Fiabilidad en BMW??? Recupero la fe en los mecánicos, pero no en los BMW

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Hoy me ha llamado un buen amigo que trabaja en una concesión. Le he dicho que como veia el tema de buscar un W124 para darle caña y me salta el muy cabrito que le va a entrar un CLK 230 Kompressor con menos de 150.000 km. FULL Equipe (cuero, autom., asientos elec, libro,...) y encima me lo pone a precio de amigo con un año de garantía. Casi lo mato. Le he dicho que busco un percherón y me casca que este es igual de duro.

En fin, que me marean más que me ayudan.

De momento el 530d sigue igual que el día que lo compré. Ahora va más suave y arranca al primer giro de llave. Sigue con sus 7 litrillos de media y tan feliz. Estos coches no hay quien los entienda
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.940
Reacciones
227.268
Mulkurur;8324636 dijo:
Hoy me ha llamado un buen amigo que trabaja en una concesión. Le he dicho que como veia el tema de buscar un W124 para darle caña y me salta el muy cabrito que le va a entrar un CLK 230 Kompressor con menos de 150.000 km. FULL Equipe (cuero, autom., asientos elec, libro,...) y encima me lo pone a precio de amigo con un año de garantía. Casi lo mato. Le he dicho que busco un percherón y me casca que este es igual de duro.

En fin, que me marean más que me ayudan.

De momento el 530d sigue igual que el día que lo compré. Ahora va más suave y arranca al primer giro de llave. Sigue con sus 7 litrillos de media y tan feliz. Estos coches no hay quien los entienda

Yo me he perdido por el camino pero si hablas de cambiar un 530d E39 por un 300D W124 me parece un error tremendo.

Si el W124 fuera nuevo a estrenar o supieras que tiene un historial impecable (un solo dueño, menos de 150.000 km, mimado...) entonces sí. Pero el W124 tendrá como mínimo 16 años de uso y estos coches, con procedencia desconocida pueden haber pasado por todo tipo de perrerías. Simplemente encontrar uno que esté "higiénico" interiormente y no precise una "desratización" empieza a ser complicadito.
 

Isuzu.17

En Practicas
Modelo
528ia E39
Registrado
29 Mar 2004
Mensajes
226
Reacciones
62
Prueba el CLK ese Kompresa' antes, por que uno se imagina que tiene patada, y luego nada de nada. Duron son, pero sosos tambien, y como te toque uno de aquellos con el interior tapizado con colores, te vas a sentir un poco decepcionado.-

Como dice Reihesechs si buscas un w124 lo que menos importa es el kilometraje (no debe quedar ni uno solo con el original), lo importante es que tenga un mantenimiento mas o menos demostrable, y que el coche te convenza. ¿Precios? Nunca pagaría mas de 3000 € ni de coña, salvo unidades excepcionales, un coupe impecable o 420.-
El 500 E juega en otra liga.-

Venga para acabar el sacrilege' de hablar de Mercedes en un página de BMW, mirar esta web, antes poneros el babero, un gente especializada en UK en rancheras, mirar las que venden o han vendido el estado de conservación (las venden carillas claro...)

the independent Mercedes Estate specialists

Un saludo.-
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Imagino que así será. Además el CLK pesa 1.800 kg, y eso se nota.

Por supuesto, yo tampoco pagaría más de 3.000 € por un w124.

El hilo, nace puramente de que he estado constatando que los BMW que he ido teniendo no tienen la misma fiabilidad que un MB; o al menos eso me parece a mí (de ahí abrir esl hilo y pediros vuestra opinión y consejos).

Estoy convencido que la dinámica de un E39 no la va a tener un W210 o un W124. Ni mucho menos el refinamiento. También es cierto que hacerle 14.000 km a un coche de 10 años en dos meses y medio no es como para pedir que no se queje.

Pero la necesidad que tengo es esa. Un coche duro, fiable, robusto,... Sí quiero ir rápido, me subo en E65 o en el A8, que rompen con creces las barreras de lo que para mí es ir rápido.

Cambiar un E39 por un w124? No lo sé. Quizás no sea necesario y ambos puedan coexistir. Pero lo que sí puedo asegurar es que el paso del tiempo y el maltrato lo acusa más una camisa de seda de Armani que una de leñador del carrefour.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Mulkurur, yo que tú no me comía más la cabeza. Si los kilómetros que tú haces son casi 100 x100 carretera, y un coche como el E 39 en esas condiciones te puede hacer muchos kilómetros sin problemas. Está claro que un cohe sin turbo ni pijadas tendrá menos probabilidades de averiarse, pero no andará un carajo. Yo creo que los E38 y E 39 están a mitad de camino entre lo que se hacía antes y lo que se hace ahora.¿Te imaginas un F 01 o cualquier coche de última hornada dentro de 10 años, que tienen más electrínica que el Discovery?
Un compañero de trabajo se acaba de comprar un Passat de esos que anuncian por 20.000 pavos y te puedo asegurar que lleva más pijadas que mi E38 y eso a la larga lo pagará con asiduas visitas al taller.
A parte, no seas tacaño, que a poco que te paguen un kilometraje digno le tienes que estar sacando pasta al coche.:descojon:
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Llego tarde al post, pero aprovecho para haceros una pregunta:

¿Preferís el Mercedes W220 al BMW E65 con motorizaciones equivalentes?
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Desde mi punto de vista, los BMW son demasiado delicados, no se ve que el dinero que inviertas en reparaciones sirva de algo y eso es tremendamente decepcionante, mas desde el punto de vista de un empleado con un sueldo normalito, que tiene que invertir a veces el sueldo de dos meses en una averia.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Groovy, no nos digas eso hombre, que nos vas a desmoralizar.:cry:
De todas formas no sé vosotros, pero todos mis vecinos han tenido en sus coches averías gordas, alguno incluso varias seguidas que le han provocado tal falta de confianza en el coche que ha acabado vendiéndolo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.940
Reacciones
227.268
GroovyDrifter;8333327 dijo:
Desde mi punto de vista, los BMW son demasiado delicados, no se ve que el dinero que inviertas en reparaciones sirva de algo y eso es tremendamente decepcionante, mas desde el punto de vista de un empleado con un sueldo normalito, que tiene que invertir a veces el sueldo de dos meses en una averia.

Yo no tengo esa percepción. Mi percepción es que cuando tienen años y km hace falta bastante dinero para que rindan como de nuevos. Pero puestos a rodar km estoy seguro de que pueden hacer burradas de km aunque si no se gasta dinero no van a ir como se espera de ellos.

No me extrañaría nada que un coche como mi E38, durante los primeros 8 años y 200.000 km no necesite apenas más intervención que los cambios de aceite y tal vez un juego de silentblocks delanteros para ir perfecto.
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
121
Mulkurur, dos cositas:

1. Otra vez que te quedes tirado en Torremolinos, me avisas. Que seguro que en algo te puedo ayudar.
2. A ver si me pasas la dirección y teléfono de ese figura.

Saludos.-
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Pero el problema entonces es que las reparaciones no se hacen bien, porque el mantenimiento basico es capaz de hacerlo hasta un mono entrenado (es un decir). A mi no me cuadra que en el tiempo que lo tengo este teniendo problemas reiterados y repetitivos en los mismos elementos. Con el dinero que llevo metido en el coche le podria haber cambiado el motor o la caja de cambios, o puede que ambas cosas si sigue a esta marcha, por unos nuevos. Lo cual no solucionara el problema, evidentemente, pero habira simplificado mi vida enormemente.

Vamos, que tanto es asi la cosa que me estoy pensando muy seriamente en pegar algun cañonazo para matar alguna mosca de las que le salgan al 740i. De entrada estoy esperando a tener el coche a mi nombre para meterle mano a la caja de cambios y en cambiarle todos los elementos de suspension por juegos de reparacion Meyle, o parcialmente Meyle (el juego no trae la barra de direccion, pero el mixto si)
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Yo pienso que básicamente el caso de tu 730 d es que ha salido puñetero. En tu caso hace tiempo que lo había pulido, aunque aún estás a tiempo de sacarle un dinerillo y dejar el 740 niquelado además de quitarte de futuros problemas.
No te enfades, pero creo que teniendo el 740 el otro sobra en tu cochera.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Uf, yo soy también de la opinión de Groovy en cuanto a delicadeza de los BMWs. Claro, cada uno cuenta la feria según le fué y ya sabeis que yo he tenido que reparar bastantes cositas.

Pero hago un poco de historia. Yo empecé con SEATs: 850, 2x127, 124D (no Diesel ¿eh?), 124 FL1800, Ritmo, Citroen 8 y Renault: R8 y R9. Todos ellos comprados nuevos. Estos coches eran de otra época y daban bastantes problemitas, especialmente considerando lo simples que eran y los pocos extras que tenían.

A continuación tuve un Ford Capri 2.8i y un Sierra 4x4, ambos comprados de 2ª aunque con menos de 50.000km. Me sorprendió el salto de calidad, tanto de la calidad percibida como la real, practicamente ninguna avería en los 3 o 4 años que tuve cada uno. En paralelo tuve un Citroen AX 1.4 tambien comprado bastante nuevo y que dió casi nulos problemas.

El siguiente paso fué el 535i E34. Yo esperaba que la fiabilidad fuese al menos como la de los Fords y el AX ya que también lo compré seminuevo. Pronto me dí cuenta de que no era así. Empezó con cositas. Nada gordo de motor, suspensión, dirección o transmisión pero: Un cierre de puerta dejó de funcionar, el módulo de luces hacía lo que quería, el radiador rompió la boca de entrada, el cableado de las luces traseras se deterioró, el cuadro dejó de funcionar, etc.

Con este convivió el M5 E34. De este no narro lo que le he cambiado porque el ladrillo sería enorme. Como es un coche "prestacional" habrá que achacarlo a ello, además de que lo compré ya con 13 añitos. Mientras tanto una mierda de Voyager y 2 excelentes SEATs Alhambra.

El siguiente fué el 740i comprado con 8 años y unos 150.000km. Digo "unos" porque tengo la mayor parte de su mantenimiento documentado y he integrado alguna laguna. Su historia de reparaciones es aproximadamente la misma que la del 535i solo que aumentada. No la voy a repetir aquí porque ya la he puesto otras veces.

En resumen, en mi experiencia son coches pelín caprichosos con bastantes fallos en los accesorios. Ocurre que los Mercedes no me gustan tanto, salvo los AMG, y los Audi me dan la misma o mayor desconfianza y mas aun los Alfa. Menos me gustan los Peugeot, Renault, Citroen, FIAT,etc., al menos los modelos grandes de esas marcas y aunque los japos tienen merecida fama de fiables tampoco me llenan el ojo. Quiere esto decir que el próximo será posiblemente otro BMW a pesar de todo. :mus-
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Yo tambien pienso seguri con los Bemes, a pesar de todo, pero dan mas mal que un cura pidiendo...
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
De entre los sieteros de este foro, por edad y por locura, creo que soy el que más coches ha tenido. No lo digo por presumir, sino para darle una cierta fuerza a lo que vendrá después.

Por mis manos han pasado Seat, Renault, Citroën, Chrysler, Alfa, Maserati, Ford, Volkswagen, Peugeot, Jaguar, Mercedes, Lotus, Porsche, Ferrari, Land Rover, Jeep y naturalmente BMW.

En total, no menos de 60 coches, de los cuales sólo 5 furon comprados nuevos.

Nunca he tenido el dinero necesario para estrenar los coches que me gustaban, por lo que la mayoría de las veces, para satisfacer mi afición, he recurrido al mercado de ocasión, y no precisamente al coche de kilómetro 0.

La mayor parte de mis caprichos, tenían por lo menos 10 años y casi siempre muchos más kilómetros de los que indicaban, cuando yo los compré.

Esto implica forzosamente admitir que saldrán problemas. Y hay que entender que cuando hablamos de coches que nuevos costaban más de 100.000 euros, como un 750 equipado como el mio, por ejemplo, habrá que aceptar que el mantenimiento, barato, no va a ser.

Sin embargo también hay que ver que esos coches se compran a un 10 ó un 15 % de su valor original (ahora incluso mucho menos).

Si las cosas se miran así, hay un colchón inmenso para posibles averías.

Lo que no se puede esperar, y aquí es donde hablo desde la experiencia, es que un coche usado y con un kilometraje por encima de los 150.000 Km, no de ningún tipo de problema.

Ese coche existe, por supuesto, por ejemplo mi ex VW Polo del 84, con sus humildes 55 Cv, ya tan despojado de gadgts, que sólo arrojaba algo más de 700 Kg en báscula, mi ex Fiesta Festival, e incluso mi ex seat Panda 45. O el land Rover 109 con motor Perkins. Esos casi no tenían nada que se pudiera romper, eran 4 ruedas con un motor, una caja de cambios, y poco más. Ni cierre centralizado tenían. Y no daban el menor problema salvo los preceptivos cambios de neumáticos, aceites y frenos.

Pero cuando hablamos de coches con un nivel de sostificación elevado, Maserati, Ferrari, Jaguar, BMW, Mercedes, ahí la posibilidad de problemas crece exponencialmente.

Y quiero hacer hincapié en Mercedes. Hasta los años 90, o por lo menos mitad de los 80, los Mercedes por definición eran sólidos, fuertes duraderos, y en sus clase superiores, además lujosos. Pero lujosos sobre todo a nivel de materiales, cuero madera, de buena calidad, pero con poquísimos gadgets.

Sus mecánicas eran muy poco innovadoras y se basaban en motores experimentados de altas cilindradas y de potencias especificas relativamente bajas.

Con eso conseguían una fiabilidad extraordinaria. Eso hoy ha cambiado. Los Mercedes actuales, tienen potencias por litro elevadas y tanta electrónica o incluso más que los BMW.

Veremos si dentro de 10 años esos sistemas de cierre de puertas asistido y otras lindezas similares siguen funcionando.

El caso de BMW, es algo distinto, pues apostó antes por la tecnología avanzada. Y también pagó antes el peaje de ese paso adelante. Como ejemplo, no olvidemos que el E38 fue el primer coche del mundo en llevar un navegador por GPS, y eso ya en el 94.

¿Quién de nosotros en el 94 había oído hablar del GPS? Ahora parece que haya existido siempre, pero como dato, la telefonía GSM que nos permitió hablar con cualquier pais del mundo, justo empezaba en el 94. Y el E38 también la incorporaba.

En el 94, imperaba Moviline, de la que ya hemos hablado en otro hilo. Sólo se podían hacer llamadas nacionales, carísismas, además. Muy pocos tenían móvil, y por supuesto ningún adolescente.

Disculpad el ladrillazo que me ha salido, pero es que cuando leo según qué cosas me parece que a veces olvidamos qué coches tenemos. Y sobre todo que las comparaciones, siempre son odiosas.

Nuestros coches, comprados nuevos, con un leasing a 4 años, no nos hubieran dado el menor problema. Al segundo propietario, muy pocos, pero al tercero, después de que el segundo hubiera descuidado el mantenimiento, cuando ya pensaba venderlo...

En fin, aquí lo dejo. ;-)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.940
Reacciones
227.268
Pues yo con el 328i tengo una experiencia excelente. A pesar de comprarse usado y con un historial dudoso y no documentado en conjunto el resultado ha sido mucho mejor que el de mi primer Golf comprado nuevo y mimado de mantenimiento.

Con el 728i hasta ahora también lo veo muy positivo. Lo gordo fue lo del tanque pero realmente es un fallo de diseño del sistema de purga que considero puntual y que conociéndolo sólo crea una avería de 40 euros. Luego podría hablar del compresor del aire acondicionado que rompió. Supongo que buena parte de culpa se debe a mal mantenimiento (nulo uso durante los meses de invierno).

Por otro lado también tuve que cambiar un sensor de posición con bastante más de 200.000 km. Tampoco me parece un saldo mecánico preocupante.

Lo único que me parece criticable es que fallen algunos elementos eléctricos como accesorios del airbag o el módulo de contactos del arranque o la chapuza de los pixels pero a decir verdad tampoco me han creado problemas realmente serios o molestos.

Eso sí, me temo que ya ha entrado en edad peligrosa y a partir de ahora cualquier cosa puede pasar...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.940
Reacciones
227.268
Kyalami;8334696 dijo:
De entre los sieteros de este foro, por edad y por locura, creo que soy el que más coches ha tenido. No lo digo por presumir, sino para darle una cierta fuerza a lo que vendrá después.

Por mis manos han pasado Seat, Renault, Citroën, Chrysler, Alfa, Maserati, Ford, Volkswagen, Peugeot, Jaguar, Mercedes, Lotus, Porsche, Ferrari, Land Rover, Jeep y naturalmente BMW.

En total, no menos de 60 coches, de los cuales sólo 5 furon comprados nuevos.

Nunca he tenido el dinero necesario para estrenar los coches que me gustaban, por lo que la mayoría de las veces, para satisfacer mi afición, he recurrido al mercado de ocasión, y no precisamente al coche de kilómetro 0.

La mayor parte de mis caprichos, tenían por lo menos 10 años y casi siempre muchos más kilómetros de los que indicaban, cuando yo los compré.

Esto implica forzosamente admitir que saldrán problemas. Y hay que entender que cuando hablamos de coches que nuevos costaban más de 100.000 euros, como un 750 equipado como el mio, por ejemplo, habrá que aceptar que el mantenimiento, barato, no va a ser.

Sin embargo también hay que ver que esos coches se compran a un 10 ó un 15 % de su valor original (ahora incluso mucho menos).

Si las cosas se miran así, hay un colchón inmenso para posibles averías.

Lo que no se puede esperar, y aquí es donde hablo desde la experiencia, es que un coche usado y con un kilometraje por encima de los 150.000 Km, no de ningún tipo de problema.

Ese coche existe, por supuesto, por ejemplo mi ex VW Polo del 84, con sus humildes 55 Cv, ya tan despojado de gadgts, que sólo arrojaba algo más de 700 Kg en báscula, mi ex Fiesta Festival, e incluso mi ex seat Panda 45. O el land Rover 109 con motor Perkins. Esos casi no tenían nada que se pudiera romper, eran 4 ruedas con un motor, una caja de cambios, y poco más. Ni cierre centralizado tenían. Y no daban el menor problema salvo los preceptivos cambios de neumáticos, aceites y frenos.

Pero cuando hablamos de coches con un nivel de sostificación elevado, Maserati, Ferrari, Jaguar, BMW, Mercedes, ahí la posibilidad de problemas crece exponencialmente.

Y quiero hacer hincapié en Mercedes. Hasta los años 90, o por lo menos mitad de los 80, los Mercedes por definición eran sólidos, fuertes duraderos, y en sus clase superiores, además lujosos. Pero lujosos sobre todo a nivel de materiales, cuero madera, de buena calidad, pero con poquísimos gadgets.

Sus mecánicas eran muy poco innovadoras y se basaban en motores experimentados de altas cilindradas y de potencias especificas relativamente bajas.

Con eso conseguían una fiabilidad extraordinaria. Eso hoy ha cambiado. Los Mercedes actuales, tienen potencias por litro elevadas y tanta electrónica o incluso más que los BMW.

Veremos si dentro de 10 años esos sistemas de cierre de puertas asistido y otras lindezas similares siguen funcionando.

El caso de BMW, es algo distinto, pues apostó antes por la tecnología avanzada. Y también pagó antes el peaje de ese paso adelante. Como ejemplo, no olvidemos que el E38 fue el primer coche del mundo en llevar un navegador por GPS, y eso ya en el 94.

¿Quién de nosotros en el 94 había oído hablar del GPS? Ahora parece que haya existido siempre, pero como dato, la telefonía GSM que nos permitió hablar con cualquier pais del mundo, justo empezaba en el 94. Y el E38 también la incorporaba.

En el 94, imperaba Moviline, de la que ya hemos hablado en otro hilo. Sólo se podían hacer llamadas nacionales, carísismas, además. Muy pocos tenían móvil, y por supuesto ningún adolescente.

Disculpad el ladrillazo que me ha salido, pero es que cuando leo según qué cosas me parece que a veces olvidamos qué coches tenemos. Y sobre todo que las comparaciones, siempre son odiosas.

Nuestros coches, comprados nuevos, con un leasing a 4 años, no nos hubieran dado el menor problema. Al segundo propietario, muy pocos, pero al tercero, después de que el segundo hubiera descuidado el mantenimiento, cuando ya pensaba venderlo...

En fin, aquí lo dejo. ;-)

No es porque yo carezca de criterio o quiera darle cera al aprendiz de brujo pero en este tema suscribo al 200%, especialmente lo subrayado en negrita.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.940
Reacciones
227.268
Ahora, la pregunta es otra ¿repetirías con el E38? Yo desde luego que sí y eso que lo compré con ciertas dudas.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Reihesechs;8334810 dijo:
Ahora, la pregunta es otra ¿repetirías con el E38? Yo desde luego que sí y eso que lo compré con ciertas dudas.

Sin dudarlo. No me parece en absoluto menos fiable que otros coches que he tenido anteriormente.

De todos modos tengo que admitir que el E38 750i era desde su presentación uno de mis sueños. tardé 11 años en realizarlo, y no me arrepiento. ;-)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.940
Reacciones
227.268
Kyalami;8335033 dijo:
Sin dudarlo. No me parece en absoluto menos fiable que otros coches que he tenido anteriormente.

De todos modos tengo que admitir que el E38 750i era desde su presentación uno de mis sueños. tardé 11 años en realizarlo, y no me arrepiento. ;-)

Yo tardé más en enamorarme. De entrada no me gustó y luego como apenas se veían no le pillé el punto. Sólo en el año 2000 aproximadamente me encandilé de una unidad usada (735i) que tenía un compraventa en León, expuesta con las puertas abiertas y todo el interior clarito impecable. Ese día me llamó la atención y empecé a enamorarme y luego ya pasó lo que tenía que pasar.
 

javi.tds

Forista Legendario
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
10.997
Reacciones
20
Bueno, ahora yo os hablo desde la experiencia de unos cuantos años, a pesar de que no me he leído más que la primera página.

Bmw e34 tds desde el '96 (se compró con 2 años) y w124 e300d del '95 (multiválvula, de las últimas unidades de 124 vendidas en madrid, ya se estaba vendiendo el 210 desde hacía meses).

Mercedes: jamás, digo jamás, ha tenido un solo motivo para no arrancar, ni siquiera con la mitad de calentadores estropeados. Aún tiene el embrague original (enterísimo y muy muy blando, de fábrica), amortiguadores originales (ya gastadillos pero nada que sea peligroso) y todo original menos las gomas. No se ha estropeado nunca nada, pero nada, y hablamos de 16 años de servicio. 200.000km

Bmw: mismos kms en casi los mismos años. 2 embragues (el 3º en breve se pondrá), bomba del agua, rotura del flexible del escape, tren delantero machacadísimo, asientos gastados (ya los cambié), desgaste generalizado propio de la edad, inyector maestro perdiendo gasoil, etc etc... 203.000km (eso sí, 100.000km más cuando se puso a cero, pero en esos 100mkm el mercedes no tendrá ni por asomo esos desgastes ni averías (se compró nuevo el merchy).

Conclusión: te subes en el bmw y se nota que han pasado los años y el trato por él; el mercedes es completamente atemporal, ni un solo desgaste, huele bien todavía el interior, tren delantero en perfecto estado.

Porqué me gusta más el bmw?: no tiene nada que ver en prestaciones, y eso que el otro no anda mal (136cv), pero no tiene turbo, el motor es una roca. Como anécdota: la rampa del garaje, el mercedes la sube de embrague, sin acelerar, y es bastante empinada. Pero prestacionalmente me quedo a ojos cerrados con el bmw, quizás por la edad, seguramente.

Mulkurur, cuando estuviste buscando coche, yo te recomendé el mercedes, creo que si haces tantos kms, un 210 24v 300d es lo más acertado, jamás lo vas a romper ni te va a dejar tirado, eso sí, yo lo cogería con cambio manual. Lo que te vayas a gastar en un coche así, sabes que lo que tengas que invertir adicionalmente lo harás en ruedas, suspensión, frenos...pero de motor puedes estar segurísimo que no te va a dejar tirado, solo aceite y filtros y a rodar.
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
Para mí, este último testimonio de javi.tds, al igual que tantos otros que he visto de primera mano sobre los W124, me sirve para reafirmarme en mi opinión sobre los W124.

Ciertamente, si ahora estuviese buscando un coche para darle la paliza que le está dando Mulkurur al 530d E39 recién adquirido, buscaría el 300 D W124 como ya dije en aquel post cuando Mulkurur los andaba mirando. Trataría de encontrar la mejor unidad posible, que aún las hay -poquitas ya- aún con los años que llevan encima, le haría un repasito de fiabilización máxima, y a rular con él sin más contemplaciones. No olvidemos que se fabricaron casi 2,5 millones de ellos, y con lo que duran hay todavía muchas unidades a elegir. Puede que algún día lo haga -aunque sería preferentemente con un 300 E-, la verdad es que es un coche que me encantaría ponerme a buscar porque debe ser la típica búsqueda ardua, entretenida, donde verás mucha mierda que se intenta colar como "aceptable", y que al encontrar la unidad deseada tiene que ser una satisfacción. También podría aceptar el W210 con ese mismo motor, como dice javi, pero es que el W210 me gusta mucho menos y creo que su calidad de acabados interiores es bastante inferior, por más moderno que sea. Además, los W210 más bonitos son los últimos de todos, los restyling con piloto trasero "igualado" y otros retoques estéticos -yu eso que a mí los restyling no me gustan casi ninguno-, pero para fiabilidad en diesel sin duda hay que irse a por uno de los primeros, no a un CDI.

Cuida ese multiválvulas, javi.tds, además tiene la mejor de las unidades a buscar: sin turbo y multiválvulas. ¿Nos podrías traer por aquí alguna foto para comparar tanto de ese como del E34? Una imagen vale más que... 8-[

En cuanto a esto:

Reihesechs;8335737 dijo:
Yo tardé más en enamorarme. De entrada no me gustó y luego como apenas se veían no le pillé el punto. Sólo en el año 2000 aproximadamente me encandilé de una unidad usada (735i) que tenía un compraventa en León, expuesta con las puertas abiertas y todo el interior clarito impecable. Ese día me llamó la atención y empecé a enamorarme y luego ya pasó lo que tenía que pasar.

Sobre esto de cómo "nos entró" el E38, ya conté por aquí alguna vez que cuando salió esta coche yo estaba ya leyendo muchas menos revistas que 5 años antes, y ya no estaba muy informado sobre qué coches iban saliendo... pero la primera vez que vi un E38 por la calle me impactó su belleza y su discreta línea, realzando el culo con esa forma de cuña y agrupando los pilotos en un solo, frente a la caída trasera del E32 que era precisamente lo único que no me gustaba de ese coche... fue ver aquel E38 e inmediatamente buscar alguna revista donde saliesen pruebas o "contactos" del mismo para enterarme mejor de qué motorizaciones montaba, pasando a ser sin duda mi "coche grande" favorito de siempre, más incluso que los Mercedes W116 que hasta entonces eran mis preferidos. En ese momento tampoco me imaginé que poco más de 10 años después disfrutaría de uno.
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
A esto me refería, Javi.

Cuando cogí el BMW 530d E39, estaba convencido de que tendría que comerse unos 1.500 € en averías, a poco que empezara a usarlo de forma habitual. Más aún cuando le estoy rodando unos 5.000 km al mes (y eso que lo paré en Navidades, que sí no habrían sido 6.500 km/mes). Pero esperaba este tipo de averías en cosas más frecuentes (que ahora espero que no salgan), como un inyector, un embrague, unos discos de freno, pastillas,.... Vamos, elementos de desgaste.

Pero es que me he librado de dos gordas (catalizadores y bomba) porque el del taller ha sido rápido. Sí no, estariamos hablando de unos 1.800-2.000 € en cosas que deberían ser muy fiables, y más con solo 160.000 km.

El hecho de no comprar un W124 fue por pura deseperación. Probé tantos, que casi ya me había acostumbrado a su asiento con muelles que parece que te caes al sentarte. Ninguno estaba en condiciones de ser fiable (salvo un Gasolina que me recomendó Boina, pero mis KM/mes me lo desaconsejaron). Incluso llegué a ir a Asturias a ver uno (Reihe se acordará) que no cuajó. Miré por foros, compraventas, llamé a todos los concesionarios Mercedes de Andalucía, Castilla León, Galicia, Asturias, Pais Vasco,... dejé señalizado un W210 y al final estaba destrozado,... Y necesitaba el coche de forma urgente.

Ahora empiezan a aparecer W124 en estados más que aceptables, por precios más que decentes. En particular, estoy viendo un 250D Multiválvulas de 113 CV, con clima bizona que está bastante mantenido, 210.000 km y que creo se podría ver en unos 3.000 €.

Francamente, no sé que hacer. El BMW E39 ha vuelto a su ser (más fino, no sé sí debido a que la Bomba antes no iba fina por temas eléctricos) y lo llevo hasta a mear (con perdón), porque para eso se compró. Nos han ofrecido unos 5.000 € por él, y de ahí ha venido mi duda. Sí merece la pena trincar pasta y comprar un penco, o decir aquello de Virgencita, Virgencita, que me quede como estoy y seguir sacándole el Jugo al 530d. Asumo por descontado que la dinámica de un penco de trote no tiene nada que ver con el nervio de un motor como el 3.0d del BMW (el 530d es una Guindilla; sí llevara 6 velocidades y Cruise Control, sería perfecto para viajar)
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
Mulkurur;8336967 dijo:
Francamente, no sé que hacer. El BMW E39 ha vuelto a su ser (más fino, no sé sí debido a que la Bomba antes no iba fina por temas eléctricos) y lo llevo hasta a mear (con perdón), porque para eso se compró. Nos han ofrecido unos 5.000 € por él, y de ahí ha venido mi duda. Sí merece la pena trincar pasta y comprar un penco, o decir aquello de Virgencita, Virgencita, que me quede como estoy y seguir sacándole el Jugo al 530d. Asumo por descontado que la dinámica de un penco de trote no tiene nada que ver con el nervio de un motor como el 3.0d del BMW (el 530d es una Guindilla; sí llevara 6 velocidades y Cruise Control, sería perfecto para viajar)

Joer, es que vaya lío que tienes, ni tú mismo te aclaras.

Aunque yo sea de los pesaos que te recomienda un W124, es evidente que en ese coche no vas a encontrar ni la fuerza, ni el nervio, ni la comodidad de un E39. Tú al principio en aquel hilo de buscar coche, y ahora en este otro, hablabas de fiiabilidad, y poniendo esa característica como primera e imperativa en el escalafón, al menos en mi opinión un W124 diesel le da bastantes vueltas a casi cualquier otro coche de los que ha salido. Sin embargo, repito, es evidente que no va a ser un coche tan bueno en prestaciones, consumos, comportamiento, comodidad, etc. como el E39 que compraste. Quizá lo mejor será que sigas trotando con él, y a no ser que te salga una avería gorda o te deje tirado otra vez, lo gastes hasta sus últimos días.

Quizá el criterio que personalmente me sirve para discutir en este post no sea el más acertado, porque afortunadamente nunca he necesitado el coche para trabajar, por lo tanto mi concepto de la fiabilidad no es el mismo que el de los que hacéis tantos km al año como Mulkurur. Pero lo que sí me toca bastante la moral y no le voy a consentir nunca a un coche es que se me meta en el cuerpo esa sensación de ir con un coche que me pueda dejar tirado cuando le dé la gana.

Al poco de comprar el E38 el coche me dejó tirado por la rotura de un tensor de la correa auxiliar, que parecía todo en buenas condiciones, menos mal que pasaron esos meses en los que, después de dejarte tirado, ya vas con la mosca detrás de la oreja. Afortunadamente pasaron otros cuatro años sin mayor problema y entonces ya has vuelto a retomar la confianza en coger el coche para salir de viaje sin más historias, como el pasado verano en que lo cogimos para irnos por Francia y meterle 4.000 km seguidos al coche sin revisión previa ni leches.

Te aseguro que si un día el E38 me causa una avería de esas que te hace replantearte el valor del coche, o que te deje tirado un par de veces seguidas, poco tardaré en deshacerme de él para buscar un coche más fiable, por mucho que me guste el E38. Y no me importará para nada que el coche que lo sustituya sea más viejo, en absoluto.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Mulkurur, pienso igual que Boinajet, gasta el E39 al menos una temporada más, si es que no te toca lantes la cartera, y con tranquilidad te vas buscando otro que te otorgue otra confianza. Pero desde luego confianza en un coche metido en años es siempre sinónimo de simpleza, eso no te quepa duda.
 

Adi Cosma

En Practicas
Registrado
18 Dic 2008
Mensajes
245
Reacciones
0
Buenas tardes amigos! Llevo un rato leyendo el post si no se me ocurre nada mas que plantear otra pregunta: Que os parece el W210 290 td? Segun he oido por alii hablan maravillas de el y segun un forero de MBFAQ ,es incluso mas fiable que los 300d , que se ve que algunos han pecado de culatas .
Este modelo lleva inyeccion directa ,cambio automatico ,todo lo robusto que es un w210 y todo esto con un consumo aceptable. Me parece que rinde unos 129 cv. Creo que lleva el famoso motor OM 602 de 5 cilindros pero con culata modificada para la inyeccion directa . Es un sugerencia muy a tener en cuenta si lo que se busca es fiabilidad con un consumo contenido .
El unico pero seria el oxido que pueden presentar algunas unidades W210 en la parte superior del marco de puertas y poca cosa mas.

Sds y suerte Mulkurur !
 

javi.tds

Forista Legendario
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
10.997
Reacciones
20
BoinaJet;8336827 dijo:
Cuida ese multiválvulas, javi.tds, además tiene la mejor de las unidades a buscar: sin turbo y multiválvulas. ¿Nos podrías traer por aquí alguna foto para comparar tanto de ese como del E34? Una imagen vale más que... 8-[

Esta noche subo fotos del 124 y sigo contando de él.

Mulkurur;8336967 dijo:
A esto me refería, Javi.

Cuando cogí el BMW 530d E39, estaba convencido de que tendría que comerse unos 1.500 € en averías, a poco que empezara a usarlo de forma habitual. Más aún cuando le estoy rodando unos 5.000 km al mes (y eso que lo paré en Navidades, que sí no habrían sido 6.500 km/mes). Pero esperaba este tipo de averías en cosas más frecuentes (que ahora espero que no salgan), como un inyector, un embrague, unos discos de freno, pastillas,.... Vamos, elementos de desgaste.

Pero es que me he librado de dos gordas (catalizadores y bomba) porque el del taller ha sido rápido. Sí no, estariamos hablando de unos 1.800-2.000 € en cosas que deberían ser muy fiables, y más con solo 160.000 km.

El hecho de no comprar un W124 fue por pura deseperación. Probé tantos, que casi ya me había acostumbrado a su asiento con muelles que parece que te caes al sentarte. Ninguno estaba en condiciones de ser fiable (salvo un Gasolina que me recomendó Boina, pero mis KM/mes me lo desaconsejaron). Incluso llegué a ir a Asturias a ver uno (Reihe se acordará) que no cuajó. Miré por foros, compraventas, llamé a todos los concesionarios Mercedes de Andalucía, Castilla León, Galicia, Asturias, Pais Vasco,... dejé señalizado un W210 y al final estaba destrozado,... Y necesitaba el coche de forma urgente.

Ahora empiezan a aparecer W124 en estados más que aceptables, por precios más que decentes. En particular, estoy viendo un 250D Multiválvulas de 113 CV, con clima bizona que está bastante mantenido, 210.000 km y que creo se podría ver en unos 3.000 €.

Francamente, no sé que hacer. El BMW E39 ha vuelto a su ser (más fino, no sé sí debido a que la Bomba antes no iba fina por temas eléctricos) y lo llevo hasta a mear (con perdón), porque para eso se compró. Nos han ofrecido unos 5.000 € por él, y de ahí ha venido mi duda. Sí merece la pena trincar pasta y comprar un penco, o decir aquello de Virgencita, Virgencita, que me quede como estoy y seguir sacándole el Jugo al 530d. Asumo por descontado que la dinámica de un penco de trote no tiene nada que ver con el nervio de un motor como el 3.0d del BMW (el 530d es una Guindilla; sí llevara 6 velocidades y Cruise Control, sería perfecto para viajar)

Luego te contesto a este post que estoy en clase biggrin, que veo que estás hecho un lío!

Pero un anticipo, yo trincaría la pasta, y por esos 3.000 seguro que sale algo bueno, eso sí, yo iría a por un 300d 24v, luego echo un ojo al mbfaq a ver si veo algo interesante.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
19.061
Reacciones
2.556
los merchis tambien van al tayer sabeis... un w124 no va mas al tayer que un e34, y n w210 va MAS que un e38.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.663
Reacciones
26.407
Sargento, tengo una pregunta para Vd., Por qué escribe taller con "y"?
 
Arriba