@drakaned oye sabes si las bobinas OBD1 y OBD2 son intercambiables?
Por ejemplo; ¿puedo montar una tapa de culata de plástico de los OBD2 con las bobinas de OBD2 y el cableado OBD1?
Porque tengo visto varios 6 cilindros OBD2 en un desguace y voy a empezar a cogerles cosas... ...y la tapa de plástico me gusta más que la de magnesio.
Otra duda que tengo:
Mi e34 525i va francamente bien a pesar de ser OBD1. Soy consciente de que el motor con el cableado OBD2 es la clave, sin embargo, teniendo en cuenta que todos mis sensores rulan de p*ta madre (lambda, MAF, etc) quizás me sale más a cuenta mantener mi coche OBD1 de cara a hacer el swap a m52 y el futuro stroker de mi m50.
El tema es que estoy pensando seriamente comprar el chip programable de WARCHIP, a pesar de costar 400 pavazos.
Estaba tó motivado a hacer el cambio a OBD2 hasta que probé un 328Ci e46 el pasado finde. El coche no iba fino del todo y no mostraba ningún error en el display. No quiere decir nada, lo sé, pero pensé que iría más fino y que, en caso de no ir tan fino te cantaría el error en el display enseguida. Mi 25i le mete un repaso a ese 28i por arriba y por debajo y por todos los lados. Entonces dije, c**o, pues igual no me renta tanto tanto meterme con la conversión a OBD2 así de golpe siendo que también me puede dar por culo dejarlo fino fino y que mi e34 ya va de p*ta madre.
El OBD1 mio una gran desventaja que le veo es que, no siempre da la misma potencia y dependiendo de las condiciones en las que se encuentre el coche y por tanto, de la lectura que hagan los sensores, acelerará con más o con menos fuerza. Hay veces que le piso en segunda y dices: hostia p*ta cómo va hoy no? Y otras, le pisas en segunda y parece que vayas en 3ra. No sé por qué lo hace pero es así. Ya he leído de un reputado preparador de BMW m52 que comenta que siempre que mete un OBD1 en un banco de potencia, las lecturas en banco dice que son super inconsistentes y que, de una lanzada a otra, consecutivas, puede haber una variación de 20 cvs sin tocar el coche para nada ni hacerle nada de nada. Al leer eso flipé, porque es exactamente lo que siento yo al conducir el coche. El tio dice que es montar el cableado OBD2 y lanzarlo y obtener de 10 a 15 cvs más en toda la gama de rpms. Pero yo creo que eso tiene que ver más con la adaptatividad de la DME del OBD1 que otra cosa. En otras circunstancias diferentes no creo que hubiese esa diferencia de 10 o 15 cvs. Por ejemplo, con mi coche no es lo mismo recuperar desde 1200 rpms en segunda con el gas a fondo hasta el corte que ir en 2da a 3 mil rpms a punta de gas y darle cualquier pequeña insinuación al gas o llevarlo desde ahí hasta el corte. No sé por qué, pero hay una notable diferenfia y se comporta distinto.
Y la diferencia de potencia de verano a invierno puede ser de 20 a 30 cvs de diferencia casi seguro. Hoy volviendo del curro he adelantado a uno saliendo de un pueblo, en segunda... y subiendo desde 2500 rpms, j*der, me ha sorprendido! Tenía mucha garra. El mismo adelantamiento en verano e iría to rallao con que algo le pasa. Lo sé porque ya he pasado 3 veranos con él jajaja
En fin, ¿qué opinas de lo del WARCHIP para el swap a 28i? Creo que estoy bastante decidido a comprarlo y quizás más adelante ya lo paso a OBD2 con más calma.
https://www.millerperformancecars.com/store/war-chip/best-bmw-chip-miller-w-a-r-chip-detail