La sexta generación del BMW Serie 3 estará disponible desde febrero de 2012. Reemplazará al modelo que comenzó a comercializarse en 2005 (
más información) y fue ligeramente actualizado a finales de 2008 (
más información). Inicialmente se comercializará con carrocería berlina. Mide 4,62 metros de longitud, 1,81 metros de anchura y 1,43 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,81 metros. Esto significa que es nueve centímetros más largo y un centímetro más alto que el modelo precedente, con una anchura idéntica. La batalla ha aumentado cinco centímetros.
BMW asegura que el hueco para las piernas en las plazas traseras es 15 milímetros mayor y el espacio libre al techo ocho milímetros superior. El maletero tiene ahora 20 litros más de capacidad: pasa de 460 a 480 litros. El volumen de carga puede aumentarse reclinando los respaldos de los asientos traseros, en una proporción 40/20/40. La tapa del maletero puede tener apertura automática, colocando un pie bajo el paragolpes posterior como en, por ejemplo, un
Volkswagen Passat (
vídeo).
Se podrá elegir entre dos versiones de gasolina — 328i de 245 CV y 335i de 306 CV— y dos Diesel —320d EfficientDynamics de 163 CV y 320d de 184 CV—. En otoño de 2012 habrá una variante híbrida (BMW ActiveHybrid 3). En un futuro habrá tres versiones más de motor térmico, una de gasolina —320i de 184 CV— y dos Diesel —316d de 116 CV y 318d de 143 CV—.
Todos los motores podrán elegirse con una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de ocho relaciones. Cualquier versión lleva de serie un sistema de parada y arranque automático del motor («Auto Start Stop») en las detenciones. Todas las versiones son de tracción trasera, aunque desde el verano de 2012 habrá variantes de tracción total («xDrive»): 335i xDrive, 328i xDrive, 320i xDrive y 320d xDrive.
El Serie 3 podrá llevar un sistema que modifica ciertos elementos del coche en función de cuatro programas: «Confort», «Sport», «Sport+» y «ECO PRO». Este último supone varias medidas para que el consumo sea bajo: un alternador que produce energía principalmente durante las deceleraciones, un indicador de marcha recomendada, desacoplamiento automático del compresor del climatizador —en algunas versiones— y la activación de los grupos secundarios únicamente cuando es necesario.
La variante de bajo consumo 320d EfficientDynamics Edition de 163 CV tiene un consumo medio homologado de 4,1 l/100 km. Es igual al de la variante equivalente del modelo precedente. Actualmente no hay ninguna berlina de similar tamaño y potencia que gaste menos carburante. El modelo que más se aproxima es el
Mercedes-Benz Clase C, en su versión C 220 CDI BlueEFFICIENCY de 170 CV (
listado).
En función de la versión, el peso se ha reducido hasta 40 kg. El peso está repartido en una proporción 50/50 entre el eje delantero y el trasero. Las versiones Diesel llevan de serie llantas de 16 pulgadas, mientras que las de gasolina tienen llantas de 17 pulgadas. En este último caso, los neumáticos son de los que pueden rodar sin aire durante unos cuantos kilómetros. Además del sistema de freno de serie, hay otro (opcional): «frenos deportivos M».
También hay una suspensión opcional —«suspensión deportiva M»— que deja la carrocería 10 milímetros más cerca del suelo y tiene unos amortiguadores de mayor dureza, además de una barras estabilizadoras diferentes, así como un «chasis deportivo M» con suspensión de dureza ajustable electrónicamente. La dirección es electromecánica. Opcionalmente hay una de desmultiplicación variable. Las versiones de gasolina de 245 y 306 CV llevan de serie dirección «Servotronic» con asistencia variable en función de la velocidad.
Equipamiento y otros detalles
Por primera vez se podrá elegir entre varias líneas de equipamiento. Se denominan «Sport Line», «Luxury Line» y «Modern Line». Modifican ligeramente el aspecto exterior e interior. En el verano de 2012 estará disponible un «paquete deportivo M», que también supone pequeños cambios estéticos.
Podrá tener equipamiento que nunca ha estado disponible en el Serie 3, como el sistema que proyecta algunas informaciones, en color, sobre el parabrisas («
Head-Up-Display»), un dispositivo de visión de los alrededores de la carrocería («Surround View») y de la parte superior del coche («Top View») o un sistema de alerta previo a la colisión. También podrá llevar
programador de velocidad activo con función de frenado,
alerta por cambio involuntario de carril o
detección de objetos en el ángulo muerto.
Otros elementos opcionales serán el sistema de información sobre el estado del tráfico en tiempo real («RTTI») y el dispositivo «BMW Connected Drive» con mando «iDrive» para manejar ciertos elementos del coche, como el navegador, el equipo de sonido o el teléfono móvil. También se podrá optar por un sistema de llamada de emergencia («BMW Assist») con localización automática del coche.
BMW ha vendido más de 12 millones de unidades del Serie 3 desde 1975. La primera generación (E21) estuvo disponible de 1975 a 1982, la segunda (E30) entre 1982 y 1990, la tercera (E36) de 1990 a 1998, la cuarta (E46) desde 1998 hasta 2005 y la quinta (E90) de 2005 a 2011. La que llegará al mercado en 2012 será la sexta generación de este modelo. Se fabricará en la planta que BMW tiene en Munich (Alemania).