Carrera clave para Ferrari
  	Este será un fin de semana clave para el desarrollo del F2012, en este  fin de semana Ferrari probará de nuevo la solución de escapes originales  con el Acer Duct, de funcionar como esperan Ferrari opta claramente a  la disputa de los dos títulos, el WCC y el WDC.
  	Ferrari  no pondrá DDRS, el hecho de querer probar una nueva versión de los  escapes en su configuración original me da muy buenas sensaciones.
  	 
  	De haber sido un fiasco ya no lo probarían más después de Mugello, pero  si lo vuelven a hacer es porque los datos que recogieron allí (no  olvidemos que el trazado de Mugello es muy similar al de Montreal) les  hacen ser optimistas.
  	 
  	Desde el principio dijeron que esa configuración era la que ofrecía  unas prestaciones excepcionales, pero se encontraban con problemas  inexplicables de falta súbita de downforce. Se dividieron los esfuerzos  en dos equipos, uno que desarrollaría unos escapes nuevos (los que se  estrenaron en Barcelona y siguieron en Mónaco), y otro que seguría  avanzando en el diseño de la solución inicial, para evitar los problemas  que presentaba, y maximizar las ventajas que ofrecía.
  	 
  	La mayor longitud del tramo final de los escapes penalizaba la potencia  al aparecer resonancia; por otra parte, tener que llevar la salida de  los escapes hasta un punto tan exterior y tan trasero, obligaba a que el  carenado se extendiese hasta allí (consecuencia de la normativa),  formando el famoso Acer Duct, lo que aumentaba el drag. Ambas cosas  parecían desaconsejadas en un coche que pecaba de falta de velocidad;  pero la utilización de la cámara de resonancia de Helmholtz solucionaba  el primer punto (además de mejorar la estabilidad en frenada), y es de  esperar que la nueva disposición de aletines en los frenos traseros, con  la incorporación de un escudo vertical para aislar al neumático del  flujo de gases, junto con las modificaciones en el fondo plano para  evitar el flujo de baja presión que desprende el neumático trasero (el  famoso tyre squirt, pero con slots, no con agujeros), para guiar parte  del flujo de escape para conseguir sellar el difusor y para alimentar el  propio difusor con el flujo de salida de los radiadores (el que  canaliza la parte interior del Acer Duct), a través de dos slots que han  pasado bastante desapercibidos, consigan aportar el downforce previsto,  lo que permitirá reducir la carga del alerón trasero, que genera mucho  más drag que los Acer Ducts, y así se mejorará la velocidad punta sin  perder apoyo aerodinámico, sino incluso mejorándolo.
  	 
  	Pero para que eso suceda, todo dependerá de que los datos que se  obtengan el viernes en pista sean los esperados, y de que no llueva,  para poder probarlo a fondo. En el peor de los casos, si no funcionase  como esperan, el sistema de escapes alternativos (el de Barcelona y  Mónaco) ya les vale para tener un coche que de modo regular pueda estar  en el podio (aunque es mejor que funcione, ya que queremos un coche que  de modo regular pueda ganar carreras y colocar dos pilotos en el podio).