- Registrado
- 4 Ene 2007
- Mensajes
- 40.542
- Reacciones
- 56.569

Google toma medidas extremas para combatir estafas y apps con malware fuera de Google Play. Esto cambia para los desarrolladores
Google ha anunciado nuevas medidas de seguridad para proteger a los usuarios de dispositivos Android. A partir del próximo año, los desarrolladores tendrán...
Google toma medidas extremas para combatir estafas y apps con malware fuera de Google Play. Esto cambia para los desarrolladores
Google verificará la identidad de los desarrolladores que distribuyen apps fuera de Google Play
La idea es que sea más seguro hacer 'sideloading', instalar apps desde fuentes externas
Este cambio se implementará a partir de 2026

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Hace 12 horas Actualizado 25 Agosto 2025, 23:55
Eduardo Marín
Editor
Google ha anunciado nuevas medidas de seguridad para proteger a los usuarios de dispositivos Android. A partir del próximo año, los desarrolladores tendrán que verificar su identidad, incluso aunque no distribuyan sus aplicaciones a través de Google Play Store. La idea de Google es que sea mucho más difícil que el creador de una app maliciosa pueda mantenerse en el anonimato.
Esta medida va dirigida específicamente al 'sideloading' de aplicaciones, y será implementada en todos los móviles o dispositivos certificados con Android (es decir, aquellos móviles que tienen servicios de Google y acceso a Google Play). Los cambios serán efectivos a partir de septiembre de 2026 en los primeros países.
Google quiere que el 'sideloading' sea más seguro en Android

Algunos desarrolladores optan por no distribuir sus apps a través de la tienda oficial de Google por varios motivos (su app podría ser experimental, o quizás desean evitar el porcentaje que se lleva Google de la compra de una app). Si un usuario instala esta aplicación desde una página web o desde una tienda de aplicaciones alternativa a Google Play Store, esto se conoce como 'sideloading'.

En Xataka Android
El nuevo modo de protección avanzada ya está aquí: todo lo que ofrece la gran función de seguridad de Android 16
Sin embargo, instalar aplicaciones de fuentes alternativas a Google Play Store puede traer ciertos riesgos de seguridad. La idea de Google con su nueva medida contra las estafas y las aplicaciones maliciosas es que los desarrolladores estén identificados en una nueva consola para que sea más difícil que el responsable de una app maliciosa pueda mantenerse en el anonimato.
Será necesario que todos los desarrolladores (o casi todos) verifiquen su identidad para que sus aplicaciones puedan ser instaladas en los dispositivos Android, incluso mediante 'sideloading'. Casi todos, ya que los desarrolladores por hobby o pasatiempo, y los estudiantes, no tendrán que cumplir con una verificación tan estricta, ni tampoco tendrán que pagar los 25 dólares de registro necesarios.
La medida es similar a cuando te piden una identificación en el aeropuerto para verificar tu identidad, según Google
¿Qué información tendrán que facilitar los desarrolladores? Google, a través de la nueva consola para desarrolladores de Android, les solicitará que introduzcan su nombre completo, su dirección, un correo electrónico y un número de teléfono. En el caso de las empresas y organizaciones comerciales, será necesario que ofrezcan más datos, incluyendo una página web. Esta información no será pública para los usuarios, solamente Google podrá acceder a ella.

En Xataka Android
Llevo un año sin comprar apps de pago en Android: estos son los 'trucos' que uso para encontrar alternativas gratis y de calidad
Para Google, esta medida es similar a cuando te piden una identificación en el aeropuerto. De este modo verifican tu identidad, pero no el contenido de tus maletas (o, en este caso, aplicaciones). De eso se encarga otro sistema.
Estos nuevos requerimientos para los desarrolladores entrarán en efecto a partir de septiembre de 2026 en los primeros países: Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia, los cuales presentan muchos casos de apps maliciosas e intentos de estafas. A partir de 2027 el cambio se implementará en todo el mundo
Última edición: