FLYNN
Yes we Clann
- Modelo
- M3 e46
- Registrado
- 21 Nov 2005
- Mensajes
- 24.685
- Reacciones
- 27.418
Pues ese es el rumor que recoge "Dailysportscar.com" del que se hace eco El Confidencial 
https://www.elconfidencial.com/depo...oyota-24-horas-el-mans-mclaren-brown_1474155/
¿Ha estado Alonso en la sede de Toyota para hacerse su asiento de Le Mans?
Fernando Alonso podría haber estado este lunes en la sede de Toyota en Colonia (Alemania) para llevar a cabo el modelado de su asiento que utilizaría en el prototipo del fabricante japonés de las 24 Horas de Le Mans. Este es una información recogida por 'Dailysportscar.com', una página especializada en las carreras de resistencia. La misma fuente intentó la confirmación oficial de Toyota Motorsport Gmbh. “No tenemos comentarios ante esta especulación”, sin negar o confirmar dicha posibilidad.
Pero cada vez son más los rumores e indicios que apuntan hacia la continuidad del fabricante japonés en el Mundial de Resistencia y las 24 Horas de Le Mans, y con la posibilidad de que el piloto español compita en sus filas. Estos días, el equipo United Autosports con el que el español participará en Daytona está entrenando en el circuito de Paul Ricard. Aunque en un principio se especuló con la posible presencia de Alonso, finalmente no ha sido así.
El Mundial de Resistencia (WEC) contará en 2018 con un calendario que se extenderá hasta 2019, año y medio de duración, y que incluye dos ediciones de la prueba francesa, con la de 2019 como cierre del certamen. La presencia de Alonso en la prueba está estrechamente vinculada a la de Toyota, el único fabricante oficial en la categoría LMP1.
El equipo japonés habría paralizado la evolución de su prototipo a la espera de la decisión de la cúpula nipona sobre su continuidad tras la repentina retirada de Porsche. Sin embargo, en las dos últimas carreras (una de ellas la de Fuji, en Japón) Toyota ha vuelto a introducir sendas evoluciones en el TS050 Híbrido con la mente puesta en la próxima temporada, en otro indicio más de su continuidad, que también fue veladamente insinuada por responsables del fabricante japonés en el reciente Salón de Tokio.
De ser cierto el rumor, cabría preguntarse la razón de semejante anticipación para preparar su asiento para el próximo año, cuando la confirmación o no de Toyota en Le Mans y el Mundial de Resistencia está pendiente. Un asiento que sería necesario para el simulador como para un posible primer test con el fabricante japonés. Dentro de dos semanas termina este último campeonato en Bahrein, y para después de esa prueba están previstas unas jornadas de entrenamientos adicionales por parte de Toyota y Porsche en las que tomarán parte jóvenes pilotos que debutarán en la categoría como premio a sus resultados en la Fórmula V8, fechas idóneas para un primer contacto de Alonso con el TS50 Híbrido. La última carrera de la Fórmula 1 será el 26 de noviembre, en Abu Dabhi, también en la misma zona de Oriente Medio.
Las últimas señales lanzadas también por el propio Alonso y McLaren parecen dejar la puerta abierta a una participación más allá de la Fórmula 1 y las próximas 24 Horas de Daytona. “Quiero ser el mejor piloto del mundo, y para hacerlo tienes que competir en diferentes campeonatos, tienes que ganar en coches diferentes, y a veces tienes que salir del pequeño mundo de la Fórmula 1”, volvía a repetir el piloto español este pasado fin de semana.
También Zak Brown reconocía estos días que McLaren estaría abierto a otras oportunidades planteadas por Alonso siempre y cuando no fueran incompatibles con los intereses del equipo. “He estado intentando esto desde hace ocho o nueve años”, explicaba el piloto español en relación a ampliar sus horizontes más allá de la Fórmula 1, "y no lo pude conseguir con ninguno de los jefes que tenía antes. Zak ha entendido que el mundo del motor es más grande de lo que pensamos. Algunas de las experiencias que tuvimos en las 500 Millas de Indianápolis y parte del valor que McLaren tiene ahora en los Estados Unidos es gracias a este enfoque, una situación ganadora para todos.
“El mundo del deporte del motor es más grande que la Fórmula 1. Mis planes para este mundo son mucho más grandes y ambiciosos que lo que cualquiera pueda pensar”. Ojo al dato.

https://www.elconfidencial.com/depo...oyota-24-horas-el-mans-mclaren-brown_1474155/
¿Ha estado Alonso en la sede de Toyota para hacerse su asiento de Le Mans?
Fernando Alonso podría haber estado este lunes en la sede de Toyota en Colonia (Alemania) para llevar a cabo el modelado de su asiento que utilizaría en el prototipo del fabricante japonés de las 24 Horas de Le Mans. Este es una información recogida por 'Dailysportscar.com', una página especializada en las carreras de resistencia. La misma fuente intentó la confirmación oficial de Toyota Motorsport Gmbh. “No tenemos comentarios ante esta especulación”, sin negar o confirmar dicha posibilidad.
Pero cada vez son más los rumores e indicios que apuntan hacia la continuidad del fabricante japonés en el Mundial de Resistencia y las 24 Horas de Le Mans, y con la posibilidad de que el piloto español compita en sus filas. Estos días, el equipo United Autosports con el que el español participará en Daytona está entrenando en el circuito de Paul Ricard. Aunque en un principio se especuló con la posible presencia de Alonso, finalmente no ha sido así.
El Mundial de Resistencia (WEC) contará en 2018 con un calendario que se extenderá hasta 2019, año y medio de duración, y que incluye dos ediciones de la prueba francesa, con la de 2019 como cierre del certamen. La presencia de Alonso en la prueba está estrechamente vinculada a la de Toyota, el único fabricante oficial en la categoría LMP1.
El equipo japonés habría paralizado la evolución de su prototipo a la espera de la decisión de la cúpula nipona sobre su continuidad tras la repentina retirada de Porsche. Sin embargo, en las dos últimas carreras (una de ellas la de Fuji, en Japón) Toyota ha vuelto a introducir sendas evoluciones en el TS050 Híbrido con la mente puesta en la próxima temporada, en otro indicio más de su continuidad, que también fue veladamente insinuada por responsables del fabricante japonés en el reciente Salón de Tokio.
De ser cierto el rumor, cabría preguntarse la razón de semejante anticipación para preparar su asiento para el próximo año, cuando la confirmación o no de Toyota en Le Mans y el Mundial de Resistencia está pendiente. Un asiento que sería necesario para el simulador como para un posible primer test con el fabricante japonés. Dentro de dos semanas termina este último campeonato en Bahrein, y para después de esa prueba están previstas unas jornadas de entrenamientos adicionales por parte de Toyota y Porsche en las que tomarán parte jóvenes pilotos que debutarán en la categoría como premio a sus resultados en la Fórmula V8, fechas idóneas para un primer contacto de Alonso con el TS50 Híbrido. La última carrera de la Fórmula 1 será el 26 de noviembre, en Abu Dabhi, también en la misma zona de Oriente Medio.
Las últimas señales lanzadas también por el propio Alonso y McLaren parecen dejar la puerta abierta a una participación más allá de la Fórmula 1 y las próximas 24 Horas de Daytona. “Quiero ser el mejor piloto del mundo, y para hacerlo tienes que competir en diferentes campeonatos, tienes que ganar en coches diferentes, y a veces tienes que salir del pequeño mundo de la Fórmula 1”, volvía a repetir el piloto español este pasado fin de semana.
También Zak Brown reconocía estos días que McLaren estaría abierto a otras oportunidades planteadas por Alonso siempre y cuando no fueran incompatibles con los intereses del equipo. “He estado intentando esto desde hace ocho o nueve años”, explicaba el piloto español en relación a ampliar sus horizontes más allá de la Fórmula 1, "y no lo pude conseguir con ninguno de los jefes que tenía antes. Zak ha entendido que el mundo del motor es más grande de lo que pensamos. Algunas de las experiencias que tuvimos en las 500 Millas de Indianápolis y parte del valor que McLaren tiene ahora en los Estados Unidos es gracias a este enfoque, una situación ganadora para todos.
“El mundo del deporte del motor es más grande que la Fórmula 1. Mis planes para este mundo son mucho más grandes y ambiciosos que lo que cualquiera pueda pensar”. Ojo al dato.