponsabilidad y negligencia", declaró Sergei Mironov, líder de un partido de la oposición controlado por el Kremlin, en una audiencia celebrada el lunes en la Duma.

"Es una vergüenza que todos tengan que hacer una colecta para la gente movilizada. ¿Por qué el mejor país del mundo no puede suministrarles lo que necesitan? Ni siquiera estoy hablando de chalecos antibalas y cascos, sino que deberíamos poder conseguirles abrigos de invierno decentes", afirmó.

El creciente desprecio de la opinión pública, por ahora dirigido en gran medida a los funcionarios de bajo y medio rango encargados de poner en práctica los planes de Putin y no al propio presidente, es el más significativo desde que Rusia prohibió efectivamente las críticas a la guerra al declarar como ilegal "desacreditar a las fuerzas armadas" en marzo.

Ahora, a medida que llegan más malas noticias para Rusia desde Ucrania y el frente interno, "las arañas dentro del frasco cerrado ya empezaron a trabajar para encontrar al culpable", escribió en Twitter Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. "Alguno no sobrevivirá".

Con la anexión, que se formalizó en una ceremonia en el Kremlin la semana pasada, Putin trató de reavivar la euforia que supuso su toma de la península ucraniana de Crimea en 2014.

En un concierto que se llevó a cabo el viernes en la Plaza Roja ante un público conformado por estudiantes y empleados estatales a quienes se los llevó en autobús para la ocasión, los artistas instaron a los rusos a dar marcha atrás a una "guerra santa" en Ucrania antes de que Putin declarara que las cuatro regiones se habían reunido "con su patria histórica".

Sin embargo, las victorias ucranianas en el campo de batalla han minado el ambiente de celebración. Alexander Kots, corresponsal de guerra del tabloide pro-Kremlin Moskovsky Komsomolets, publicó el martes un video en el cual un soldado ruso que se hace llamar Cannibal se quejaba de que su unidad se había reducido a solo siete hombres, en comparación con los 23 que tenía unas semanas antes.

"Ahora estamos retrocediendo y estamos molestos por ello, tenemos que pasar al ataque. Les estamos esperando, vengan a apoyarnos", expresó Caníbal.

Al parecer, la situación en el frente es tan grave que Alexander Zhilin, un coronel retirado del ejército, escribió un ensayo para uno de los canales más populares de la aplicación de redes sociales Telegram en la que se lamentaba que "los maestros de la construcción estratégica" habían llevado a Rusia a una trampa, engañándola de alguna manera para que se anexionara Crimea y comenzara la guerra, todo ello con un final desastroso.

"No hay manera de salir de esta ratonera. El Kremlin parece haberse dado cuenta ya de ello. Por eso insisten en invitar a Kiev a negociar", escribió Zhilin.

Evgeny Poddubny, corresponsal de guerra estrella de un canal de televisión estatal, afirmó que Rusia no podrá resistir los avances de Ucrania hasta que las reservas movilizadas se unan al frente. "Por ahora solo va a empeorar", escribió Poddubny en Telegram. "Tendremos que recuperar nuestros territorios".

Sin embargo, el intento de movilización solo ha puesto de manifiesto las deficiencias del Estado ruso, y ha obligado al Kremlin a calmar a la opinión pública. El 69 por ciento de los rusos están "preocupados", casi el doble que dos semanas antes, según una encuesta realizada a fines de septiembre por la compañía de sondeos FOM, que está vinculada al Kremlin.

"Si se comete un error, repito, hay que corregirlo", ordenó Putin a su consejo de seguridad. “Es imperativo regresar a sus casas a quienes fueron llamados a filas sin una razón adecuada".

Margarita Simonyan, editora de la cadena de noticias RT, financiada por el Kremlin, ha publicado regularmente historias de rusos a los que, según ella, se los llamó a las filas a pesar de que no cumplían los criterios para el reclutamiento.

Eso contribuyó a crear la impresión de que el Estado estaba respondiendo a la opinión popular: Simonyan celebró como la creación de una "verdadera sociedad civil" en Rusia el hecho de que Putin haya reconocido sus errores.

Pero los continuos avances de Ucrania han puesto en peligro esas pequeñas victorias. "Todo lo que pido, camaradas generales, es que no avergüencen nuestro himno, nuestra fe, nuestra desesperación por mantener a estas personas y territorios con nosotros, y volver a la normalidad como una Rusia aún más grande", expresó en la televisión estatal

Max Sedon

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.916
Reacciones
93.509
El avance de la contraofensiva ucraniana llega a la televisión rusa y crecen las críticas al Kremlin
  • Aumentan las críticas al gobierno y a los líderes militares. Los fracasos del ejército ruso ya han llegado hasta las noticias de la televisión rusa
07/10/2022
e73aabd6-da18-42fd-a920-dd90e307cba3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Soldados ucranianos en su APC cerca del pueblo de Kamyanka, distrito de Izyum, Ucrania, en octubre de 2022. Atef Safadi/EFE/EPA

Tras las caóticas retiradas de Rusia en Jersón, el gobernador adjunto de la región nombrado por Moscú, Kirill Stremousov, trataba de calmar los nervios. Lejos de una derrota, la retirada fue explicada como un “reagrupamiento” táctico para “asestar un golpe de represalia”, según explicó Stremousov el miércoles, cuando todavía no había pasado una semana desde que Vladímir Putin se anexionara ilegalmente esa provincia ucraniana junto a las de Donetsk, Lugansk y Zaporiyia.


Los comentarios de Stremousov figuran entre las primeras admisiones públicas de la retirada rusa en Jersón, y tratan de disfrazar una realidad que incluso muchos partidarios de la guerra están viendo ahora: se trata de la situación más grave en la que se ha encontrado el ejército ruso desde que comenzó la invasión hace siete meses.

Sin embargo, la desesperación de Stremousov quedó de manifiesto este jueves en un mensaje de vídeo en el que ha sugerido que el ministro de Defensa debería considerar suicidarse. “Muchos dicen que si fueran ellos el ministro de Defensa que ha permitido llegar a esta situación, se pegarían un tiro”, ha dicho el líder prorruso.

“Amigos, sé que estáis esperando que comente la situación. Pero de verdad no sé qué deciros. La retirada es... catastrófica”, escribió en su canal de Telegram Roman Saponkov, un destacado corresponsal de guerra, sobre su desesperación por la retirada en Jersón.

Desánimo entre los partidarios del Kremlin
Aún no se sabe cuánto han retrocedido exactamente los rusos. “El ejército ucraniano está realizando movimientos bastante rápidos y potentes en el sur de nuestro país”, dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante su discurso en la noche del martes. También nombró ocho pequeñas ciudades de la provincia de Jersón que habían sido recapturadas recientemente.

Unos periodistas preguntaron el miércoles a Dmitri Peskov, portavoz de Putin, si había alguna contradicción entre la retórica rusa sobre la anexión y la realidad sobre el terreno. El portavoz del Kremlin respondió que no había ninguna. Los territorios “estarán con Rusia para siempre y serán devueltos”, añadió. El Ministerio de Defensa ruso en Telegram sigue informando de operaciones exitosas y la formación de los movilizados.

Sin embargo, el miércoles Putin pareció admitir también la gravedad de los recientes reveses militares en Ucrania y señaló que Rusia “estabilizará” la situación en las cuatro regiones anexionadas ilegalmente. Los comentarios se produjeron durante una videollamada televisada entre el presidente ruso y varios profesores del país, “trabajamos bajo el supuesto de que la situación en los nuevos territorios se estabilizará”, dijo.

No se percibe la misma confianza entre los periodistas y blogueros militares partidarios de la guerra, un grupo con contactos en primera línea del frente y millones de lectores que hace cada vez más ruido en sus críticas al Kremlin por el fracaso en el logro de los objetivos. Pintan un panorama funesto por la pérdida de moral de los soldados rusos, que atribuyen a la falta de rotación y al agotamiento tras los fracasos en el sur de Ucrania.

Soldados ucranianos se preparan para remolcar un tanque ruso capturado cerca de Kupyansk en la zona de Járkov en Ucrania, en octubre de 2022. Vasiliy Zhlobsky/EFE/EPA
“Me critican por llevar a la gente a la depresión con mis noticias... Bueno, este es el momento en el que estamos, no habrá noticias buenas en el futuro cercano”, escribió el martes Aleksandr Kots, un periodista simpatizante del Kremlin que viaja con el ejército ruso. “No tenemos gente suficiente... el cansancio se ha instalado... ya no quedan fuerzas para mantener los territorios ganados”.

Los contratos de los soldados que luchan en Ucrania se prorrogaron de manera indefinida y automática el mismo día de septiembre en que Putin anunció su llamada “movilización parcial”. Una decisión que negó la posibilidad de salir de la guerra a muchos de los que llevan luchando desde febrero.

“Cada día recibimos cientos de solicitudes de soldados que quieren encontrar una forma de cancelar sus contratos”, dijo un abogado militar que pidió hablar de forma anónima por temor a las leyes rusas que criminalizan las noticias “falsas” sobre el ejército. “La mayoría de los soldados no tenía ni idea de que iban a ir a Ucrania cuando comenzó la guerra; esperaban salir una vez que sus contratos expiraran y ahora eso ya no es posible”.

Críticas contra la cúpula militar
Cuando Rusia entregó Limán, una ciudad de importancia estratégica en el norte de la región de Donetsk, varios altos cargos de Rusia hicieron públicas unas poco frecuentes críticas contra la cúpula militar. “No sé qué informa el Ministerio de Defensa [a Putin], pero en mi opinión personal, deberían tomarse medidas más drásticas”, escribió el líder checheno Ramzán Kadírov.

El ejército ruso ha tratado de restar importancia a su retirada de Limán, presentándola como un pequeño revés militar durante el cual infligió grandes bajas a las tropas ucranianas que luchaban por la ciudad. Pero de acuerdo con una investigación de BBC News Russia, una de las unidades de inteligencia militar más elitistas de Rusia sufrió grandes bajas durante esa retirada. Según la BBC, la 3ª Brigada de Guardias Spetsnaz perdió hasta tres cuartas partes de sus fuerzas de reconocimiento desde que comenzó la guerra.

Los últimos fracasos militares parecen demasiado grandes como para ser ignorados y han llegado hasta las pantallas de televisión de los hogares rusos. “¿Por qué avanzamos metro a metro cuando ellos avanzan pueblo a pueblo?”, preguntó airadamente Olga Skabeyeva (la principal presentadora de la televisión estatal rusa) a Andrei Marochko, un funcionario designado por el Kremlin para Lugansk, en una emisión reciente.

Ira en Rusia
El Kremlin confía en que la primera campaña de movilización, anunciada en septiembre, sirva para frenar pronto las pérdidas. El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, dijo el martes que ya habían sido movilizados 200.000 hombres y que se encontraban en 80 campos de entrenamiento y seis centros de formación de toda Rusia.

El Ministerio de Defensa también publicó vídeos de los nuevos reclutas siendo entrenados por soldados, con imágenes en las que se les ve llegar a zonas de Lugansk controladas por Rusia donde son recibidos por alegres lugareños.

Pero la campaña de propaganda del Gobierno no ha impedido que la movilización desate el caos y la ira en toda Rusia. Una ira que aumentó cuando salieron a la luz vídeos en los que se ve a decenas de hombres soportando malas condiciones en los centros de entrenamiento mientras esperan a ser desplegados en Ucrania.



Desde que comenzó la movilización, en los centros de adiestramiento han muerto al menos seis reclutas, dijo el martes Pavel Chikov, uno de los abogados de derechos humanos más conocidos de Rusia. Al parecer, uno de los reclutas se suicidó.

En el que podría decirse que es el vídeo de movilización que en peor lugar deja hasta el momento al Kremlin, un grupo de nuevos reclutas de la región siberiana de Omsk pide a las autoridades la paga prometida por el Gobierno a cambio de participar en la guerra. “Estamos listos para ir, pero por favor ayúdennos, ayuden a nuestras familias”, dice uno de los soldados.

A esta situación, se le suma la huida masiva de ciudadanos rusos desde que Putin anunció “la movilización parcial” el 21 de septiembre. El jueves pasado, el Kremlin negó los informes de medios rusos que indicaban que 700.000 personas habían abandonado el país desde el anuncio del presidente.


En una sesión informativa con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no tenía las cifras exactas de cuántas personas habían abandonado el país, y que “no había que tomar en serio esos números”.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.302
Reacciones
137.838
Un canal ruso de Telegram dice que un gran UAV golpeó la base aérea rusa Shaykovka en Kaluga (a más de 200 km de la frontera), hogar del 52º Regimiento de Aviación de Bombarderos Pesados equipado con bombarderos Tu-22M3.

Fuentes ucranianas afirman que dos bombarderos Tu-22M3 fueron destruidos.

El gobernador de Kaluga afirma que ningún bombardero resultó dañado.
 

tordo69691

Forista
Registrado
20 Nov 2019
Mensajes
3.255
Reacciones
9.005
Mi hermano y mi padre pasaron por la academia general militar. 5 añitos y salias de teniente. Los dos llegaron a Coroneles, luego ya funcionaba el dedo...
Mi padre tenía hecho y pasado el curso de general
Más que el dedo el politiqueo, y ahora llegar a coronel y mandar regimiento potente es muy jodido, pero mucho, curso estado mayor, bilingue inglés y nivel potente de francés, varias misiones internacionales y para general la gran mayoría una carrera por la calle, muchos méritos y por desgracia caer en gracia a nivel político, o mejor dicho, no haberte decantado mucho por la opción política que no gobierna en ese momento, ojo, que para ser general hay que ser una máquina (excepto si eres la general ingeniera politécnica que ascendió siendo la última en méritos de su evaluación, sin pruebas físicas pasadas y otras cositas), pero a parte de máquina hay que tener "padrino".
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.302
Reacciones
137.838
Y con esto me voy a dormir ya, suficiente por hoy.

En la contraofensiva de Kharkiv, los ucros siguen a la ofensiva y han recuperado Podoly en la zona de Kupiansk (vamos, que se ha confirmado, edit: como se ha confirmado la muy importante liberación de Makiivka pero eso ya lo sabíamos).

Parece que hay un reagrupamiento bestia más al sur para lazarse en breve sobre Svatove y/o el norte de Kreminna.

También han recuperado Bylahivka en Kherson pero aquí la contraofensiva ha vuelto al parón operativo, parece que con la idea de un reagrupamiento para lazarse en breve sobre Mylove. Si toman Mylove, Nova Khakovka en inmantenible por los rusos al corto plazo.

La parte más negativa (pero los rusos la están exagerando muchísimo) es que las RFU y Wagner están presionando con todo en dirección Bakhmut. Insisten en que han tomado Zaitseve y que están dentro de Artemivsk. Los ucros desmienten lo primero.

Muchos rumores en las redes rusas: acumulación gigantesca de fuerzas ucras en Zaporizhia. ¿Posible nueva contraofensiva? ¿Dirección Mariupol o Melotopol? No se sabe.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.405
Reacciones
35.094
Y con esto me voy a dormir ya, suficiente por hoy.

En la contraofensiva de Kharkiv, los ucros siguen a la ofensiva y han recuperado Podoly en la zona de Kupiansk (vamos, que se ha confirmado, edit: como se ha confirmado la muy importante liberación de Makiivka pero eso ya lo sabíamos).

Parece que hay un reagrupamiento bestia más al sur para lazarse en breve sobre Svatove y/o el norte de Kreminna.

También han recuperado Bylahivka en Kherson pero aquí la contraofensiva ha vuelto al parón operativo, parece que con la idea de un reagrupamiento para lazarse en breve sobre Mylove. Si toman Mylove, Nova Khakovka en inmantenible por los rusos al corto plazo.

La parte más negativa (pero los rusos la están exagerando muchísimo) es que las RFU y Wagner están presionando con todo en dirección Bakhmut. Insisten en que han tomado Zaitseve y que están dentro de Artemivsk. Los ucros desmienten lo primero.

Muchos rumores en las redes rusas: acumulación gigantesca de fuerzas ucras en Zaporizhia. ¿Posible nueva contraofensiva? ¿Dirección Mariupol o Melotopol? No se sabe.

Es el momento de avanzar y los rusos mandaran lo mejor para frenar el avance. Rusia sigue teniendo potencial para darle la vuelta a esto, pero matando unos cuantos millones de rusos y volviendo a la doctrina soviética en la que todo se destina a la guerra.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.000
Reacciones
51.323
Tremendo es poco!!! Un tren se vio afectado por la explosión, impresionante.

https://twitter.com/OleksiyDanilov/status/1578636142055870464?


¿Es el puente que unia Crimea con Rusia por el oeste?
Si es ese puente, movimiento muy importante, corta el acceso de Rusia por el oeste y le obliga a pasar todo por los nuevos territorios ocupados (me niego a reconocerlos de otra manera) dando un rodeo de narices.

EDITO: ya he visto que si, que es el puente de Kerch. Menudo palo!
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.684
Reacciones
52.102
Más que el dedo el politiqueo, y ahora llegar a coronel y mandar regimiento potente es muy jodido, pero mucho, curso estado mayor, bilingue inglés y nivel potente de francés, varias misiones internacionales y para general la gran mayoría una carrera por la calle, muchos méritos y por desgracia caer en gracia a nivel político, o mejor dicho, no haberte decantado mucho por la opción política que no gobierna en ese momento, ojo, que para ser general hay que ser una máquina (excepto si eres la general ingeniera politécnica que ascendió siendo la última en méritos de su evaluación, sin pruebas físicas pasadas y otras cositas), pero a parte de máquina hay que tener "padrino".
Mi hermano tiene el domina de francés, alemán e inglés que yo sepa. He trabajado en Europa y si, ha estado en Afganistán, en Mali y algunos sitios más. Ha trabajado varios años en Alemania y varios en Francia. También tenía lo de estado mayor, pero ya se ha pirado a vivir la vida
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.726
Reacciones
2.001
Todos mis jefes de unidad han llegado a general, salvo el ultimo que despues de los tres años que ha estado con nosotros va a dedicar su vida desde ahora a la familia, la gran sacrificada.

Dependiendo la unidad en la que tengas mando acumulas muchos meritos para el futuro.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.302
Reacciones
137.838
Rusia se enfada muy mucho y corta la central nuclear de zaporiyia.

Putin ordena una investigación de lo ocurrido, debe ser que no tiene suficiente con lo declarado por Ucrania, ahora resultará que fue un fallo de fabricación y que a un empleado se le escapo una chispa en el tren.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.405
Reacciones
35.094
Rusia se enfada muy mucho y corta la central nuclear de zaporiyia.

Putin ordena una investigación de lo ocurrido, debe ser que no tiene suficiente con lo declarado por Ucrania, ahora resultará que fue un fallo de fabricación y que a un empleado se le escapo una chispa en el tren.
Ya he perdido la cuenta de los accidentes que tienen con los mecheros. Que casualidad qie todos son durante la invasión.
Esta claro que es un atentado con un vehículo cargado de explosivos. Durante unos días lo tendran cortado. Es mas un daño moral que real.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Sanción al petróleo ruso, recorte drástico de la OPEP y miedo en Wall Street tras ADP

Pocas dudas pueden quedar al respecto,desde que a China se le "escapó" el COVID 19 no estamos viviendo más que una ofensiva a todos los frentes de potencias emergentes que buscan someter a Occidente y acabar con nuestra forma de vida en regímenes de libertad.

La OPEP se une ahora a China y a Rusia en la intención de desestabilizarnos y empobrecernos,cosa está última que evidentemente va a pasar,ya está pasando.

La salida por piernas de Afganistán mandó un mensaje erróneo creo yo a todos nuestros enemigos que son los de siempre, regímenes comunistas totalitarios y regímenes regidos por integristas islámicos.

En fin, que va siendo hora de no dar un paso atrás y no ceder ante las amenazas o chantajes,si no paramos los pies al asesino comunista del KGB en Kiev quizás cuando queramos hacerlo en Berlín o Paris sea demasiado tarde.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Por eso te digo, que ya hace tiempo que debería de haberle pulsado, no obstante lo de siempre, el puede pulsarlo, pero le hacen falta, según que ojiva, 4 códigos más, ha designado general a Kadirov y ha humillado a sus generales. Amén que sabe que una nuke significa el final de Rusia, lo sabe él y lo saben el resto de generales, ellos saben mejor que nostros lo mal que está realmente su ejercito.

Y no olvides que tras insertar los códigos y pulsar el botón el misil ha de funcionar jajajajaja, que visto lo visto de estos bolcheviques igual no les funcionan ni el 10%de sus misiles nucleares.

Personalmente creo que no atacará a Ucrania directamente con arma nuclear alguna pero igual lo confundo con un deseo,quizás como mucho haga detonar algún artefacto menor cerca de la frontera pero en su territorio.

En todo caso Occidente no puede dar ni un paso atrás y en el remoto caso de hacer uso del armamento nuclear contra Ucrania,en tal caso si,entrar con todo a Ucrania pero sin entrar ni un milímetro en territorio Ruso,

Igual Putin lo que necesita para terminar de reflexionar es ver cómo la OTAN empieza a situar en territorio polaco cientos de aviones,tanques y 100 o 150,000 soldados bien pertrechados y motivados,a este elemento con flores y postes pintados de morado ya os digo que no lo paramos.
,
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Casi todo llega de China, paneles, inversores, baterias por precio y te vuelves dependiente de China que es tan ruin como Rusia y mucho más poderosa.
Con el gas ha sido lo mismo pues era muy barato y nos daba igual que Putin invadiera Ucrania mientras estubieran las casas a 25°.
Esa guerra al igual que la del gas la hemos perdido por lelos.

Imagino que cuando hablas de dependientes te refieres al geriátrico europeo porque en EEUU no dejan de moverse en la dirección de dejar de depender hasta de aliados tradicionales de la entidad de Taiwán o Corea del Sur.

Hay que empezar a cambiar el Spain si different por el Europa os different.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
:goodpost:

Hay que tener en cuenta que EEUU está jugando un papel muy importante y marca los pasos en la guerra, controlan bastante más que Ucrania y Rusia.

Y no se puede negar que están contemporizando de una manera impecable, incluso con excesiva cautela, personalmente lo veo bien siempre y cuando dejes claro al enemigo la línea roja grabada a fuego que no estás dispuesto a permitir que te traspasen.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba