Vi los vídeos hace unos días y reconozco que al principio pensé una cosa, pero tras ver el último vídeo, mi impresión cambió.
Vaya por delante que yo tengo un 330ci (cabrio) y creo que sé de lo que hablo. En su momento miré todos los e46 con motor 2.5 y 3.0 a la venta que estaban en España (peninsular, eso sí), y cuando digo todos, son todos los de MilAnuncios, AutoScout, Coches.net y en este foro.
De todos los que miré, fui a ver cuatro en persona a: Barcelona, Castellón, Coruña y Madrid.
En los cuatro casos, todos los vendedores me dijeron "eres la persona que más se ha mirado el coche". Ni fui con lector OBD ni nada, únicamente una prueba de conducción de apenas diez minutos muy tranquila sin forzar el coche (a mí no me gustaría que me lo hicieran si un día soy el vendedor) y luego otros tantos mirando el coche al detalle.
Aún así, hay cosas que se te pasan y que no son tan evidentes como "un intermitente roto", y en cambio no eran fallos ocultos. Todos somos muy listos desde el ordenador de casa y sabemos resolver cualquier inconveniente, pero cuando uno vive la realidad... te la pueden colar de formas muy tontas que se te pasan por alto en el momento de la compra.
Uno está pendiente de que el coche no tenga cargas, del informe de Carfax, de ver si ha tenido un buen piño, si tiene signos de maltrato... y luego puede que no funcione del todo el sistema eléctrico, que tenga un problema de gases que ahora no canta, que el subchásis esté tocado, que en frío (o caliente) no arranque, que el día que lo lavas con agua a presión tengas una sorpresa en el interior, etc etc etc.
También está el hecho de que cuando uno tiene un coche y lleva unos meses con él, acaba conociendo muy bien el modelo y puede que descubras también sorpresas. Anda, el módulo de luces que lleva el coche no es el que se supone, el sensor de lluvia no está (ni se le espera), el parktronic no funciona o las bujías que lleva son las originales de cuando salió de fábrica y jamás las han cambiado.
Pero en los primeros días, y sobre todo si no eres conocedor del modelo, no sabes si esas cuatro salidas de escape fueron en su momento una opción que se podía pedir así. En mi caso no tenía ni idea al principio y son cosas que me enteré a posteriori, y eso que estuve cuatro meses buscando activamente a diario un e46, leyendo aquí y allá sobre este modelo con sus mil y una variantes y opciones... pero uno se pierde y además es humano. Si a ello le sumas que lo mismo no eres un fanático de ese modelo, es bastante factible que no sepas qué es original del coche y qué no lo es.
Personalmente sí me creo que algo así le podría ocurrir a muchos, te la cuelan y te das cuenta al cabo de los días. Si por casualidad el coche no tuviera fugas de aceite, es probable que ni lo miraras bien por debajo en mucho tiempo, y para entonces sería ya demasiado tarde.
Cuando vi los vídeos, sentí rabia. A mi este tipo de cosas me enervan. Entiendo que a un aficionado nos la cuelen, pero a un profesional es más difícil, pero sobre todo si le has devuelto el coche y saben todo lo que tiene mal y aún así lo vuelven a poner en venta... en fin, seguro que no demuestra buena fe.
También es cierto que son coches ya con años, algunos han pasado por muchas manos o tienen un pasado desconocido, que habrá quien le haya hecho modificaciones "bien hechas" o al menos de una forma decente, y otros que han hecho guarradas que son invisibles en un primer vistazo y prueba de conducción.
Lo dicho, todos somos unos linces desde nuestros teclados