Noticia Grave accidente de Bianchi

Tema en 'Foro BMW F1/Racing/Competición' iniciado por Yagu, 5 Oct 2014.

  1. wake

    wake Clan Leader

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta:
    41.025
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    Audi A4 Avant

    Yo he visto decenas de documentales sobre la muerte de Senna,y el tema de la barra atravesándole el cerebro es un tema muy recurrente,pero realmente no hubo nada de barras atravesando el cráneo,eso pertenece mas a la mistica gore que rodea al trágico accidente.

    Senna impacto con el muro a unos 320 km/h,evidentemente la deceleración provoco que la masa encefálica reventase dentro del cráneo,la enorme mancha de sangre que se ve en el suelo cuando retirana Senna fue provocada por la traqueotomía que hicieron in-situ.

    Pero que yo he visto fotos del casco y nunca vi nada parecido a una barra o lanza metalica que entrase por ningún lado,el caso esta roto por el impacto bruta a mas de 300km/h.

    Si tu tiene pruebas de que eso que comentas es asi,te ruego pase los enlaces Obi:guiño:
     
    A Yagu le gusta esto.
  2. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Creo que no está muy claro lo de Senna. Y aunque todos tenéis una parte de razón, unos m´s que otros, ninguno da la contestación correcta. :)
    La cuasa de la fatalidad de Senna es la misma que la de Ratzenberger un dia antes solo que en distinta curva y en diferenteángulo.
    Ayrton impacta contra el muro( unos 200 km/h) con un ángulo de 60 grados de inclinación, la causa es la rotura de la barra de la direccíon.
    Al impactar la rueda delantera derecha, con todo su suspensión y barra de anclaje, le golpea en la cabeza provocándole heridas mortales.
    Cuales?
    Pues la rotura abierta de la base el cráneo, de lado a lado. De oreja a oreja, Sid Watkins dixit, tenía un corte del grosor de un dedo con perdida de gran cantidad de masa encefálica,lesión mortal y destrozo del bulbo raquídeo y todo lo que os podáis imaginar cuando a uno se le destroza la base del cráneo.
    Por ahí salía sangre y líquido cefaloraquídeo a mares.
    Lo de la suspensión atravesando la visera del casco tiene parte de verdad. Alguna pieza metálica rompió la pantala. Se dijo en su momento que hubo una profunda herida en la parte superior del ojo derecho con rotura de la arteria temporal, de ahí la gran hemorragia. Pero eso lo desmintieron los médicos del Maggiore de Bolonia.

    La traqueotomía no da esa hemorragia, de hecho no tiene por que ser hemorrágica. Senna perdió casi cinco litros de sangre en la pista. Y después de 2 paradas cardíacas en pleno helicóptero al final se le tranfundieron casi 8 litros de plasma.
    Esto ya está documentado de finales años 90.
    Solo como anécdota, decir que ahora, 20 años después, los que participaron en la atención a Senna, un montón de médicos, paramédicos, bomberos, etc etc, empiezan a dar pequeños detalles de como fueron esos minutos eternos. Y aunque no entran en precisiones morbosas, todos vienen coincidiendo en que estaban ante un hombre con la cabeza destrozada, sin esperanza alguna de que sobreviviseun minuto más, y que realmente nadie allí sabía muy bien que hacer salvo esperar que llegase el helicóptero y sacarselo de encima...
    Nada de impacto a 320 km/h y nada de deceleración como causa de la muerte. Eso fué la primera teoría Brasileira, descartada las pocas horas.
    Si es cierto que se sale a uno 310 K/m hora, pero frena con tal fuerza que llega a reducir la velocidad a uno 200.
    La autopsia y el juicio que se celebró en su dia es muy clara en todo esto.
     
    khaninm3, ObiWan, FLYNN y otra persona les gusta esto.
  3. wake

    wake Clan Leader

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta:
    41.025
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    Audi A4 Avant
    No puedo mas que agradecerte tu aportación,donde lo has leído please??

    Yo,incluso he leído artículos que en su dia pasaron inadvertidos,del primer periodista que llego al hospital y se habla evidentemente de gravísimas lesiones,mortales claro esta,pero de todo ese abanico de concreciones explicitas sobre cuan era de grave y visible la lesión cerebral de Ayrton.
     
  4. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    @Juankmen en el juicio se dijo y se dió por valido que la barra de dirección no se había roto hasta después del impacto, cosa que yo dudo mucho pero se mostraron videos y Damon Hill testificó que la oscilación que se ve en el volante justo antes de que pierda el control era común en el FW16 y que no se debía a una rotura de dirección aunque para mi esto es un testimonio adulterado que tampoco veo mal porque sino acusarian a Williams y Head de asesinato y no es para tanto, y que la causa del impacto fue que las ruedas estaban por debajo de su presión optima tras el periodo de safety car provocando que el fondo plano rozase con el suelo y se quedase momentáneamente sin dirección causando el impacto. Sea como fuere la telemetría comenta que Senna iba a 316km/h cuando noto que algo iba mal y levanto y freno en una distancia de 15 metros hasta los 158 km/h (no estoy seguro de este dato) que fue la velocidad de impacto y sus únicas lesiones fueron un impacto en la cabeza de una pieza de suspensión o su propia barra de dirección (no esta aclarado) pero que las fuerzas del choque, per se, no le produjeron ninguna lesión y de no ser por ese impacto en el caso no solo habría sobrevivido sino que habría salido del coche por su propio pie.

    @wake he visto tantos documentales de F1, leído libros... que no se donde encontrar toda esta info, aquí y allá pero supongo que la mayoria de la info lo puedes encontrar en un documental que no es de f1 que en cada semana investigaban algo relacionado con la física y el de esa semana (es de finales de los 90s) se titulaba "How Senna´s Crash Happened" y esta en youtube, en el libro de Sid Watkins (médico de la F1) se dan muchos detalles de las horas previas y posteriores al accidente, Sid dice que cuando miró en los ojos de Senna, aún sin quitar el casco, vió que la lesión era mortal y que en un momento determinado suspiro y que pese a no ser religioso sintió que en ese momento su alma se separaba (una muerte mística para una persona tan mística) por otro lado en algún libro de Murray Walker también se comenta sobre el accidente largo y tendido.

    Foto del casco: http://www.f1enestadopuro.com/wp-content/uploads/2010/01/casco-de-senna-e1264038672974.jpg

    Un saludo
     
  5. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    -->
    Tal cual te comenta Larsen, no lo olvidé :guiño:
     
  6. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Lo siento @Eddie27 pero no puedo estar de acuerdo con lo que dices. Vamos por partes

    El juicio
    En el juicio (el primero de1998) SI se que llega a contar con todos los elementos para declarar que efectivamente el accidente de Senna se produce por la rotura de la columna de dirección. Por fatiga de los materiales, y porque er una ñapa increíblemente cutre que no se ni como resistió tanto.
    El juez Antonio Costanzo es que que dicta lo dicta apoyado por el fiscal Maurizio Passarini.
    Pero aquí empieza la comedia. Absuelve a Head, Williams y Newey al no considerarlos cul'pables de homicidio involuntario, aunque si los considere responsables de la ñapa. En fin, Passarini siguió recurre que recurre para ver si conseguía que al menos los inhabilitaran, pero ni por esas.
    El último acto de este juicio es de 2005. Siempre admitiendo que se rompe la dirección , pero que la culpa es de no nadie.

    Recientemente Newey dijo que efectivamente la ñapa era una basura(sus palabras eran más modélicas) y que eso no se debería haber hecho nunca y la ftiga de los materiales estaba ahí, etc etc. peeero como coletilla decía que "nunca se sabrá exactamente lo que ocurrió"....
    Pues si que se sabe, no es tan complicado. Y eso que se perdieron la mitad de las pruebas y con un hombre muerto, se destruyó el escenario de los hechos y se reconstruyó el incidente a base de datos no del todo ciertos.
    La teoría de las ruedas con baja presión y/o frías. Descartada. Solo el documental de NATGEO se apoya en ella para tratar de justificar lo que Peter Windsor y el equipo Williams les contaron. Pero ya hace años que nadie le da importancia.
    Solo recordar que antes de esa vuelta Senna había pasado a tope por esa curva y otras todavía más bacheadas con las ruedas más frías. En la vuelta del accidente las ruedas estaría a total temperatura.
    El coche se ve tocando fondo y soltar chispas. Si, pero eso no implica que se salga recto en una curva como Tamburello, que era de dificultad cero.
    Las declaraciones de Hill, y la patética recreación de Coulthard.
    Bueno, lo que alli se hizo, con David Coulthard al volante de un Williams de juguete y moviendo la dirección de arriba a abajo y afirmando que en un F1 de verdad eso era normal no tiene nombre...
    ucha gente se ha pasado cientos de horas viendo cámaras on board del Williams FW16 y FW16B, y de paso de otros muchos monoplazas, como el FW15 , el FW15B , Benetton, etc etc , y entre esa gente me encuentro yo, y nunca, pero nunca hemos visto semejante oscilacion en vertical de un volante. Salvo el de Senna unos segundos antes del accidente
    Incluso en el G P de Brasil de ese año, mucho más bacheado aún que el de Imola, el volante se aguanta perfectamente en el sitio.
    Hubo teorías para aburrir, pinchazo(Peter Windsor), desmayo, derrapada incontrolable, rotura de suspensión y tirantes delanteros, error de trazada de Senna que intentó corregir y no pudoetc etc

    Sea como fuere, ese GP nunca se debió de disputar porque 24h antes un piloto había muerto sobre la pista y todo el mundo miró hacia otro lado.

    Sid Watkins.
    Es un hombre que admiro porque ha hecho mucho por a seguridad a pie de pista en la F1
    Pero ese finde no tuvo su dia.
    Reanimó a Roland(bien hecho,obviamente) a sabiendas que sus lesiones eran mortales de necesidad. Y por lo que fuese no consiguió imponer un criterio racional de que esa carrera no se debería de correr.
    Aconsejó a Ayrton que no corriese.....pero eso a un piloto de pura raza que va a competir si o si, no es suficiente. Él sabía que Senna correría aunque tuviese que hacer toda la carrera llorando.
    Debió decir basta cuando se encontró el panorama que se encontró en Tamburello.
    Estamos locos qué?
    viernes casi se mata Barrichello, Sábado se mata Ratzenberger, en la salida resultan heridos 10 o 12 espectadores alguno grave...
    Accidente de Senna. 4 o 5 bomberos que ni se atreve a acercarse porque el primero que se acerca les hace claras señas a los demás que ni de coña tocan ese coche.
    `Pasan los segundos y vemos atónitos por TV como el piloto yace inconsciente(muerto) dentro del coche y el bombero/comisario más cercano se encuentra a 5 metro y con pinta de querer huir de ahí...
    Llegan al fin los médicos y ....que desastre Sid, en paz descanses, hombre.
    Después de lo increíble que resulta quitarle el casco inundado en sangre a una persona que tiene la cabeza destrozada por su base y aparentar durante 15 minutos que saben lo que hacen.
    Es la otra oportunidad que tuvo Sid de decir, hasta aqui llego.
    Pero siguió.
    Vale, que luego reconoció( de forma muy velada) que Senna se murió mientras lo rodeaban e intentaban que parase de sangrar de una vez. Porque eso es lo que básicamente hicieron durante 15 inutos con el cadáver de Senna.

    Bueno. voy a parar porque este tema me enciende bastante y me implica emocionalmente.
    Durante mucho mucho tiempo y he dedicado demasiado esfuerzo a investigar y recopilar información sobre Imola 94, y escrbir no es lo mio, por eso ahora intento explicar parte de lo que he vivido gracias al motorsport a través del dibujo.

    Solo destacar una frase que siempre me ha estremecido.
    La decía el jefe del equipo médico del circuíto de Imola, en 1994.
    "Cuando el lunes fui llamado a Bolonia, al hospital Maggiore, entré a la sala de autopsias y allí estaban lo dos. Ayrton y Roland. En silencio absoluto,Solos, frios, desnudosUno al lado del otro. El principiante ya olvidado en apenas un dia, y el mito. Ambos muertos. Ambos igualados por ese cruel destino que es la muerte. Sentí una pena infinita, un desasosiego inexplicable."
    Este hombre tardó casi 15 años en decir eso.
     
    Josué, chamadyco, ObiWan y otra persona les gusta esto.
  7. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Vamos a ver, yo soy partidario de la rotura de la barra de dirección porque he pasado muchos años viendo camaras onboard para, como tu dices, no saber que paso algo anormal como el hecho de que se perdiesen los últimos segundos de imagen, de telemetria etc... Las declaraciones de Coulthard y Hill pues era lo que tocaba siendo pilotos de la escuderia y sobretodo el último le debe mucho al equipo de Frank. Por otra parte no veo mal que encubriesen al equipo porque me parece exagerado que se les acuse de homicidio, Senna y todos los pilotos saben a lo que se exponen y el tema de la barra de dirección fue una decisión expresa de Senna que se hizo tras la calificación y estaba advertido de que era ñapa y eso lo han dicho diversas personas cercanas a Senna en aquellos momentos. Pero sea partidario de lo que sea en el juicio, el último del año 2005, se aceptó la versión de que fue una falta de presión en las ruedas lo que le hizo hacer un recto (todos los pilotos coinciden que Tamburello era una recta torcida y solo te salias si había un problema y como problema dijeron eso y punto)

    Por otro, Ayrton Senna, entró en muerte cerebral sobre las 6 de la tarde, tuvo una agonía de unas 4 horas y a las 7 menos algo murió (Con la tecnología médica actual probablemente habría sido como lo de Bianchi, quedar dormido hasta el infinito) en la pista se hizo lo que había que hacer intubarle y estabilizarle para llevarselo aunque como el mismo Sid Watkins dijo ya desde la primera exploración se dió cuenta de que no había mucho que hacer pero no por ello estaban intentando quitarse el muerto de encima sino que intentaron luchar contra ese pronostico, como deben hacer, hasta que Senna aguantó. En cuanto a Roland, siempre he leído que su muerte es instantanea y a juzgar por los videos lo parece, lo intentan reanimar en pista (se ve en el video con todo detalle) pero creo que no lo consiguen en ningún momento y de hecho la muerte se certifica en poco tiempo (cuando pasaron los 45 minutos que obligaban, en Italia, a practicar la reanimación) .

    Con respecto a la celebración del Gp pues a riesgo de ser insensible yo no lo veo tan descabellado, en F1 ya sea carreras de campeonato o fuera de este creo que se han matado unos 55 pilotos y ningún accidente dió lugar a la cancelación del evento, de hecho alguno se corrió mientras un piloto se calcinaba hasta morir como zandvoort 73 o recogian dos cadaveres de la pista como kyalami 77, y mucho menos va a dar lugar ahora que hay tantos intereses comerciales y televisivos. En cuanto al trabajo de Sid Watkins pues era el médico de la F1 y amigo de Senna pero ni de lejos tenía tanto poder para parar el GP de Imola pero yo creo que ni él ni nadie porque hay tantos intereses de gente distinta que es imposible ponerse de acuerdo, de hecho hasta Simtek, el equipo de Roland, corrió con el otro coche..

    Un saludo
     
    A Juankmen le gusta esto.
  8. Gosu

    Gosu Forista

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta:
    208
    Ubicación:
    Valencia

    Poco me queda que añadir respecto a Imola 94. Solo lo remarcado. Por ley, en Italia no pueden correr una carrera el dia después de una muerte. No en el mismo circuito. Según la ley, circuito cerrado y a investigar lo ocurrido. Repito, por ley. Se lo pasaron por el forro.
     
    A Juankmen y Eddie27 les gusta esto.
  9. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Ahí el tema fue que las autoridades firmaron que la causa del accidente había quedado probada como el desprendimiento del alerón delantero que hizó el coche de Roland se levantase de morro y por tanto no pudiese girar y una vez firmado esto pues se dió luz verde a comenzar el GP. Al menos eso he leído al respecto ya que la Calificación se reanudo sin haber certificado la muerte y para el warm up del domingo los peritos ya habían firmado eso como causa y entonces se podía correr.

    Un saludo
     
  10. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    @Eddie27 Tengo que revisar lo que dices del juicio del 2005, eso no lo conocía. Solo que ratificaban que se absolvía a los encausados porque habían prescrito los supuestos delitos.
    Sigo pensando que, sentimentalismos aparte, si se debería haber cancelado el Gran Premio tras la desgraciada muerte de Roland.
    por varias razones y había gente implicada con la suficiente autoridad para que entre todos pudiesen haberlo hecho.
    La razón principal es obvia y la menciona @Gosu . Un piloto fallece en pista y , si las cosas se hubiesen hecho bien, el circuíto queda cerrado, no se destruyen las pruebas y el evento cancelado. Es ya una cuestión de ley en Italia.
    Pero a Roland lo llevan al hospital y certifican su muerte ..cuanto, 10 minutos después de entrar?
    El pobre Roland murió en la pista. También lo certificó sin ningún género de duda la autopsia.
    Tal vez los pilotos deberían haber hecho un plantón, el equipo médico presionar con visto lo visto y la FIA dar la puntilla en contra de la celebración del GP ,porque se jugaba mucho.
    Tenía un piloto en el hospital, otro en la morgue y a Alesi y Letho(este ya recuperado y en el GP) con graves lesiones cervicales precisamente provocadas por los cambios reglamentarios.
    Si entre todos presionan a la FOCA , a Bernie no le queda más remedio que celebrar el Grand Prix corriendo él.
    Pero eso no pasó.
    Y es cierto que murieron muchos pilotos en los circuítos, y se corría como si nada. Pero eso no significa que estuviese bien hecho.
    Mencionas los casos de Williamson, Pryce... Courage, Stacey y Brsistow, Koinig, Cevert, Collins, Musso, Paleti..... bien es cierto que no se paró una carrera por eso. Pero si se deberían haber parado, al menos en mi opinón. Una cosa es el riesgo y el retar a la muerte, pero creo que cuando hay muerte se debe parar el juego. Por lo menos esa partida. Y ya empezaremos otra.
    :guiño:
     
    Última edición: 27 Oct 2014
    A FLYNN y ObiWan les gusta esto.
  11. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Justo después de acabada la calificación. Sospechoso y más aún cuando las imágenes hablan por si solas y es que Roland murió en el acto, se ve y con perdon, que tiene el cuello con las gallinas que van a la pota y solo lo intentan reanimar porque así lo dice la Ley. En cuanto a la ley italiana, obviamente no soy un experto y hablo de lo que he leído, se exigía que se aclarasen las causas de la muerte antes de que se reabriese el circuito y los peritos se apuraron en firmar lo del aleron que parece ser, viendo los videos que aparecieron después, lo que desafortunadamente ocurrió.

    Un saludo
     
    A FLYNN, Juankmen y ObiWan les gusta esto.
  12. Gosu

    Gosu Forista

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta:
    208
    Ubicación:
    Valencia

    Desconozco si los peritos firmaron ese dia o no, supongo que sería como apuntas. Lo que me parece extraño es que, quedando claro que Roland falleció en el acto, cosa que de entrada parecía obvia, tuvieran la prisa que tenían en volver a correr, cuando, a poco que hubiesen consultado a los pilotos, se habrían negado a correr. Seguro.

    Supongo que Sid Watkins tendría que haber dicho a todos los pilotos, y no solo a Ayrton, aquello de vamonos a pescar. Pero todos juntos y hasta el siguiente Gp. Aunque si hay alguna persona a la que nada se le puede reprochar en la F1 moderna es, precisamente a él.

    Es todo muy confuso, y como en todas las catástrofes o desgracias, hay una serie de factores que juntos forman la desgracia, si falla uno, te puedes librar. Senna presionado por Michael, arreglo de barra de dirección chapuza, angulo de choque justo y preciso para que se le metiera un elemento de la suspensión por la visera, correr un gp que no debería haberse corrido si la lenta justicia esta vez no fuera en vuelta rápida....

    Viví la carrera de refilón, empecé a ver la F1 en el 94, y recuerdo que estube muchos años pensando que era un deporte de locos, el primer año de aficionado y veo dos muertes en un gp.

    Pero cuando había Gp en Italia, me acordaba siempre de Roland, se mató en un F1, y es el gran olvidado.

    Pra finalizar. Ángel Marco y Gonzalo Serrano impresentables e incompetentes. Estos dos y los fenomenos que teniamos en el 2003 con Tve, la verguenza periodistica de los 90.
     
    A chamadyco, FLYNN y Juankmen les gusta esto.
  13. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Tuvo que se así lo de los peritos sino la Ley italiana se habría metido y menudos son esos ya que, si recuerdas, seguían mosquedados con la muerte de Ronnie Peterson que hizo que Imola, precisamente, entrase en el calendario en 1980 para sustituir a Monza donde no se podía correr por el tema de la muerte de Ronnie en el 78 y eso que fue por una mala praxis médica ya que el accidente en sí no fue fatal.

    La calificación se reanudó pero ningún piloto mejoró su vuelta y creo recordar que de los equipos top solo salieron los Ferrari, por el compromiso evidente con los tiffosi, y dieron una vuelta y al garaje Berger y Larini que estaba mal posicionado hizo un intento

    Hubo una reunión previa al warm up con los pilotos de los equipos punteros y Niki Lauda (lider de la asociacion de pilotos) y Alain Prost que estaba invitado por Williams-Renault y la TF1 francesa y ahí se acordó correr. Como ocurrió en otras tantas carreras de la historia (montjuich 75, nurburgring o fuji 76 y otras tantas donde nunca se sabrá porque no ocurrió nada) había pilotos que no querían correr pero los intereses deportivos de unos, los comerciales de otros y los económicos de otros tantos hizo que se corriese, sin más, y eso no lo podía parar nadie porque es un negocio demasiado grande para depender de una sola persona y jamás habrá unión porque siempre alguno será un disidente y correrá (fijaros el ultimo podium de una escudería mítica como Jordan, fue en indi 2005 y gracias a ese dinero pudieron acabar el año, algo parecido paso a Tyrrell en Imola 82 que corrió presionado por el único sponsor que tenía y ese podium les permitió hacer un coche para ese año que a la postre les llevó a la última victoria de su historia, si omitimos que para temas comerciales las raices de mercedes son las cenizas de tyrrell - Tyrrell se vende a BAR con licencia, que es absorbida por honda que a su vez cede todo a Brawn y esta a Mercedes con lo cual la licencia de Mercedes y la antigüedad en el tema de repartir el pastel computa desde que se fundo Tyrrell-)

    El problema de Senna es que las manos le golpeaban la parte de arriba del cockpit al girar y la solución fue acortar la barra de dirección unos cm para que el volante estuviera más bajo y no le molestase con tan mala suerte que eso fue una chapuza y se partió y encima golpeo en ese angulo tan peculiar...

    Yo empecé a ver la F1 también en ese año, de hecho Imola 1994 y el codazo de Tassotti a Luis Enrique son de los primeros momentos deportivos que me acuerdo de ver en directo y muy vagamente los JJOO del 92. En aquel momento, con apenas 5 años, casi 6, no me enteré de mucho pero años después me he visto todas las carreras de F1 que han sido retrasmitidas por la BBC/ITV inglesa narradas por Murray Walker y luego Martin Brundle (Que viene siendo desde la temporada 78 a la actualidad todas las carreras y desde el 73 al 78 los highlights que eran resumenes de una hora aprox o la carrera completa, depende lo que hubieran emitido) y esos comentarios me hicieron enamorarme de las carreras y de hecho hasta Lobato siempre las veo en ingles. Los comentarios de Gonzalo Serrano y Angel Marco en Imola 94 son para cesarlos flagrantemente y el Gonzalo Serrano es un faltoso del 15, solo me gusto con el famoso "SanGanchao". Posteriormente tocó vivir los años de Fraile y el otro que daban la brasa con que si Frentzen era medio valenciano y le gustaba la paella o si Pizzonia era el chico de la selva y tonterias varias... Las retrasmisiones de F1 en España, hasta Lobato, dan para un Hall of shame y hay quien todavía habla mal de Lobato, ni que Murray Walker no hubiera sido un forofo :(

    Un saludo
     
    A Barbinski, Josué y chamadyco les gusta esto.
  14. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    El problema es que no todos los equipos iban a hacer planton, piensa:

    Williams había empezado fatal y tenía que recortar terrreno, 00 Hill no se iba a plantar porque era un novato y estaba ahí como mañana podria estar otro. 02 Senna iba a correr si o si, por caracter y porque no podía dejar escapar el mundial.
    Tyrrell 03/04 equipo de capa caída, con necesidad de dinero y ahogado por las deudas iba a correr si o si, en Imola 82 ya se había bajado los pantalones y su situación economica y de credibilidad empresarial era mucho mas grande.
    Benetton corria en casa, a pesar de hacerlo con licencia inglesa, iba líder del campeonato por primera vez en su historia y Schumacher por caracter y mentalidad no iba a dejar de correr, sabía que Williams pronto neutralizaria la ventaja o le declararian el coche ilegal y tenía que aprovechar ahora para acumular puntos, y el 06 Lehto venía de una lesión y estaba ante su gran oportunidad de debutar en un grande ¡Como para plantarse!
    Mclaren 07/08 necesitaba resultados en un año de transición y era un circuito que teóricamente le favorecía y necesitaba terminar de cerrar el acuerdo con Mercedes por lo que tenía que impresionar (si Mclaren no cierra con mercedes el trato probablemente habría desaparecido en unos años) Brundle estaba, por primera vez en su carrera, con un coche medianamente competitivo por lo que no se iba a retirar y Hakkinen 07 a pesar de ser rápido tenía fama de vago y tenía que reivindicarse como número 1
    Jordan era un equipo que quería crecer, al final creció, y ya había perdido un asiento 14 Barrichello tenía un brazo roto de un accidente el viernes y no iba a correr y el segundo piloto era 15 Andrea De Cesaris (tristemente fallecido recientemente) que era Italiano, patrocinado por Marlboro, en un circuito Marlboro, y que por primera vez en sus casí 200gp, entonces (llego a los 208 ese año y se retiró), se había visto sin volante al inicio de temporada y había cogido el de Irvine tras una sanción a este que estaba siendo recurrida (como para andar metiendose en más fregaos políticos)
    Ferrari iba a correr si o si en Imola y haber quien le decía a 27Larini que se plantase siendo un novato que buscaba hacer carrera y le habían dado un Ferrari, aunque a 28Berger lo veía capaz de plantarse, era veterano, conocía al accidentado etc... pero no se iba a mojar mucho porque ferrari estaba necesitada de puntos y podiums (llevaban dos años sin subir al podium si quiera) de hecho Berger retiró de carrera un coche sano para ir a ver a Senna.
    El resto de los equipos, quien más y quien menos, estaban hasta el cuello de deudas y presionados por los sponsors, la mayoría con pilotos de pago o pilotos con sponsors que le obligaban a correr... jamás habrian conseguido la unidad porque en el fondo todos tenían presiones para correr.

    Y ya Bernie, Max y todos los demás los contratos con la TV, el circuito pues las entradas de los espectadores... era y es imparable.

    Citaba a esos dos porque en ambos se estaba corriendo mientras se retiraban los cadaveres o en el cas de Williamson mientras se quemaba hasta morir y nosotros vemos imola 94 tras el prisma de que han pasado 20 años pero cuando ocurro imola 94 hacia solo 17 años que retiraron dos cadaveres de la pista de kyalami mientras los coches rodaban e incluso hubo ceremonia de podium con champan. Hacia solo 16 años que se había reiniciado una carrera (Monza 78) con un piloto más para allá que para acá (Brambilla aunque este al final sobrevivió y el que murió fue Peterson pero por mala praxis), 12 años desde que en Canada 82 se reiniciase la carrera tras la muerte de Riccardo Paletti... Entonces era normal que el circo siguiera y me atrevo a decir que si Bianchi hubiera chocado en la vuelta tres se habría reiniciado la carrera (De hecho yo pensé que se había matado y tardaban en dar el parte y las imagenes esperando que la gente se fuese del circuito para no levantar polvareda mediatica con la prensa tan cerca, algo parecido a lo de Roland.)

    Un saludo
     
  15. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Ya que hablamos de Ayrton, uno de mis últimos homenajes al mito.
    Pinchad en la imagen para verla decente
     
    A otorre, MPOWER-YEYO y FLYNN les gusta esto.
  16. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Eres todo un artista con los lapices ehh. ¿Tienes alguna web donde los expongas? Seguro que en el subforo podrias crear un post para enseñarnos todos esos lienzos :guiño:

    Un saludo
     
    A Juankmen le gusta esto.
  17. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    En este mismo foro hy un hilo donde tengo algunos puestos :guiño:
    http://www.bmwfaq.com/threads/artemotor.782315/
     
    A Eddie27 le gusta esto.
  18. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
  19. Yagu

    Yagu Forista Senior

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    4.096
    Me Gusta:
    3.700
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    E38/9/60/Z3/R53

    j*der eres un fenómeno!, precioso!
     
    A Juankmen le gusta esto.
  20. Josué

    Josué Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jul 2002
    Mensajes:
    15.684
    Me Gusta:
    6.015
    Ubicación:
    Lanzarote
    Modelo:
    MiniYo & 49Maxi
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Interesantes aportaciones sobre el accidente de Senna, aunque el tono general de este post sea bastante triste. :(
     
    A Juankmen le gusta esto.
  21. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    La verdad es que releyendo los posts ha tomado el hilo un camino bastante pesimista.
    No nos olvidamos de Jules, deseándo lo mejor y que siga luchando!
     
    A FLYNN, Chavo y ObiWan les gusta esto.
  22. Yagu

    Yagu Forista Senior

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    4.096
    Me Gusta:
    3.700
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    E38/9/60/Z3/R53
    la vida parece que ya no corre serio peligro, pero me da que las consecuencias van a ser muy serias
     
  23. Potarra

    Potarra Forista

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta:
    769
    Ubicación:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
  24. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
  25. 318 i

    318 i Forista Senior

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    5.530
    Me Gusta:
    921
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    318i E36
    Sigue inconsciente pero respira solo.
     

Compartir esta página