Noticia Guía directorio de fabricantes y marcas chinas de coches

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.218
Reacciones
1.676
Guía directorio de fabricantes y marcas chinas de coches


Este post quiere ser un listado de todos los fabricantes y marcas chinas de coches pero, ya de entrada, diremos que está incompleto, porque cada día aparecen marcas nuevas.

Algunas marcas en realidad son más bien familias de modelos, pero como en algunos paises se venden como marcas los incluímos aquí.

Otras marcas en realidad no son fabricantes sino solo “ensambladores” que compran kits de modelos (CKD) a otros fabricantes y despues los “personalizan” y “reetiquetan” con su propia marca.

Otras marcas son simplemente distribuidores que compran modelos a diferentes fabricantes, les ponen su etiqueta y los venden aquí como propios.

Los fabricantes chinos también utilizan la estrategia de tener varias marcas para segmentar mejor el mercado, como hacen General Motors, Ford, Volkswagen, Stellantis, etc.

La mayoría de fabricantes chinos, excepto los más modernos, adquirieron mucha experiencia fabricando en el pasado y actualmente, para las marcas occidentales.

Debemos olvidar la idea de que las fábricas chinas fabrican con poca calidad, porque así empezaron. Hoy día, son capaces de fabricar con altísima calidad. Pero entonces el precio sube. La clave es que son capaces de fabricar a un precio un poco más bajo que nuestras fábricas, ya sea por mano de obra más barata, fábricas más modernas y más grandes, mayor número de unidades fabricadas, etc.

Entre los fabricantes chinos de coches también hay diferentes niveles de calidad, tecnologías y acabados. Desde auténticos coches de lujo, caros y que probablemente no lleguen al nivel de nuestros Serie 7 y Clase S, pero casi, hasta los low cost como los Dacia e incluso por debajo, pero pasando por los eléctricos sofisticados como los Tesla, o los generalistas como los Peugeot, Renault y Seat.


*Foto. Se indica el posicionamiento de las 109 principales marcas chinas. Desde las marcas de coches lujo, de alta tecnología, las premium, las semi premium, las generalistas con aspiraciones (super mainstream), las generalistas (mainstream), las generalistas de entrada (entry mainstream), y las low cost con tecnología anticuada (old tech low cost).

IMG-7561.jpg



Los coches chinos actuales no están todavía al nivel de los accidentales, pero les falta muy poco. Hay modelos que destacan por unos motivos, y hay que por otros, pero siguen teniendo algunos puntos débiles, ya sea en diseño, estética, calidad, ajustes, acabados, prestaciones, o por consumos elevados (en los de combustión).

En coches eléctricos de última tecnología, por ejemplo, estan más avanzados que nosotros. En coches de combustión estan un poco más atrasados porque tienen menos experiencia, pero es cuestión de tiempo que nos alcancen y superen. Como con la estética, que no era su fuerte y en los últimos modelos presentados se nota un salto enorme.


*Foto. Se indica el ecosistema actual de los fabricantes chinos de vehículos, con el tamaño y las marcas que utilizan (propias, participadas y con acuerdos).

IMG-7562.jpg



En este post hablaremos de las marcas SAIC, FAW, Dongfeng, Seres, Chery, JAC, Changan, BAIC, BYD, Geely, Leapmotor, GWM, GAC, Xpeng, NIO, Xiaomi, Li Auto, Aiways, Fujian, NEVS, Shineray SWM, Neta Hozon, Weltmeister WM, Jonway, Zotye, Haima, DR Motor, Invicta, y KNGLOO, y de sus filiales.

La mayoría de los primeros fabricantes de coches chinos empezaron siendo fábricas locales que fabricaban componentes o vehículos para fabricantes extranjeros, crecieron mucho y consiguieron experiencia, compraron y construyeron otras fábricas alrededor o cerca de la primera. Por este motivo, aunque han formado grandes empresas, cada empresa y sus filiales se ubican en una misma región o provincia, y el propietario es el gobierno local de esa región. Y la mayoría estan en el sur de China y en las regiones más cerca del mar para poder utilizar los puertos y el transporte marino.


*Foto. Se indica la ubicación de las principales fábricas chinas de vehículos.

IMG-7579.jpg



Cuando ya tenia preparado este post, y había estudiado y dedicado mucho tiempo a todas y cada una de las marcas por separado, una a una, encontré los links que se adjuntan al final. Si los hubiera encontrado antes me habría ahorrado mucho trabajo, pero sirven como resumen y aportan más información, aunque estan en inglés.


1. Grupo SAIC Motor Corporation Limited (Shanghái Automotive Industry Corporation).

Es una empresa estatal china de fabricación de automóviles con sede en Shanghái (China). La empresa se fundó en 1955 como Shanghái Internal Combustion Engine Components Company para fabricar motores y otros componentes, en 1995 cambió el nombre a Shanghái Automotive Industry Corp. (SAIC Group) para fabricar coches, y en 2011 de nuevo cambió al actual SAIC Motor Corporation Limited.

SAIC fue la primera en fabricar coches en China para Volkswagen y para General Motors (1998). Actualmente fabrica, en empresas conjuntas, para Buick, Chevrolet, Iveco, Volkswagen, y Audi.

Es propietaria de las marcas históricas británicas MG Motor, LDV / Maxus (antigua Leyland DAF Vans), Roewe (inicialmente con los antiguos modelos de Rover pero sin la marca Rover que era de Ford, por eso se cambió el nombre) y que actualmente es una de las pocas marcas chinas de automóviles de lujo, Nanjing Automobile (NAIC), SAIC, IM Motors (en asociación con Alibaba Group y Zhangjiang Hi-Tech), Rising, Baojun, Wuling, Hongyan, Yuejin, Aishang, Hongyan, Naveco, Sunwin y Beinjiro.

En 2002 compró el 10% de GM Daewo, hoy GM Corea, y en 2004 el 48,9% de SsangYong Motor Company (hoy KGM), ambas en Corea. También tiene un 20% del Grupo Chery.

Creó la marca IM Motors en asociación con Alibaba Group (propietaria de Aliexpress) y Zhangjiang Hi-Tech (un parque tecnológico), para coches con altas prestaciones y acabados cuidados, al estilo de Audi y Mercedes.

También tiene acuerdos de fabricación conjunta con la empresa Grupo GAC (Guangzhou Automobile Group Co., Ltd.) para fabricar las marcas Trumpchi, Aion, Hyptec, Hino, y con la empresa conjunta SGMW (formada por SAIC, General Motors y Wuling Guangxi Auto) para fabricar las marcas Wuling y Linxys.


2. First Automobile Works (FAW).

La compañia China First Automobile Works Group Corporation, propiedad del estado, fue fundada en 1953 en Changchun con ayuda de la empresa rusa Zavod Imeni Likhacheva (ZIL) de camiones y durante 30 años fabricó el camión Jiefang CA-10 y otras variantes del ZIL-150, como el CA-141 de 1988. El nombre le viene porque fue el primer (más antiguo y más grande) fabricante de coches de China.

En 1991 se asoció con Volkswagen y más tarde con Toyota y Mazda. Desde 1958 ha mantenido su marca de lujo Hongqi. Es propietaria de las marcas Jiaxing, Xiali, Jiefang, y Bestune (anteriormente Besturn, o Benteng en China).

Bestune fabrica coches basados en generaciones anteriores de Mazda, sobretodo del Mazda 6, y en las mismas fábricas donde fabrica los coches para Mazda. En China la marca se dirige a los consumidores de clase media alta, y en Rusia la marca vende también muchos coches. En 2018 cambió el nombre de Besturn a Bestune.

También tiene acuerdos de fabricación conjunta para fabricar las marcas Toyota, Volkswagen y Audi.


3. Dongfeng Motor Corporation, abreviado DFM.

Dongfeng significa "viento del este" y Dongfeng Motor Corporation fue fundada en Wuhan, Hubei, por Mao Zedong en 1968 aunque, cuando se fundó, se conocía por Second Automobile Works. Es un fabricante chino propiedad del estado, de autobuses, camiones, coches y recambios, y es accionista de Stellantis, para quien fabricó y fabrica vehículos en China.

El nombre “viento del este (Dongfeng)” está tomado de una famosa cita de Mao Zedong que dice "El viento del este prevalece sobre el viento del oeste", lo que significa que el poder del socialismo derrotará al poder del capitalismo.

La mayoría de coches que fabrica son para marcas de otros paises, para que se puedan vender en China, como Honda, Nissan, Infiniti, Stellantis (PSA Peugeot Citroën) y motores Cummins (USA).

En 2003 se asoció con Chongqing Sokon Industry Group Co Ltd. y crearon la marca Dongfeng Sokon (Dongfeng Xiaokang) que abreviada es DFSK.

Marcas propias son Dongfeng, Voyah (monovolúmenes y SUV, coches de lujo desde 2018), M-Hero (Mengshi M-Hero, SUVs y todoterrenos), Aeolus, Glory, Forthing, Nammiy hasta 2020 DFSK, Seres (con Huawei), Dongfeng Fengguang o simplemente Fengguang o Fengon en Europa, y Sokon.

En 2020 Sokon (Chongqing Sokon Industry Group Co Ltd.) compró la participación de Dongfeng en DFSK. Desde entonces, las marcas DFSK, Seres, Fengguang, Fengon y Sokon dejaron de ser de Dongfeng y pasaron a ser de Sokon. En 2023, Dongfeng Sokon Automobile pasó a llamarse Seres Automobile (Hubei). Así, los DFSK F5 y iX5 pasaron a llamarse Fengon, y el SUV DFSK Seres 3 cambiaron a Seres 3 a secas.


4. Seres Group, Sokon.

La empresa Seres fue fundada en Chongqing originalmente con el nombre Chongqing Sokon Industry Group Co Ltd. y estaba asociada con Dongfeng en la empresa conjunta Dongfeng Sokon Automobile, pero en 2023 compró la parte de Dongfeng, se quedó algunas marcas y pasó a llamarse Seres Automobile (Hubei). Es una empresa mixta entre el estado y la propiedad privada. Desde entonces, las marcas DFSK, Seres, Fengguang, Fengon, Landian, AITO, Ruichi y Sokon dejan de ser de Dongfeng y pasan a ser de Sokon.

Seres es el nombre en griego de China. La empresa solía ser famosa por producir vehículos comerciales ligeros y vehículos de pasajeros económicos, pero se está transformando para producir vehículos eléctricos premium.


5. Grupo Chery (Chery Automobile Co. Ltd.).

Chery Automobile fue fundada en 1997 en Anhui por la fusión de 5 empresas, y construyeron la fábrica en Wuhu. Además tiene un 20% de SAIC Motor. Era una empresa de propiedad estatal y desde 2025 es mixta entre el estado y la propiedad privada. La palabra Chery significa “inesperado y auspicioso”, es decir, de buena suerte.

Chery utilizó tecnologías de otros fabricantes, algunas de ellas bajo licencia y otras mediante ingeniería inversa (literalmente copiadas y plagiadas). Esto originó una serie de demandas presentadas por General Motors en 2003 en las que alegaba que Chery había copiado el diseño de sus coches.

Es propietaria de marcas como Chery, Omoda Motors, Jaecoo, Ebro, iCar / iCaur, Exeed, Exlantix, Luxeed (conjunta con Huawei), Lepas, Jetour, QOROS (conjunta con Israel), Rely, Karry, Arrizo y Tiggo (aunque estas dos son más bien familias de modelos), Aiqar, y Freelander.

Por ejemplo: el Ebro S900 es el Jaecco 9 y el Chery Tiggo 9.

El Ebro S800 es el Jaecco 8, el Chery Tiggo 8 Pro, el Omoda 9 y el DR 7.0.

El Ebro S700 es el Jaecco 7, el Chery Tiggo 7 Pro, el Chery Tansuo 06, el Omoda 7 y el DR 6.0 (todos comparten la plataforma T1X).

El Ebro S400 es el Chery Tiggo 4 y el DR 4.0.

En 2024 compró la filial Southeast o Soueast (Southeast (Fujian) Automotive Industry Co., Ltd.) al Grupo Fujian Motors. Dicha filial fabricaba coches y minibuses con las marcas Soueast, Mitsubishi y Jetour para el mercado chino.

También tiene una empresa conjunta para fabricar Jaguar y Land Rover en China.


6. JAC Motors Company (Anhui Jianghuai Automobile Co., Ltd.).

Es un fabricante chino de propiedad estatal, dedicada a la fabricación de automóviles, vehículos de carga y transporte comercial ligeros.

Fundada en 1964 como Fábrica de Automóviles de Jianghuai en Hefei, provincia de Anhui, en 1997 cambiaron su nombre a Anhui Jianghuai Automobile Co. Ltd. Tiene la sede en la ciudad de Hefei, en la provincia de Anhui, China. Esta presente en más de 100 países de Europa, Asia, África, América del Norte y América del Sur.

Es propietaria de las marcas JAC Motors, JAC Yiwei, JAC Refine y Ankai. En 2023 JAC y Huawei se asociaron y crearon las marcas o famílias HIMA y Maextro.

Además, como la marca NIO diseña pero no fabrica, en 2016 NIO se asoció con JAC para que ésta le fabricara los coches a NIO. El primer NIO ES8 se lanzó en 2018.


7. Changan Motors (China Changan Automobile Group, Chana Auto) filial de China Weaponry Equipment.

Es un fabricante de automóviles de propiedad estatal con sede en Chongqing que fabrica turismos y furgonetas, así como motores y otros componentes. Fue fundada el año 1862, durante la dinastía Qing, por Hongzhang Li como una empresa dedicada a la fabricación de armas. El nombre Changan significa “paz duradera”, y es el nombre de la antigua capital de la dinastía Tang.

En 1957 Changan fabricó su primer Jeep, llamado Yangtze River, pero en 1959 con la fusión con Chongqing Changan Arsenal, bajo contrato del gobierno, comenzó la fabricación en serie de automóviles y construyó el vehículo Changjiang Tipo 46.

En 1984 comenzó, con la cooperación de Suzuki, a construir pequeños autos y motores para la marca Jiangling. Más adelante creó una empresa conjunta con Jiangling Motor Corporation Group (JMCG), que produce SUV vendidos bajo la marca Landwind.

Fabrica coches para Ford (Changan Ford), Stellantis (Peugeot y DS, Changan PSA), Mazda (Changan Mazda) y Suzuki (Changan Suzuki) para vender en el mercado chino.

En 2009 Changan se asoció con la empresa Autopark para la fabricación de coches en México, y adquirió dos fabricantes pequeños de coches chinos (Hafei y Changhe), pero en 2013 Changhe fue transferida al Grupo BAIC.

Changan diseña, desarrolla, fabrica y vende automóviles bajo la marca Changan Auto (turismos y SUV), Changan Qiyuan (eléctricos de gama baja), Deepal (Shenlan, eléctricos en Europa), Avatr (eléctricos premium con el fabricante de baterías CATL), Oshan (Auchan, Ossan, Oushan, SUV y monovolúmenes de gama media), y Kaicene (vehículos comerciales, camionetas y monovolúmenes).

También fabrica desde 2024 el Mazda EZ-6 conocido como Mazda 6e en Europa, que es una versión del Deepal L07.


8. Grupo BAIC o Beiqi (Beijing Automotive Group Co. Ltd., antes Beijing Automotive Industry Corporation y BLAC Beijing Light Automobile Company).

Es una empresa estatal fundada en Pekín en 1958. Desde finales de la década de 1960, con el nombre de BLAC (Beijing Light Automobile Company), en la Fábrica de Automóviles No. 2 de Beijing empezó a fabricar el BJ130 hasta 1988. En 1984, comenzó el montaje del Isuzu Elf / NHR (originalmente como serie BJ136, más tarde como serie BJ1030 / 1040 / 1050). La marca BLAC desapareció en 2002 y continuó como BAIC.

BAIC fabrica coches de Hyundai (Beijing Hyundai) y Mercedes-Benz (Beijing-Benz) para el mercado chino.

Tras el cierre de Saab, BAIC se quedó toda su tecnología de motores, plataformas y transmisiones.

También fabrica coches propios con las marcas BAIC Motor (coches), BAIC BluePark (BJEV), Cavan, Arcfox, Beijing (antes Senova), Stelato (eléctricos premium), Foton Motor (camiones, furgonetas, autobuses y maquinaria agrícola), Tunland, Ruili Doda, Changhe, BAW (Beijing Automobile Works, vehículos militares), Senova y BLAC (Beijing Light Automobile Company).


9. BYD Auto (Build Your Dreams), filial de BYD Co. Ltd.

BYD Company con sede en Xi’an (Shenzhen), província de Shaanxi, fue fundada en 1995 y se dedica a fabricar baterias recargables para la telefonía móvil y otros sectores. Es el principal proveedor de compañías como Motorola Mobility, Nokia, LG Corporation y Siemens AG.

El fundador de BYD Company Wang Chuanfu compró en 2002 la pequeña empresa Tsinchuan Automobile Company (también llamada Xi'an Qinchuan Automobile), que desde 1987 fabricaba coches, y en 2003 fundó BYD Auto. Los primeros modelos fuero el BYD Flyer y el BYD F3 en 2005.

El nombre original de la empresa era Yadi Electronics, pero se cambió en 2008 a BYD que es la abreviatura de “Build Your Dreams”, que significa “construye tus sueños”.

Fabrica modelos con la marca BYD, Fangchengbao, Yangwang y, desde 2014, también con la marca Denza (en asociación con Mercedes-Benz) modelos de lujo como el Denza D9, un monovolumen de grandes dimensiones híbrido enchufable o eléctrico.


10. Grupo Geely (Geely Automotive International Corporation, GAIC).

Este fabricante chino forma parte de Zhejiang Geely Holding Group Co. Ltd de propiedad privada y fue fundado en 1986 en Taizhou, Zhejiang. Geely significa “auspicioso, propicio”, es decir, con buena suerte.

Es propietario de marcas como Geely Auto, Geely Galaxy, Volvo Cars, Lynk & Co., Polestar, Zeekr, Lotus, Smart (participada), Proton, Terrafugia, Geometry, Farizon Auto, Cao Cao Mobility, Geely Radar Auto, Manganese Bronze Holdings (MBH, la empresa fabricante de los famosos taxis de Londres), la London Electric Vehicle Company (LEVC), GV Automobile Technology, Zhidou, Jidu Auto / Ji Yue, Proton, Ouling, Hanma, y Livan (desde 2022, antes Maple).

También tiene un 17% de Aston Martin y es el accionista mayoritario de Daimler AG, ahora conocida como Mercedes-Benz AG.

Tiene varias plataformas que comparten las diferentes familias se modelos.

La Plataforma modular SEA (Sustainable Experience Architecture) de Geely está construida principalmente con acero y aluminio, y diseñada para vehículos eléctricos puros BEV como:

Zeekr 001, Zeekr 007, Zeekr 009, Zeekr X SUV, Volvo EX30, Volvo EM90 monovolúmen, Smart #1, Smart #3, Geely Galaxy E8, Polestar 4, Polestar 5, Lynk&Co 02, Lynk&Co Z10, Lynk&Co Z20, Lotus Eletre SUV (SEA-S), Lotus Emeya berlina (SEA-S).

La Plataforma SPA (Scalable Product Architecture) diseñada por Volvo antes de pertenecer a Geely para vehiculos grandes y mediados de combustión e híbridos como: Volvo S90, Volvo V90, Volvo XC90, Volvo S60, Volvo V60, Volvo XC60, Polestar 1, Lynk&Co 09.

La Plataforma SPA2 (Arquitectura de Producte Escalable 2) es una evolución de la SPA, optimizada para la electrificación y la conducción autónoma: Volvo EX90 (SUV eléctrico insígnia), Volvo ES90 (Berlina eléctrica), Polestar 3 (SUV eléctrico de lujo)

La Plataforma SPA3 (Arquitectura de Producte Escalable 3) es una evolución de la SPA2 para fabricar en la nueva fábrica de Kosice (Polonia): Volvo EX60, Polestar 7, Polestar 7, ES60, EV60, EX40.

La plataforma NL es una antigua plataforma de Geely: Geely Haoyue Pro, Livan X6 Pro, Geely Vision X6.

La Plataforma CMA (Compact Modular Architecture) para coches conpactos y medianos de todo tipo de propulsión como: Volvo C40, Volvo XC40, Lynk&Co 01, Lynk&Co 08 SUV, Polestar 2, Geely Xingyue, Geely Tugella.

La plataforma BMA (B-segment Modular Architecture) para coches pequeños como: Lynk&Co 06, Geely Coolray.

También tiene como filial a Zhidou (Zhidou Electric Vehicle Co., Ltd.), fundada en 2015 con sede en Hangzhou para fabricar microcoches, triciclos y scooters eléctricos. En realidad es una empresa conjunta entre Geely, XDY Machinery Electronics Group y GSR Ventures, con el nombre oficial de Zhidou Electric Vehicle Co., Ltd.

El primer modelo en 2015 fue el microcoche eléctrico Zhidou D1 diseñado entre Geely y Zotye Auto, seguido de una variante Zhidou D2 modernizada y mejor equipada, y el Zhidou D3 en 2017, más cómodo que el más económico D2.

En 2015 la empresa de car sharing Flota 'N Go de microcoches introdujo el Zhidou D1 en Milán, Italia, y la variante modificada Zhidou D2S modificada se vendió en Europa a partir de 2018. La empresa polaca de car sharing Traficar estuvo realizando pruebas con él en Varsovia el 2019.

En 2019 Zhidou se declaró en quiebra y la empresa desapareció durante 4 años, hasta que Geely se asoció en 2023 con Hangzhou Jicheng Enterprise Management Consulting y crearon la empresa Nanjing Zhidou New Energy Automobile en Nanjing para recuperar la marca con el modelo Zhidou Rainbow en 2024.


11. Leapmotor.

Leapmotor (Zhejiang Leapmotor Technology) es un fabricante chino de coches eléctricos fundado en 2015 que tiene la sede en Hangzhou, y en 2019 lanzó al mercado sus primeros modelos.

Leapmotor significa “liderando la carrera” y el logo significa el “0”, por la visión de ”cero emisiones, cero accidentes y cero atascos de tráfico”.

En junio de 2018 Leapmotor conjuntamente con Zhejiang Dahua Technology Co., Ltd (Dahua Technology), presentó el primer chip “Lingxin 01” de inteligencia artificial, de alta capacidad y con capacidad de aprendizaje, pensado para coches autónomos.

En 2020 Leapmotor y FAW se asociaron para desarrollar coches eléctricos conjuntamente.

Stellantis (Peugeot, Citroën, DS, Fiat, Opel, etc.) es accionista de Leapmotor (tiene un 20% de las acciones de Leapmotor), las compró en 2023, y está previsto que en la antigua factoria zaragozana de Opel en Figueruelas construyan varios modelos de Leapmotor.


12. GWM (Great Wall Motors).

GWM (Great Wall Motors) es un fabricante chino de coches, SUV, y camionetas fundado en 1976. Es de propiedad privada, su principal accionista con el 40% del capital es Wei Jianjun, y tiene la sede en Baoding, Hebei.

En 2011 participó con cinco SUV en el rallie Paris Dakar.

En 2012 inauguró una fábrica en Bahovitsa, Bulgaria, pero la cerró en 2016 por falta de ventas.

Desde 2019, fabrica Mini’s eléctricos para BMW bajo el nombre de Spotlight Automotive.

Desde 2021 tiene un acuerdo con Xiaomi para fabricar sus coches.

Es propietario de las marcas GWM, Haval (coches), Voleex (coches), Wey (vehículos de lujo), Tank (todoterreno de lujo), Poer, Ora (vehículos eléctricos), Wingle (camiones).

También tiene una empresa conjunta con BMW llamada Spotlight Automotive para fabricar Minis eléctricos.


13. Grupo GAC (Guangzhou Automobile Group Co., Ltd., Guangxi Auto).

GAC (Guangzhou Automobile Corporation) es un fabricante de automóviles chino de propiedad estatal con sede en Cantón, Guangdong (Guangzhou). En 1948 se fundó la planta de mecanizado Tongsheng, y en 2005 se convertió en el Grupo GAC.

Inicialmente cotizó en la bolsa de Hong Kong con el nombre de Denway Motors, pero en 2010 ya lo hizo con el nombre de GAC. En 2024, trasladó su sede del Centro GAC en el CBD de Zhujiang New Town a Panyu Auto City.

En 1985 se creó una de las primeras empresas conjuntas chino-occidentales de fabricación de automóviles, Guangzhou Peugeot Automobile Co. Ltd. entre PSA Peugeot Citroën y el gobierno municipal de Guangzhou. Las ventas de Peugeot 504 y 505 fabricados en China comenzaron en 1989 principalmente como automóviles para funcionarios gubernamentales y taxis, y se mantuvieron hasta 1997.

Desde 1999 GAC Honda, anteriormente Guangqi Honda, fabrica coches para Honda en el mercado chino. Desde 2011 fabrica con su marca Everus.

GAC Wuyang-Honda fabrica motocicletas Honda para el mercado chino.

Desde el 2000 Guangzhou Isuzu Bus Co., Ltd. fabrica autocares para Isuzu. También Guangzhou Yangcheng Automobile fabricó camionetas y autobuses Isuzu para Hong Kong China Lounge Logistics basadas en las Isuzu Elf y vendidas bajo la marca "YCACO". Las diversas filiales de fabricación de autobuses de Yangcheng se fusionaron con Guangzhou Isuzu Bus y Denway para formar Guangzhou Bus Co., Ltd. en 2008. Al mismo tiempo, la filial de fabricación de camiones de Guangzhou Yangcheng se fusionó con Guangzhou Hino.

Desde 2004 GAC Toyota Motor Co. Ltd. fabrica vehículos para Toyota en su sede en Cantón.

En 2009, la compañía compró el 29% del fabricante chino de vehículos deportivos Changfeng Automobile, y en 2011 el resto. Supuestamente fue una compra impuesta por el Estado chino como condición para crear una futura empresa conjunta con Fiat. En 2013 se mudó a Changsha y crearon la filial Hunan Liebao Automobile Co. Ltd., y la fusionaron con Anhui Changfeng Yangzi Automobile Manufacturing Co., Ltd., para fabricar las marcas Liebao y Leopaard.

En 2009 firmó un acuerdo con Fiat Chrysler y en 2010 se creó GAC FIAT Automobiles Co Ltd. Se construyó una fábrica en Changsha, provincia de Hunan, que se inauguró en 2012 para producir la Fiat Viaggio.

En 2010 firmó un acuerdo con Mitsubishi Motors y en 2012 empezó GAC Mitsubishi Motors a fabricar.

A finales de 2010, GAC adquirió el 51% de las acciones de Gonow, un fabricante chino de automóviles de tamaño mediano que fabrica vehículos deportivos, subcompactos y camionetas.

En diciembre de 2010, GAC lanzó la nueva marca Trumpchi. Su producto inicial se basó en el Alfa Romeo 166.

Cuando BYD todavía no tenía fábricas, se creó GAC BYD entre GAC (49%) y BYD (51%) para producir autobuses diseñados por BYD bajo la marca GAC. En 2024 se cerró la empresa y dejó de producir y vender coches y camiones de basura.

Aion es la marca principal de GAC, la filial de vehículos eléctricos de batería BEV. Se fundó en 2017 como GAC New Energy Automobile, y en 2020 cambió a Aion.

En 2023, anunció el desarrollo de tecnologías clave, como baterías de estado sólido, baterías sin cobalto, baterías con bajo contenido de cobalto y baterías de iones de sodio, con la idea de integrarlas en 2026 en los coches que fabrica.

Hyptec es la marca premium de GAC. Se creó en 2022 con el nombre de Hyper. En 2024 se cambió el nombre occidental a Hyptec.

Lingcheng es la marca dedicada a la fabricación de vehículos comerciales eléctricos. Anteriormente era una empresa conjunta entre GAC y Hino Motors de fabricación de camiones basados en los Hino, pero en 2024 fue comprada por GAC y renombrada como GAC Lingcheng para la fabricación de vehículos comerciales eléctricos.

También desarrolló en 2023 el primer motor para automóviles alimentado con amoníaco, y firmó un acuerdo con Huawei para crear una nueva marca eléctrica de alta gama. En 2025, crearon conjuntamente Huawang Automotive Technology (Guangzhou) Co., Ltd. (conocida como "Huawang Automotive"). GAC fabricará los coches y Huawei aportará el software de conducción inteligente, los sistemas de cabina inteligentes y las soluciones de control inteligente.

Gonow (oficialmente Zhejiang Gonow Auto Co., Ltd.) es otra filial fabricante de automóviles, vehículos comerciales y SUV con sede en Taizhou, Zhejiang, con las marcas Gonow fuera de China y GAC Gonow dentro de ella.

La empresa fabrica vehículos con las marcas propias GAC Motor, Trumpchi, Aion (vehículos eléctricos), Hyptec (vehículos premium), Hycan, GAC Bus (autobuses), Everus (vehículos de consumo), Lingcheng (vehículos conerciales eléctricos), Hino (camiones), Liebao, Leopaard, Gonow


14. Xpeng (Xiaopeng Motors).

Xpeng (Guangzhou Xiaopeng Motors Technology), es una empresa china con sede en Guangzhou dedicada a la fabricación de automóviles eléctricos.

Fue fundada en 2014 por Xia Heng (conocido como Henry Chia) y He Tao, ex altos ejecutivos de GAC Group con experiencia en la industria del automóvil. Entre sus patrocinadores iniciales están el ex ejecutivo de Alibaba He Xiaopeng y fundador de UCWeb (ahora presidente de Xpeng), y Lei Jun, fundador de Xiaomi, y entre sus inversores destacados están Alibaba, Foxconn e IDG Capital. Más adelante, en 2018, se unió el vicepresidente de Alibaba Joseph Tsai.

El nombre Xpeng deriva del nombre del fundador He Xiaopeng, y significa “pequeño pájaro”, un gigantesco pájaro de la mitología china.

El grupo Volkswagen compró en 2023 un 5% de Xpeng.

Fabrica las marcas propias Xpeng y AeroHT.


15. NIO

NIO (Shanghai Nio Automobile) es una empresa china fundada en 2014 por William Li, presidente de Bitauto y NextEV. En ella han invertido empresas como Tencent, Temasek, Baidu, Sequoia, Lenovo, TPG, etc. Tiene la sede principal en Shanghái, y otras 12 sedes en Beijing, Múnich, San José y Londres, etc. Es conocido por las estaciones de intercambio de baterías y por diseñar vehículos eléctricos premium de alto rendimiento y autónomos, pero no tiene fábricas propias.

El nombre NIO son las iniciales de "N" de “nueva era”, "I" de “innovación” y "O" de “apertura”, y significa “futuro”.

En 2024 ha creado las marcas Firefly y Onvo, una marca de acceso, de productos económicos y a la vez de calidad.

NIO es el patrocinador principal del equipo NIO Formula E Team de la Fórmula E de la FIA, carreras de monoplazas eléctricos.


16. Xiaomi (Xiaomi Automobile Co., Ltd, Xiaomi Auto o Xiaomi EV) filial de Xiaomi Corporation.

Xiaomi Corporation es una empresa tecnológica china con sede en Beijing (Pekín) dedicada a fabricar teléfonos móviles y otros productos tecnológicos para el hogar. Fue fundada por Lei Jun y en 2011 lanzó su primer teléfono inteligente. Xiaomi en chino significa “escuchar”.

En 2021 anunció que pondría en marcha la filial Xiaomi Auto para fabricar vehículos eléctricos y competir con Tesla. También firmó con Great Wall Motor GWM un acuerdo para que se los fabricase. Y el primer modelo fue el Xiaomi SU7 en 2024.


17. Li Auto Inc.

Li Auto Inc. (Beijing Car And Home Information Technology) es un fabricante chino de vehículos eléctricos que utilizan extensores de alcance como suministro de energía, con sede en Beijing y fábrica en Changzhou, provincia de Jiangsucon, fundado por Li Xiang en 2015. Entre sus inversores están Meituan y Source Code Capital.

El nombre de Li Auto es por su fundador Li Xiang, y “Li” significa “ideal”. Y utiliza la marca propia Li Auto.


18. Aiways.

Aiways es una empresa fundada en 2017 por Samuel Fu (Fu Qiang), ex jefe de ventas de Volvo Cars en China, y Gary Gu para fabricar coches.

Cuenta con una fábrica en Shangrao, un centro de diseño en Shanghái, una fábrica de baterías en Changshu y la central europea en Múnich.

En 2019, Aiways adquirió una participación del 50% del fabricante de automóviles chino Jiangling Motors Holdings JMH. Un 25% era de Jiangling Motors Corporation Group y el otro 25% de Changan Automobile. Este acuerdo permitía a Aiways obtener una licencia para fabricar vehículos eléctricos y utilizar la fábrica de Jiangling para aumentar la producción, pero en 2021, Aiways vendió su participación en JMH a Jiangxi Guokong Automotive Investment Corporation, una empresa controlada por el municipio de Nanchang, manteniendo los permisos de producción.

Se unió al pool de CO2 de Volkswagen y en 2022 firmó un acuerdo de colaboración con Phoenix EV para el sudeste asiático.

Utiliza las marcas Aiways y Gumpert. El primer modelo que comercializó fue el Aiways U5 en 2018.

Después de la quiebra en 2023, reapareció en 2024 pero solo como marca fuera de la China.


19. Grupo Fujian Motors (Fujian Industry Automobile Group o FJMG).

El Grupo Fujian Motors, es una empresa china fundada en 1991 en Fuzhou, provincia de Fujian, de propiedad del estado.

Como fabricante tiene varias marcas propias, y además fabrica en asociación para varias marcas occidentales. El grupo incluye:

Southeast o Soueast, la filial Southeast (Fujian) Automotive Industry Co., Ltd representaba el 75% de los ingresos del grupo Fujian. Creada conjuntamente con China Motor Corporation y Mitsubishi Motors, fabricaba coches y minibuses con la marca Soueast y con la marca Mitsubishi para el mercado chino. Más adelante, Dongfeng Motor compró el 45% de Fujian Automobile al estado y se asoció con FAW Group para controlar Southeast, pero finalmente en 2024 fue comprada por Chery para fabricar vehículos con la marca Jetour.

Fujian Tractor (un fabricante de tractores y maquinaria).

Fujian Benz o Fujian Daimler, la empresa Fujian Benz Automotive Co., Ltd. (anteriormente Fujian Daimler Automotive Co., Ltd.) es una empresa de fabricación de vehículos comerciales ligeros conjunta con la alemana Daimler AG, y la China Motor Corporation de Taiwan que en 2010 comenzó a producir la furgoneta Mercedes Viano, pero más adelante fue vendida a BAIC.

King Long, pronunciado Jinlong, que traducido significa Dragón Dorado, Golden Dragon), la empresa King Long United Automotive Industry Co., Ltd. Fue fundada en 1988 en Xiamen (Fujian) fabrica autocares y furgonetas ligeras de mediano y gran tamaño.

Higer Bus, la empresa Higer Bus Company Limited, fue fundada en 1998 en Suzhou, provincia de Jiangsu. Es el principal fabricante chino exportador de autocares y autobuses.

Yudo Auto, Yooudooo o Yundu en China, fue fundada en 2015 en Putian, provincia de Fujian, para fabricar vehículos eléctricos. El primer modelo fue el Yudo π1 en 2017, basado en el GWM Haval H1, y el segundo el pequeño SUV π3 (Yudo 3 en Europa). En 2020 presentó la furgoneta eléctrica V01L. Entre 2020 y 2024, el Grupo Fujian ha vendido esta filial a Juneyao Air, una compañia aérea.

Keyton, Fujian New Longma (NLM) o Fujian Qiteng (FQT), fabrica monovolúmenes, minivans y furgonetas para países en desarrollo como Egipto, Filipinas, Bolivia, y Chile. En 2016, la empresa NEVS compró Keyton para suministrar 35.000 furgonetas eléctricas de reparto a Panda New Energy.


20. NEVS AB (National Electric Vehicle Sweden).

La empresa NEVS es un fabricante “sueco” de automóviles eléctricos que adquirió los activos de Saab Automobile después de la quiebra de Saab en 2012 y la marcha de General Motors. Tras muchas dificultades, NEVS quebró también en 2023.

En realidad, NEVS fue creada por la empresa de electricidad National Modern Energy Holdings (NME) y la empresa japonesa de inversiones Sun Investment para comprar la tecnologia y la fábrica de Saab en Trollhättan.

La historia de NEVS es un auténtico culebrón que acaba mal.

Sun investment se retiró del proyecto y la sustituyó Qingdao Qingbo Investment Company, empresa de inversiones de un gobierno provincial chino, que inyectó dinero a cambio del 22% de la empresa. Se fabricaron algunas unidades del Saab 9-3 sin piezas de General Motors y se enviaron a China, pero se paró la producción cuando Quingdao abandonó el proyecto, porque hubo una explosión en un gasoducto y tuvo que retirar el dinero para reparar el gasoducto.

NEVS se reconvirtió en fabricante de coches eléctricos y construyó una fábrica en Tianjin y se asoció con Dongfeng Motors, Renesas Electronics (fabricante de semiconductores), y el Instituto Turco de Investigación Científica y Tecnológica (Tübitak) para fabricar vehículos eléctricos para la empresa china de alquiler de vehículos Panda New Energy.

También se asoció con China Volant Industry Co. (Volinco), State Grid Electric Services, el fabricante de baterías Contemporary Amperex Technology y con DiDi, otra empresa china de alquiler de vehículos, pero DiDi rompió el acuerdo y se fue con Beijing Automotive Group que hizo una oferta más barata.

En 2018 GSR Capital, la empresa que había comprado la filial de baterías de Nissan, quiso invertir en NEVS, pero parece que no prosperó. Finalmente, Evergrande Group compró el 51% de NEVS a través de la filial Evergrande Health Industry Group y NEVS compró el 20% de Koenigsegg, pero esta volvió a recomprarla.

En 2019 Sono Motors de Munich anunció que fabricaria el vehículo Sion en las fábricas de NEVS, pero anuló el contrato y se fue con otro fabricante. Entonces NEVS presentó el proyecto PONS del vehículo autónomo Sango, en asociación con la californiana AutoX, para utilizarlo en una empresa de Car Sharing o viajes compartidos en Suecia.

Justo en ese momento, Evergrande compró la totalidad de NEVS y le cambió el nombre a China Evergrande New Energy Vehicle Group, pero Evergrande tenía una gran deuda e intentó vender NEVS a Xiaomi, y presentó el modelo Emily GT.

Finalmente, en 2023 vendió la fábrica de Trollhättan a Stenhaga Invest AB, propiedad del millonario sueco Svante Andersson, e intentó vender la empresa a EV Electra, de Jihad Mohammad, para fabricar coches en Turquia, pero otra vez quedó en nada, la empresa desapareció y el Grupo Geely, a través de Polestar, intenta comprar la fabrica de Trollhättan y lo que queda de la empresa NEVS.


21. Shineray, SWM, Brilliance Auto, Brilliance Shineray Chongqing Automobile Co., Ltd.

Aunque SWM (Speedy Working Motors) fue un fabricante de motos de motocross fundado en 1971 en Milán, Italia, y fue muy popular en Europa y América en los años 70 y 80, en 1984 quebró. Se intentó reflotar, pero en 1987 desapareció hasta 2014, cuando la marca fue comprada por Brilliance Shineray Chongqing Automobile Co., Ltd. (Shenyang Brilliance Jinbei Automobile Co., Ltd. Chongqing Branch), una empresa china resultante de la unión entre el Grupo Brilliance Auto y Chongqing Eastern Shineray Holdings Co.

El Grupo Brilliance Auto (oficialmente HuaChen Group Auto Holding Co., Ltd.) es un fabricante chino de automóviles con sede en Shenyang, China vendidos bajo la marca Brilliance.

Brilliance Auto Group quebró en 2020 y se recuperó como Shenyang Auto en 2024.

Desde 2003 posee el 50% de BMW Brilliance, una empresa conjunta con BMW que fabrica los BMW de las Series 1, 5 y X1 vendidos en China. Y también es propietaria del 60,9% de Shenyang Brilliance JinBei Automobile Co., Ltd.

La marca sueca de motos Husqvarna fue comprada por la italiana Cagiva en 1987, por BMW en 2007 y por KTM en 2013, trasladando la producción a la Índia. Y Brilliance lo aprovechó para comprar en 2014 la fábrica de Milán de Husqvarna / Cagiva, donde estableció un centro de diseño de SWM.

SWM fabrica las marcas propias Shineray, SRM, SWM y Jinbei.

Uno de los modelos de SWM, el SWM G01 es un SUV de 4,61 metros de longitud y cinco plazas, pero de una calidad ligeramente inferior a la de sus rivales.


22. Neta Auto, Hozon Auto, Horizon New Energy Automobile (HOZON).

Neta Auto, Hozon (Zhejiang Hozon Auto New Energy Automobile) es una marca de coches eléctricos puros BEV perteneciente a la empresa china Horizon New Energy Automobile (HOZON), pero quien realmente los fabrica es Zhejiang Hezhong New Energy Automobile Company. Fue fundada en 2014 en Jiaxing, provincia de Zhejiang, por Beijing Sinohytec y el Instituto de la Región del Delta del Yangtze de Zhejiang de la Universidad de Tsinghua y tiene su sede en Jiaxing. Es de propiedad mixta del estado (tres gobiernos locales de Yichun, Tongxiang y Nanning), y capital privado (la empresa Qihoo 360).

En 2017 anunció su primer concept car, en 2018 empezó a fabricar su primer SUV compacto Neta N01 construido sobre su plataforma HPA, abrió un centro de investigación de vehículos autónomos en Silicon Valley (California), y en 2019 un centro de diseño en Beijing, lanzó la marca Neta, y el nuevo SUV de tamaño mediano Hezhong U basado en la plataforma HPC. Y la idea es lanzar otros modelos basados en las dos plataformas HPA y HPC.

En 2023, Hozon Auto anunció la construcción de su primera fábrica en el extranjero, en Bangkok, Tailandia. Empezó a fabricar en 2024 coches eléctricos con volante a la derecha para los países de la ASEAN.

Hozon Auto tiene actualmente una única marca llamada Neta, y desde 2024 fabrica el Neta GT, un deportivo de dos puertas y cuatro plazas, y el Neta X, un SUV de tamaño medio.


23. Weltmeister, WM Motor Technology Co Ltd.

Weltmeister significa en alemán “campeón del mundo”, y abreviado es WM. WM Motor Motor Technology Co Ltd. es una empresa china de vehículos eléctricos puros BEV con sede en Shanghái fundada en 2015 por Freeman Shen, ex gerente de Geely Automobile y expresidente de Volvo China. Entre sus inversores está Baidu y Tencent. El primer modelo fue el EX5, que se emprezó a entregar en 2018 y se fabrica en la fabrica de WM Motor en Wenzhou, provincia de Zhejiang. También construyeron una segunda fábrica en Huanggang, provincia de Hubei.

A partir de 2019 presentó los modelos Evolve Concept, EX6 (SUV más grande), W6 (SUV mediano), Maven E5 (sedán), y M7 (sedán).

Pero en 2023 la empresa quebró por la gran deuda y la falta de efectivo. La App de gestión del coche dejó de funcionar, dejando a los usuarios sin poder gestionar el coche, y sin servicio de soporte, post venta ni reparaciones.

En 2025 se está intentando reflotar la empresa con un nuevo propietario.


24. Jonway (Zhejiang Jonway Automobile Co. Ltd.).

Es un fabricante chino de automóviles fundado en 2003 en Taizhou, Zheijisng. Su primer modelo se llamaba Jonway Ufo A380, se lanzó en 2005 y era una copia no disimulada de la segunda generación del Toyota RAV4 (XA20). Existió el proyecto de que DR Motor ensamblara el Ufo en Italia, pero se descartó.

En 2012 lanzó el mini monovolúmen Wuxing, pero fabricado por Dongfeng Motor, y en 2013 el SUV Falcon montado sobre el chasis del A380.

Desde 2016 no hay más datos de la compañia, pero si se consulta en internet, actualmente solo fabrica motocicletas eléctricas.


25. Zotye Auto.

Zotye Auto o Zotye International Automobile Trading Co., Ltd., es un fabricante chino de automóviles fundado en el año 2005 por Zotye Holding Group.

Anteriormente Zotye fabricaba componentes para automoción hasta que decidió hacer el salto. El primer modelo fue el Zotye RX6400 (Zotye 2008), después renombrado como Zotye Nómada, una versión licenciada renovada de la generación anterior del Daihatsu Terios, y en 2009 lanzó el Zotye Mutiplan (o modelo M-series), una copia licenciada del Fiat Multipla para el mercado chino.

Además, compró a su rival Jiangnan Auto, que estaba fabricando una copia licenciada renovada del Suzuki Alto, un pequeño SUV con tecnologías de Zotye y Jiangnan, y que renombraron como JN Auto by Zotye.

También lanzaron el coche más barato de China y del mundo, el Jiangnan Alto, a un precio de 2.830 dólares. Era el Zotye 5008, una versión modificada y renovada del Zotye Nómada (Nómada 2 para exportación), y el Nómada eléctrico 5008 EV para el mercado europeo que comercializa Zotye AG y LUIS LUIS Motors GmbH.

Además, suministra kits de componentes (CKD) para que el fabricante indio Premier Limited ensamble los coches Nómada en su fábrica y los venda como Premier Río con un motor diesel Peugeot TUD5.

También venden el Zotye Nómada en Sudáfrica y la versión eléctrica 5008EV, que se planea lanzar al mercado norteamericano, y se alquila en la ciudad de Hangzhou

Zotye ha comprado las licencias de producción de varios modelos discontinuados de grandes fabricantes para fabricarlos y venderlos en China:
  • Zotye Serie D, con licencia de la furgoneta Fiat Doblo.
  • Zotye Serie L, con licencia del coche Lancia Lybra pero totalmente modernizado, en configuración corta, sedán y station wagon.
  • Zotye Serie S, con licencia del pick up Fiat Strada.
  • Zotye Serie Z, con licencia de la primera generación del Hyundai Veracruz ix55.

Fabrica modelos propios o bajo licencia con las marcas Zotye Auto, Jiangnan Auto y Hunkt.


26. Haima Automobile Co., Ltd.

La empresa Haima (Haima Automobile Co., Ltd.), conocida simplemente por Haima, es un fabricante de automóviles china con sede en Haikou, provincia de Hainan, fundado en 1992 como una empresa conjunta entre el gobierno provincial de Hainan y la japonesa Mazda, con el objetivo de fabricar modelos Mazda destinados al mercado chino.

El nombre "Haima" significa "Hainan Mazda", pero también "caballito de mar" en chino. Y su logotipo representa un pájaro mítico que se aleja volando de un sol naciente.

En 2006, FAW compró la participación de Mazda, aunque muchos de los modelos de Haima siguen incorporando tecnología de Mazda.

En 2010, Derways Automobile Company inauguró una planta para el montaje de kits del Haima 3 en Cherkesk, Rusia.

En diciembre de 2016 Haima anunció que construiría una planta de fabricación en Bulgaria. Esta sería la segunda empresa china que construya una fábrica en Europa tras las de Great Wall Motors.

En 2019, y tras las pérdidas acumuladas durante los últimos años, empezaron a realizar recortes, FAW vendió su participación al Gobierno provincial de Hainan, y fabricaron algunos modelos para XPeng en la fábrica de Zhengzhou hasta 2021.

En 2023, Haima y Toyota acordaron desarrollar vehículos de pila de combustible, y suministró coches para una empresa de alquiler de coches en Hainan.


27. DR Automobiles (antes DR Motor Company o simplemente DR Motor)

No es un fabricante propiamente dicho, sino una empresa italiana que se dedica a importar coches chinos de diferentes fabricantes como Chery, BAIC, Dongfeng y JAC, y “teoricamente” acabar de ensamblarlos y personalizarlos, pero en la práctica cambiarles la marca por DR, EVO (gama bajo coste), Sportequipe e ICKX, y venderlos.

Originalmente, la marca se fundó el 1995 por Massimo Di Risio (sus iniciales son “DR”, el logo “dr”) propietario de un importante concesionario del grupo Fiat, en Macchia d’Iserna, Molise, para importar y distribuir automóviles de varias marcas, entre ellas el Saleen S7.

En 2006 fundó la marca Katay, que se dedicaba a importar los vehículos fabricados por Gonow (Zhejiang Gonow Auto Co., Ltd del Grupo GAC), y la marca DR Motor Company para distribuir los modelos producidos por Chery Automobile, con el nombre de DR.

El primer modelo fue el SUV compacto DR 5 de gasolina, versión del Chery Tiggo. DR tenía muchos planes de vender vehículos basados en modelos de los fabricantes Jonway, Chery y JAC, pero ninguno prosperó. Y aunque los que si prosperaron los ensamblaban en Italia, después de 2015 la crisis obligó a importarlos terminados.

Los modelos más recientes son los:

El DR 3.0 es el Chery Tiggo 2 Pro.

El DR 5.0 es el Chery Tiggo 5x.

El DR 6.0 es el Chery Tiggo 7 PRO.

El DR PK8 camioneta es el JAC T8 Pro.

El EVO 5 SUV en realidad es el BAIC X35.

El EVO 6 es el Forthing T5 Evo (del grupo Dongfeng).

El EVO 7 es el JAC JS8.


28. Grupo Invicta.

El Grupo Invicta de Vitoria-Gasteiz en realidad es un distribuidor que vende en España modelos chinos con la marca Invicta y distribute modelos de BAIC, DFSK, SERES, Livan y microcoches Aventier.

El Invicta X55, por ejemplo, en realidad es un modelo de BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation).


29. Kngloo Mobility.

KNGLOO es un distribuidor de Barcelona que importa y distribuye modelos de las marcas Yudo (Yooudoo del fabricante Fujian Motors Group) y Bestune (Besturn o Benteng de FAW First Automobile Works). De momento hay pocos puntos de venta y la idea es que el mantenimiento y las reparaciones se hagan en los talleres de Bosch Car Service.


30. Otros fabricantes.

En realidad hay muchos más fabricantes chinos, pero son pequeños y no han llegado a Europa. Los iremos incorporando a medida que lo hagan.

Cuando ya tenia preparado este post, y había estudiado y dedicado mucho tiempo a todas y cada una de las marcas por separado, una a una, encontré los siguientes links. Si los hubiera encontrado antes me habría ahorrado mucho trabajo, pero sirven como resumen y aportan más información, aunque estan en inglés.


Links:

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Automobile_manufacturers_and_brands_of_China


https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_automobile_manufacturers_of_China


Versión 05/10/2025


Saludos.

PDF: https://www.bmwfaq.org/attachments/...185453/?hash=15ea24a73cfbba8e8fcf5799218ff7e3
 

Archivos adjuntos

  • Guía directorio de fabricantes y marcas chinas de coches.pdf
    570 KB · Visitas: 1
Última edición por un moderador:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.218
Reacciones
1.676
Hola,

Este post se reserva para otros fabricantes chinos.


Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.165
Reacciones
6.248
Es brutal la cantidad de marcas chinas que hay y que se acabarán canibalizando entre ellas tambien.
 
Arriba