Hay un compañero de este foro que tuvo un tesla, no recuerdo que modelo en concreto y lo vendió para comprarse el i4 M50 que tiene hoy.
Le doy un toque a ver si te puede aportar su expe.
Hola a tod@s
Ese compañero soy yo (gracias
@J0RDI por avisarme). Como ex propietario de un TESLA Model S 75D durante casi 5 años y actual propietario de un i4 M50 estoy en condiciones de aportar mi experiencia con ambos vehículos…
En mi opinión, a TESLA aún le queda bastante camino por recorrer en cuanto a lo fabricar coches de calidad. No es que sean malos coches y por supuesto en cuanto a eficacia de motores y gestión de la batería son, a día de hoy, la marca puntera del mercado. Su punto más débil es sin ninguna duda el posventa. Aunque yo no lo he sufrido en persona pues mi coche no tuvo ningún problema durante el tiempo que lo tuve, conozco a personas que han pasado por verdaderas odiseas esperando piezas tan sencillas como un triste parachoques. Por otro lado su política de garantías deja, bajo mi punto de vista, bastante que desear… cierto es que su garantía de motor y batería es muy amplia, pero lo que no te explican es que si, por ejemplo, tienen que sustituirte un motor o una batería en garantía, la pieza que te reponen no es nueva sino reacondicionada. Así pues puedes tener un problema con un motor que tan solo lleva 10.000 km y te lo sustituyan por uno reacondicionado que lleve 50.000 km y lógicamente tú ni te enteras…
En cuanto a consumos y eficacia creo que TESLA sigue por delante frente al resto de fabricantes pero poco a poco el resto se van acercando. Yo con mi M50 tengo consumos similares a los que tenía como en Model S (tambien tenía doble motor aunque en conjunto el TESLA daba 333 CV frente a los 544 del M50).
Sin lugar a duda el BMW es “más coche”. No hay “grillos” y la sensación de calidad interior (y probablemente exterior) es bastante apreciable. Insisto, con ello no estoy diciendo que TESLA sea una castaña (que no lo es) sino que, bajo mi punto de vista, el BMW transpira más calidad y sensación de confort.
Las continuas actualizaciones de software de TESLA son, en ocasiones de risa… arreglan una cosa y j*den tres, y lo de la conducción autónoma es de juzgado de guardia… pagar más de 6.000 euros por el FSD (full self driving) cuando el sistema NO FUNCIONA (al menos en Europa). Los frenazos fantasma y las falsas alarmas con, en muchas ocasiones, un auténtico peligro. Hasta la que las regulaciones europeas no se relajen un poco, directamente no vale la pena pagar ese dineral por algo que no puedes hacer servir.
BMW como marca generalista tiene una red de talleres que TESLA difícilmente alcanzará a tener (tampoco lo pretende pues sus ventas son mayormente online). Digamos que su política comercial y filosofía de negocio se aproxima a la de Apple.
Sin duda en el tema precio TESLA vuelve a sacar ventaja a BMW y gana por goleada (al menos en el Model 3) pero tiene una política errante en cuanto a precios se refiere. Esta misma semana el nuevo Model S/X ha bajado hasta 30.000 euros sin ningún otro motivo más allá de las decisiones caprichosas del Sr. Musk. Imagina la cara de bobo que se te queda si hace 2 ó 3 semanas has comprado un Model X de 130.000 euros y hoy vale 100.000 euros…
En fin, perdonad por el tocho, podría estar escribiendo mucho más pero espero haber despejado alguna duda.